FERIAS, EVENTOS Y CONGRESOS

EN AGENDA

Regístrate y Publica

EXPONE TUS EVENTOS, FERIAS Y CONGRESOS

  •  2023/04/19 15:15 - 2023/03/09 11:27
  •   Plaza Independencia 812 Piso 2 Montevideo - Uruguay

Comprender la significación de la seguridad para la gestión de la información. Formar el personal necesario para liderar, desarrollar, implantar, evaluar y mejorar un sistema de gestión basado en la familia de normas UNIT-ISO/IEC 27000. Cursos que conforman este diploma Seguridad de la Información. Fundamentos (UNIT-ISO/IEC 27002) 24 hs. Introducción al Ethical Hacking 24 hs. Seguridad de Infraestructura en la Nube 24 hs. Gestión de Vulnerabilidades Informáticas 24 hs. Detección y Respuesta a Ciberincidentes 24 hs.

  •  2021/08/07 12:06
  •   Laboratorio Tecnológico del Uruguay

“Venir a la inauguración de la primera oficina regional de seis es acercar los servicios del LATU a las empresas que así lo deseen, en todo el país”, subrayó el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, en la apertura de la oficina ubicada en el complejo hidroeléctrico de Salto Grande. También visitó las obras de la Central Hortícola del Norte, la Casa de la Asociación Down y el Centro Comercial e Industrial de Salto. Secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado en Salto Álvaro Delgado; el presidente de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Carlos Albisu; el vicepresidente del organismo, Nicolás Irigoyen, y el delegado, Daniel Arcieri; el presidente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), Ruperto Long; el intendente de Salto, Andrés Lima; la presidenta de la Junta Departamental de Salto, Carolina Palacio; y representantes nacionales participaron en la inauguración de las oficinas de LATU Regional Norte en Salto Grande, ubicado en el complejo hidroeléctrico de Salto Grande, en el kilómetro 508 de la Avenida Luis Batlle Berres. Long manifestó que el servicio de LATU Uruguay cumple con el objetivo de llevar los servicios a todos los rincones de Uruguay, lo que se concretó a través de la inauguración de esta primera oficina regional en el interior del territorio nacional. Este hecho se complementará con otras inauguraciones en Fray Bentos, Maldonado, Durazno y Colonia, como forma de expandir el conocimiento aplicado a la producción.

  •  2021/06/25 10:52
  •   INE - INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó la Norma Técnica de Certificación de la Calidad de Operaciones Estadísticas (CCOE), basada en prácticas internacionales. Su titular, Diego Aboal, calificó como un hito histórico el hecho de que esta decisión contribuya con los pilares fundamentales del plan estratégico: brindar información estadística de calidad y generar insumos del desarrollo de políticas públicas. Diego Aboal, director del INE La presentación de la norma, en formato virtual este jueves 24, estuvo a cargo del director del INE, Diego Aboal, y la responsable de la Unidad de Gestión de la Calidad del Instituto, Lucía Pérez. En la oportunidad, también se hizo entrega del certificado de la calidad, de acuerdo con esta norma técnica, a la Encuesta Anual de Actividad Económica del instituto. Aboal explicó a Comunicación Presidencial que es la primera vez que se desarrolla una norma técnica en Uruguay, y que esto permitirá certificar la calidad de las operaciones estadísticas de las instituciones que integran el Sistema Estadístico Nacional. En función de los resultados de la evaluación que se realiza a las operaciones estadísticas, como encuestas, censos o registros, se establece el nivel de calidad alcanzado, se generan recomendaciones de mejora y se les otorga la certificación correspondiente por un período determinado.

  •  2021/05/21 20:00
  •   MINISTERIO DE AMBIENTE - MONTEVIDEO URUGUAY

El artículo 17 de la ley nº. 17.283 prohíbe liberar o emitir a la atmósfera, en forma directa o indirecta, materiales o energía por encima de los límites máximos. Este viernes 21 fue publicada la reglamentación de la norma que contribuirá a mejorar la calidad del aire en Uruguay y será una herramienta para garantizar la salud de la población y de los ecosistemas. Ministro de Ambiente Adrián Peña Pie de foto: Ministro de Ambiente Adrián Peña

EVENTOS, FERIAS, CONGRESOS, SEMINARIOS, WORD SHOP, LANZAMIENTOS, CONFERENCIAS DE PRENSA, ACTIVIDADES

JUNIO 2022

Diciembre 7 - Inauguración de radiobases en el departamento de Flores

12:00 - 16:00
Inauguración de radiobases en el departamento de Flores
Ubicación: Departamento de Flores

El martes 7 de diciembre, a partir de las 12:00 horas, el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, inaugurará una radiobase en la escuela n.° 32 de la localidad La Casilla, en Flores. También quedará habilitada la de Juan José Castro en la escuela n.° 25 del departamento.

La infraestructura tecnológica permitirá a vecinos de las zonas y alrededores optimizar la conectividad a internet, entre otras facilidades de comunicación.

Asimismo, Gurméndez visitará la Intendencia de Flores y realizará una conferencia de prensa junto al intendente Fernando Echeverría.



Martes 7, hora 12:00

Inauguración de radiobase

Escuela n.° 32, La Casilla, ruta 23 kilómetro 187



Hora 14:00

Conferencia de prensa

Intendencia de Flores, Santísima Trinidad 551

Diciembre 6 - INE presenta resultados de pobreza y desigualdad de primer semestre de 2021

12:00 - 13:00
INE presenta resultados de pobreza y desigualdad de primer semestre de 2021
Ubicación: Actividad virtual

Se invita a los medios de comunicación a participar del acto, a través del canal YouTube INE Uruguay <https://www.youtube.com/channel/UCVKp6bAT-JfruLq39qKsQyA>, que se llevará a cabo el lunes 6 de diciembre a las 12:00 horas.

El director Diego Aboal accede a realizar notas de prensa sobre este y otros temas institucionales previa coordinación.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) comienza a divulgar de forma semestral los resultados de pobreza e indigencia de personas y hogares, medidos a través del método de ingreso y desigualdad. Esta modalidad posibilitará un seguimiento más dinámico de las estadísticas relevantes para la población y favorecerá la toma de decisiones de manera oportuna. También, a partir de ahora, dispondrá de los microdatos de la Encuesta Continua de Hogares por semestre (antes se realizaba anualmente).

Diciembre 3 - ANEP e instituto Goethe presentarán resultados de enseñanza de alemán en educación media

11:00 - 13:00
ANEP e instituto Goethe presentarán resultados de enseñanza de alemán en educación media
Ubicación: Sede de ANEP

Este viernes 3, a las 11:00 horas, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el instituto Goethe presentarán los principales resultados del convenio firmado entre ambas instituciones para promover la enseñanza de alemán en centros de educación media de todo el país.

El encuentro se realizará en la sede de la ANEP, avenida del Libertador 1409, y participarná el presidente del Codicen, Robert Silva; el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; el director del departamento de enseñanza para América del Sur y vicedirector del Instituto Regional del instituto Goethe, Rafael D. Dechka, y las directoras del Goethe Uruguay, Christiane Schulte y Jana Blümel.

NOVIEMBRE 2021

Noviembre 30 - Invitación a los medios de prensa a entrega de Premios Nacionales de Música

11:30 - 12:30
Invitación a los medios de prensa a entrega de Premios Nacionales de Música
Ubicación: Tomás Giribaldi 2283 esq. Julio Herrera y Reissig

Este martes 30 de noviembre a las 11:30 horas, se realizará en el jardín del Museo Nacional de Artes Visuales la entrega de los Premios Nacionales de Música, con la presencia del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira.

Se trata de un evento no abierto al público.

Noviembre 19 - Ministro de Transporte y Obras Públicas, José L. Falero, recorre Cerro Largo y Treinta y Tres

11:00 - 19:00
Ministro de Transporte y Obras Públicas, José L. Falero, recorre Cerro Largo y Treinta y Tres
Ubicación: Departamento de Cerro Largo

El 19 de noviembre, a partir de las 11:00 horas, el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, inicia una recorrida por el departamento de Cerro Largo, según la siguiente agenda:



Melo, Cerro Largo

11:00 horas – Firma de convenios sociales en la Intendencia de Cerro Largo

Club Porvenir

Club Unión

Unión de Impedidos de Melo UDI 3 de diciembre



14:00 horas – Ceremonia por el Día del Funcionario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas en la regional n.° 3 de la Dirección Nacional de Vialidad, calle Colón 401



Santa Clara del Olimar, Treinta y Tres

15:30 horas – Firma de convenio social

Club de Leones, hogar de ancianos, calle 19 de Abril s/n



16:00 horas – Inauguración del Club Obrero Unión, calle 25 de Agosto s/n

Noviembre 19 - Instalación del Consejo Consultivo Honorario de Montevideo

11:00 - 15:00
Instalación del Consejo Consultivo Honorario de Montevideo
Ubicación: Sede del INAU, Piedras 482

En el marco del Día Internacional por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, se instalará, el viernes 19 a las 11:00 horas, el Consejo Consultivo Honorario de los Derechos del Niño y el Adolescente.

Participarán el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani; el presidente del Codicen, Robert Silva; el fiscal general de la Nación, Juan Gómez; el director nacional de Policía, Diego Fernández, y la secretaria general de la Intendencia de Montevideo, Olga Otegui.

Viernes 19 de noviembre, 11:00 horas

Sede del INAU, Piedras 482

Noviembre 18 - Ministerio de Turismo e INAU presentan trabajo sobre explotación sexual de niños y adolescentes

12:00 - 13:00
Ministerio de Turismo e INAU presentan trabajo sobre explotación sexual de niños y adolescentes
Ubicación: Sede del Ministerio de Turismo

Este jueves 18, a las 12:00 horas, se presentará el trabajo para la prevención de la explotación sexual de niños y adolescentes en contexto de viajes y turismo. La actividad se desarrollará en el marco de la firma del entendimiento entre el Ministerio de Turismo, el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) y Unicef, en la sala Arredondo de la sede de la cartera.

Noviembre 17 - Visita del ministro García a la base Curbelo de la Armada Nacional

15:00 - 17:00
Visita del ministro García a la base Curbelo de la Armada Nacional
Ubicación: Base Curbelo de la Armada Nacional

Este miércoles 17, a las 15:00 horas, el ministro de Defensa, Javier García, y el intendente de Maldonado, Enrique Antía, visitarán la base aeronaval Capitán Carlos Curbelo de la Armada Nacional, en Laguna del Sauce. Allí se hará el balance de las tareas preparatorias para la aplicación del convenio entre la cartera y el Gobierno departamental, que implica el trabajo en conjunto entre la Aviación Naval y el servicio de guardavidas, en la próxima temporada.

Noviembre 17 - Inauguración de centro de 24 horas para mujeres en situación de violencia basada en género

17:00 - 20:00
Inauguración de centro de 24 horas para mujeres en situación de violencia basada en género
Ubicación: Teatro de la Sociedad Unión, San Carlos, Maldonado

Teatro de la Sociedad Unión, San Carlos, Maldonado
El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) firmará, con la asociación civil Anawim, un convenio para la inauguración y puesta en marcha de su quinto centro de estadía transitoria de 24 horas para mujeres en situación de violencia, en la ciudad de San Carlos.

A la actividad asistirán la directora del Inmujeres, Mónica Bottero; el ministro de Desarrollo Social, Martin Lema; el intendente de Maldonado, Enrique Antía; el alcalde de San Carlos, Carlos Pereyra, y la presidenta y la secretaria de la asociación Anawim, María Inés Fernández y LiliaTalento, respectivamente.



Miércoles 17 de noviembre, 17:00 horas

Teatro de la Sociedad Unión, San Carlos, Maldonado

Noviembre 17 - UTE e Intendencia de Florida firman acuerdos

18:00 - 20:00
UTE e Intendencia de Florida firman acuerdos
Ubicación: Palacio de la Luz, piso 12

Este miércoles 17, a las 18:00 horas, el directorio de UTE y autoridades de la Intendencia de Florida suscribirán acuerdos de movilidad y corrimiento de líneas.

Noviembre 16 - Conferencia de prensa sobre próximos eventos deportivos en Uruguay

12:30 - 13:00
Conferencia de prensa sobre próximos eventos deportivos en Uruguay
Ubicación: Torre Ejecutiva

El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; el ministro de Turismo, Tabaré Viera, el secretario Nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, y autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) brindarán una conferencia de prensa, este martes 16 a las 12:30 horas en la Torre Ejecutiva.

Noviembre 16 - Ministro de Desarrollo Social en seminario sobre primera infancia

09:30 - 12:00
Ministro de Desarrollo Social en seminario sobre primera infancia
Ubicación: Auditorio CAF

El martes 16 de noviembre, a la hora 09:30, el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, participará en la apertura del seminario “Los desafíos de la primera infancia en la pospandemia”.

El evento organizado, por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, tendrá lugar en el auditorio de esa institución, ubicado en Ciudadela 1235, Montevideo.

Noviembre 16 - Lacalle Pou en inauguración de la cosecha de trigo en Dolores

11:30 - 13:00
Lacalle Pou en inauguración de la cosecha de trigo en Dolores

Dolores
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participará en la inauguración de la cosecha de trigo en la ciudad de Dolores, departamento de Soriano.

La actividad será el martes 16 de noviembre, a la hora 11:30, en la calle Gral. Artigas 1219.

Noviembre 16 - Antel entregará equipos a Inmujeres para atender situaciones de violencia doméstica

10:00 - 12:00
Antel entregará equipos a Inmujeres para atender situaciones de violencia doméstica
Ubicación: Sala Idea Vilariño, Torre de las Telecomunicaciones de Antel

Este martes 16, a las 10:00 horas, Antel entregará equipos móviles al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) destinados a la atención telefónica de sus servicios de respuesta y orientación.

La actividad, enmarcada en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se realizará en la sala Idea Vilariño, del complejo Torre de las Telecomunicaciones de Antel.

Noviembre 16 - Ceremonia de entrega de los premios INJU 2021

19:00 - 20:30
Ceremonia de entrega de los premios INJU 2021
Ubicación: Sede del INJU - 18 de Julio 1865

Este martes 16 de noviembre, a las 19:00 horas, se llevará a cabo la ceremonia de reconocimiento a nivel nacional a seis jóvenes en seis categorías diferentes.

Al evento asistirán la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, y el director del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Felipe Paullier. El jurado está integrado por Lorena Ponce de León, Sebastián Bauzá, Dolores Moreira, Martín Inthamoussu, María Noel Riccetto, Soledad Ferraro, Gerardo Amarilla y Gastón Cossia.

El acto se emitirá a través de la cuenta de Instagram del INJU.

Noviembre 15 - Inauguración del Centro de Salud Monterrey de ASSE

14:00 - 16:00
Inauguración del Centro de Salud Monterrey de ASSE
Ubicación: San Martín entre Av. Calcagno y Av. del Lago, Canelones

El lunes 15 de noviembre, a las 12:30 horas, en San Martín entre Av. Calcagno y Av. del Lago, se inaugurará el Centro de Salud Monterrey, dependiente de la Red Primaria Metropolitana. Región Sur de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).

Participará el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, y demás autoridades del organismo

Noviembre 15 - Sello en homenaje a Carlos Julio Pereyra

17:00 - 19:00
Presidente Lacalle Pou en presentación de sello en homenaje a Carlos Julio Pereyra
Ubicación: Palacio Legislativo

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistirá a la presentación del sello conmemorativo de la serie Día de la Democracia en homenaje al Prof. Carlos Julio Pereyra, del Correo Uruguayo.

El evento se desarrollará el lunes 15 de noviembre, a la hora 17:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo (entrada por la puerta de acceso al Senado, frente a la avenida. Fernández Crespo).

Diciembre 14 - Inauguración de equipamiento de última generación en Centro Hospitalario Pereira Rossell

11:00 - 13:00
Inauguración de equipamiento de última generación en Centro Hospitalario Pereira Rossell
Ubicación: Anfiteatro Mauricio Gajer Centro Hospitalario Pereira Rossell, ingreso por Lord Ponsomby

Centro Hospitalario Pereira Rossell, ingreso por Lord Ponsomby
El martes 14 de diciembre, a las 11:00 horas, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) invita a la inauguración de un tomógrafo de última generación, una mesa de radiología con telecomando y un sistema informático para imagen PACS destinado al Hospital Pediátrico del Centro Hospitalario Pereira Rossell.


Noviembre 12 - 130.º aniversario de la localidad de Montes

13:00 - 15:00
Presidente Lacalle Pou asistirá a la celebración del 130.º aniversario de la localidad de Montes
Ubicación: Montes, Canelones

Este viernes 12, a las 11:00 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participará del acto protocolar de celebración por el 130.º aniversario de la localidad de Montes, en el departamento de Canelones. La actividad se desarrollará en la plaza Feliciano González.

Más tarde, a las 12:00 horas, el mandatario visitará las obras de las nuevas viviendas de Mevir en Montes.

Asimismo, a las 13:00 horas, encabezará la inauguración de paneles fotovoltaicos en la planta frigorífica de la empresa Doña Coca, en Montes.


Noviembre 12 - Ministro Viera se reúne con autoridades departamentales y operadores turísticos de Rocha

10:30 - 13:00
Ministro Viera se reúne con autoridades departamentales y operadores turísticos de Rocha
Ubicación: Fortín de San Miguel

Este viernes 12, a las 10:30 horas, el ministro de Turismo, Tabaré Viera, se reunirá con el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez; el director de Turismo de la comuna, Federico Zerbino, y el alcalde del Chuy, Carlos Eduardo Calabuig, en el Fortín de San Miguel, ubicado en el kilómetro 9 de la ruta n.º 19. Las autoridades realizarán una conferencia de prensa en el lugar, a las 11:00 horas.

Más tarde, a las 14:00 horas, el secretario de Estado se reunirá con operadores turísticos del Chuy, y a las 16:00 participará del lanzamiento del Festival del Baurú, en la avenida internacional Chuy-Chuí.


Noviembre 12 - ANEP invita a inauguración de liceo, escuela técnica y polideportivo en Artigas

10:00 - 16:00
ANEP invita a inauguración de liceo, escuela técnica y polideportivo en Artigas
Ubicación: Bella Unión, Artigas

ANEP invita a la inauguración del liiceo n.° 2 de Bella Unión. El acto se llevará a cabo el viernes 12 de noviembre a las 10:00 horas, con la presencia del presidente del Codicen, Robert Silva, autoridades nacionales, departamentales, docentes, funcionarios, estudiantes y familias.

12 de noviembre – 10:00 horas

Brasil 2017, barrio Tres Fronteras

Bella Unión, Artigas

ANEP invita a la inauguración de la escuela técnica n.° 2 de Tres Fronteras, centro María Espínola. El acto se llevará a cabo el viernes 12 de noviembre a las 12:30 horas, con la presencia del presidente del Codicen, Robert Silva, autoridades nacionales, departamentales, docentes, funcionarios, estudiantes y familias.

12 de noviembre – 12:30 horas

Brasil esquina Venezuela, barrio Tres Fronteras

Bella Unión, Artigas

ANEP invita a la inauguración del polideportivo de Bella Union. El acto se llevará a cabo el viernes 12 de noviembre a las 15:30 horas, con la presencia del presidente del Codicen, Robert Silva, autoridades nacionales, departamentales, docentes, funcionarios, estudiantes y familias.

12 de noviembre – 15:30 horas

Martín Dermit esquina Av. Gral. José Artigas

Bella Unión, Artigas



12 de noviembre – 12:30 horas

Gral. Rivera 614 esquina Romero Bianchi

Bella Unión, Artigas

Acto de colación de grado de la generación 2020-2021 del Instituto de Formación docente de Artigas, cohorte Bella Unión.

Noviembre 11 - Ministerio del Interior firma acuerdo por cámaras de videovigilancia

10:30 - 12:00
Ministerio del Interior firma acuerdo por cámaras de videovigilancia
Ubicación: Ministerio del Interior

El Ministerio del Interior firmará este jueves 11 de noviembre, a la hora 11.30, un acuerdo con UPM mediante el cual la empresa donará 110 cámaras de videovigilancia para el pueblo Centenario, Paso de los Toros, Carlos Reyles y Durazno.

La firma del convenio, de la que participarán el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, y autoridades de la empresa finlandesa, será en la sala de medios del ministerio, en Mercedes 993, Montevideo.


Noviembre 11 - Ministro Viera visita el departamento de Rocha

10:00 - 15:00
Ministro Viera visita el departamento de Rocha
Ubicación: Departamento de Rocha

Este jueves 11, el titular de Turismo, Tabaré Viera, participará de reuniones y actividades en el departamento de Rocha.

A las 10:00 horas, se reunirá en la Casa del Turismo, ubicada en la intersección rutas 9 y 15, con el director de Turismo de la Intendencia de Rocha, Federico Zerbino, y la presidenta de la Corporación Rochense de Turismo, Delvair Amarilla.

Sobre las 18:30 horas mantendrá un encuentro con integrantes del Centro de Hoteles de La Paloma, la Liga de Turismo de La Paloma, y el alcalde de la localidad, Sergio Muniz, en el Apart Hotel Las Eduardas, ubicado en la rambla costanera de playa Anaconda.

Noviembre 11 - Firma de convenio entre el Ministerio de Trabajo e INAU

11:00 - 13:00
Firma de convenio entre el Ministerio de Trabajo e INAU
Ubicación: Sala de actos del MTSS

Este jueves 11, a las 11:00 horas, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) suscribirán un convenio para fomentar la contratación de jóvenes
provenientes de hogares del INAU por parte de las empresas.

La actividad se desarrollará en la sala de actos del MTSS, en Juncal 1511. Participarán el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; el presidente del INAU, Pablo Abdala, y el director nacional de Empleo, Daniel Pérez.

Noviembre 9 - Presidente Lacalle Pou recibe a la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman

11:00 - 12:00
Presidente Lacalle Pou recibe a la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman
Ubicación: Torre Ejecutiva

Este martes 9, a las 11:00 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, recibirá en la Torre Ejecutiva a la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman, entre otras autoridades del organismo extranjero.

Noviembre 9 - Fondo de Investigación e Innovación en Economía Circular

09:30 - 13:00
Lanzamiento del Fondo de Investigación e Innovación en Economía Circular
Ubicación: Sala Idea Vilariño de Antel

Este martes 9, a las 11:30 horas, el Ministerio de Insustria, Energía y Minería (MIEM), la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), PAGE Uruguay y BID Lab presentarán el Fondo de Investigación e Innovación en Economía Circular.

La conferencia se desarrollará en la sala Idea Vilariño de la Torre de las Comunicaciones de Antel. Asistirán el subsecretario del MIEM, Walter Verri; el presidente de la ANII, Flavio Caiafa, y el representante de Onudi, Manuel Albaladejo.


Noviembre 9 - Ministro de Defensa Nacional, Javier García, se reunirá con titular de Defensa de Brasil, Walter Braga Netto

11:00 - 12:00
Ministro de Defensa Nacional, Javier García, se reunirá con titular de Defensa de Brasil, Walter Braga Netto
Ubicación: Brigada de Caballería n°.1

Este martes 9, a las 11:00 horas, comenzará la reunión entre el ministro de Defensa Nacional, Javier García, y su par brasileño, Walter Souza Braga Netto, encuentro que se desarrollará en la sede de la Brigada de Caballería n.° 1 de Rivera.

A las 15:00 horas, ambos jerarcas brindarán una conferencia de prensa en la cual informarán sobre los asuntos tratados en la jornada.

Noviembre 9 - 83.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos

20:00 - 22:00
Presidente Lacalle Pou participará del 83.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos
Ubicación: B´nai B´rith Uruguay

Este martes 9, a las 20:00 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participará, junto con autoridades de gobierno, en la celebración del 83.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos.

La actividad se realizará en la B´nai B´rith Uruguay, ubicada en Cipriano Payán 3030, en Montevideo.

Noviembre 8 - Firma de convenio entre Mides y Taym Uruguay

12:00 - 14:00
Firma de convenio entre Mides y Taym Uruguay
Ubicación: Sede del Mides, ingreso por Javier Barrios Amorín, 7.° piso

Este lunes 8 de noviembre, a la hora 12:00, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) firmará un convenio con la empresa Taym Uruguay que permitirá la reinserción sociolaboral de integrantes de programas de esa secretaría de Estado.

Al acto asistirán autoridades del Mides y de Taym.


Noviembre 5 - 45°. aniversario de la Dirección de Pasos de Frontera

12:00 - 14:00
Ministro de Defensa Nacional en acto por 45°. aniversario de la Dirección de Pasos de Frontera
Ubicación: Lord Pondomby 2550, Montevideo

El viernes 5 de noviembre se realizará un acto por el 45.° aniversario de la Dirección Nacional de Pasos de Frontera, con la presencia del ministro de Defensa Nacional, Javier García.

El evento tendrá lugar a las 12:00 horas en la sede de Pasos de Frontera, Lord Pondomby 2550, Parque Batlle.

Noviembre 5 - Inauguración de la base de la Brigada Departamental de Seguridad Rural de Montevideo

15:00 - 19:00
Inauguración de la base de la Brigada Departamental de Seguridad Rural de Montevideo
Ubicación: Camino Melilla 6347 esquina Peabody

Este viernes 5, a las 15:00 horas, el Ministerio del Interior inaugurará la base de la Brigada Departamental de Seguridad Rural de la Jefatura de Policía de Montevideo.

En la actividad, que se desarrollará en la seccional 22, ubicada en camino Melilla 6347 esquina Peabody, participará el titular de la cartera, Luis Alberto Heber.

Noviembre 4 - Seminario Aportes para un Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos en Uruguay

10:00 - 14:00
Seminario Aportes para un Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos en Uruguay
Ubicación: Salón de actos de Torre Ejecutiva

La Secretaría de Derechos Humanos invita al seminario Aportes para un Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos en Uruguay, este jueves 4 de noviembre a las 10.00 horas.

Su objetivo es contribuir al proceso de construcción del primer plan nacional de acción en derechos humanos a partir de la reflexión e identificación de propuestas acerca de las principales problemáticas y necesidades del país en materia de derechos humanos, a las que se debe responder desde las políticas públicas.

Participarán de la oratoria Fernando Filgueira, Juan Andrés Ramírez, Mariana Blengio, Marisa Acosta, Rodolfo Saldain y Rosario Rodríguez.

La apertura estará a cargo de Rosario Pérez, secretaria de Derechos Humanos de Presidencia.

Debido a la situación sanitaria actual, la conferencia se podrá seguir también en modalidad virtual, a través del canal de YouTube de la secretaría.

Noviembre 4 - 15 años de la Carta Cultural Iberoamericana

17:00 - 19:00
Presidente Lacalle Pou participará en celebración por los 15 años de la Carta Cultural Iberoamericana
Ubicación: Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre

Este jueves 4, a las 17:00 horas, en la sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos, Mariano Jabonero, celebrarán los 15 años de la firma, en Montevideo, de la Carta Cultural Iberoamericana.

Noviembre 3 - Acuerdo entre el Registro de Estado Civil e Intendencia de Maldonado

11:00 - 13:00
Acuerdo entre el Registro de Estado Civil e Intendencia de Maldonado
Ubicación: Piso 9 del MEC (Reconquista 535)

Tras la firma del acuerdo, el ministro Pablo da Silveira y el intendente Enrique Antía brindarán una conferencia de prensa.

El acuerdo se suscribe en el marco de los acuerdos que el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) firmará con todas las intendencias del país, según indica la ley de presupuesto nacional n.º 19.924 en su art. 534. Es un proyecto que está comenzando a implementarse y quedará vigente a partir de enero de 2022. Las funciones del Registro de Estado Civil que hoy se encuentran a cargo de los jueces de paz pasarán a la órbita de la Dirección General del Registro de Estado Civil del MEC. Se procura descentralizar en razón de que los Gobiernos departamentales no solo son organismos estatales de mayor cercanía con los ciudadanos, sino también con sus representantes, y han desarrollado, a lo largo del tiempo, un importante conocimiento de las funciones de mantenimiento y conservación de los registros de estado civil.

Noviembre 1 - Subsecretario y director nacional de Turismo reciben a primeros turistas tras reapertura de fronteras

08:15 - 09:00
Subsecretario y director nacional de Turismo reciben a primeros turistas tras reapertura de fronteras
Ubicación: Aeropuerto de Carrasco

El lunes 1.° de noviembre a las 08:15 horas, el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, y el director nacional, Roque Baudean, recibirán a los primeros turistas que llegan a Uruguay por el aeropuerto de Carrasco, tras la reapertura de fronteras.

Para dar la bienvenida, además, artistas del Sodre realizarán una intervención de danza en el hall de arribos.

Noviembre 1° - Ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, participará del lanzamiento de la 11.ª edición del Café Solidario

12:30 - 14:00
Ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, participará del lanzamiento de la 11.ª edición del Café Solidario
Ubicación: Mides

Este lunes 1.º, a las 12:30 horas, en el séptimo piso de la sede central del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), se presentará una nueva edición del Café Solidario. Este año, todo lo recaudado será destinado a la adquisición de materiales para el Cenatt y el centro Tiburcio Cachón.

Participará el titular del Mides, Martín Lema, otras autoridades de la cartera, jerarcas de la Intendencia de Montevideo y organizadores del evento.

OCTUBRE

Octubre 30 - Presidente Luis Lacalle Pou inaugura pavimentación de los accesos al puerto de Nueva Palmira

11:00 - 13:00
Presidente Luis Lacalle Pou inaugura pavimentación de los accesos al puerto de Nueva Palmira
Ubicación: Puerto de Nueva Palmira

Este sábado 30, a las 11:00 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, acompañado por el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, y el subsecretario de la cartera, Juan José Olaizola, inaugurará las obras de pavimentación de los accesos al puerto de Nueva Palmira, en Colonia, y las vías que comunican la ciudad.

El evento tendrá lugar en la intersección de las calles Ing. Eladio Dieste y Perú. Participarán, además, el intendente de Colonia, Carlos Moreira, y el director de la empresa Saceem, Alejandro Ruibal.

Octubre 30 - Puerto de Nueva Palmira

11:00 - 13:00
Presidente Luis Lacalle Pou inaugura pavimentación de los accesos al puerto de Nueva Palmira
Ubicación: Puerto de Nueva Palmira

Este sábado 30, a las 11:00 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, acompañado por el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, y el subsecretario de la cartera, Juan José Olaizola, inaugurará las obras de pavimentación de los accesos al puerto de Nueva Palmira, en Colonia, y las vías que comunican la ciudad.

El evento tendrá lugar en la intersección de las calles Ing. Eladio Dieste y Perú. Participarán, además, el intendente de Colonia, Carlos Moreira, y el director de la empresa Saceem, Alejandro Ruibal.

Octubre 29 - Monitor Educativo de Enseñanza Técnico Profesional

15:00 - 17:00
Presentación del Monitor Educativo de Enseñanza Técnico Profesional
Ubicación: Sede central de ANEP

Este viernes 29, a las 15:00 horas, en la planta baja del edificio central de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), en Av. del Libertador 1409, se presentará el Monitor Educativo de Enseñanza Técnico Profesional. Al acto asistirán las máximas autoridades de la ANEP.

OCTUBRE 29 - Día Internacional de la Mujer Rural

15:00 - 17:00
Día Internacional de la Mujer Rural
Ubicación: Lugar: Crystal Palace (18 de julio 1210)

Este 29 de octubre, a las 15:00 horas, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el de Turismo y el Instituto Nacional de la Mujer celebran el Día Internacional de la Mujer Rural.

Lugar: Crystal Palace (18 de julio 1210)

Octubre 29 - Inauguración de nuevo sector de policlínicas de oncología ginecológica

14:00 - 16:00
Inauguración de nuevo sector de policlínicas de oncología ginecológica
Ubicación: Hospital de la Mujer Ingreso por bulevar Gral. Artigas

El acto se realiza este 29 de octubre, en el marco del Mes de la Prevención del Cáncer de Mama y como cierre de las actividades que se han venido desarrollando en el Centro Hospitalario Pereira Rossell.

Asistirán autoridades de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).

Octubre 29 - XIV Semana Nacional de la Seguridad Vial

10:00 - 14:00
XIV Semana Nacional de la Seguridad Vial
Ubicación: Salón de actos de Torre Ejecutiva

Conferencia internacional “Camino a la implementación del permiso de conducir por puntos”, director general de Tráfico del Ministerio de Interior de España

Exposición “Desafíos en seguridad vial”, gerente de Proyectos de Cosevi, Roy Rojas, de Costa Rica

Exposición “Seguridad vial y salud”, subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian

Presentación de convenios de la Cátedra de Medicina Familiar y Comunitaria, exposición a cargo del coordinador con Unidades Docentes Asistenciales, Julio Vignolo

Conferencia “Seguridad de motociclistas”, director del Centro de Innovación para Motociclistas de Colombia y fundador de Airbag, Germán Acevedo

Exposición “Experiencias de diseño gráfico en seguridad vial - B´nai B´tith y ORT, presidente de la B´nai – B´rith, Andrés Yusupoff, directivos de la B'nai B'rith Carlos Breitfeld y Bernardo Bejgenberg y, por el movimiento Mayo Amarillo, Fernando Machado

Conferencia “Aciertos y errores en la formación de los motociclistas”, director ejecutivo (CEO) de la Motoescuela Barcelona e integrante de la Agencia Española de Normalización, José Javier Vallejo

Cierre de la XIV Semana Nacional de la Seguridad Vial, presidente de la Unasev, Alejandro Draper, y directores Carlos Manzor y Mauricio Viera

Octubre 29 - Ministro José Luis Falero recorre San José

09:30 - 12:30
Ministro José Luis Falero recorre San José
Ubicación: Departamento de San José

Este viernes 29 a partir de las 9:30 horas, el titular de Transporte y Obras Públicas recorrerá varias localidades del departamento de San José.

9:30 horas- Ciudad del Plata (Gaboto 1021)

11:00 horas- Municipio de Libertad

13:30 horas- Municipio de Ecilda Paullier

17:00 horas- Regional de la ciudad de San José. Reconocimiento a funcionarios del ministerio. Firma de

convenios.

18:00 horas- Visita a sede de la Intendencia.

20:00 horas- Club Atlético Oriental (Ciudad Rodríguez)

Octubre 28 - Entrega del premio de cooperativismo

19:00 - 21:00
Presidente Lacalle Pou asiste a entrega del premio de cooperativismo
Ubicación: Torre de Antel

Se trata de la primera edición del premio Miguel Cardozo, destinado a cooperativas y organizaciones de la economía social y solidaria, que fue lanzado el 22 de julio de 2021.

Además del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistirán el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, la presidenta de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas, Alicia Maneiro, y el presidente del Instituto Nacional del Cooperativismo, Martín Fernández.
La actividad se realizará en el auditorio Mario Benedetti de la Torre de Antel, este jueves 28 a las 19:00 horas.

Octubre 28 - Firma de convenio entre MEC e intendencia de Flores

15:00 - 17:00
Firma de convenio entre MEC e intendencia de Flores
Ubicación: Intendencia de Flores

Este jueves 28 de octubre, a las 15:00 horas, el titular del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Pablo da Silveira, y el intendente de Flores, Fernando Echeverría, firmarán un acuerdo por el que las funciones del Registro de Estado Civil pasarán a la órbita de la Dirección General del Registro de Estado Civil del MEC.

Octubre 28 - Mevir inaugura núcleo de 33 viviendas Dr. Jorge Larrañaga en Quebracho, Paysandú

11:30 - 13:30
Mevir inaugura núcleo de 33 viviendas Dr. Jorge Larrañaga en Quebracho, Paysandú
Ubicación: Quebracho, Paysandú

El jueves 28 de octubre, a las 11.30 horas, se realizará un acto por la inauguración de 33 viviendas nucleadas en la localidad de Quebracho, departamento de Paysandú. La actividad se llevará a cabo en la cancha de básquetbol ubicada al lado del salón comunal de Mevir en Quebracho (Alberto Gallinal Heber y Unión).

Asistirán la ministra de Vivienda, Irene Moreira; el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, y el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado.

Este plan nucleado recibirá el nombre de Intendente Dr. Jorge Larrañaga, en homenaje a quien fuera jefe comunal de ese departamento entre los años 1990 y 1999.

En el marco del acuerdo entre Mevir y el Sodre, cuyo objetivo es llevar la cultura a todo el país, la fiesta de inauguración incluirá un espectáculo de baile folclórico.

Octubre 28 - XIV Semana Nacional de la Seguridad Vial

10:00 - 12:00
XIV Semana Nacional de la Seguridad Vial
Ubicación: Salón de actos de Torre Ejecutiva

Exposición a cargo del presidente del Congreso Nacional de Intendentes, Carmelo Vidalín

Presentación de taller dirigido fiscalizadores, presidente de la Universidad de la Empresa, Gustavo Abuchalja

Ingeniería en seguridad vial, Agustina Sosa, del Área de Ingeniería de la Unasev

Exposición sobre trabajo coordinado entre la Unasev y la Dirección Nacional de Policía Caminera acerca de fiscalización, Alexander Tironi, de la Dirección Nacional de Policía Caminera

Firma de convenio entre el Banco de Seguros del Estado y la Unasev

Octubre 28 - Autoridades de Antel visitan Paysandú

10:00 - 18:00
Autoridades de Antel visitan Paysandú
Ubicación: Paysandú

El titular de Antel, Gabriel Gurméndez, visitará varias localidades de Paysandú, el jueves 28 y el viernes 29 de octubre, según la siguiente agenda.

Jueves 28:

A partir de las 10:00 horas, mantendrá una reunión con el alcalde de Guichón, Martín Leonardo Álvarez Suárez, en la Alcaldía; visitará el local de Antel; brindará una conferencia de prensa y recorrerá obras de fibra óptica.

A las 17:30 horas, se reunirá con el intendente de Paysandú y luego ofrecerá una conferencia de prensa.

Viernes 29:

A las 10:30 horas, participará en la inauguración de radiobases en la localidad de La Tentación, Paysandú (escuela n.° 50, Dionisio Díaz, ruta 3, kilómetro 336).

Octubre 28 - Entrega de donación a Cenatt

10:00 - 12:00
Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, participa en entrega de donación a Cenatt
Ubicación: Cenatt, Camino Castro y Molinos de Raffo

El jueves 28 de octubre, a las 10:30 horas, la empresa Ottobock Argentina SA donará a la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad, del Ministerio de Desarrollo Social, 100 sillas de ruedas y una estación de trabajo para laminar, entre otros instrumentos para el Centro Nacional de Ayudas Técnicas y Tecnológicas (Cenatt). Participará el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado.

El evento se desarrollará en el Cenatt, ubicado en camino Castro y Molinos de Raffo.

Octubre 28 - Aspectos prácticos vinculados con la Clasificación Arancelaria - CURSO

09:00 - 01:00
Aspectos prácticos vinculados con la Clasificación Arancelaria
Ubicación: ALADI

Este curso complementa al curso impartido por la Secretaría General, “La Clasificación Arancelaria de las Mercancías”, el mismo está basado en casos prácticos de clasificación de mercancías

Início: 28/10/2021

Finalización: 02/12/2021

Idioma: Español

Financiamiento: La presente edición del curso será financiada 100% por la ALADI.

Postulaciones: Las postulaciones a los cursos se realizan a través de la web del CVF mediante el llenado de un formulario de inscripción obligatorio, donde se acepten los términos y condiciones de uso de la plataforma. La participación a los cursos (a excepción de los cursos realizados por invitación), estará abierta a todo interesado que desee participar.

Objetivos
Complemento del curso "Clasificación Arancelaria de las Mercancías"

Público
Está dirigido a funcionarios gubernamentales, profesionales de cámaras empresariales y agentes comerciales en general, interesados en profundizar los conocimientos adquiridos sobre la clasificación de mercancías a través del análisis de ejemplos de clasificación y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en el curso anterior.

Metodología de trabajo
El Curso se realiza en modalidad de elearning a través de la plataforma Moodle. Los participantes deberán disponer de aproximadamente 10 horas semanales para la realización de las actividades que se pauten durante el desarrollo del Curso (revisión de los materiales indicados por los docentes y realización de las pruebas obligatorias). Todas las tareas se realizarán en forma individual.

Programa
Módulo Introductorio. Presentación e Inducción al curso

Módulo I. Herramientas para la clasificación arancelaria de las mercancías y ejemplos prácticos del Capítulo 1 al 24 del SA.

Módulo II. Ejemplos prácticos de productos clasificados en los capítulos 25 al 40 del SA

Módulo III. Ejemplos prácticos de productos clasificados en los capítulos 41 a 83 del SA

Módulo IV. Ejemplos prácticos de productos clasificados en los capítulos 84 al 97 del SA

Evaluación y Certificación
Los participantes que aprueben el Curso podrán descargar un certificado digital automático firmado por el Secretario General de la ALADI.

Octubre 28 - ANDE inaugura Centro Pyme Durazno-Paso de los Toros

09:30 - 12:00
ANDE inaugura Centro Pyme Durazno-Paso de los Toros
Ubicación: Durazno y Paso de los Toros

La actividad se desarrollará este jueves 28 a partir de las 09:30 horas en Durazno y a las 14:30 en Paso de los Toros. Se trata de un centro regional con dos sedes. Asistirá la titular de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Carmen Sánchez; los intendentes de Durazno, Carmelo Vidalín, y Tacuarembó, Wilson Ezquerra; el subsecretario de Industria, Walter Verri; la impulsora de Sembrando, Lorena Ponce de León, y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Isaac Alfie, entre otras autoridades nacionales y departamentales.

Durazno: Lavalleja 840

Paso de los Toros: Wilson Ferreira 453

Octubre 26 al 7 de Noviembre - 43.ª Feria Internacional del Libro de Montevideo

10:00 - 22:00
43.ª Feria Internacional del Libro de Montevideo
Ubicación: Explanada, atrio y entrepiso de la Intendencia de Montevideo.

Lunes a sábado de 10 a 22 h.
Domingo de 14 a 22 h.



Material gráfico descargable



PARA INGRESAR AL PREDIO FERIAL

El predio ferial consta de dos espacios:


- Carpa

- Atrio


Ambos cuentan con aforo controlado e ingreso independiente por orden de llegada. Es obligatorio el uso de tapabocas.



PARA PARTICIPAR DE LAS ACTIVIDADES

Para cuidarnos entre todos tengamos en cuenta lo siguiente:


Es necesario inscribirse previamente en www.camaradellibro.com.uy

Se solicitará la confirmación de la inscripción al ingreso pudiendo ser: impresa o foto en el celular.

Es obligatorio el uso de tapabocas durante la actividad.
En todos los casos se exhorta a los visitantes a retirarse inmediatamente de finalizada la actividad para permitir la correcta sanitización de las salas.

Octubre 25 - Segundo llamado de fondo concursable para emprendimientos turísticos

12:00 - 13:00
Ministerio de Turismo y ANDE presentan segundo llamado de fondo concursable para emprendimientos turísticos
Ubicación: Sala Arredondo de la sede del ministerio, rambla 25 de Agosto esquina Yacaré, en Montevideo.

Este lunes 25, a las 12:00 horas, el Ministerio de Turismo y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) presentarán el segundo llamado del fondo concursable para financiar empresas turísticas y emprendimientos que focalicen sus propuestas en los departamentos de Artigas, Rivera y Tacuarembó.

La actividad se realizará en la sala Arredondo de la sede del ministerio, rambla 25 de Agosto esquina Yacaré, en Montevideo.

Octubre 22 - Ministro de Defensa visita Paysandú

11:30 - 13:30
Ministro de Defensa visita Paysandú
Ubicación: Paysandú

El ministro de Defensa Nacional, Javier García, visitará el viernes 22 de octubre el departamento de Paysandú.

A las 11:30 horas estará presente en el destacamento de la Prefectura, en el puerto de esa ciudad.

Octubre 22 - Presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, visita ciudades del departamento de Maldonado

14:45 - 16:00
Presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, visita ciudades del departamento de Maldonado
Ubicación: Local de Antel, Av. Joaquín de Viana esq. Florida, Maldonado

El viernes 22 de octubre, a las 14:45 horas, se llevará a cabo una conferencia de prensa de autoridades de Antel, en el marco de la visita a las ciudades de Piriápolis, Pan de Azúcar, Maldonado y San Carlos, donde la empresa desarrolla obras de optimización de su infraestructura.

Participarán el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, y el vicepresidente, Robert Bouvier.

Viernes 22 de octubre, 14:45 horas

Local de Antel, Av. Joaquín de Viana esq. Florida, Maldonado

Octubre 22 - Inauguración de centro El Zorzal del Mides

11:30 - 13:30
Inauguración de centro El Zorzal del Mides
Ubicación: José Leguizamón 3666, Buceo

El Mides invita a la inauguración de centro de ingreso para mujeres con niños y adolescentes en situación de calle El Zorzal. Se trata del segundo de estas características.



Viernes 22 de octubre, 11:30 horas

José Leguizamón 3666 esquina Pedro Bustamante

Octubre 22 - Ministro José Luis Falero recorre planta de soldadura instalada en Florida

11:30 - 13:30
Ministro José Luis Falero recorre planta de soldadura instalada en Florida
Ubicación: Ruta 5, km. 101

Este viernes 22, a las 11:30 horas, el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, visitará la planta de soldadura ubicada en el kilómetro 101 de la ruta 5. La fábrica se dedica a la soldadura de los rieles destinados al proyecto del Ferrocarril Central.

Octubre 20 - Acuerdos ministeriales este miércoles 20 en Torre Ejecutiva

14:00 - 17:00
Acuerdos ministeriales este miércoles 20 en Torre Ejecutiva
Ubicación: Torre Ejecutiva

Este miércoles 20, a partir de las 14:00 horas, el presidente Luis Lacalle Pou recibirá a los secretarios de Estado en la Torre Ejecutiva desde las 14:00 horas.



14:00 horas, Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial

15:00 horas, Ministerio de Economía y Finanzas

16:00 horas, Ministerio de Ambiente

Octubre 20 - ANEP presenta mapa de ruta para abordaje de situaciones de violencia

12:30 - 13:30
ANEP presenta mapa de ruta para abordaje de situaciones de violencia
Ubicación: Salón de actos de la ANEP, Av. del Libertador 1409

El miércoles 20 de octubre, a las 12:30 horas en la sede de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), esta institución presentará el “Mapa de ruta ante situaciones de violencia a niños, niñas y adolescentes en Educación Inicial y Primaria”.

La actividad estará encabezada por el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP, Robert Silva, entre otras autoridades de la educación.



Miércoles 20 de octubre, 12:30 horas

Salón de actos de la ANEP, Av. del Libertador 1409

Octubre 20 - Ministerio de Turismo presenta festival Uruwineday

12:30 - 13:30
Ministerio de Turismo presenta festival Uruwineday
Ubicación: Sala Arredondo del Ministerio de Turismo.

El Ministerio de Turismo anunciará la realización del festival Uruwineday, evento a cielo abierto con la participación de bodegas, gastronomía, exposiciones de arte y autos clásicos.

La conferencia de prensa tendrá lugar el miércoles 20 de octubre, a la hora 12:30, en la sala Arredondo del Ministerio de Turismo.

Octubre 20 - Convenio marco entre Transporte y Obras Públicas y el INAU

12:00 - 14:00
Firma de convenio marco entre Transporte y Obras Públicas y el INAU
Ubicación: Ministerio de Transporte y Obras Públicas

Firma de convenio marco entre Transporte y Obras Públicas y el INAU

Este miércoles 20, a las 12:00 horas, en el piso 9 de la sede central del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Rincón 561, el titular de la cartera, José Luis Falero, y el presidente del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), Pablo Abdala, firmarán un convenio marco que permitirá la realización de obras y el diseño de programas y proyectos arquitectónicos.

Octubre 19 y 20 - Recorrida del ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, por Artigas y Salto

09:00 - 18:00
Recorrida del ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, por Artigas y Salto
Ubicación: Artigas y Salto

Este martes 19, a partir de las 09:00 horas, comenzará la recorrida de autoridades del Ministerio de Desarrollo Social por el departamento de Artigas, con el encuentro del ministro Martín Lema; la subsecretaria de la cartera, Ana Brugman; el director de Gestión Territorial, Alejandro Sciarra; la directora de Desarrollo Social, Cecilia Sena, y el intendente de ese departamento, Pablo Caram.

09:00 horas, reunión con el intendente de Artigas, Pablo Caram, en la sede central de la intendencia.

10:00 horas, firma de convenio Ruralidad, con posterior conferencia de prensa.

11:00 horas, reconocimiento a funcionarios del Hogar Mónica Gabriela.

13:30 horas, inauguración de la sala de inclusión digital del INJU Espacio Joven, en la Oficina de Desarrollo Social de la intendencia.

15:30 horas, taller “Guía para la crianza”, en el Bus de la Salud en el barrio Cerro Ejido.

17:00 horas, inauguración de Centro de Desarrollo Rural de Colonia Rivera.

El miércoles 20, a las 08:45 horas, el ministro Lema y la comitiva iniciarán su recorrida por el departamento de Salto, con la visita al primer Centro de Referencia de Políticas Sociales del país. En esta jornada, se sumará el director del Instituto Nacional de Alimentación, Ignacio Elgue.

08:45 horas, primer Centro de Referencia de Políticas Sociales del país.

09:30 horas, visita al futuro comedor que integrará el Sistema Nacional de Comedores.

10:30 a 12:00 horas, reunión con el intendente de Salto, Andrés Lima. Firma de convenio de apoyo a emprendedores en situación de vulnerabilidad y conferencia de prensa.

16.30 horas, visita al Instituto Nacional de Rehabilitación para conocer la coordinación con los programas del Ministerio de Desarrollo Social.

17:30 horas, visita a emprendedor de programa del Ministerio de Desarrollo Social.

18: horas, visita al Batallón de Infantería N.º 7, donde se elaboran platos para distribuir en cuatro puntos, y posterior recorrida por esos lugares de reparto.

Octubre 19 - Ministro de Defensa Nacional, Javier García, preside ceremonia por Día de la Antártida

12:00 - 14:00
Ministro de Defensa Nacional, Javier García, preside ceremonia por Día de la Antártida
Ubicación: Bulevar Artigas 2425

El 19 de octubre a las 12:00 horas, se celebrará el Día de la Antártida en el anfiteatro del Instituto Militar de Estudios Superiores (IMES), donde se entregarán distinciones a quienes han realizado aportes de relevancia o hayan desempeñado tareas relacionadas con la actividad del Programa Nacional Antártico.

La ceremonia será presidida por el ministro de Defensa Nacional, Javier García, y estarán presentes autoridades ministeriales y de entes públicos y privados relacionados con la actividad.

Martes 19 de octubre, 12:00 horas

Bulevar Artigas 2425

Octubre 19 - Plan Nacional de Educación en Cárceles

11:00 - 12:00
Autoridades anuncian comienzo de elaboración del Plan Nacional de Educación en Cárceles
Ubicación: Salón de actos de Torre Ejecutiva

Este 19 de octubre de 11:00 a 12.30 horas en el salón de actos de la Torre Ejecutiva se anunciará el inicio del trabajo interinstitucional hacia el Plan Nacional de Educación en Cárceles, según indica la ley n.° 19.924. En dicho proceso participarán todas las instituciones que brindan la oferta educativa para personas privadas de libertad.

Asistirán al lanzamiento el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; el ministro del Interior, Luis Alberto Heber; el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen), Robert Silva, y el director de Educación, Gonzalo Baroni.

La ley n.° 19.924, de Presupuesto General de Sueldos, Gastos e Inversiones 2020-2024, asignó al Ministerio
de Educación (MEC) el cometido de coordinar, con todos los componentes del Sistema Nacional de
Educación, las acciones para desarrollar un Plan Nacional de Educación en Cárceles.

Por razones de protocolo sanitario, agradecemos confirmar asistencia al correo agustina.martinez@mec.gub.uy o al número telefónico 095 645 212 (Agustina Martínez).

Octubre 19 - Presidente Luis Lacalle Pou encabeza acuerdos ministeriales

14:00 - 18:00
Presidente Luis Lacalle Pou encabeza acuerdos ministeriales
Ubicación: Torre Ejecutiva

Este martes 19, a partir de las 14:00 horas, el presidente Luis Lacalle Pou iniciará las reuniones con los secretarios de Estado, en la Torre Ejecutiva, a partir de las 14:00 horas.



14:00 horas, Ministerio de Industria, Energía y Minería

15:00 horas, Ministerio de Salud Pública

16:00 horas, Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca

Octubre 19 - Salud Pública conmemora Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama

09:30 - 11:00
Salud Pública conmemora Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama
Ubicación: Sede central, ubicada en avenida 18 de Julio 1892, Montevideo.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) conmemorará el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, el martes 19 de octubre, a las 09:30 horas, en el salón de actos de su sede central, ubicada en avenida 18 de Julio 1892, Montevideo.

Al acto estarán asistirán la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas; la directora del Programa Nacional de Lucha contra el Cáncer (Pronaccan), Marisa Fazzino, y el presidente de la Comisión Honoraria de la Lucha contra el Cáncer, Robinson Rodríguez.

El evento será presencial con aforo limitado, de acuerdo con las medidas sanitarias debidas a la COVID-19, y se trasmitirá por el canal de YouTube del MSP.

Al finalizar el evento, se realizará una conferencia de prensa.

Octubre 18 - Conmemoración por el Día de la Construcción

18:30 - 20:00
Presidente Luis Lacalle Pou asiste a la conmemoración por el Día de la Construcción
Ubicación: Hyatt Centric Montevideo

Presidente Luis Lacalle Pou asiste a la conmemoración por el Día de la Construcción
Creación: 18/10/2021
Última actualización: 18/10/2021
OCT
18
18:30
Hyatt Centric Montevideo
Este lunes 18, a las 18:30 horas, en el Ballroom del hotel Hyatt Centric Montevideo, ubicado en la rambla República del Perú 1479, se desarrollará la ceremonia que conmemora el Día de la Construcción. Asistirá el presidente de la República, Luis Lacalle Pou.

Octubre 18 - Asunción del nuevo presidente del Banco de Previsión Social

15:00 - 16:00
Asunción del nuevo presidente del Banco de Previsión Social, Alfredo Cabrera
Ubicación: 18 de Julio 1912 esquina avenida Rivera

Centro de Estudios en Seguridad Social, Salud y Administración del Banco de Previsión Social (BPS)
Este lunes 18, a las 15:00 horas, en el Centro de Estudios en Seguridad Social, Salud y Administración del Banco de Previsión Social (BPS), en 18 de Julio 1912 esquina avenida Rivera, asumirá el nuevo presidente del BPS, Alfredo Cabrera.

Participará el prosecretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés.

Octubre 18 - Mides firma convenios con clubes de fútbol

12:00 - 15:00
Mides firma convenios con clubes de fútbol
Ubicación: Mides, piso 9. Ingreso por Javier Barrios Amorín

Mides firma convenios con clubes de fútbol

Este lunes 18, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) suscribirá acuerdos con el Club Atlético Peñarol y el Club Nacional de Football, a fin de que estos coordinen actividades dirigidas a los participantes de los distintos programas de la cartera. El ministro Martín Lema estará presente.

Mides, piso 9. Ingreso por Javier Barrios Amorín

Octubre 16 - Acto por el Día Mundial de la Alimentación en Bella Unión

13:45 - 16:00
Acto por el Día Mundial de la Alimentación en Bella Unión
Ubicación: Bella Unión

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), con el apoyo de la Intendencia Departamental de Artigas y el Municipio de Bella Unión, realizarán al acto nacional de conmemoración del Día Mundial de la Alimentación.

El evento tendrá lugar el sábado 16 de octubre, desde la hora 10:15, con diversas actividades en el local del Municipio de Bella Unión en esa ciudad.

A la hora 13:45, se realizará una conferencia de prensa con la participación del ministro de Ganadería, Agricultura, y Pesca, Fernando Mattos; la impulsora del programa Sembrando, Lorena Ponce de León; el intendente de Artigas, Pablo Caram; la directora general del MGAP, Fernanda Maldonado, y el oficial a cargo de la FAO en Uruguay, Vicente Plata.

Luego, las autoridades recorrerán experiencias productivas de la zona.

Octubre 16 - Primer Torneo Nacional de Debate para estudiantes de educación media superior

10:00 - 12:00
Primer Torneo Nacional de Debate para estudiantes de educación media superior
Ubicación: Avda. Libertador 1409 – Planta Baja

La actividad se enmarca en el Programa de Estímulo del Pensamiento Crítico, que forma parte del Plan Educativo Cultural de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Asistirá el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, el presidente del Codicen, Robert Silva, y los directores generales de los subsistemas de la ANEP.

La apertura del encuentro se realizará el sábado 16 de octubre, a la hora 10:00, en el salón de actos del edificio del Codicen (Av. del Libertador 1409, planta baja).

El Torneo Nacional de Debate está dirigido a estudiantes de educación media superior y se postularon un total de 82 centros educativos de Educación Técnico Profesional y Educación Secundaria (pública y privada) de todo el país. Esta primera edición, para la cual fueron sorteados 20 equipos, se realiza de manera completamente virtual a través de distintas plataformas.

El proyecto se desarrolló de manera colaborativa con los subsistemas involucrados y las mociones a debatir fueron elaboradas por un comité conformado por 16 inspectores de la Dirección General de Educación Superior (DGES) y la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP).

Asimismo, durante el proceso se llevó a cabo un primer “Ciclo de capacitaciones sobre argumentación y debate” dirigido a estudiantes, docentes y jueces, con participación de especialistas de Uruguay, Perú y México.

Los objetivos del proyecto son estimular la comunicación y el ejercicio del pensamiento crítico en estudiantes de educación media superior y en la comunidad educativa en su conjunto, propiciar el intercambio de ideas en el ámbito de la educación media superior, brindar a los docentes nuevas instancias de fortalecimiento del ejercicio de su profesión y de vínculo con los estudiantes, generar nuevas formas de lazos y sociabilización entre estudiantes, propender a la inserción del Uruguay en una red de debate escolar internacional, en la que estudiantes, docentes y otros actores de la comunidad educativa puedan generar intercambios con otras comunidades educativas, fortalecer la participación de los ciudadanos, brindándoles herramientas de pensamiento en su etapa de formación y en el marco de una república democrática.

Octubre 15 - Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres Rurales

14:00 - 16:00
Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres Rurales
Ubicación: Artigas

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y el Instituto Nacional de las Mujeres, con el apoyo de la Intendencia Departamental de Artigas, realizarán al acto nacional de conmemoración por el Día Internacional de las Mujeres Rurales.

El evento se llevará a cabo el viernes 15 de octubre, desde la hora 10:15, en el local de la Asociación Agropecuaria de Artigas, en el marco de la Expo Chiflero 2021, en esa ciudad.

A la hora 14:00, tendrá lugar una conferencia de prensa, con la participación de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; la directora del Inmujeres, Mónica Bottero; el intendente departamental de Artigas, Pablo Caram; la directora general del MGAP, Fernanda Maldonado; el integrante del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Guillermo Dutra, y la presidenta de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Carmen Sánchez.

Octubre 15 - Firma de convenio social entre MTOP y hogar de ancianos de Rivera

15:00 - 17:00
Firma de convenio social entre MTOP y hogar de ancianos de Rivera
Ubicación: Hogar de Ancianos de Rivera

El viernes 15 de octubre, a las 15:00 horas, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) suscribirá un convenio con la Sociedad Filantrópica Santa Fé (hogar de ancianos de Rivera).

Por medio de este acuerdo, se construirá la primera etapa de la ampliación del establecimiento, que alberga a 60 adultos mayores de ambos sexos y les brinda atención de salud, vivienda, alimentación y vestimenta.

A través de este tipo de convenios, el ministerio contribuye para que las instituciones sociales de todo el país reparen y amplíen sus instalaciones. El apoyo consiste en aportes económicos y asesoramiento técnico durante las obras.

La actividad, que será encabezada por el titular del MTOP, José Luis Falero, se llevará a cabo en el hogar de ancianos de Rivera, ubicado en Manuel Oribe 1428, en la capital departamental.

Octubre 13 al 15 - 4.ª Semana de la Reducción de Riesgos

10:00 - 15:00
4.ª Semana de la Reducción de Riesgos
Ubicación: Auditorio de Presidencia de la República, Torre Ejecutiva

El lanzamiento se realizará el miércoles 13 a las 10:00 horas. Asistirán el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; el director del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Sergio Rico, y el coordinador residente de las Naciones Unidas, Pablo Ruiz Hiebra.

Todas las actividades presenciales se llevarán a cabo en el auditorio del edificio anexo a la Torre Ejecutiva (Liniers 1280 piso 1).

Miércoles 13 de octubre:

10:00 horas - Lanzamiento y presentación del primer plan nacional de gestión integral del riesgo de emergencias y desastres del Uruguay. El evento se transmitirá en vivo por el canal de Youtube del Sinae.

11:00 horas - Presentación del primer atlas de riesgos del Uruguay y de la metodología de evaluación posdesastres.

14:00 horas - Webinar: “Incendios forestales: un riesgo que exige una mirada integral y una gestión interinstitucional”. Se transmite por el canal de Youtube del Sinae.

Jueves 14 de octubre

10:00 horas - Firma de acuerdos en tres áreas de interés para el Sinae. infancia, información y capacitación, uno con Unicef, otro con el Observatorio Territorio Uruguay (OTU) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el tercero con la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC).

14:00 horas - Webinar: “Desplazamiento de personas con enfoque de derechos: un desafío para la gestión de calidad durante las emergencias”. Se transmite por el canal de Youtube del Sinae.

Viernes 15 de octubre

10:00 horas - Anuncio de ganadores de concurso de historietas “¡Riesgo inminente!”, lanzamiento de la serie de podcast “Glosario” y conversatorio “Las redes sociales durante la emergencia: entre la ética, la primicia y la incertidumbre”. El evento se transmitirá en vivo por el canal de Youtube del Sinae.

14:00 horas - Intercambio: “El rol del sector empresarial en la gestión de riesgos: algunas experiencias y mucho potencial”.

Agenda completa en <https://www.gub.uy/sistema-nacional-emergencias/comunicacion/noticias/actividades-4ta-edicion-srr/>.

Octubre 13 - Declaratoria del arroyo Vizcaíno como Monumento Histórico Nacional

11:00 - 13:00
Declaratoria del arroyo Vizcaíno como Monumento Histórico Nacional
Ubicación: Liceo n.º 2 de Sauce, Canelones

El miércoles 13, a las 11:00 horas, se llevará a cabo la declaratoria del sitio paleontológico y arqueológico del arroyo Vizcaíno como Monumento Histórico Nacional.

La actividad se realizará en el liceo n.º 2 de Sauce, departamento de Canelones, ubicado en la intersección de las calles Santa Isabel y Francisca Pascual de Artigas.

Participarán el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; la subsecretaria de la cartera, Ana Ribeiro, y el director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, William Rey Ashfield.

Octubre 13 - Autoridades de Antel recorrerán obras en Rosario y Nueva Helvecia, departamento de Colonia

14:30 - 16:00
Autoridades de Antel recorrerán obras en Rosario y Nueva Helvecia, departamento de Colonia
Ubicación: Local comercial de Antel en Rosario

Este miércoles 13, autoridades de Antel, encabezadas por su presidente, Gabriel Gurméndez, visitarán obras que desarrolla la empresa en el departamento de Colonia, en las localidades de Rosario y Nueva Helvecia.

En Rosario, Gurméndez brindará una conferencia de prensa a las 14:30 horas en el local comercial de Antel, en Sarandí 435. Más tarde, a las 17:00 horas, en Nueva Helvecia, el jerarca atenderá a los medios de comunicación en la sede del ente, ubicada en Luis Dreyer 133.

Octubre 12 - Presidente Luis Lacalle Pou encabezará celebración de la Batalla de Sarandí Grande

14:00 - 15:00
Presidente Luis Lacalle Pou encabezará celebración de la Batalla de Sarandí Grande
Ubicación: Sarandí Grande, Florida

Este martes 12, a las 14:00 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, liderará la ceremonia de conmemoración de la Batalla de Sarandí Grande, que se desarrollará en la plaza central de la localidad de Sarandí Grande, en Florida.

Octubre 12 - Secretario Álvaro Delgado participa de lanzamiento del programa de iniciación deportiva ¡Vamos Equipo!

16:30 - 17:00
Secretario Álvaro Delgado participa de lanzamiento del programa de iniciación deportiva ¡Vamos Equipo!
Ubicación: Escuela n.º 33 de Florida, Víctor Mendizábal

El martes 12 de octubre, a las 16:30 horas, la Secretaría Nacional del Deporte, junto con la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), y la Intendencia de Florida presentará el programa de iniciación deportiva ¡Vamos Equipo!

Participarán el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá; el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP, Robert Silva, y la directora general de Primaria, Graciela Fabeyro, entre otras autoridades.

La actividad se desarrollará en la escuela n.º 33 de Florida, Víctor Mendizábal, Javier de Viana 1553, en la capital departamental.

Octubre 12 - Antel inaugura radiobases en Cerro de las Armas y Tala de Miguelete, departamento de Colonia

09:30 - 12:00
Antel inaugura radiobases en Cerro de las Armas y Tala de Miguelete, departamento de Colonia
Ubicación: Departamento de Colonia

Este martes 12, Antel inaugurará radiobases en las localidades de Cerro de las Armas y Tala de Miguelete, en el departamento de Colonia.

En Cerro de las Armas la actividad se realizará a las 09:30 horas en la escuela rural n.° 22. En tanto, en Tala de Miguelete, se llevará a cabo a las 11:00 horas, en la escuela rural n.° 46.

La infraestructura permitirá a las escuelas y los vecinos de la zona optimizar la conectividad a internet, entre otras facilidades de comunicación.

Asimismo, en la jornada, el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, visitará la intendencia de Colonia y brindará una conferencia de prensa junto con el intendente, Carlos Moreira. La actividad tendrá lugar en la sede de la comuna, Av. Gral. Flores 467, a las 13:15 horas.

Mas tarde, las autoridades de la empresa concurrirán a la ciudad de Carmelo y ofrecerán una conferencia de prensa, a las 19:00 horas, en el hotel Los Muelles, ubicado en Wilson Ferreira Aldunate 219.

Octubre 12 - Presidente Luis Lacalle Pou asistirá a acto patrio por el bicentenario de la ciudad de Durazno

10:00 - 14:00
Presidente Luis Lacalle Pou asistirá a acto patrio por el bicentenario de la ciudad de Durazno
Ubicación: Durazno

Este martes 12, a partir de las 10:00 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participará de las actividades que celebran el bicentenario de la ciudad de Durazno, que se realizarán en la plaza Independencia de la capital departamental.

SETIEMBRE

Setiembre 16 - Firma de convenio entre Mevir y Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca

16:00 - 17:00
Firma de convenio entre Mevir y Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
Ubicación: Casa de Mevir, Rural del Prado

El acuerdo establece la cooperación para la instrumentación de mecanismos que flexibilicen el acceso a programas para productores familiares que se inscriban en Mevir y estén registrados ante el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Estarán presentes el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, y el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado.

Setiembre 16 - Inauguración de planta cementera en Treinta y Tres

10:15 - 13:00
Lacalle Pou participa de la inauguración de planta cementera en Treinta y Tres
Ubicación: Treinta y Tres

Este jueves 16, a las 10:15 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participará del acto inaugural de la fábrica de la empresa Cielo Azul Cemento, ubicada en el departamento de Treinta y Tres. Junto al mandatario estarán presentes varias autoridades nacionales y departamentales, así como integrantes de la compañía. La nueva planta está ubicada en el camino La Pacífica, kilómetro 5.

Setiembre 15 - Directorio del Banco República presenta stand en Expo Prado 2021 a autoridades y clientes

12:00 - 13:00
Directorio del Banco República presenta stand en Expo Prado 2021 a autoridades y clientes
Ubicación: Stand del BROU – Rural del Prado

Este miércoles 15, a la hora 12:00, el Directorio del Banco República (BROU) realizará la tradicional reunión de presentación del stand en la Expo Prado 2021 y recibirá a autoridades y clientes.

Setiembre 14 - INIA invita a debate “Uruguay, ¿un país diferente? Los desafíos de la sostenibilidad”

17:00 - 19:00
INIA invita a debate “Uruguay, ¿un país diferente? Los desafíos de la sostenibilidad”
Ubicación: Rural del Prado, salón multiespacio (Av. Lucas Obes 1011)

El Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA) invita a la mesa de debate “Uruguay, ¿un país diferente? Los desafíos de la sostenibilidad”, que se desarrollará en el marco del ciclo de conferencias de la Expo Prado 2021.

Disertarán los ministros de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, y Ambiente, Adrián Peña, así como el presidente y el vicepresidente del INIA, José Bonica y Walter Baethgen, respectivamente.

Setiembre 14 - Antel inaugura stand en Expo Prado 2021

14:00 - 15:00
Antel inaugura stand en Expo Prado 2021
Ubicación: Rural del Prado, (Av. Lucas Obes 1011)

El 14 de setiembre a las 14:00 horas, el directorio de la empresa inaugurará el stand institucional ubicado en la “116.ª Exposición internacional de ganadería y muestra agro industrial y comercial” Expo Prado 2021. Ingreso por calle Lucas Obes.

Setiembre 14 - Presidenta de UTE visita stand en Expo Prado

13:00 - 14:00
Presidenta de UTE visita stand en Expo Prado
Ubicación: Rural del Prado, (Av. Lucas Obes 1011)

Este martes 14, a las 13:00 horas la titular de UTE, Silvia Emaldi, visitará el stand institucional apostado en la Expo Rural 2021.

Setiembre 14 - Firma de convenio entre Ministerio de Turismo y Ministerio de Desarrollo Social

00:00 - 13:00
Firma de convenio entre Ministerio de Turismo y Ministerio de Desarrollo Social
Ubicación: Sala Arredondo, Ministerio de Turism

El Ministerio de Turismo y el Ministerio de Desarrollo Social invitan a la firma de un convenio que apunta al trabajo conjunto en políticas inclusivas en materia de discapacidad y turismo en todo el territorio nacional.

Setiembre 13 - Inauguración del stand del Ministerio de Turismo en Expo Prado 2021

19:00 - 20:00
Inauguración del stand del Ministerio de Turismo en Expo Prado 2021
Ubicación: Rural del Prado

El Ministerio de Turismo invita a la inauguración oficial del stand en la Expo Prado 2021, que se llevará a cabo el lunes 13 de setiembre a las 19:00 horas.

Estarán presentes el titular de la cartera, Tabaré Viera, y el subsecretario, Remo Monzeglio, entre otras autoridades de esa secretaría de Estado.

El stand está ubicado en Domingo Ordoñana, frente a la Administración de la Asociación Rural del Uruguay.

setiembre 13 - Firma de convenio entre Ministerio de Defensa Nacional e Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay

16:00 - 17:00
Firma de convenio entre Ministerio de Defensa Nacional e Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay
Ubicación: Ministerio de Defensa Nacional

Las autoridades del Ministerio de Defensa Nacional (MDN) y del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) suscribirán un convenio de cooperación que dotará a ambos organismos de un instrumento idóneo para coordinación y cooperación institucional.

Estarán presentes en el acto el ministro de Defensa Nacional, Javier García y el presidente del INAU, Pablo Abdala.

Setiembre 10 - Entrega de viviendas en el barrio Goes

12:00 - 14:00
Entrega de viviendas en el barrio Goes

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira, encabezará la entrega de 19 inmuebles en la modalidad de compra y alquiler con opción a compra.

La actividad tendrá lugar el viernes 10, a la hora 12:00, en el complejo ubicado en la intersección de las calles Goes y Defensa, en Montevideo.

Setiembre 10 - Acuerdos ministeriales

14:00 - 17:00
Presidente Lacalle Pou en acuerdos ministeriales
Ubicación: Torre Ejecutiva

Este jueves 9, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, mantendrá acuerdos ministeriales según la siguiente agenda.

14:00 horas: Educación y Cultura, Pablo da Silveira.

15:00 horas: Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero.

16:00 horas: Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche.

17:00 horas: Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres.

Setiembre 10 - Inauguración de muestra fotográfica Homenaje a la Democracia Uruguaya

12:00 - 13:00
Presidente Lacalle Pou en inauguración de muestra fotográfica Homenaje a la Democracia Uruguaya
Ubicación: Plaza Independencia

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistirá el viernes 10 de setiembre, a la hora 12:00, a la inauguración de la muestra fotográfica Homenaje a la Democracia Uruguaya, en la plaza Independencia, en Montevideo.

Setiembre 10 - Presidente Lacalle Pou con la Confederación de Cámaras Empresariales

16:00 - 18:00
Presidente Lacalle Pou con la Confederación de Cámaras Empresariales
Ubicación: Rural del Prado

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participará en la conferencia “Una mirada al futuro: Trabajo, Competitividad e Inserción Internacional”, organizada por la Confederación de Cámaras Empresariales del Uruguay.

La actividad tendrá lugar el viernes 10 de setiembre, a la hora 16:00, en el Galpón de Ventas de la Rural del Prado, en Montevideo.

También asistirán, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie, y los ministros de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo; y de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres.

Setiembre 9 - Dirección General de Educación Técnico Profesional entrega medallas a funcionarios con 30 y 50 años de trabajo

16:30 - 17:00
Dirección General de Educación Técnico Profesional entrega medallas a funcionarios con 30 y 50 años de trabajo
Ubicación: Sala Hugo Balzo, Auditorio del Sodre

La Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP) invita al acto de entrega de medallas a funcionarios con 30 y 50 años de trabajo en la institución, en el marco del Día del Funcionario y del Alumno de UTU.

A la actividad asistirá el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira.

Setiembre 9 - Inauguración del invernáculo de la unidad de rehabilitación n.° 22 de Rocha

10:30 - 12:00
Inauguración del invernáculo de la unidad de rehabilitación n.° 22 de Rocha
Ubicación: Unidad de Rehabilitación n°.22 de Rocha Dirección: Paraje La Zeta s/n.º, a 2 kilómetros de la ruta 9, sobre el kilómetro 210.

El jueves 9, a las 10:30 horas, en la unidad de rehabilitación n.° 22, de Rocha, se inaugurará el invernáculo del establecimiento, cuya producción será destinada a las personas privadas de libertad y los funcionarios penitenciarios. Al evento asistirán la impulsora del programa Sembrando, Lorena Ponce de León; la directora ejecutiva del programa, Andrea Bellolio; el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Santiago González, y el director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Mendoza, y su gabinete.
Se recomienda concurrir a las 10:00 horas, con cédula de identidad, para realizar los controles de ingreso al establecimiento penitenciario.


Setiembre 8 - Ministro Martín Lema recorre Maldonado

09:00 - 12:00
Ministro Martín Lema recorre Maldonado
Ubicación: Maldonado

Este miércoles 8, el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, acompañado por la subsecretaria de la cartera, Andrea Brugman; el director nacional de Gestión Territorial, Alejandro Sciarra, y la directora nacional
de Desarrollo Social, Cecilia Sena, recorre Maldonado, según la siguiente agenda.

09:00 horas: Visita al barrio La Capuera

10.30 a 11.30 horas: Reunión con el Intendente de Maldonado, Enrique Antía

11.30 a 12.30 horas: Conferencia de prensa en la intendencia departamental

13.40 a 14.10 horas: Visita a la oficina territorial

15.00 a 16.00 horas: Visita a Los Tocones

16.30 a 17.30 horas: Recorrida por el barrio Halty de San Carlos

18.00 horas: Reunión con la Liga de Fomento de Punta del Este

Setiembre 8 - Ministerio de Transporte y Obras Públicas firma convenios sociales

14:00 - 16:00
Ministerio de Transporte y Obras Públicas firma convenios sociales
Ubicación: Lugar: Ministerio de Transporte y Obras Públicas, piso 9, Rincón 561.

Las instituciones beneficiadas son:

Asociación Civil Estrella de Oro; Asociación Civil La Huella; Club Social y Deportivo Carlos Gardel; Cruz Roja Uruguaya; Fundación La Muralla; Pequeña Obra de la Divina Providencia Cottolengo Don Orione, en Montevideo y en Canelones; Sauce Basket Ball Club.

El objetivo de la política de convenios es apoyar a las organizaciones sociales de todo el país que desean reparar y ampliar sus instalaciones. El ministerio contribuye con apoyo económico y asesoramiento técnico. Como contrapartida, las instituciones brindan el uso de sus instalaciones a otras organizaciones de la comunidad.

Setiembre 7 - Mes de la Diversidad, “País libre de discriminación”

17:00 - 18:00
Mides lanza Setiembre, Mes de la Diversidad, “País libre de discriminación”
Ubicación: Sede central Mides

El Ministerio de Desarrollo Social invita al lanzamiento del Mes de la Diversidad, bajo la consigna “País libre de discriminación”, el día 7 de setiembre a las 17:00 horas en el edificio central del ministerio. Durante este mes se desarrollarán distintas instancias de sensibilización y reflexión con el objetivo de promover la participación ciudadana y fortalecer la promoción de derechos, visibilizar las diversas identidades a través de iniciativas culturales y posicionar así, en la agenda pública a nivel nacional, los derechos de la población LGBTIQ+. Asimismo, se realizará la rendición de cuentas de lo actuado en políticas de diversidad sexual. Al lanzamiento asistirán la vicepresidenta interina, Graciela Bianchi; el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; la directora nacional de Desarrollo Social, Cecilia Sena, y la gerenta del Área de Promoción Sociocultural, Rosa Méndez.

Setiembre 7 - Presidente Lacalle Pou encabeza acuerdos ministeriales

14:00 - 15:00
Presidente Lacalle Pou encabeza acuerdos ministeriales
Ubicación: Torre Ejecutiva

El martes 7 de setiembre el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezará los acuerdos ministeriales en el piso 11 de Torre Ejecutiva:

14:00 horas - Ministerio del Interior

15:00 horas - Ministerio de Salud Pública

16:00 horas - Ministerio de Defensa Nacional

17:00 horas - Ministerio de Industria, Energía y Minería

Setiembre 7 - ANEP obtendrá estatus de centro aplicador de exámenes internacionales de francés

15:30 - 16:30
ANEP obtendrá estatus de centro aplicador de exámenes internacionales de francés
Ubicación: Av. Libertador 1409

La ANEP firmará un convenio con la Embajada de Francia que le otorgará el estatus de centro aplicador de los exámenes internacionales DELF, que acreditan el nivel de conocimiento de francés a nivel mundial.

La firma se concretará el martes 7 de setiembre, a las 15:30 horas, en el salón de actos del Consejo Directivo Central (Av. Libertador 1409, planta baja). El convenio se enmarca en un amplio esfuerzo de cooperación que la ANEP lleva adelante con la embajada del país francófono. Con este hito fundamental se promueve una educación lingüística de calidad, siendo una de las políticas transversales de esta Administración.

Participarán el presidente del Codicen, Robert Silva; la secretaria general, Virginia Cáceres; el director de Relaciones Internacionales y Cooperación, Andrés Riva; el director de Políticas Lingüísticas, Aldo Rodríguez, el embajador de Francia, Hughes Moret; el consejero de Cooperación Cultural, Patrick Flot; y el primer consejero Pierre Martínez.

Setiembre 7 - Firma de convenio de cooperación entre Ministerio de Defensa y Mevir

12:30 - 13:30
Firma de convenio de cooperación entre Ministerio de Defensa y Mevir
Ubicación: Ministerio de Defensa Nacional, avenida 8 de Octubre 2622

El martes 7 de setiembre a las 12.30 se firmará un convenio marco de cooperación entre Mevir y el Ministerio de Defensa (MDN).

El acto se realizará en el salón de honor de la sede ministerial y participarán el ministro de Defensa Nacional, Javier García, y el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado.

El objetivo del acuerdo es establecer un marco de cooperación para que ambas instituciones se brinden asistencia, información, capacitación y cooperación en sus respectivas áreas de actuación.

Setiembre 7 - ASSE inaugura puerta de urgencia de policlínica en balneario Buenos Aires

00:00 - 12:00
ASSE inaugura puerta de urgencia de policlínica en balneario Buenos Aires
Ubicación: Balneario Buenos Aires, Maldonado

La inauguración se realizará a las 10:00 horas del martes 7 de setiembre y asistirá el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, entre otras autoridades nacionales y departamentales. La policlínica depende de la Red de Atención Primaria de Maldonado.

Setiembre 6 - Conferencia de prensa

12:30 - 13:30
Conferencia de prensa por capacitación financiera para mujeres rurales
Ubicación: Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca

Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
Este lunes 6 de setiembre, a las 12:30 horas, se llevará a cabo la conferencia de prensa sobre capacitación financiera para mujeres rurales en el marco del Plan Nacional de Género.

La actividad contará con la presencia del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos; la presidenta de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE); la directora general del MGAP, Fernanda Maldonado y el director de Desarrollo Rural, Carlos Rydström.

El lunes 12:30 hs habrá una conferencia de prensa en el MGAP.

Tema: Capacitación Financiera para Mujeres Rurales en el marco del Plan Nacional de Género.

Setiembre 6 - Presentación del Monitor Educativo 2020

17:00 - 18:30
Presentación del Monitor Educativo 2020
Ubicación: Esta actividad estará disponible en vivo a través del canal Youtube de ANEP

Los datos relevan la información del Plan Reformulación 2006 para ciclo básico y bachillerato diversificado. Serán presentados a nivel nacional, regional, departamental y liceal.

Esta actividad estará disponible en vivo a través del canal Youtube de ANEP

Setiembre 3 - Conferencia de prensa

13:30 - 14:30
Ministerio de Salud Pública convoca a conferencia de prensa
Ubicación: Primer piso de MSP- Salón de Actos

Ministerio de Salud Pública
El Ministerio de Salud Pública convoca a rueda de prensa por el acuerdo de complementación ASSE- CAMS - Evangélico en Dolores, para llevar adelante cirugías de emergencia, urgencia y partos.

Participarán la directora general de Coordinación del MSP, Karina Rando y el director general del Sistema Nacional de Salud (Junasa), Alberto Yagoda.

Setiembre 3 - Ministro Luis Alberto Heber visita Durazno

16:00 - 17:00
Ministro Luis Alberto Heber visita Durazno

Este 3 de setiembre, al ministro del Interior, Luis Alberto Heber, visitará Durazno. A las 16:00 horas, estará presente en la intendencia departamental y a las 17:00 horas, en la Jefatura.

Setiembre 2 - Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación declarará Monumento Histórico Nacional a la Escuela Sanguinetti

11:00 - 12:00
Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación declarará Monumento Histórico Nacional a la Escuela Sanguinetti
Ubicación: Av. 8 de Octubre 3515, Montevideo

El 2 de setiembre, a las 11:00 horas, la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación declarará Monumento Histórico Nacional al Grupo Escolar de la Unión, históricamente conocido como Escuela Sanguinetti, ubicado en avenida 8 de Octubre 3515.

Setiembre 1 - Inauguración de nueva sede de UTEC en Paysandú

13:00 - 15:00
Inauguración de nueva sede de UTEC en Paysandú
Ubicación: Departamento de Paysandú, Uruguay (avenida Salto 919).

La Universidad Tecnológica (UTEC) invita al acto de inauguración de su nueva sede en la ciudad de Paysandú.

El acto, al que asistirán el ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, y el director de Educación, Gonzalo Baroni, tendrá lugar el miércoles 1.° de setiembre a las 13:00 horas, en la sede de la otrora Paylana (avenida Salto 919).

AGOSTO

Agosto 31 - Firma memorando de entendimiento

11:30 - 13:00
Firma memorando de entendimiento entre Ministerio de Turismo INAU y Unicef
Ubicación: Sala Horacio Arredondo, Ministerio de Turismo

El Ministerio de Turismo invita a la firma de un memorando de entendimiento con INAU y Unicef, referente a futuras acciones en prevención de la explotación de niñas, niños y adolescentes en contexto de viajes y turismo.

Agosto 30 - Presentación del sello conmemorativo

12:30 - 13:30
Presentación del sello conmemorativo por los 30 años de la primera misión naval antártica
Ubicación: Ministerio de Defensa Nacional

Este lunes 30, a las 12:30 horas, en el anfiteatro Ramón Trabal del Ministerio de Defensa Nacional, se presentará el sello conmemorativo por los 30 años de la primera misión naval antártica a bordo del buque “Pedro Campbell”, enmarcada en la celebración por los 46 años del Instituto Antártico Uruguayo, fundado el 28 de agosto de 1976.

Agosto 30 - Inauguración del Centro Educativo de Capacitación y Producción (CECAP) en Trinidad, Flores

11:30 - 13:00
Inauguración del Centro Educativo de Capacitación y Producción (CECAP) en Trinidad, Flores
Ubicación: Trinidad, departamento de Flores

El Ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, invita a la inauguración del Centro Educativo de Capacitación y Producción (CECAP), en Trinidad, departamento de Flores , en el marco de las acciones que desarrolla la Dirección de Educación de Ministerio de Educación y Cultura.

Lunes 30 de agosto, 11:30 horas

Luis Alberto de Herrera 686

Trinidad, Flores

Agosto 26 - 27 - Ministro de Industria, Omar Paganini, recorre la ciudad de Rivera

14:00 - 19:00
Ministro de Industria, Omar Paganini, recorre la ciudad de Rivera
Ubicación: Intendencia de Rivera

Este jueves 26, a las 14:00 horas, el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, arribará a la sede central de la Intendencia de Rivera, donde mantendrá un encuentro con el jefe comunal local, Marne Osorio, su equipo de gobierno y representantes parlamentarios. Posteriormente, a las 15:00 horas, realizará una conferencia de prensa.

Agosto 27 - Ministro Heber visita Tacuarembó y Rivera

10:00 - 12:00
Ministro Heber visita Tacuarembó y Rivera
Ubicación: Tacuarembó y Rivera

Este 27 de agosto el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, estará presente a las 10:00 horas en la Intendencia de Tacuarembó; a las 11:00 horas en la Jefatura Departamental; a las 12:00 horas visitará el terreno de la Guardia Republicana y a las 13:00 inaugurará una base de seguridad rural para el departamento. Por la tarde, a las 15:00 horas, el secretario de Estado recorrerá la localidad de Vichadero.

Agosto 27 - Ministerio del Turismo presenta Destino Termas para temporada primavera-verano 2021

11:00 - 13:00
Ministerio del Turismo presenta Destino Termas para temporada primavera-verano 2021
Ubicación: Terminal Tres Cruces, Montevideo

Este viernes 27 de agosto, a las 11:00 horas, en la rotonda central del shopping y terminal Tres Cruces, se presentará la propuesta Destino Termas para la próxima temporada primavera-verano 2021.

En el evento participará el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, y el director nacional de Turismo, Roque Baudean.

Agosto 27 - Inauguración de obras en la Casa de Residentes de Flores

20:00 - 21:00
Inauguración de obras en la Casa de Residentes de Flores
Ubicación: Magallanes 1136

Este viernes 27, a las 20:00 horas, el subsecretario de Obras Públicas (MTOP), Juan José Olaizola, y el director nacional de Arquitectura de esa cartera, Santiago Borsari, participarán en la inauguración de las obras en la Casa de Residentes de Flores, ubicada en la calle Magallanes 1136, entre Maldonado y Durazno, Montevideo.

Agosto 26 - Ministro de Industria, Omar Paganini, recorre la ciudad de Rivera

14:00 - 15:00
Ministro de Industria, Omar Paganini, recorre la ciudad de Rivera
Ubicación: Intendencia de Rivera

A las 15:40 horas, visitará las obras de viviendas de madera que se instalarán en las calles Silva Antuña esquina Shubert Zarazola, en el barrio Mandubí.

A las 16:10 arribará a la UTEC de Rivera, ubicada en la avenida Guido Machado Brum.

Agosto 26 - Entrega de diplomas olímpicos a los remeros Bruno Cetraro y Felipe Klüver

12:30 - 14:00
Entrega de diplomas olímpicos a los remeros Bruno Cetraro y Felipe Klüver
Ubicación: Club de pesca Armonía

Este jueves 26, a las 12.30 horas, en el club de pesca Armonía, en la rambla Wilson s/n, frente a las canteras del Parque Rodó, autoridades del Comité Olímpico Uruguayo y de la Secretaría Nacional del Deporte entregarán los diplomas olímpicos a los remeros Bruno Cetraro y Felipe Klüver, atletas que compitieron en la final de remo, modalidad doble par ligero masculino, en los Juegos Olímpicos de Tokio, disputados este año.

Agosto - 25 - Presidente Lacalle Pou en Colonia

15:00 - 20:00
Presidente Lacalle Pou en Colonia
Ubicación: Colonia

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participará el miércoles 25 de agosto en la entrega de premios de dos carreras en el hipódromo Real de San Carlos, en Colonia. A las 15:15, estará presente en el “Preferencial Intendencia de Colonia” y a las 15:50 en el “Clásico Especial Presidente de la República Dr. Luis Lacalle Pou”.

Agosto - 25 - Ceremonia por el 196.° aniversario del Día de la Independencia, en Florida

10:15 - 12:00
Presidente Luis Lacalle Pou encabeza la ceremonia por el 196.° aniversario del Día de la Independencia, en Florida
Ubicación: Piedra Alta, ciudad de Florida

Este miércoles 25, a partir de las 10:15 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezará el acto oficial que celebra el Día de la Independencia, en una actividad que se desarrollará en la Piedra Alta, en Florida, acompañado por autoridades nacionales y departamentales.

A las 10:30 horas, el presidente y la comitiva se trasladarán hacia la plaza Asamblea, donde colocarán una cápsula del tiempo junto al monolito que conmemora la fundación de la Villa de San Fernando de la Florida.

Agosto 25 - 196° aniversario del Día de la Independencia, en Florida

10:15 - 12:00
Presidente Luis Lacalle Pou encabeza la ceremonia por el 196° aniversario del Día de la Independencia, en Florida
Ubicación: Piedra Alta, ciudad de Florida

Este miércoles 25, a partir de las 10:15 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezará el acto oficial que celebra el Día de la Independencia, en una actividad que se desarrollará en la Piedra Alta, en Florida, acompañado por autoridades nacionales y departamentales.

Agosto - 24 - UTE regulariza servicios en localidad de Sauce, Canelones

14:00 - 15:00
UTE regulariza servicios en localidad de Sauce, Canelones
Ubicación: Villa Serrana, ubicado en la ruta n.° 7, kilómetro 35, Villa Serena, Totoral del Sauce, Canelones

La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, participará, este martes 24 de agosto a las 14:00 horas, de la regularización de un conjunto de hogares del barrio Villa Serrana, ubicado en la ruta n.° 7, kilómetro 35, Villa Serena, Totoral del Sauce, Canelones, en el marco del Programa de Inclusión Social. https://www.google.com/maps/@-34.6646296,-55.9987568,17z

Agosto 24 - Inauguración de la sala de internación del Hospital Militar

11:00 - 12:30
Inauguración de la sala de internación del Hospital Militar
Ubicación: Departamento de Florida

El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, impondrá en el mando al nuevo jefe de Policía de Florida, José Manuel Azambuya.

El acto tendrá lugar, el 24 de agosto a las 11:00 horas, en Venancio Flores 509, departamento de Florida

Agosto 24 - UTE regulariza servicios en localidad de Sauce, Canelones

14:00 - 15:30
UTE regulariza servicios en localidad de Sauce, Canelones
Ubicación: Totoral del Sauce, Canelones

La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, participará, este martes 24 de agosto a las 14:00 horas, de la regularización de un conjunto de hogares del barrio Villa Serrana, ubicado en la ruta n.° 7, kilómetro 35, Villa Serena, Totoral del Sauce, Canelones, en el marco del Programa de Inclusión Social. https://www.google.com/maps/@-34.6646296,-55.9987568,17z

Agosto 24 - Inauguración de la sala de internación del Hospital Militar

11:30 - 13:30
Inauguración de la sala de internación del Hospital Militar
Ubicación: Hospital Militar, 8 de Octubre 2995.

Este martes 24, a las 11:30 horas, será inaugurada la sala de internación del Departamento de Psiquiatría del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, ubicado en 8 de Octubre 2995.

Agosto 23 - Lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia

12:30 - 14:00
Lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia
Ubicación: Parque de la Amistad

El Consejo Nacional de Género realizará la presentación de la campaña Noviazgos Libres de Violencia el lunes 23 de agosto, a la hora 12:30, en el Parque de la Amistad (planetario), ubicado en avenida Gral. Rivera 3254.

Participarán la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; el presidente del Codicen, Robert Silva; la alcaldesa del Municipio CH, Matilde Antía; el presidente del INAU, Pablo Abdala; el director de Educación del MEC, Gonzalo Baroni; el director de INJU, Felipe Paullier, y la directora del Inmujeres, Mónica Bottero.

La campaña es una acción colectiva a nivel nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes de todo el país. Genera acciones que impulsan la reflexión, la sensibilización y la promoción del cambio cultural a través de la promoción de pautas no violentas en esas primeras relaciones de noviazgo en adolescentes y jóvenes.

En las cinco ediciones anteriores, participaron más de 61.000 adolescentes y jóvenes que se involucraron en la promoción de relaciones de noviazgos libres de violencias, con el apoyo de 5.100 adultos referentes que propiciaron la promoción de derechos mediante la realización de cientos de actividades en el marco de la campaña en todo el país.

En 2021, en la 6.ª edición de la campaña se propone poner el foco en la violencia digital en el marco de las relaciones de noviazgos, dado que las herramientas digitales han contribuido a que las violencias que suceden en la vida real se vean reflejadas en el ámbito de internet, impidiendo el desarrollo y pleno disfrute de una vida libre de violencia hacia mujeres, niños y adolescentes, así como el respeto a su dignidad, libertad de expresión y protección de datos personales, entre otros.

La campaña tiene un fuerte anclaje desde lo territorial, por lo que se realizarán lanzamientos en todos los departamentos del país desde el 23 de agosto hasta la primera semana de setiembre; luego, se extenderá hasta el 25 de noviembre, con una agenda interinstitucional.


Agosto 22 - Festival “Iberoamérica viva”

18:00 - 20:00
Ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, participa de festival “Iberoamérica viva”

Al cumplirse 30 años de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno, el domingo 22 de agosto, se realizará, por primera vez, el festival “Iberoamérica viva”.

La actividad contará con la presencia de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón.

El objetivo es celebrar, mediante disciplinas representadas en el espacio iberoamericano, la riqueza, la diversidad y las historias de superación de la cooperación cultural en Iberoamérica.

Agosto 21 - Declaración de Estación Mal Abrigo como Monumento Histórico Nacional

11:00 - 13:00
Declaración de Estación Mal Abrigo como Monumento Histórico Nacional
Ubicación: Ruta 23, km. 124

Con la presencia del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, la subsecretaria, Ana Ribeiro, otras autoridades de la cartera, y jerarcas de la Intendencia de San José, se llevará a cabo la declaratoria de la Estación Mal Abrigo como Monumento Histórico Nacional.

Agosto 20 - Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos

14:00 - 15:00
Lanzamiento del proceso de construcción del Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos
Ubicación: Salón de actos de la Torre Ejecutiva

Participarán el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el director ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y el Conocimiento (Agesic), Hebert Paguas; el coordinador residente de las Naciones Unidas en Uruguay, Pablo Ruiz Hierba, y la secretaria de Derechos Humanos, Rosario Pérez.


Agosto 20 - Convenio con la Intendencia de Paysandú

11:00 - 13:00
Ministerio del Interior firma convenio con la Intendencia de Paysandú

Este 20 de agosto, a las 11:00 horas, el director de Convivencia, Santiago González, y el director del Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Mendoza, firmarán un convenio con la Intendencia de Paysandú. El acuerdo será suscripto en la sede central de la intendencia. Posteriormente, a las 12:15 horas, recorrerán el Instituto Nacional de Rehabilitación de Paysandú, ubicado en la avenida General San Martín esquina Joaquín Suárez, acompañados por la directora departamental del Ministerio de Desarrollo Social, Cecilia Sena.

Agosto 20 - 203.° aniversario de las Fuerzas del Mar

11:00 - 12:45
Presidente Lacalle Pou en acto por el 203.° aniversario de las Fuerzas del Mar
Ubicación: Área Naval, Puerto de Montevideo

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participará en la ceremonia de celebración del 203.° aniversario de las Fuerzas del Mar.

La actividad tendrá lugar el viernes 20 de agosto, a la hora 11:00, en el área naval del puerto de Montevideo.

Agosto 20 - Autoridades del Ministerio de Turismo recorrerán el departamento de Rocha

00:00 - 18:00
Autoridades del Ministerio de Turismo recorrerán el departamento de Rocha
Ubicación: Departamento de Rocha

El ministro de Turismo, Germán Cardoso, junto con técnicos de esa secretaría de Estado, recorrerá el departamento de Rocha, según la siguiente agenda:

Viernes 20

11:00 – Reunión con el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, y el director de Turismo, Federico Zerbino, en la Intendencia de Rocha

15:00 – Partida a Chuy

16:45 – Reunión con representantes del sector privado (Corporación Rochense de Turismo, free shops, Centro Comercial de Chuy), en la hostería Fortín de San Miguel

Sábado 21

10:00 – Reunión con la Organización de Gestión Destino Rocha, en Las Eduardas Apart Hotel

11:30 – Centro de Hoteles de La Paloma, en Las Eduardas Apart Hotel

12:00 – Reunión con el alcalde de La Paloma, Alcides Perdomo, en Las Eduardas Apart Hotel

13:00 – Presentación Sabores de Rocha, referentes gastronómicos, en Las Eduardas Apart Hotel

14:30 – Conferencia de prensa, en Las Eduardas Apart Hotel

15:00 – Visita a la laguna de Rocha

Agosto 20 - Visita Paysandú

11:00 - 12:00
Ministro del Interior, Luis Alberto Heber, visita Paysandú
Ubicación: Paysandú

Este 20 de agosto, el titular del Interior, Luis Alberto Heber, desarrollará la siguiente agenda en la ciudad de Paysandú: 11:00 horas - Reunión con el intendente, Nicolás Olivera, y autoridades departamentales, en la sede de la intendencia 12:00 horas - Firma de convenio y posterior conferencia de prensa 12:30 horas - Recorrida por la unidad n.º 16 del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) 13:30 horas - Reunión en la Jefatura de Policía

Agosto 20 - Visita en Rocha

11:00 - 15:00
Recorrida del ministro de Turismo, Germán Cardoso, en departamento de Rocha
Ubicación: Departamento de Rocha

El ministro de Turismo, Germán Cardoso, junto con técnicos de esa secretaría de Estado, recorrerá el departamento de Rocha, según la siguiente agenda:

Viernes 20

11:00 – Reunión con el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, y el director de Turismo, Federico Zerbino, en la Intendencia de Rocha

15:00 – Partida a Chuy

16:45 – Reunión con representantes del sector privado (Corporación Rochense de Turismo, free shops, Centro Comercial de Chuy), en la hostería Fortín de San Miguel

Sábado 21

10:00 – Reunión con la Organización de Gestión Destino Rocha, en Las Eduardas Apart Hotel

11:30 – Centro de Hoteles de La Paloma, en Las Eduardas Apart Hotel

12:00 – Reunión con el alcalde de La Paloma, Alcides Perdomo, en Las Eduardas Apart Hotel

13:00 – Presentación Sabores de Rocha, referentes gastronómicos, en Las Eduardas Apart Hotel

14:30 – Conferencia de prensa, en Las Eduardas Apart Hotel

15:00 – Visita a la laguna de Rocha

Agosto 19 - Lanzamiento del Pacto Global Uruguay

09:00 - 11:00
Lanzamiento del Pacto Global Uruguay
Ubicación: Es necesario registrarse en <https://bit.ly/PactoUy>.

Este 19 de agosto, a las 09:00 horas, se hará el lanzamiento oficial del Pacto Global Uruguay junto con las empresas fundadoras.

Se trata de un evento virtual y, para participar, es necesario registrarse en <https://bit.ly/PactoUy>.

Jueves 19 de agosto, 09:00 horas

Agosto 19 - Presentación del programa 2021 de la Organización Nacional de Deporte Infantil

18:00 - 20:15
Presidente Lacalle Pou en presentación del programa 2021 de la Organización Nacional de Deporte Infantil
Ubicación: Flores

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezará el jueves 19 de agosto, a las 18.00 horas, la presentación del programa de la Organización Nacional de Deporte Infantil (ONDI) 2021.

En el evento, que tendrá lugar en el teatro Artigas de la ciudad de Trinidad, departamento de Flores, también participará el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, junto con autoridades del programa ONDI y autoridades departamentales.

La ley n.º 19.924 creó la Organización Nacional de Deporte Infantil, dependiente de Presidencia de la República, y de la Secretaría Nacional del Deporte (SND). Con fecha 5 de mayo de 2021, se firmó un convenio entre la SND y la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) para el contralor en la gestión del programa.

La ONDI trabaja con el cometido específico de desarrollar y profundizar la práctica de otros deportes que no sean fútbol infantil, por parte de niños y niñas de 0 a 13 años, en todo el territorio nacional.

El alcance del programa es nacional y se instrumentará a través de Centros ONDI que, en esta primera etapa, abarcará ocho departamentos y más de 1.500 niños y niñas que podrán optar por practicar el deporte de su preferencia.

Los deportes en esta etapa son hándbol, rugby, básquetbol, atletismo, hockey, vóley, futsal y tenis. Participarán las localidades de Trinidad, Ismael Cortinas, Tacuarembó, Caraguatá, Tambores, Villa Ansina, Minas de Corrales, San Gregorio de Polanco, La Paloma (Durazno)-Juanicó, Vichadero, Río Branco, Ciudad del Plata, Montevideo.

El programa ONDI busca favorecer la universalidad y el acceso al deporte en la población infantil de nuestro país, a través de la promoción de disciplinas deportivas que aporten al desarrollo integral de los niños y niñas, enfatizando en los aspectos sociales, educativos y recreativos de su práctica, ofreciendo nuevos espacios de participación e inclusión a través de la práctica de diversos deportes y disciplinas que motiven, fomenten hábitos saludables y aporten al desarrollo de la cultura deportiva.


Agosto 19 - Actividad suspendida - Reunión de autoridades del Ministerio de Ganadería y de Defensa Nacional en La Coronilla

11:00 - 13:00
Reunión de autoridades del Ministerio de Ganadería y de Defensa Nacional en La Coronilla
Ubicación: Paraje Coronilla

Este jueves 19, a partir de las 11:00 horas, autoridades del Ministerio de Defensa Nacional (MDN) y del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), y de la Intendencia de Rocha, recorrerán Paraje Coronilla, en el marco del reconocimiento de la problemática de los productores rurales locales ante las aguas que inundan sus campos. A partir de las 12:00 horas, se organizará una mesa de diálogo para informar sobre esta problemática al MDN, MGAP e Intendencia. En esta instancia la Federación Rural de Coronilla realizarán un reconocimiento y agradecimiento al Ministerio de Defensa por el aporte y cooperación para la limpieza del arroyo El Ceibo.

Agosto 19 - Día de la Trabajadora Doméstica

14:00 - 15:00
Conferencia de prensa por el Día de la Trabajadora Doméstica
Ubicación: MTSS - Sala de actos Enrique Erro de esa cartera, Juncal 1511, primer piso.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizará una conferencia de prensa con motivo del Día de la Trabajadora Doméstica, el jueves 19 de agosto, a las 14:00 horas, en la sala de actos Enrique Erro de esa cartera, Juncal 1511, primer piso.

Participarán el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Bottero, y la directora del Banco de Previsión Social, Daniela Barindelli.

Agosto 18 y 19 - Recorrida por Soriano y Colonia

10:30 - 19:00
Ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, recorre Soriano y Colonia
Ubicación: Oficina territorial del Mides

El jueves 19, conocerá las experiencias de rehabilitación en la cárcel de Piedra del Indio, en Colonia, a partir de las 09:00 horas.

A las 10:30 horas, visita al Batallón.

A las 11:30 horas, recorrerá el centro Indiecitos, modelo Siempre (Sindicatos y Empresas) del Sistema de Cuidados.

A las 13:00 horas, se reunirá con el intendente Carlos Moreira y, posteriormente, brindará una conferencia de prensa en la sede de la Intendencia de Colonia.

A las 15:30 horas, conocerá la huerta Buscando Espacio.

A las 16:30 horas, visitará la organización no gubernamental Rayo de Luz.


Agosto 17 - Visita Museo Nacional de Artes Visuales

18:30 - 20:00
Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, visita Museo Nacional de Artes Visuales
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales

El martes 17 de agosto, a las 18:30 horas, en el Museo Nacional de Artes Visuales, el presidente Luis Lacalle Pou realizará una visita a El mirador cavante, de Manuel Espínola Gómez (1921-2003). Participarán también el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein.

El pasado 5 de julio se cumplieron cien años del nacimiento del artista visual Manuel Espínola Gómez y el Museo Nacional de Artes Visuales, de la Dirección Nacional de Cultura, celebra este aniversario con una gran retrospectiva de sus obras, que quedará inaugurada el martes 17 de agosto a las 13:00 horas.



Martes 17 de agosto, 18:30 horas

Museo Nacional de Artes Visuales (Tomás Giribaldi 2283 esq. Julio Herrera y Reissig)

Agosto 17 - Presentación de campaña Familia Amiga del INAU

11:20 - 13:00
Presidente Lacalle Pou en presentación de campaña Familia Amiga del INAU
Ubicación: Torre Ejecutiva

El Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) presentará la campaña Familia Amiga “Sé parte de su vida”, el martes 17, a la hora 11:20 en el salón de actos de la Torre Ejecutiva (Liniers 1324, subsuelo 1).

Participará el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, y el presidente del INAU, Pablo Abdala.

Familia Amiga es una iniciativa del INAU que busca que todos los niños y adolescentes puedan ejercer su derecho a vivir en familia cuando existen impedimentos para hacerlo con la de origen, a fin de evitar o disminuir el tiempo de permanencia en centros de 24 horas.

Una familia amiga es una familia solidaria que recibe de forma transitoria al niño o adolescente hasta que regrese con la de origen o hasta que INAU encuentre una solución permanente (adopción).

El objetivo de la campaña, que se emitirá en medios masivos de comunicación y en redes sociales, es difundir el programa y convocar a familias amigas que quieran participar de esta experiencia.

Por más información sobre el programa y los requisitos para que las familias puedan participar, se puede consultar en el sitio <familiaamiga.inau.gub.uy>.


Agosto 17 -Presentación de campaña Familia Amiga del INAU

11:30 - 13:00
Presidente Lacalle Pou en presentación de campaña Familia Amiga del INAU
Ubicación: Torre Ejecutiva

El Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) presentará la campaña Familia Amiga “Sé parte de su vida”, el martes 17, a la hora 11:20 en el salón de actos de la Torre Ejecutiva (Liniers 1324, subsuelo 1).

Participará el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, y el presidente del INAU, Pablo Abdala.

Familia Amiga es una iniciativa del INAU que busca que todos los niños y adolescentes puedan ejercer su derecho a vivir en familia cuando existen impedimentos para hacerlo con la de origen, a fin de evitar o disminuir el tiempo de permanencia en centros de 24 horas.

Una familia amiga es una familia solidaria que recibe de forma transitoria al niño o adolescente hasta que regrese con la de origen o hasta que INAU encuentre una solución permanente (adopción).

El objetivo de la campaña, que se emitirá en medios masivos de comunicación y en redes sociales, es difundir el programa y convocar a familias amigas que quieran participar de esta experiencia.

Por más información sobre el programa y los requisitos para que las familias puedan participar, se puede consultar en el sitio <familiaamiga.inau.gub.uy>.


Agosto 17 - Lanzamiento sello postal 150.° aniversario de Aguas Corrientes

11:00 - 12:00
Lanzamiento sello postal 150.° aniversario de Aguas Corrientes
Ubicación: OSE. Sala del Directorio

Con motivo del 150.° aniversario del abastecimiento de las aguas corrientes a Montevideo, Obras Sanitarias del Estado (OSE) y la Administración Nacional de Correos emiten un sello postal. El lanzamiento se realizará en el edificio central de OSE con la presencia de autoridades nacionales. La imagen del sello es un dibujo de la Vieja Usina de Aguas Corrientes, elaborado por el exfuncionario de OSE, Luis Banquero.

Agosto 16 - Presentación de guía de capacitación para instructores en protección infantil en ámbito de misiones de paz

15:00 - 16:30
Presentación de guía de capacitación para instructores en protección infantil en ámbito de misiones de paz
Ubicación: Ministerio de Defensa Nacional

En el acto, que se llevará a cabo en la sede del Ministerio de Defensa Nacional, estará presente el ministro de Defensa Nacional, Javier García; la embajadora del Reino Unido, Faye O’ Connor; el coordinador de Naciones Unidas, Pablo Ruiz, y el representante de Unicef, Michel Guinand.


Agosto 16 - Primera reunión presencial del Ministerio de Turismo con directores de Turismo

14:00 - 18:00
Primera reunión presencial del Ministerio de Turismo con directores de Turismo
Ubicación: Cerro Largo

El ministro de Turismo, Germán Cardoso, encabezará la primera reunión presencial de autoridades de esa secretaría de Estado con directores de Turismo de todo el país.

La instancia tendrá lugar el lunes 16 de agosto, a la hora 14:00, en la Posta del Chuy, ubicada en la ruta 26 hacia Río Branco, kilómetro 13.


Agosto 16 - Firma de convenio entre Ministerio de Turismo e Intendencia de Treinta y Tres

10:30 - 12:00
Firma de convenio entre Ministerio de Turismo e Intendencia de Treinta y Tres
Ubicación: Departamento de Treinta y Tres

El lunes 16 de agosto, a las 10:30 horas, en el Parador Complejo Charqueada, en Treinta y Tres, el Ministerio de Turismo y la intendencia de ese departamento firmarán un convenio para la concreción de mejoras de infraestructura y equipamiento en La Charqueada, en el marco del programa BID IV.

Agosto 13 - Inauguración 30 viviendas en Santa Clara, departamento de Treinta y Tres

12:00 - 14:00
Mevir inaugura 30 viviendas en Santa Clara, departamento de Treinta y Tres
Ubicación: Santa Clara, Treinta y Tres

Con la presencia del secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, y de la ministra Irene Moreira, este 13 de agosto Mevir inaugura 30 viviendas nucleadas en la localidad de Santa Clara, departamento de Treinta y Tres. También asistirán el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, y los intendentes de Treinta y Tres, Mario Silvera Araújo, y Florida, Guillermo López. Lugar: Ruta 7, kilómetro 282

Agosto 13 - Día Nacional de las Mipymes

11:00 - 13:00
Conmemoración del Día Nacional de las Mipymes
Ubicación: Anexo de Torre Ejecutiva. Sala multifunción 2A 2B

En el marco de la celebración, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) convocó a gremiales empresariales a una instancia de intercambio y diálogo. Estará presente el Directorio de la ANDE, integrado por su presidenta, Carmen Sánchez, y los directores Martín Ambrosi y Federico Perdomo. En representación del Poder Ejecutivo, participará el ministro de Industria, Omar Paganini, el ministro (interino) de Economía, Alejandro Irastoza, el subsecretario de Trabajo, Mario Arizti, y la directora general del Ministerio de Ganadería, Fernanda Maldonado.

En la ocasión, se presentarán las principales acciones dirigidas a mipymes en el último año, las líneas de trabajo para el siguiente período y se recogerán insumos para la planificación e implementación futura.

También se lanzará la primera edición del premio Mipyme del Año, un reconocimiento a las mipymes destacadas de todo el país en cuatro categorías: mipyme familiar; mipyme pionera (innovadora); mipyme con impacto social; promesa mypime (jóvenes empresas).

La premiación será en dos niveles, una departamental, en la que será seleccionada una empresa por categoría en cada departamento, y otra nacional, en la que el público elegirá un ganador entre tres finalistas para cada categoría.

Agosto 13 - Día de la Niñez con muestra de tecnologías educativas y talleres

11:30 - 13:30
Parlamento y Plan Ceibal celebran Día de la Niñez con muestra de tecnologías educativas y talleres
Ubicación: Palacio Legislativo

Con una muestra de proyectos desarrollados con placas programables, talleres creativos y videojuegos educativos, se celebrará el Día de la Niñez el próximo viernes 13 de agosto, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo.

El Parlamento y Plan Ceibal proponen una jornada cuyo eje central será la reflexión en torno a cómo la tecnología puede acercar al público infantil y adolescente a pensar en sus derechos.

Participarán la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública, Robert Silva; el presidente de Plan Ceibal, Leandro Folgar; la directora general de Primaria, Graciela Fabeyro, y el presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, Pablo Abdala, entre otros.

Agosto 12 al 14 - Ministro de Ambiente visita los departamentos de Tacuarembó y Rivera

09:00 - 18:00
Ministro de Ambiente visita los departamentos de Tacuarembó y Rivera
Ubicación: Tacuarembó y Rivera

El ministro de Ambiente, Adrián Peña, visitará el jueves 12, el viernes 13 y el sábado 14 de agosto los departamentos de Tacuarembó y Rivera, de acuerdo con la siguiente agenda de actividades:


Jueves 12 - Tacuarembó

09:00 – Visita con autoridades al vertedero de Tacuarembó

10:00 – Reunión con el intendente (i) de Tacuarembó, José Menéndez, y equipo de gobierno

10:30 – Conferencia de prensa en la intendencia

11:00 – Visita al local de la Dirección Nacional de Aguadas de Tacuarembó

11:30 – Visita a la planta de OSE

12:30 – Visita al emprendimiento Ñangapiré

15:00 – Visita al frigorífico Tacuarembó

20:00 – Reunión



Viernes 13 - Rivera

08:30 – Llegada a la Intendencia de Rivera (Agraciada 570)

08:35 – Reunión con el intendente, Richard Sander

09:30 – Reunión con bancada de ediles

10:00 - Conferencia de prensa

11:00 - Salida para visitar el local del vertedero de Rivera

11:20 - Llegada al local del vertedero

12:00 - Salida hacia el centro de visitantes del Valle del Lunarejo (ruta 30)

12:40 - Llegada al centro de visitantes del Valle del Lunarejo. Reunión con autoridades de la Alcaldía de la ciudad de Tranqueras

15:00 – Recorrida por el Valle del Lunarejo



Sábado 14 - Tacuarembó

09:00 – Apertura de la Jornada de Red de Promotores Ambientales

09:45 – Visita a emprendimiento en Cuchilla del Ombú

11:15 – Reunión con el presidente de la asociación civil Aguita y colaboradores. Se inaugurará un reciclador

Agosto 12 y 13 - Autoridades del Ministerio de Turismo en Canelones

09:30 - 18:00
Autoridades del Ministerio de Turismo en Canelones
Ubicación: Canelones

Jueves 12

09:30 – Visita a Parque Lineal y Las Brujas (Municipio Los Cerrillos)

10:00 – Reunión con el intendente Yamandú Orsi en la Casa de la Cultura de Los Cerrillos

11:30 – Visita a Santa Lucía. Recibimiento en la Casa Cultural Rodó, Palacio Lacueva, parada en el Club Náutico y la quinta Capurro

15:00 – Reunión con empresarios del sector turístico y la Asociación Turística de Canelones (ATC) en el hotel Lamas

16:00 – Visita a la Escuela de Vitivinicultura, Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi), Asociación de Turismo Enológico de Uruguay (ATEU)

17:30 – Conferencia de prensa en el Centro Cultural Carlitos (Las Piedras)

Viernes 13

09.30 – Visita a Sauce, Parque Artigas (punto de encuentro: Casa Museo Artigas)

11:00 – Visita al proyecto Parque Recreativo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en el arroyo Solís (Soca)

13:30 – Visita a la Iglesia del Cristo Obrero

14:15 – Visita al proyecto de la sede de la ATC-IDC en Piedra Lisa (Atlántida)

15:00 – Visita a la cuenca de la Laguna del Cisne, circuito El Agua y la Vida

16:15 – Visita al proyecto Obelisco de Salinas

17:30 – Visita al Mercado Costero en Ciudad de la Costa

Agosto 12 - Ministerio de Educación y Cultura y Antel anuncian convenio en apoyo al sector cultural

12:30 - 15:30
Ministerio de Educación y Cultura y Antel anuncian convenio en apoyo al sector cultural
Ubicación: Ministerio de Educación y Cultura

Las autoridades del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y de Antel anunciarán, el jueves 12 de agosto a las 12:30 horas en el Ministerio de Educación y Cultura, proyectos para promover el desarrollo y el acceso a la cultura en todo el país.

En la conferencia de prensa participarán el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein; el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, y otras autoridades.

Jueves 12 de agosto - 12:30 horas

Sala Alba Roballo del MEC (Reconquista 535, piso 9)

Agosto 12 - Firma de convenios sobre ordenamiento territorial en Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

10:00 - 12:00
Firma de convenios sobre ordenamiento territorial en Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres
Ubicación: Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial

Participarán los intendentes de Cerro Largo, José Yurramendi; de Rivera, Richard Sander; de Treinta y Tres, Mario Silvera, y los secretarios generales correspondientes.

Además de planes específicos para cada departamento, el acuerdo incluirá políticas para fortalecer sus sistemas de información territorial, un paso importante hacia la concreción de la Infraestructura de Información Geoespacial para el Ordenamiento Territorial (Iigot).

Agosto 11 - Presidente Luis Lacalle Pou asiste a inauguración del centro El Hornero

12:00 - 14:00
Presidente Luis Lacalle Pou asiste a inauguración del centro El Hornero
Ubicación: San Fructuoso 1119

Con la asistencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se inaugurará el centro de atención El Hornero, destinado a mujeres con niños y adolescentes.

También participarán el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; la subsecretaria de la cartera, Andrea Brugman y la directora nacional de Protección Social, Fernanda Auersperg, entre otras autoridades.

La actividad se realizará el miércoles 11 de agosto, a las 12:00 horas, en San Fructuoso 1019 esquina Jujuy.

Agosto 11 - Convenio entre ASSE y Unasev

10:00 - 12:00
Convenio entre ASSE y Unasev
Ubicación: Torre Ejecutiva

Este miércoles 11 de agosto, a la hora 10:00 en el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva, se realizará la firma del convenio marco de cooperación entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev).

Agosto 11 - Acuerdos ministeriales en Torre Ejecutiva este miércoles 11

14:00 - 16:00
Acuerdos ministeriales en Torre Ejecutiva este miércoles 11
Ubicación: Torre Ejecutiva

El miércoles 11 de agosto, se llevarán a cabo acuerdos ministeriales entre el presidente Luis Lacalle Pou y los ministros de Vivienda y Ordenamiento Territorial, de Desarrollo Social y de Ambiente.

Serán en la Torre Ejecutiva a partir de las 14:00 horas.

Agosto 11 - Plan Juntos entregará 29 viviendas en Montevideo

11:30 - 13:30
Plan Juntos entregará 29 viviendas en Montevideo
Ubicación: José de Echegaray 2245

Juntos, plan de integración socio-habitacional del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, entregará 29 viviendas en el barrio Campo Galusso de la Unión.

Asistirá la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira, y el coordinador general del Plan Juntos, Rody Macías, y demás autoridades nacionales y departamentales.

La actividad se realizará el miércoles 11 de agosto a las 11:30 horas, en José de Echegaray 2245, Montevideo.

Agosto 10 - Conmemoración del Día de los Mártires de la Aviación Militar

11:00 - 12:00
Presidente Lacalle Pou asiste a conmemoración del Día de los Mártires de la Aviación Militar
Ubicación: Cementerio del Norte

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participará, este martes 10 de agosto, a las 11:00 horas, de la celebración del Día de los Mártires de la Aviación Militar, que se realizará en el panteón de la Fuerza Aérea del Cementerio del Norte. Asistirá también el ministro de Defensa Nacional, Javier García.

Agosto 10 - Ministerio del Interior firma convenio con Cavid e Inefop

16:00 - 18:00
Ministerio del Interior firma convenio con Cavid e Inefop
Ubicación: Sala de medios, Caja Policial

Este martes 10 de agosto, a las 16:00 horas, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, participará de la firma de un convenio entre el Centro de Atención a Víctimas de la Violencia y el Delito (Cavid) y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop). El objetivo del acuerdo es coordinar acciones entre las instituciones a fin de facilitar la participación de familiares de policías víctimas de la delincuencia en actividades de capacitación y calificación organizadas por el Inefop. La actividad tendrá lugar en la sala de medios de la Caja Policial, Julio Herrera y Obes 1466, Montevideo.

Agosto - 10 - Convenio Antel-Udelar

00:00 - 16:00
Convenio Antel-Udelar
Ubicación: Torre de las Telecomunicaciones

Antel y la Universidad de la República (Udelar) firmarán un acuerdo con el fin de promover la inclusión digital y la equidad en el acceso a las herramientas informáticas.

Participarán el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, y el rector de la Udelar, Rodrigo Arim.

La actividad se llevará a cabo, este martes 10 de agosto a las 14:00 horas, en la sala Idea Vilariño de la Torre de las Telecomunicaciones, Guatemala esquina Paraguay.

Agosto 9 - Inauguración de segunda policlínica móvil para personas en situación de calle en Canelones

12:00 - 14:00
Inauguración de segunda policlínica móvil para personas en situación de calle en Canelones
Ubicación: Oficina Terrirorial del Mides de Las Piedras

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) inaugurarán la segunda policlínica móvil del país para personas en situación de calle, que prestará servicios del primer nivel de atención en distintos puntos del departamento de Canelones, tanto a personas que se encuentren a la intemperie como a usuarios de centros nocturnos de distintas localidades.

Participarán el ministro del Desarrollo Social, Martín Lema; el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, y autoridades nacionales y departamentales del Mides.

Lunes 9 de agosto, 12:00 horas

Oficina Territorial del Mides de Las Piedras (avenida Instrucciones y 25 de Mayo, Las Piedras)

Agosto 9 - Sesión del Consejo de Ministros en Torre Ejecutiva

17:30 - 19:00
Sesión del Consejo de Ministros en Torre Ejecutiva
Ubicación: Torre Ejecutiva - Presidencia de la República

Este lunes 9 de agosto a las 17:30 horas se reúne el Consejo de Ministros en la Torre Ejecutiva.

Agosto 9 - Inauguración de segunda policlínica móvil

12:00 - 14:00
Inauguración de segunda policlínica móvil para personas en situación de calle en Canelones
Ubicación: Oficina Terrirorial del Mides de Las Piedras

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) inaugurarán la segunda policlínica móvil del país para personas en situación de calle, que prestará servicios del primer nivel de atención en distintos puntos del departamento de Canelones, tanto a personas que se encuentren a la intemperie como a usuarios de centros nocturnos de distintas localidades.

Participarán el ministro del Desarrollo Social, Martín Lema; el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, y autoridades nacionales y departamentales del Mides.

Lunes 9 de agosto, 12:00 horas

Oficina Territorial del Mides de Las Piedras (avenida Instrucciones y 25 de Mayo, Las Piedras)

Agosto 6 - Secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, visita el departamento de Salto

16:00 - 18:00
Secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, visita el departamento de Salto
Ubicación: Centro Comercial e Industrial de Salto, en Artigas 652.

Este viernes 6, a partir de las 15:00 horas, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, participará de la inauguración de las oficinas del LATU Regional Norte, en el complejo hidroeléctrico de Salto Grande, ubicado en la avenida Luis Batlle Berres, kilómetro 508.
Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande
A las 16:00 horas, visitará la Central Hortícola del Norte, en el Parque Agroindustrial de Salto de la ruta 3, entre avenida Apolón y avenida Manuel Oribe.

A las 16:45 horas, recorrerá la Casa de la Asociación Down de Salto, en la calle Brasil 1265.

A las 17:30 horas, mantendrá un encuentro con los representantes del Centro Comercial e Industrial de Salto, en Artigas 652.


Agosto 6 - Ministro Heber visita el departamento de Maldonado - SUSPENDIDO

15:00 - 16:30
Ministro Heber visita el departamento de Maldonado

El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, visitará el viernes 6 de agosto, a la hora 15:00, el centro penitenciario Las Rosas, donde se inaugura un aula móvil del Ministerio de Educación y Cultura, un nuevo pabellón y la carpintería de la unidad.
A la hora 17:00, en la sede de la Jefatura Departamental, Heber asistirá al acto de entrega de ocho nuevos vehículos. Allí el ministro se reunirá con el Comando de la Jefatura y los nuevos jefes de zona y anunciará la creación de una oficina para emitir el certificado de antecedentes judiciales.

Agosto 6 - Ministro de Trabajo en Jornadas por el Empleo y la Inclusión Laboral en Rocha

09:30
Ministro de Trabajo en Jornadas por el Empleo y la Inclusión Laboral en Rocha
Ubicación: Rocha

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través de la Dirección Nacional de Empleo (Dinae), continuará el viernes 6 de agosto con el Ciclo de Jornadas Departamentales por el Empleo y la Inclusión Laboral, en el departamento de Rocha.
Asistirán el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; el intendente Alejo Umpiérrez, el director nacional de Empleo, Daniel Pérez; el director de Coordinación en el Interior del MTSS, Andrés Prati, y el director general de Instituto Nacional de Empleo y Formación Prfesional (Inefop), Pablo Darscht.

A las 09:30 horas, las autoridades participarán en una conferencia de prensa en la sede de la intendencia, ubicada en calle Artigas 176. En tanto, a las 14:30, mantendrán un diálogo con actores sociales locales en el Rocha Athletic Club, en José Pedro Ramírez, esquina 19 de abril.

Las jornadas departamentales procuran el objetivo de difundir las políticas activas de empleo y formación profesional, medidas desarrolladas para enfrentar los impactos de la pandemia de la COVID-19 en los sectores de actividad y empleo; intercambiar con los diferentes actores involucrados en la actividad productiva y la promoción del empleo a nivel local y propiciar un espacio de escucha de las demandas de los diferentes actores.

Agosto 6 - Firma de convenio para la instalación de puntos de carga para movilidad eléctrica en Paysandú

12:00 - 15:00
Firma de convenio para la instalación de puntos de carga para movilidad eléctrica en Paysandú
Ubicación: Intendencia de Paysandú

Este viernes 6, a las 12:00 horas, en la sede central de la Intendencia de Paysandú, la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, y el jefe comunal local, Nicolás Olivera, firmarán el convenio para la instalación de puntos de carga destinados a los vehículos eléctricos. A las 18.30 horas, Emaldi y Olivera inaugurarán las luminarias de la cancha de fútbol infantil del club social IASA, junto a directores de UTE, representantes de la Organización Nacional de Fútbol Infantil y la Dirección Nacional de Energía.

Agosto 5 - Presidente Lacalle Pou encabeza acuerdos ministeriales en Torre Ejecutiva

14:00 - 17:00
Presidente Lacalle Pou encabeza acuerdos ministeriales en Torre Ejecutiva
Ubicación: Torre Ejecutiva

14:00 hs. - Ministerio de Transporte y Obras Públicas

15:00 hs. - Ministerio de Educación y Cultura

16:00 hs. - Ministerio de Industria, Energía y Minería

17:00 hs. - Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Agosto 4 - Acuerdo de colaboración para desarrollo de información de flujo turístico en Uruguay

12:30 - 13:30
Acuerdo de colaboración entre Ministerio de Turismo y Antel para desarrollo de información de flujo turístico en Uruguay
Ubicación: Ministerio de Turismo

Firma de acuerdo de colaboración entre Ministerio de Turismo y Antel, para el desarrollo de información a partir del uso de herramientas de análisis de datos, sobre el flujo turístico en Uruguay.

El acto se llevará a cabo el miércoles 4 de agosto, a las 12:30 horas, en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo.

Agosto 4 - Censo de personas en situación de calle

10:30 - 12:00
Ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, presenta censo de personas en situación de calle
Ubicación: Ministerio de Desarrollo Social

El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, junto con la subsecretaria de la cartera, Andrea Brugman, la directora de Protección Social, Fernanda Auersperg, y el director de Trasferencias y Análisis de Datos, Antonio Manzi, presentará el censo de personas en situación de calle.

La actividad tendrá lugar a las 10:30 horas en el piso 7 del Ministerio de Desarrollo Social.

Agosto 4 - Inauguración de luminaria del club de baby fútbol La Lanera

18:30 - 20:30
Inauguración de luminaria del club de baby fútbol La Lanera
Ubicación: Cancha de fútbol del Club Social y Deportivo La Lanera

Este miércoles 4, a las 18:30 horas, en la cancha del club de fútbol infantil La Lanera, la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, junto a miembros del directorio de UTE, de la Intendencia de Durazno, representantes de la Organización Nacional de Fútbol Infantil y la Dirección Nacional de Energía, participarán en la inauguración de luminarias para este espacio deportivo, ubicado en Instrucciones del Año XIII, sin número.

Agosto 4 - Reuniones por acuerdos ministeriales en Torre Ejecutiva

14:00 - 19:00
Presidente Lacalle Pou participa en reuniones por acuerdos ministeriales en Torre Ejecutiva
Ubicación: Torre Ejecutiva

Este miércoles 4, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezará los acuerdos ministeriales de la jornada con los respectivos secretarios de Estado.

A las 14.00 horas, mantendrá acuerdo con el Ministerio del Interior.

A las 15:00 horas, con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

A las 16:00 horas, con el Ministerio de Economía y Finanzas.

A las 17:00 horas, con el Ministerio de Defensa Nacional.

Agosto 4 - Presentación de los Fondos de Incentivo Cultural

12:30 - 14:00
Presentación de los Fondos de Incentivo Cultural
Ubicación: Salón de actos de la Torre Ejecutiva

Este miércoles 4, a las 12:30 horas, en el salón de actos de la Torre Ejecutiva, el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein, presentarán la edición 2021 de los Fondos de Incentivo Cultural.

Agosto 3 y 4 - Gira oficial por Flores, Soriano y Río Negro

09:00 - 18:00
Directorio de ANDE realiza gira oficial por Flores, Soriano y Río Negro
Ubicación: Intendencia de Flores

Este martes 3 y miércoles 4, la presidenta de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Carmen Sánchez, y los directores Federico Perdomo y Martín Ambrosi, junto con el gerente de Desarrollo Territorial, Diego García Da Rosa, mantendrá reuniones con los respectivos intendentes departamentales y directivas de los centros comerciales.

Agosto 3 - Clausura de la Asamblea General de la CAF

11:00 - 13:00
Ministro de Ganadería, Fernando Mattos, participa de la clausura de la Asamblea General de la CAF
Ubicación: Río Negro 1495, oficina 201

Este martes 3, a las 11:00 horas, en la Quinta del Horno, en la avenida Leandro Gómez y Cándido Marín, la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, y la intendenta de San José, Ana María Bentaberri, suscribirán el acuerdo para la instalación de puntos de carga destinados a los autos eléctricos a lo largo del departamento, en sitios que definirá la intendencia.

Agosto 2 - Taller virtual Finanzas e Inversiones Sustentables

09:30 - 17:00
Arbeleche en apertura de taller virtual Finanzas e Inversiones Sustentables
Ubicación: VIRTUAL

El lunes 2 de agosto, desde las 09:30 horas, se realizará el taller virtual “Finanzas e inversiones sustentables - Avances y oportunidades para posicionar a Uruguay a nivel global”. En la apertura del evento, participará la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, y el vicepresidente de Países del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Richard Martínez.

El orador principal será Jeffrey Sachs, presidente de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y director del Centro para el Desarrollo de la Universidad de Columbia, seguido por un panel nacional e internacional de alto nivel (ver agenda adjunta).

Enlace de conexión a Zoom: <https://iadb-org.zoom.us/meeting/register/tJIrd-mqpzgsE9a2BX4OWhS02mGs6…;

Meeting ID: 96600293692 061744 / Contraseña: 061744


AGENDA

09:30 a 10 horas: Palabras de bienvenida: Richard Martínez Alvarado, vicepresidente de países del BID, y Azucena Arbeleche, ministra de Economía y Finanzas de Uruguay.

10:00 a 10:15 horas: Orador principal: Jeffrey Sachs, presidente de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, profesor universitario y director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia.

10:15 a 10:30 horas: Presentación del informe de Desarrollo Sostenible de Uruguay: Virginia Queijo, economista país del BID Uruguay. El informe presenta datos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para comprender el progreso meta por meta de Uruguay, en comparación con otros países. Este marco puede ayudar a comprender las fortalezas, vulnerabilidades y desafíos locales que precedieron a la crisis del COVID-19, así como proporcionar una hoja de ruta para la recuperación a largo plazo. Las seis transformaciones de los ODS pueden ayudar a poner en práctica dicha estrategia.

10:30 a 11:20 horas: Primer panel: “Avances en el logro de los ODS”. Presentará los avances de Uruguay y América Latina y el Caribe en el logro de los ODS y cómo las políticas públicas y el sector privado pueden ayudar a cerrar las brechas de desarrollo hasta el 2030 y posicionar a Uruguay como el país más avanzado de la región. Moderadora: Emma Torres, asesora senior en sostenibilidad de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Panelistas: Isaac Alfie, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la República; Jorge Xavier, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad de la República; Gema Sacristán, directora general de Negocios de BID Invest.

11:20 a 11:30 horas: Lanzamiento del curso de Finanzas Sostenibles de la Universidad de la República, con el apoyo del BID y la Universidad de Columbia: profesora Margarita Roldós, coordinadora académica de la Maestría en Finanzas, Facultad de Ciencias Económicas y Administración.



CORTE MEDIODÍA



13:15 a 13:30 horas: Presentación de Herman Kamil, director de la Unidad de Gestión de Deuda (UGD) en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

13:30 a 14:25 horas: Segundo panel: “Grupo de trabajo público-privado, mejorando el impacto de los ODS”. Presentará el trabajo que están realizando el Gobierno de Uruguay, el BID y el PNUD en materia de finanzas sostenibles y las posibilidades de que el país se convierta en un centro (hub) global de capital sustentable. Asimismo, pondrá en contexto el crecimiento global de la sostenibilidad, las instituciones comprometidas y los instrumentos que Uruguay podría ofrecer a estos nuevos actores del ecosistema de los mercados de capitales. Moderadora: María Dolores Benavente, gerente general de Unión Capital AFAP y presidenta del Consejo Directivo de la Academia Nacional de Economía. Panelistas: Diego Labat, presidente del Banco Central del Uruguay (BCU); Satyajit Bose, profesor de Finanzas Sostenibles en el Columbia Earth Institute y director asociado del Programa de Gestión de la Sostenibilidad de la Universidad de Columbia; Alberto Charro, miembro de la Comisión Directiva de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay; Luis Felipe López-Calva, director regional del PNUD para América Latina y el Caribe.

14:25 a 14:30 horas: Firma de la declaración de financiamiento público privado sostenible: BID, PNUD, MEF, BCU y sector privado.

14:30 a 14:45 horas: Omar Paganini, ministro de Industria, Energía y Minería.

14:45 a 15:45 horas: Tercer panel: “Adaptando las finanzas sostenibles a la realidad. Atracción de empresas globales sustentables”. Presentará el camino a seguir sobre las posibilidades de Uruguay para capitalizar la inversión corporativa extranjera directa, posicionando al país como un líder global sostenible. A su vez, analizará experiencias de otros países y las ventajas de vivir, trabajar e invertir en Uruguay. Moderadora: Malena Castaldi, periodista en Teledoce. Panelistas: Hispanoamérica de Google. Presentación de Uruguay XXI: Sebastian Risso, director ejecutivo. Consideraciones finales: Matías Bendersky, representante del BID en Uruguay.

15:45 a 16:00 horas: Presentación de Uruguay XXI: Sebastian Risso, director ejecutivo.

Agosto 2 - Imposición en el cargo del director nacional de Educación Policial

15:00 - 17:00
Ministro Luis Alberto Heber participa en ceremonia de imposición en el cargo del director nacional de Educación Policial
Ubicación: Escuela de Policía, camino Maldonado 5952

El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, participará en la ceremonia de imposición en el cargo del director nacional de la Educación Policial, Efraín Abreu.

La actividad se llevará a cabo el lunes 2 de agosto a las 15:00 horas en la sede de la Escuela de Policía, camino Maldonado 5952.

Agosto 3 - Acuerdo

11:00 - 12:00
Acuerdo para la instalación de cargadores de vehículos eléctricos en San José
Ubicación: Quinta del Horno

Este martes 3, a las 11:00 horas, en la Quinta del Horno, en la avenida Leandro Gómez y Cándido Marín, la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, y la intendenta de San José, Ana María Bentaberri, suscribirán el acuerdo para la instalación de puntos de carga destinados a los autos eléctricos a lo largo del departamento, en sitios que definirá la intendencia.

Agosto 3 - Concurso Dibujando a Rodó

11:00 - 13:00
Presentación del concurso Dibujando a Rodó
Ubicación: Sede central de ANEP

Este martes 3, a las 15:30 horas, en el salón de actos del Consejo Directivo Central (Codicen), avenida del Libertador 1409, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentará el concurso Dibujando a Rodó, en el marco de la realización de un proyecto que prevé la publicación de un libro con 14 parábolas del pensador uruguayo, adaptadas para niños. El lanzamiento incluirá la presencia de las máximas autoridades del Codicen y el BROU. Este concurso está dirigido a los niños que asisten a las 12 escuelas que llevan el nombre de José Enrique Rodó.

JULIO

Julio 31 - Ceremonia oficial por declaración de Patrimonio Mundial a iglesia de Atlántida de Eladio Dieste

14:00 - 16:00
Ceremonia oficial por declaración de Patrimonio Mundial a iglesia de Atlántida de Eladio Dieste
Ubicación: Iglesia de Atlántida

El sábado 31, a las 14:00 horas, el Estado uruguayo realizará la ceremonia oficial de la declaración como Patrimonio Mundial de la iglesia de Atlántida denominada Parroquia del Cristo Obrero y Nuestra Señora de Lourdes, construida por el ingeniero Eladio Dieste. Estarán presentes el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y la subsecretaria de la cartera, Ana Ribeiro, entre otras autoridades nacionales y locales. La obra fue incluida en la lista de Patrimonio Mundial este 27 de julio, en el marco de la 44.ª reunión del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco.

Julio 31 - Patrimonio Mundial a iglesia de Atlántida de Eladio Dieste

14:00 - 16:00
Ceremonia oficial por declaración de Patrimonio Mundial a iglesia de Atlántida de Eladio Dieste
Ubicación: Iglesia de Atlántida

El sábado 31, a las 14:00 horas, el Estado uruguayo realizará la ceremonia oficial de la declaración como Patrimonio Mundial de la iglesia de Atlántida denominada Parroquia del Cristo Obrero y Nuestra Señora de Lourdes, construida por el ingeniero Eladio Dieste. Estarán presentes el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y la subsecretaria de la cartera, Ana Ribeiro, entre otras autoridades nacionales y locales. La obra fue incluida en la lista de Patrimonio Mundial este 27 de julio, en el marco de la 44.ª reunión del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco.

Setiembre 8 - Ministra de Vivienda visita la ciudad de Colonia

13:00 - 15:00
Ministra de Vivienda visita la ciudad de Colonia
Ubicación: Intendencia de Colonia

El miércoles 8 de setiembre la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira, visitará la ciudad de Colonia, donde a la hora 13:00, firmará un convenio de ordenamiento territorial con la intendencia departamental.

A la hora 14:00, en tanto, participará de la entregará préstamos para mejora de vivienda en ese departamento. La actividad también se desarrollará en la sede del gobierno departamental.

Moreira estará acompañada por el director nacional de Ordenamiento Territorial, Norbertino Suárez.

Julio 30 - Recorrida por obras en accesos a la rambla portuaria

11:30 - 15:00
Subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, recorre obras en accesos a la rambla portuaria
Ubicación: Nicaragua esquina Paraguay

Este viernes 30, a las 11:30 horas, el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, recorrerá las obras de mejora en los accesos a la rambla portuaria. La visita comenzará en el obrador del proyecto, en Nicaragua esquina Paraguay.

Julio 30 - Convenio

14:00 - 16:00
Mides firmará convenio para que en 25 refugios se acceda a servicio de televisión para abonados
Ubicación: Ministerio de Desarrollo Social

Este viernes 30, a las 14:00 horas, en el séptimo piso de la sede central del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) se firmará el convenio entre esa secretaría de Estado y la empresa de televisión para abonados Directv, para que en 25 refugios se disponga de ese servicio. En la suscripción del acuerdo participará el titular de la cartera, Martín Lema.

Julio 30 - Premiación del desafío Agtech

14:00 - 17:00
Ceremonia de premiación del desafío Agtech

Este viernes 30, a las 14:00 horas, en el auditorio del edificio anexo de la Torre Ejecutiva, el ganador del desafío Agtech será galardonado en una ceremonia en la que participarán el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; la presidenta de la Agencia Nacional para el Desarrollo, Carmen Sánchez; el subsecretario de Ganadería, Ignacio Buffa; la directora general de la cartera, Fernanda Maldonado, y la gerenta de Innovación y Emprendimientos de la ANII, Ximena Camaño.

Julio 29 - Subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, recorre obras en Nueva Palmira

11:30 - 13:00
Subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, recorre obras en Nueva Palmira
Ubicación: Puerto de Nueva Palmira

Este jueves 29, a partir de las 11:30 horas, el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, recorrerá las obras que se desarrollan en la zona de plantas de acopio de Nueva Palmira. El lugar de inicio de la visita es en la intersección de las calles Perú e Ingeniero Eladio Dieste.

Julio 29 - Acuerdos de cooperación

12:30 - 01:30
Ministro Javier García e intendente Enrique Antía firman acuerdos de cooperación

El objetivo del primero de los convenios que se suscribirán el próximo jueves 29, en la Intendencia de Maldonado a las 12:30 horas, es capacitar a personal de la Armada Nacional en materia de resucitación cardíaca. La tarea estará a cargo de los guardavidas de la comuna fernandina.

Como contrapartida, la Armada facilitará entrenamiento para rescate en altamar y la posibilidad de acceder a apoyo logístico, como helicópteros y otros medios, que ayuden en los salvatajes.

El segundo acuerdo consiste en poner a disposición una aplicación móvil (app) para quienes ingresen al mar en motos de agua, kayaks, paddle surf, kitesurf, etcétera. Eso les permitirá dejar constancia de su entrada y salida. Se busca, de esta manera, establecer un control para detectar si alguien no retorna a la orilla.

Además del ministro de Defensa Nacional, Javier García, y el intendente de Maldonado, Enrique Antía, suscribirán los convenios el secretario general de la comuna, Luis Eduardo Pereira, y el director general de Deportes, José Martín Hualde.

Julio 29 - Certificación de capacidades de 132 cuidadores que se desempeñan en 10 departamentos

12:00 - 14:00
Certificación de capacidades de 132 cuidadores que se desempeñan en 10 departamentos
Ubicación: Inefop

Este jueves 29 de julio, a las 12:00 horas, en la sede central del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Misiones 1352, 132 cuidadores que se desempeñan en 42 centros de larga estadía recibirán sus certificados de competencias ocupacionales.
Los nuevos diplomados trabajan en Canelones, Cerro Largo, Colonia, Florida, Lavalleja, Montevideo, Río Negro, Salto, San José y Soriano.

Participarán el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; el director general de Inefop, Pablo Darscht; el director nacional de Empleo, Daniel Pérez; el secretario general del PIT-CNT, Marcelo Abdala; el director de Inefop en representación de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios, José Pedro Derrégibus, y el director general de UTU, Juan Pereyra.

Julio 29 - Ministro de Turismo, Germán Cardoso, y equipo técnico visitan Paysandú

11:00 - 19:00
Ministro de Turismo, Germán Cardoso, y equipo técnico visitan Paysandú
Ubicación: Paysandú

El ministro de Turismo, Germán Cardoso, junto con el equipo técnico, visitará el departamento de Paysandú, los días jueves 29 y viernes 30 de julio, según la siguiente agenda:

Jueves 29

11:00 – Visita a la chacra La Postergada

15:30 – Visita guiada a la bodega Falcone

Viernes 30

08:30 – Reunión con el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, y el equipo de Turismo en la sede de la intendencia

10:00 – Reunión con empresarios de Paysandú en la sede de la intendencia

11:30 – Conferencia de prensa en la sede de intendencia

12:00 – Recorrida por obras de la costa

13:00 – Visita al emprendimiento Nativas de San Francisco

Julio - 29 - Programa Uruguay Global

11:00 - 13:00
UTEC presenta nuevos programas académicos en el marco del programa Uruguay Global
Ubicación: Torre Ejecutiva

La Universidad Tecnológica (UTEC) presentará tres programas en machine learning, fabricación digital e innovación abierta y supply chain management con el objetivo de capacitar para los trabajos del futuro, en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Plan Ceibal y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), lanza tres nuevos programas académicos con el soporte de instituciones referentes a nivel mundial. La actividad tendrá lugar salón de actos de Torre Ejecutiva, el jueves 29 de julio, a la hora 11.

Participarán, el secretario de la Presidencia de la República, Álvaro Delgado, el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, la gerente de Educación de Plan Ceibal, Irene González, la gerente de Innovación y Emprendimiento de ANII, Ximena Camaño, el consejero de UTEC, Rodolfo Silveira, el representante del BID, Matías Bendersky, la responsable de Relacionamiento Internacional de UTEC, Elianne Elbaum, y la directora del Programa Uruguay Global, Mariana Geisinger.

El programa Uruguay Global fue creado en 2018, mediante un acuerdo con el BID y llevado adelante por UTEC, Plan Ceibal y la ANII con el fin de promover la inserción internacional de Uruguay a través del incremento de inversiones y exportaciones, específicamente en el sector de servicios y bienes intensivos en conocimiento.

En 2019, UTEC celebró un primer acuerdo con el Massachusetts Institute of Technology (MIT) para dar soporte académico a la primera Maestría en Data Science en Uruguay, que se dicta en un formato híbrido y va por su tercera edición, con más de 120 estudiantes (más de 35% mujeres) de 10 países.

La alianza con el MIT conecta a los estudiantes con profesores mundialmente reconocidos y académicos de vanguardia y se extiende a las nuevas ofertas académicas, debido al prestigio de la Universidad y a los resultados obtenidos tanto en Uruguay, como en el mundo.



Julio 29 - Ministro Javier García e intendente Enrique Antía firman acuerdos de cooperación

12:30 - 14:30
Ministro Javier García e intendente Enrique Antía firman acuerdos de cooperación
Ubicación: Intendencia de Maldonado

El objetivo del primero de los convenios que se suscribirán el próximo jueves 29, en la Intendencia de Maldonado a las 12:30 horas, es capacitar a personal de la Armada Nacional en materia de resucitación cardíaca. La tarea estará a cargo de los guardavidas de la comuna fernandina.

Como contrapartida, la Armada facilitará entrenamiento para rescate en altamar y la posibilidad de acceder a apoyo logístico, como helicópteros y otros medios, que ayuden en los salvatajes.

El segundo acuerdo consiste en poner a disposición una aplicación móvil (app) para quienes ingresen al mar en motos de agua, kayaks, paddle surf, kitesurf, etcétera. Eso les permitirá dejar constancia de su entrada y salida. Se busca, de esta manera, establecer un control para detectar si alguien no retorna a la orilla.

Además del ministro de Defensa Nacional, Javier García, y el intendente de Maldonado, Enrique Antía, suscribirán los convenios el secretario general de la comuna, Luis Eduardo Pereira, y el director general de Deportes, José Martín Hualde.

Julio 29 - Ministro Javier García e intendente Enrique Antía firman acuerdos de cooperación

12:30 - 14:30
Ministro Javier García e intendente Enrique Antía firman acuerdos de cooperación
Ubicación: Intendencia de Maldonado

El objetivo del primero de los convenios que se suscribirán el próximo jueves 29, en la Intendencia de Maldonado a las 12:30 horas, es capacitar a personal de la Armada Nacional en materia de resucitación cardíaca. La tarea estará a cargo de los guardavidas de la comuna fernandina.

Como contrapartida, la Armada facilitará entrenamiento para rescate en altamar y la posibilidad de acceder a apoyo logístico, como helicópteros y otros medios, que ayuden en los salvatajes.

El segundo acuerdo consiste en poner a disposición una aplicación móvil (app) para quienes ingresen al mar en motos de agua, kayaks, paddle surf, kitesurf, etcétera. Eso les permitirá dejar constancia de su entrada y salida. Se busca, de esta manera, establecer un control para detectar si alguien no retorna a la orilla.

Además del ministro de Defensa Nacional, Javier García, y el intendente de Maldonado, Enrique Antía, suscribirán los convenios el secretario general de la comuna, Luis Eduardo Pereira, y el director general de Deportes, José Martín Hualde.

Julio 28 y 29 - Recorrida del ministro de Ganadería, Fernando Mattos, por Soriano

10:00 - 16:00
Recorrida del ministro de Ganadería, Fernando Mattos, por Soriano
Ubicación: Asociación Rural de Soriano

El miércoles 28, a las 19:15 horas, mantendrá un encuentro con directivos de la Asociación Rural de Soriano, ubicada en 18 de Julio 231.

El jueves 29, a las 08:30 horas, visitará la sede central de la Intendencia de Soriano, donde brindará una conferencia de prensa junto con el intendente Besozzi, a las 09:30 horas.

A las 10:00 horas, recorrerá las oficinas del ministerio en Soriano.

A las 11:00 horas, participará del cierre de las Jornadas Técnicas Lecheras 2021, que se desarrollará en la sala virtual del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). En la actividad, también estarán el ministro de Ambiente, Adrián Peña; el subsecretario de Ganadería, Ignacio Buffa; el intendente Besozzi, y técnicos del INIA, el Instituto Nacional de la Leche (Inale) y Centros Regionales de Experimentación Agropecuaria (CREA).

A las 12:30 horas, almorzará con los integrantes de la Mesa Nacional de Alimentación a Corral, en el kilómetro 288 de la ruta 2.

Julio 27 - Presentación del Fondo Sectorial de la Carne

14:00 - 16:00
Presentación del Fondo Sectorial de la Carne
Ubicación: Instituto Nacional de Carnes

Este martes 27, a las 14:00 horas, en la sede de INAC, sita en Rincón 545, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Instituto Nacional de Carnes (INAC) presentarán el Fondo Sectorial de la Carne, que permitirá la investigación y el desarrollo de innovación en esta cadena productiva.

Julio 27 - Monumento Histórico Nacional

11:00 - 12:00
Estacionamiento de otrora Servicio de Urgencia de Asistencia Pública será declarado Monumento Histórico Nacional
Ubicación: Arenal Grande 1692

Este martes 27, a las 11:00 horas, el Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, declarará el estacionamiento del antiguo Servicio de Urgencia de la Asistencia Pública, obra del arquitecto Julio Villamajó, Monumento Histórico Nacional. El estacionamiento se encuentra ubicado en Arenal Grande 1692.

Julio 23 - Jornada Departamental por el Empleo y la Inclusión Laboral, en Soriano

14:30 - 16:30
Jornada Departamental por el Empleo y la Inclusión Laboral, en Soriano
Ubicación: Intendencia de Soriano

Este viernes 23, a las 11:00 horas, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, junto al intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, brindarán una conferencia de prensa en la sede central del gobierno departamental sobre la Jornada Departamental por el Empleo y la Inclusión Laboral que se desarrollará en la tarde.
La Jornada iniciará a las 14:30 horas en el Centro Comercial e Industrial de Soriano, con la participación de Mieres y Besozzi, acompañados por el director nacional de Empleo, Daniel Pérez, y el director de coordinación en el interior del MTSS, AndrésPrati.

Julio 23 - Inauguración

12:00 - 14:00
Inauguración de obra en fachada norte del Instituto de Profesores Artigas
Ubicación: Instituto de Profesores Artigas

Este viernes 23, a las 12:30 horas, en la esquina de Venezuela y Avenida del Libertador, autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (Anep), encabezadas por el presidente del organismo, Robert Silva, presentarán la reapertura de la fachada norte del instituto, que el artista José Gallino pintó con el rostro del primer director del IPA, Antonio Miguel Grompone Passaro (1893 – 1965), con motivo de los 70 años del centro de formación de docentes.


Julio 23 - Acuerdo

15:30 - 17:00
Acuerdo entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay
Ubicación: Salón de actos del Mides

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) firmarán un acuerdo para implementar el pasaje a la órbita de la cartera, la atención de personas mayores de edad con discapacidad que llegan a la adultez bajo el cuidado del INAU.

El acuerdo establece la conformación de mesa interinstitucional que será responsable de determinar los lineamientos y acompañar el proceso de traspaso de los servicios.

El pasaje se realizará de forma progresiva, y los centros dependerán de la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad.

El convenio será suscrito el viernes 23 de julio a las 15:30 horas, en el salón de actos del Mides.

Julio 23 - Jornadal por el Empleo y la Inclusión Laboral, en Soriano

Julio 23 - Recorrida por Flores

11:00 - 17:00
Recorrida por Flores del ministro del Interior, Luis Alberto Heber
Ubicación: Intendencia de Flores

Este viernes 23, a las 11:00 horas, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, mantendrá un encuentro con el intendente de Flores, Fernando Echeverría, y a las 11:30 horas con la cúpula de la Jefatura de Policía del departamento. Posteriormente, encabezará la ceremonia de cierre definitivo de la cárcel de Flores, ubicada en el edificio de la Jefatura. Esta actividad iniciará a las 12:30 horas.

Julio 23 - Inauguración de obra en fachada norte del Instituto de Profesores Artigas

12:30 - 14:30
Inauguración de obra en fachada norte del Instituto de Profesores Artigas
Ubicación: Instituto de Profesores Artigas

Este viernes 23, a las 12:30 horas, en la esquina de Venezuela y Avenida del Libertador, autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (Anep), encabezadas por el presidente del organismo, Robert Silva, presentarán la reapertura de la fachada norte del instituto, que el artista José Gallino pintó con el rostro del primer director del IPA, Antonio Miguel Grompone Passaro (1893 – 1965), con motivo de los 70 años del centro de formación de docentes.

Julio 22 - Presentación del Centro Pyme de Treinta y Tres

16:00 - 18:00
Presentación del Centro Pyme de Treinta y Tres
Ubicación: Centro Pyme de Treinta y Tres, Manuel Freire 1392

Este jueves 22, a las 16:00 horas, autoridades de la Agencia Nacional de Desarrollo y de la Intendencia de Treinta y Tres inaugurarán el Centro Pyme del departamento, ubicado en Manuel Freire 1392. El evento contará con la presencia de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón.

Julio 22 - Presentación del Premio Miguel Cardozo

11:00 - 13:00
Presentación del Premio Miguel Cardozo
Ubicación: Torre Ejecutiva

El Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) realizará la presentación del Premio Miguel Cardozo, destinado a cooperativas y organizaciones de la economía solidaria, el jueves 22 de julio, a la hora 11, en el salón de actos de Torre Ejecutiva. Participarán el secretario de la Presidencia de la República, Álvaro Delgado, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, el presidente del Inacoop, Martín Fernández y la presidenta de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas, Alicia Maneiro.

Julio 22 - Ministro de Defensa Nacional en Colonia

11:30 - 18:00
Ministro de Defensa Nacional en Colonia
Ubicación: Colonia

El ministro de Defensa Nacional, Javier García, visitará este miércoles 21 el departamento de Colonia. A las 11:30 horas estará en la Prefectura de Colonia y a las 17:00 horas concurrirá a la Prefectura de Nueva Palmira. En ambos lugares, el ministro atenderá a los medios de comunicación.

Julio 22 - Setiembre 02 - El origen de las mercancías y la certificación de origen digital de la ALADI

09:00 - 18:00
El origen de las mercancías y la certificación de origen digital de la ALADI
Ubicación: ALADI

El curso busca brindar conocimientos teóricos relativos a la temática del origen de las mercancías en las operaciones de comercio exterior, en particular en el marco de los procesos de integración regional.

Inicio: 22/07/2021

Finaliza: 02/09/2021

Idioma: Español

Postulaciones: Las postulaciones a los cursos se realizan a través de la web del CVF mediante el llenado de un formulario de inscripción obligatorio, donde se acepten los términos y condiciones de uso de la plataforma. La participación a los cursos (a excepción de los cursos realizados por invitación), estará abierta a todo interesado que desee participar.

Financiamiento: La presente edición será financiada 100% por ALADI.

Objetivos
El Curso está orientado a proporcionar los conocimientos teóricos relativos a la temática del origen de las mercancías en las operaciones de comercio exterior, en particular en el marco de los procesos de integración regional.

Público
Está dirigido a profesionales y agentes comerciales interesados en conocer o profundizar los aspectos vinculados a la calificación, certificación y control del origen de las mercancías.

Metodología de trabajo
El Curso se realiza en modalidad de educación virtual a través de la plataforma Moodle.

Cada participante deberá disponer de aproximadamente 20 horas semanales para la realización de las actividades que se pauten durante el desarrollo del Curso (revisión de los materiales indicados por los docentes y realización de las pruebas obligatorias). Todas las tareas se realizarán en forma individual.

Programa
El contenido del Curso se estructura con una lógica que va de lo general a lo particular. Parte con una introducción cuyo objetivo es contextualizar la temática del origen en el ámbito de las operaciones de comercio exterior, continúa exponiendo los distintos conceptos que hacen a la estructura de los Regímenes de Origen de los Acuerdos Comerciales y, por último, presenta la iniciativa "Certificación de Origen Digital" desarrollada en el ámbito de la ALADI por sus países miembros, la cual se constituye en una medida concreta de facilitación del comercio mediante la incorporación de las nuevas tecnologías de la información.

El Curso se organiza en los siguientes módulos:

Módulo Introductorio: Presentación e Inducción al curso
El objetivo de este módulo es que los participantes se presenten e interactúen con la plataforma del CVF de modo de familiarizarse con las herramientas de educación virtual. Asimismo, presentar el programa del Curso, de modo que los participantes vayan teniendo una visión primaria pero integradora de los contenidos del mismo.

Presentación de docentes y estudiantes
Actividades para promover la familiarización de los estudiantes con la plataforma del CVF
Módulo I: El Origen de las Mercancías en el Comercio Exterior: Contexto General
El objetivo de este módulo es introducir al participante en la temática del origen, contextualizándola en el marco de las disciplinas asociadas al comercio de bienes contenidas en los Acuerdos Comerciales.

Contenido:

Concepto de País de Origen
Objeto de las Reglas de Origen
Necesidad de contar con Reglas de Origen
Tipos de Reglas de Origen
Estructura de las Reglas de Origen de los Acuerdos Comerciales
Módulo II: La Calificación de Origen
El objetivo de este módulo es explicar los distintos requisitos que las mercancías deben cumplir para ser consideradas originarias en los términos establecidos en un Acuerdo Comercial y, por ende, elegibles para beneficiarse del trato arancelario preferencial pactado en dicho Acuerdo.

Contenido:

Calificación de Origen: Criterios y Métodos
Formulación de los requisitos en materia de Calificación de Origen
Acumulación de Origen
Requerimientos en materia de Expedición Directa, Tránsito y Trasbordo
Mercancías originarias o procedentes de Zonas Francas
Módulo III: La Acreditación y el Control del Origen
El objetivo de este módulo es brindar información sobre las distintas formas y procedimientos que existen para que los operadores comerciales puedan acreditar ante las autoridades del país de importación, que la mercancía cuyo despacho se solicita es originaria a los efectos del Acuerdo de que se trate.

Contenido:

La importancia de la Acreditación del Origen
Tipos de Acreditación de Origen
Tipos de Certificación de Origen
La Certificación de Origen en los Acuerdos de la ALADI
Registro de Entidades y Funcionarios Habilitados para expedir Certificados de Origen de la ALADI
Formularios de Certificados de Origen
Facturación por terceros operadores
Verificación y Control del Origen
Módulo IV: La Certificación de Origen Digital de la ALADI
El objetivo de este módulo es presentar esta nueva modalidad de certificación de origen diseñada y desarrollada en el ámbito de la ALADI.

Contenido:

Las nuevas tecnologías y su incidencia en el desarrollo del comercio exterior: hacia la Certificación de Origen Digital
En qué consiste la Certificación de Origen Digital de la ALADI
Beneficios de la Certificación de Origen Digital frente a la certificación de origen en papel
Estructura del COD
Componentes de la infraestructura informática de la Certificación de Origen Digital de la ALADI
El documento electrónico y la firma digital
Quienes intervienen en el procedimiento de Certificación de Origen Digital
Procedimiento de registro e inscripción, procedimiento básico de la certificación de origen digital y procedimiento de validación.
Etapas para la implementación de la Certificación de Origen Digital
Evaluación y Certificación
Los participantes que aprueben el Curso podrán descargar un certificado digital automático firmado por el Secretario General de la ALADI.

Resultados Esperados
Se espera que una vez culminado el Curso los participantes cuenten con las herramientas teóricas necesarias para comprender las exigencias en materia de Origen establecidas en cualquier Acuerdo Comercial, analizar su contenido con base en los fundamentos teóricos vertidos en el Curso y, eventualmente, aplicar tales disposiciones en la práctica comercial.

Equipo Docente
El Curso será dictado por funcionarios de la Secretaría General de la ALADI con amplios conocimientos del proceso de integración latinoamericano, el origen de las mercancías y la certificación de origen en el marco de los procesos de integración regional.

Julio 20 - Vicepresidenta Beatriz Argimón visitará el Portal Amarillo

12:30 - 14:30
Vicepresidenta Beatriz Argimón visitará el Portal Amarillo
Ubicación: Carlos María de Pena 5101.

Este martes 20, a las 12:30 horas, la vicepresidenta Beatriz Argimón, acompañada por el director de Salud Mental y Poblaciones Vulnerables, Pablo Fielitz, y la adjunta al director, Jimena Piriz, recorrerán el Centro Nacional de Información de Red de Drogas (Portal Amarillo), ubicado en Carlos María de Pena 5101.

Julio 21 - Presidente Lacalle Pou en presentación de Test Uruguay

11:00 - 13:00
Presidente Lacalle Pou en presentación de Test Uruguay
Ubicación: Laboratorio Tecnológico del Uruguay - LATU

Este miércoles 21, a partir de las 11:00 horas, el presidente Luis Lacalle Pou y autoridades de Gobierno concurrirán a la presentación de la estretegia Test Uruguay, que realizarán jerarcas de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información encabezados por su presidente, Leonardo Loureiro. Será en el auditorio del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, en avenida Italia 6201.

Julio 20 - Ministro de Desarrollo Social en Tacuarembó

08:00 - 15:00
Ministro de Desarrollo Social en Tacuarembó
Ubicación: Tacuarembó

El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, junto con la subsecretaria Andrea Brugman y el director nacional de Gestión Territorial Alejandro Sciarra, visitará el departamento de Tacuarembó, el jueves 22 de julio.

Tacuarembó
Agenda de actividades:

08:00 a 09:00 horas. Visita a la planta de la empresa Lumin e intercambio con su área de gestión humana, con motivo de la inclusión de personas con discapacidad a la plantilla de trabajadores.

09:15 a 10:00 horas. Reunión con autoridades del frigorífico Marfrig, de Tacuarembó, con quienes se abordará la posibilidad de trabajar con la Ley de Discapacidad mediante un proceso similar al iniciado con Lumin.

10:15 a 11:00 horas. Reunión con el intendente departamental, Wilson Esquerra.

11:00 a 11:25 horas. Conferencia de prensa en el despacho del intendente.

11:45 a 12:20 horas. Visita a la unidad n.° 26 del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) Tacuarembó, para conocer el trabajo que realizan las personas privadas de libertad en el marco de un proyecto local que incluye programas y servicios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y un acuerdo interinstitucional.

12:30 a 13:00 horas. Reunión en el Mides; presentación de Proyectos Locales.

13:00 a 13:30 horas. Reunión con la Comisión Honoraria Departamental de Discapacidad. Presentación general y, en particular, del proyecto Movilidad para Todos. Lugar: Mides.

13:30 a 14:15 horas. Reunión con funcionarios referentes de programas y equipo de dirección departamental.

Julio 20 - Autoridades de ASSE en jornada académica en Treinta y Tres

09:00 - 16:00
Autoridades de ASSE en jornada académica en Treinta y Tres
Ubicación: Salón Azul de la Casa de la Cultura de Treinta y Tres

Este martes 20, a las 09:00 horas, autoridades de la Administración de los Servicios de Salud del Estado, encabezadas por su presidente, Leonardo Cipriani, participarán de una jornada académica de análisis de casos clínicos a un año de instalado el CTI en el hospital departamental de Treinta y Tres. La cita se desarrollará en el Salón Azul de la Casa de la Cultura de Treinta y Tres, Pablo Zufriategui 1272.

Julio 20 - Presentación Plan Nacional de Cuidados 2021-2025

12:00 - 14:00
Presentación Plan Nacional de Cuidados 2021-2025
Ubicación: MIDES

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) realizará la presentación del Plan Nacional de Cuidados 2021-2025, el martes 20 de julio, a la hora 12:00, en el salón de actos de la cartera (sede central, piso 7).

Asistirán, el ministro Martín Lema, el secretario nacional de Cuidados, Nicolás Scarela, y la directora del Sistema de Cuidados, Florencia Krall.

Julio 19 - Reunión del Consejo Superior Tripartito - MTSS

16:00 - 19:00
Reunión del Consejo Superior Tripartito - MTSS
Ubicación: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Este lunes19, a las 16:00 horas, en la sala Enrique Erro del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, sesionará nuevamente el Consejo Superior Tripartito, integrado por representantes del Poder Ejecutivo, las cámaras empresariales y el PIT-CNT, ante la novena ronda de Negociación Colectiva.


Julio 16 - Ministro Mieres en Jornadas departamentales por el Empleo y la Inclusión

14:30 - 16:00
Ministro Mieres en Jornadas departamentales por el Empleo y la Inclusión
Ubicación: Calle 18 de julio 509, San José

Última actualización: 15/07/2021
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través de la Dirección Nacional de Empleo (DINAE), continuará el ciclo de Jornadas departamentales por el Empleo y la Inclusión Laboral, en esta oportunidad será en el departamento de San José, organizada junto a la intendencia departamental. El viernes 16 de julio, asistirán el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, la intendenta de San José, Ana María Bentaberri, el director nacional de Empleo, Daniel Pérez y el director de coordinación en el interior del MTSS, Andrés Prati. La actividad tendrá lugar en el Espacio Cultural ubicado en 18 de julio 509, San José.

A las 14:30 horas, previo al inicio de las reuniones, las autoridades realizarán una rueda de prensa y al comenzar el encuentro se permitirá el registro de imágenes de la actividad. Se recuerda a los periodistas asignados a la cobertura tomar las medidas de prevención ya conocidas y especialmente respetar el distanciamiento físico sostenido.

Estas jornadas departamentales tienen como principales objetivos difundir las políticas activas de empleo y formación profesional realizadas por el MTSS, en particular, las medidas desarrolladas para enfrentar los impactos de la pandemia de la COVID-19 en los sectores de actividad y empleo; intercambiar con los diferentes actores involucrados en la actividad productiva y la promoción del empleo a nivel local; propiciar un espacio de escucha de las demandas de los diferentes actores.

Julio 16 - Visita los departamentos de Salto y Artigas

10:00 - 18:00
Ministro del Interior, Luis Alberto Heber, visita los departamentos de Salto y Artigas

Departamento de Salto
Salto

El viernes 16 de julio, el ministro del Interior, Luis A. Heber, visitará el departamento de Salto, donde, a la hora 10:00, visitará la intendencia departamental y a las 11: estará presente en la Jefatura de Salto. A las 12:00 horas se trasladará a la base de la Guardia Republicana y, a las 12:30, recorrerá la Unidad n.° 20 del Instituto Nacional de Rehabilitación.

Artigas

En el departamento de Artigas, a las 16:30 horas, el ministro Luis A. Heber impondrá en el mando al jefe de Artigas, Adolfo Cuello. Luego, a las a las 17:30 horas, visitará la intendencia departamental.

En tanto, el sábado 17 de julio a las 9:00 horas estará presente en el predio en el que se construirá una nueva cárcel departamental.


Julio 16 - UTU e INAU firman convenio de cooperación

10:00 - 12:00
UTU e INAU firman convenio de cooperación
Ubicación: San Salvador 1674

Este viernes 16 de julio, a las 10:00 horas, se firmará el convenio marco entre el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) y la Dirección de Educación Técnico Profesional – UTU, que promoverá la cooperación técnica entre ambas instituciones, elaborando y ejecutando programas y proyectos de cooperación de común acuerdo. La firma contará con la presencia del director general de UTU, Prof. Ing. Agr. Juan Pereyra y el presidente de INAU, Dr. Pablo Abdala.

Julio 16 - 150 años del abastecimiento de aguas corrientes a Montevideo

10:00 - 14:00
150 años del abastecimiento de aguas corrientes a Montevideo
Ubicación: Salón de los Pasos Perdidos, Palacio Legislativo

El viernes 16 de julio, a la hora 10, tendrá lugar el acto de conmemoración del 150 aniversario del abastecimiento de aguas corrientes a Montevideo. La ceremonia se desarrollará en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo (ingreso por General Flores). Participará la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, y autoridades de la empresa OSE.

Julio 15 - Ministerio de Educación y Cultura presenta obras sobre José Enrique Rodó

11:00 - 13:00
Ministerio de Educación y Cultura presenta obras sobre José Enrique Rodó
Ubicación: Biblioteca Nacional

En el marco de los 150 años del nacimiento de José Enrique Rodó, el Ministerio de Educación y Cultura presentará dos obras sobre el destacado escritor uruguayo: Lecturas contemporáneas de José Enrique Rodó, editado por la Sociedad Rodoniana, y José Enrique Rodó, una biografía intelectual, de Gustavo San Román, Editorial Planeta.

El evento tendrá lugar el jueves 15 de julio, a la hora 11:00, en la sede de la Biblioteca Nacional, avenida 18 de Julio 1790. Asistirán el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein, y el director de la Biblioteca Nacional, Valentín Trujillo.

Julio 15 - Mides firma convenio de inclusión laboral

13:15 - 14:30
Mides firma convenio de inclusión laboral
Ubicación: Ministerio de Desarrollo Social

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) firmará un convenio con la empresa TATA el jueves 15 de julio, a la hora 13:15, en el salón de actos de la cartera (sede central, piso 7, ingreso por Barrios Amorín).

Participarán el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, la subsecretaria Andrea Brugman y representantes de TATA.

El convenio permitirá habilitar un cupo mínimo del 50% del total de puestos vacantes de cualquiera de las unidades de negocio de esa empresa a participantes de los programas del Mides.

Julio 15 - Presidente Lacalle Pou en inauguración de Centro Pymes en Cerro Largo

11:30 - 13:30
Presidente Lacalle Pou en inauguración de Centro Pymes en Cerro Largo
Ubicación: Melo, Cerro Largo

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezará la inauguración del Centro Pymes de la ciudad de Melo, departamento de Cerro Largo. La actividad se realizará el jueves 15 de julio, a la hora 11:30, en la calle Gral. Justino Muniz 528, de la capital departamental. Participarán, además, el intendente de Cerro Largo, José Yurramendi, y autoridades de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE)


Julio 14 - Lanzamiento del Campeonato Nacional de Rally 2021

13:30 - 15:30
Lanzamiento del Campeonato Nacional de Rally 2021
Ubicación: Sede Ministerio de Turismo

El Ministerio de Turismo, la Intendencia de Lavalleja y el Club Uruguayo de Rally realizarán el lanzamiento del Campeonato Nacional de Rally 2021, el miércoles 14 de julio, a la hora 13. La actividad tendrá lugar en la sede ministerial, ubicada en Rambla 25 de Agosto de 1825 s/n esquina Yacaré. Participarán el ministro de Turismo, Germán Cardoso, el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, y el intendente de Lavalleja, Mario García.

Julio 13 - Autoridades de ANEP visitan centros educativos y polideportivo de Paysandú

09:00 - 14:00
Autoridades de ANEP visitan centros educativos y polideportivo de Paysandú
Ubicación: Paysandú

Paysandú
El martes 13 de julio, una delegación de autoridades de la ANEP, encabezada por el presidente del Codicen, Robert Silva, recorre y entrega llaves de centros educativos y deportivos, en el departamento de Paysandú, según la siguiente agenda.

9:00 Escuela Técnica de Paysandú Arq. Leonardo Bulanti Ríos
Dirección: Montecaseros 875, esquina Leandro Gómez

9:45 Instituto Tecnológico de Paysandú
Dirección: Sarandí 1138, esquina Luis Alberto de Herrera

10:30 Entrega de llaves polideportivo de Paysandú
Dirección: Montecaseros, esquina Gral. Artigas (Plaza de Deportes)

11:45 Liceo n.º 6
Dirección: Av. de las Américas y Saladero s/n esquina Park Way

12:45 CEA n.º 71 María Espínola
Dirección: Proyectada 200, esquina Canelones

Julio 12 - Firma de convenio entre Mides y Sodre

17:00 - 19:00
Firma de convenio entre Mides y Sodre
Ubicación: Mides piso7

Este lunes 12, autoridades del Ministerio de Desarrollo Social y del Sodre, suscribirán un acuerdo para fomentar el acceso a bienes y servicios culturales y promover la formación e inclusión social laboral entre las personas beneficiarias de los programas que lleva adelante el Mides.

Julio 12 - Primer encuentro del Comité Ejecutivo del Instrumento de Asociación Bilateral entre Uruguay y la Unión Europea

15:00 - 17:00
Primer encuentro del Comité Ejecutivo del Instrumento de Asociación Bilateral entre Uruguay y la Unión Europea
Ubicación: Torre Ejecutiva, piso 8

El primer encuentro del Comité Ejecutivo del Instrumento de Asociación Bilateral entre Uruguay y la Unión Europea se realizará el lunes 12 de julio a la hora 15:00, en el piso 8 de Torre Ejecutiva. En la ocasión, se firmará un acta con la aprobación de tres iniciativas de cooperación que serán financiadas por el Fondo Bilateral.

Participarán el prosecretario de la Presidencia y presidente del Consejo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Rodrigo Ferrés, y el embajador de la Unión Europea en Uruguay, Karl-Otto König.

Luego, realizarán una breve presentación por cada iniciativa aprobada los referentes de las contrapartes departamentales y nacionales del Ministerio de Industria, Energía y Minería, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y del Consejo de la Universidad Tecnológica del Uruguay.

Noviembre 23 - Lanzamiento de 10.ª edición de Yo Estudio y Trabajo

13:30 - 15:30
Lanzamiento de 10.ª edición de Yo Estudio y Trabajo
Ubicación: Salón de actos de la Torre Ejecutiva

El martes 23 de noviembre, a las 13:30 horas, en el salón de actos de la Torre Ejecutiva se realizará el lanzamiento de la décima edición del programa Yo Estudio y Trabajo.

En el evento participarán los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y Desarrollo Social, Martín Lema, y el director nacional de Empleo, Daniel Pérez.

Martes 23 de noviembre, 13:30 horas

Salón de actos de la Torre Ejecutiva

Julio 12 - Autoridades de ANEP visitan centros educativos y polideportivo de Salto

08:15 - 20:30
Autoridades de ANEP visitan centros educativos y polideportivo de Salto
Ubicación: salto

Salto
El lunes 12 de julio una delegación de autoridades de la ANEP, encabezada por el presidente del Codicen, Robert Silva, recorre y entrega llaves de centros educativos y deportivos, en el departamento de Salto, según la siguiente agenda.



08:15 Liceo n.° 1

Dirección: Artigas 1400, esquina Las Piedras

09:00 Liceo n.° 2 Antonio Grompone

Dirección: Paraguay 551, esquina Camino del Éxodo

10:30 Instituto Tecnológico Superior Catalina Harriague

Dirección: José Pedro Varela 441

11:15 Escuela Superior Tecnológica de Administración y Servicios

Dirección: Juan Carlos Gómez 351

12:00 Entrega de llaves Jardín n.° 135

Dirección: 18 de Mayo y Andresito (Barrio Artigas)

13:00 Entrega de llaves Escuela de TC n.° 137 La Chacarita

Dirección: Calle 15, esquina 17 metros (Barrio Nuevo Uruguay)

14:00 Entrega de llaves Instituto de Alta Especialización (DGETP-UTU)

Dirección: Misiones, esquina Gral. Fructuoso Rivera

14:30 Reunión con actores locales y Ministro de Turismo, Germán Cardoso, en Instituto de Alta

Especialización de la DGETP UTU Dirección: Misiones, esquina Gral. Fructuoso Rivera

16:00 Entrega de llaves del polideportivo de Salto

Dirección: 19 de abril, esquina Santos Errandonea (Plaza de Deportes)

17:15 Liceo n.º 3 José Pereyra Rodríguez

Dirección: Agraciada, esquina Santa Rosa

18:00 Liceo n.º 4 Salto Nuevo

Dirección: Av. Benito Solari, esquina Calle 6

Julio 5 - Secretaría Nacional del Deporte recibirá material donado por Unidos para ayudar

12:00 - 14:00
Secretaría Nacional del Deporte recibirá material donado por Unidos para ayudar
Ubicación: Palco oficial del Estadio Centenario

Este martes 5, a las 12:00 horas, en el palco oficial del Estadio Centenario, Unidos para ayudar entregará 11.500 pelotas donadas a la Secretaría Nacional del Deporte, que serán destinadas a la Organización Nacional de Fútbol Infantil (ONFI), el programa Organización Nacional del Deporte Infantil (ONDI), el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) y plazas de deporte.

El evento contará con la presencia de la impulsora del programa Unidos para ayudar, Lorena Ponce de León; el Secretario Nacional de Deporte, Sebastián Bauzá, y reconocidas figuras del deporte.

Julio 1° y 2 - Ministro de Turismo visita departamentos de Florida y Durazno

10:00 - 19:00
Ministro de Turismo visita departamentos de Florida y Durazno
Ubicación: Florida y Durazno

El ministro de Turismo, Germán Cardoso, junto con el equipo técnico, visitará el jueves 1.° y viernes 2 de julio los departamentos de Florida y Durazno, de acuerdo al siguiente cronograma:

Florida y Durazno

Jueves 1°.

10:00 – Reunión con el intendente de Florida, Guillermo López, y equipo en el Salón de Honor de la intendencia de Florida.

11:00 – Conferencia de prensa en el Salón de Honor de la Intendencia de Florida

12:00 – Recorrida por predio histórico.

14:30 – Recorrida por la ciudad.

17:30 – Reunión con privados del sector turístico del departamento, en MAVEA (Ursino Barreiro 3418)




Viernes 2



10:00 – Reunión con el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín y el equipo de Turismo

11:00 – Recorrida por BioParque, Teatro Español y Manzana Fundacional.

15:30 – Reunión con privados del sector turístico del departamento, en la Sala Valentín Arias.

16:30 – Reunión con la Comisión de Turismo de la Junta Departamental en la Sala Valentín Arias.

17:00 – Conferencia de prensa en la Sala Valentín Arias.

Julio 1° - Firma de convenio entre el Ministerio del Interior y Mevir

18:00 - 19:00
Firma de convenio entre el Ministerio del Interior y Mevir
Ubicación: Sala de medios de la Caja Policial, Mercedes 993, Montevideo.

El Ministerio del Interior y el programa de vivienda rural Mevir firmarán un acuerdo marco, el jueves 1°. de julio, a la hora 18:00, en la sala de medios de la Caja Policial, ubicada en Mercedes 993. Participarán el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, y la directora de Mevir, Edith Richard.

El objetivo del convenio es la realización de obras nuevas, de refacción y refuncionalización, trabajos de mantenimiento y conservación en edificios asiento de dependencias del Ministerio del Interior distribuidos en todo el país, dentro del ámbito territorial planificado para el quinquenio 2020- 2025.

Para potenciar y fortalecer la cooperación y colaboración, se formará una comisión interinstitucional de seguimiento, integrada por representantes de ambas partes.

Julio 1 - Instituto Nacional del Cooperativismo abre oficina en Colonia Valdense

17:00 - 18:00
Instituto Nacional del Cooperativismo abre oficina en Colonia Valdense
Ubicación: Emilio Barbaroux 1067

El Programa de Presencia Territorial del Instituto Nacional del Cooperativismo inaugurará su nueva sede en el municipio de Colonia Valdense este jueves 1.°, a las 17:00 horas, en la Escuela del Hogar, sita en Emilio Barbaroux 1067. Participarán el presidente de Inacoop, Martín Fernández; el intendente de Colonia, Carlos Moreira, y el alcalde de Colonia Valdense, Andrés Malán.

Julio 1° - Entrega de diplomas a la primera generación de encuestadores con competencias certificadas

12:00 - 13:00
Entrega de diplomas a la primera generación de encuestadores con competencias certificadas
Ubicación: Salón de Actos de Torre Ejecutiva

Salón de Actos de Torre Ejecutiva
Este jueves 1 de julio, a las 12 horas, en el salón de actos de la Torre Ejecutiva, ingreso por calle Liniers 1324, se realizará el acto de certificación de competencias ocupacionales de la primera generación de encuestadores del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Participarán el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; el director técnico del INE, Diego Aboal; el director general de INEFOP, Pablo Darscht, y el director nacional de Empleo, Daniel Pérez

El evento será transmitido en directo por el canal de YouTube del INE:

https://www.youtube.com/channel/UCVKp6bAT-JfruLq39qKsQyA

Julio 1° - Firma del convenio

11:00 - 12:00
Firma del convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto Nacional del Cooperativismo
Ubicación: Sarandí 302

Este jueves 1°, a las 11:00 horas, en la sede del el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop), en Sarandí 302, el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, y el presidente de Inacoop, Martín Fernández, firmarán un convenio para fortalecer y asesorar a las cooperativas sociales de todo el país.

JUNIO

Junio 30 - Recorrida del secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, por Paysandú

09:30 - 19:00
Recorrida del secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, por Paysandú
Ubicación: Paysandú

Departamento de Paysandú
A partir de las 09:30 horas, participará de la firma del convenio para la instalación de la Escuela de Lechería en Queguay por parte de la UTU, la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, la Intendencia de Paysandú, la Asociación de Productores de Leche y la empresa láctea Claldy.

A las 10:30 horas, visitará la quinta de la empresa San Miguel de Tucumán, ubicada en la localidad de Lorenzo Geyres.

A las 11:30 horas, mantendrá un encuentro con el intendente local, Nicolás Olivera, y se reunirá con las autoridades del Centro Coordinador de Emergencias Departamental.

Posteriormente, brindará una conferencia de prensa en la sede central de la intendencia, a las 12:30 horas.

A las 15:00 horas, recorrerá las obras del Paseo Costero.

A las 16:00 horas, visitará la planta de la empresa Paycueros.

A las 18:00 horas, participará del acto de entrega de tablets a un liceo local.

Junio 24 - Recepción del primer vuelo de la aerolínea Eastern Airlines

17:30 - 19:30
Recepción del primer vuelo de la aerolínea Eastern Airlines
Ubicación: Aeropuerto de Carrasco

Autoridades ministeriales participarán en la recepción del primer vuelo de la aerolínea Eastern Airlines a Uruguay, el jueves 24 de junio, a la hora 17:30 horas.

El jueves 24 de junio llegará al país por primera vez la compañía Eastern Airlines, estableciendo una conexión directa entre Uruguay y Estados Unidos.



La llegada de Eastern Airlines es un hito para la conectividad aérea nacional en una coyuntura tan desafiante como la actual.

Los invitamos a realizar la cobertura audiovisual de la recepción del primer vuelo y el bautismo oficial de la aeronave desde la terraza al aire libre ubicada en el tercer piso del Aeropuerto de Carrasco.

La hora estimada de llegada del vuelo es 18:45, por lo que se sugiere llegar al aeropuerto para la cobertura a las 18:15.

Junio 24 - La importancia de la comunicación turística

15:00 - 16:00
La importancia de la comunicación turística
Ubicación: link: https://bit.ly/3zDQ5Gx

Panelistas:
Alvaro Mandressi, Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay
Javier Lyonett, Hosteltur LATAM
Macarena Pérez, DCOM Travel
Teresa Russi, Universidad Católica del Uruguay

La Cámara Uruguaya de Turismo está organizando un webinar para periodistas.

El turismo en Uruguay, su impacto en la economía y en el empleo serán algunos de los temas de la charla.

Será el próximo jueves 24 de junio, a las 15 horas, y la inscripción es a través del siguiente link: https://bit.ly/3zDQ5Gx

Junio 24 - Reconocimiento a voluntarios de la Línea de Apoyo Emocional

16:00 - 17:00
Reconocimiento a voluntarios de la Línea de Apoyo Emocional
Ubicación: Salón de Actos de ASSE

Salón de Actos de ASSE
Este jueves 24 de junio tendrá lugar el evento de reconocimiento a los voluntarios de la Línea de Apoyo Emocional 0800 1920 creada el pasado año, con el fin de brindar contención ante la pandemia por COVID-19.

Participarán de la actividad, integrantes del Directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), encabezados por su presidente, Leonardo Cipriani, el director de Salud Mental y Poblaciones Vulnerables, Pablo Fielitz y Lorena Ponce de León.

Junio 24 - Presentación de la Norma Técnica de Certificación de la Calidad de Operaciones Estadísticas

12:00 - 13:00
Presentación de la Norma Técnica de Certificación de la Calidad de Operaciones Estadísticas
Ubicación: La actividad será transmitida en vivo en el canal de YouTube INE Uruguay.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentará la Norma Técnica de Certificación de la Calidad de Operaciones Estadísticas, el jueves 24 de junio, a la hora 12:00, en Sala 2A-2B, del edificio anexo de Torre Ejecutiva.
Transmisión en vivo
La misión del INE es proporcionar información estadística de calidad, uno de los pilares fundamentales establecidos en el Plan Estratégico 2020-2024.En cumplimiento de este compromiso, desarrolló la Norma Técnica de Certificación de la Calidad de Operaciones Estadísticas (CCOE), basada en las mejores prácticas internacionales.



Junio 24 - Presidente Luis Lacalle Pou recibe cartas credenciales de embajadores acreditados ante Uruguay

11:30 - 13:30
Presidente Luis Lacalle Pou recibe cartas credenciales de embajadores acreditados ante Uruguay
Ubicación: Edificio Artigas

Se trata del embajador de Rusia, Andrey Budaev; la embajadora de Palestina, Nadya Rasheed; el embajador de Turquía, Huseyin Muftuoglu; el embajador de Bolivia, Esteban Elmer Catarina Mamani, y la embajadora de Colombia, Carmen Vásquez.

El acto protocolar se llevará a cabo en el edificio Artigas, el jueves 24 de junio, a partir de las 11:30 horas.


Junio 23 - Seminario 30 Años de Integración Regional en modalidad virtual / Argentina - AIERA

13:30 - 17:00
Seminario 30 Años de Integración Regional en modalidad virtual

El mismo es organizado por la Presidencia Pro Témpore Argentina del MERCOSUR, Grupo Mercado Común y el Foro Consultivo Económico Social del MERCOSUR.

Los objetivos del seminario son:
-Recuperar el trabajo del FCES en materia de Acuerdos Comerciales en las tres décadas del MERCOSUR
-Intercambiar con los representantes de Comercio y Acuerdos Comerciales del MERCOSUR sobre las posiciones que ha desarrollado la sociedad civil organizada en relación a los Acuerdos y su impacto en la matriz productiva y el empleo.
-Promover un diálogo más estructurado y permanente del FCES en las estructuras del Mercosur en general y en los Acuerdos Comerciales en particular.

Quienes deseen participar tienen que preinscribirse https://forms.gle/JjTw8MXSpuxtM8sh6 y recibirán el día 21 de junio el enlace con el acceso al seminario.

Para mayores detalles los interesados pueden consultar el programa ingresando en este link: Programa 30 Años de Integración Regional


Junio 23 - Presidente Luis Lacalle Pou concurrirá a la ceremonia de premiación “El talento no tiene género”

10:30
Presidente Luis Lacalle Pou concurrirá a la ceremonia de premiación “El talento no tiene género”
Ubicación: Auditorio de Presidencia de la República, Torre Ejecutiva

El miércoles 23 de junio, a las 10:30 horas, se realizará la ceremonia de premiación de la postulación al premio “El talento no tiene género”, organizado por Grupo BID, PwC Uruguay y el programa Ganar-Ganar (una alianza de UE, OIT y ONU Mujeres).
Participarán del evento el Presidente y la vicepresidenta de la República Oriental del Uruguay, quien estará acompañando la ceremonia, el Embajador de la Delegación de la Unión Europea en Uruguay, Karl Otto König; la Directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Bottero, la Coordinadora Residente de Naciones Unidas, Mireia Villar; el representante del BID en Uruguay, Matías Bendersky; la Representante de ONU Mujeres Uruguay, Magdalena Furtado; y el socio principal de PwC Uruguay, Omar Cabral.

La ceremonia tendrá una modalidad presencial para medios y autoridades (bajo estricto protocolo), en el Auditorio de Presidencia de la República, -Torre Ejecutiva, edificio anexo, Liniers 1280-; y una modalidad virtual para el público en general que podrá acceder a la transmisión en vivo en el siguiente link .

Junio 22 - Presidente Lacalle Pou recibe cartas credenciales de embajadores provenientes de seis países

13:00 - 15:00
Presidente Lacalle Pou recibe cartas credenciales de embajadores provenientes de seis países
Ubicación: Edificio Artigas

Este martes 22, a partir de las 13:30 horas, el presidente Luis Lacalle Pou recibirá las cartas credenciales que acreditan al embajador Eyad Ghazi Hakeem, de Arabia Saudita; Abou Bakr Hefny Mahmoud, de Egipto; Joao Pedro Lourenco Antunes, de Portugal; Eun-Chul Lee, de República de Corea; Ana Voicu, de Rumania, e Isabelle Valois, de Canadá. La recepción se desarrollará en el Edificio Artigas.

Junio 22 - Presentación del protocolo para las zonas termales de Paysandú y Salto

12:30 - 14:00
Presentación del protocolo para las zonas termales de Paysandú y Salto
Ubicación: Arredondo del Ministerio de Turismo

Este martes 22, a las 12:30 horas, en la sala Arredondo del Ministerio de Turismo, las autoridades de esa secretaría de Estado y de las intendencias de Paysandú y Salto informarán sobre el protocolo y el funcionamiento de las zonas termales durante las vacaciones de Julio.

Junio - 18 - Deportistas trasladarán la llama votiva hasta Sauce en celebración del 257.° Natalicio de José Gervasio Artigas

14:30 - 16:00
257.° del nacimiento de José Gervasio Artigas
Ubicación: Plaza Independencia hasta la ciudad de Sauce

El próximo viernes 18, con motivo de la celebración del aniversario número 257.° del nacimiento de José Gervasio Artigas, la Comisión Patriótica y de Eventos de Sauce realizará el encendido de la tradicional llama votiva, que será trasladada
desde la plaza Independencia hasta la ciudad de Sauce, hogar del prócer.

El acto incluirá la entrega floral, protocolo de blandengues y encendido de la llama votiva por parte del secretario nacional del Deporte Sebastián Bauzá.

La llama será transportada por deportistas, en un recorrido que comenzará a las 14:30 horas en la plaza Independencia, y pasará por las calles Ciudadela, Mercedes, Paraguay, Av. Libertador, circunvalación Palacio Legislativo, Yatay, Av. San Martín, Av. De las Instrucciones, ruta 33, ruta 67. Finalmente, llegará al destino en la ciudad de Sauce.

También estará presente el coordinador del Área Deporte Federado, Eduardo Ulloa.

Junio 18 - Entrega de las llaves del polideportivo de Ciudad del Plata, San José

10:00 - 12:00
Entrega de las llaves del polideportivo de Ciudad del Plata, San José
Ubicación: Ciudad del Plata, San José, ubicado en Sevilla esquina Granada

Este viernes 18, a las 10:00 horas, en el polideportivo de Ciudad del Plata, San José, ubicado en Sevilla esquina Granada, serán entregadas las llaves del centro deportivo, en un acto que contará con la presencia del secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá; el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (Anep), Robert Silva; el director general de UTU, Juan Pereyra.

Junio 17 - 27.° edición del Día de Patrimonio 2021.

10:00 - 11:30
Lanzamiento del Día de Patrimonio 2021
Ubicación: El evento será transmitido por el canal oficial en YouTube: MEC Uruguay TV.

Este jueves 17 de junio, a la hora 10:00, con la participación del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, el director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, William Rey y, por la Biblioteca Nacional, Elena Romiti, se realizará la presentación virtual de la 27.° edición del Día de Patrimonio 2021.



Este año, estará dedicado al escritor, periodista, dirigente político y ensayista José Enrique Rodó, a los 150 años de su nacimiento, y se desarrollará los días 2 y 3 de octubre.



El lema que marcará muchas de las actividades a nivel nacional será “Las ideas cambian el mundo”.

El acto de presentación, que debido a la situación sanitaria será presencial solo para los representantes de la prensa, se llevará a cabo en el Salón de Actos de Presidencia de la República.

El evento será transmitido por el canal oficial en YouTube: MEC Uruguay TV.

Junio 15 - Entrega de pabellón nacional al equipo femenino de tenis

14:30 - 15:30
Entrega de pabellón nacional al equipo femenino de tenis
Ubicación: Plaza de Deportes Nº3 - Parque Rodó - Av. Julio Herrera y Reissig

Este martes 15 tendrá lugar la entrega del pabellón nacional al equipo femenino de tenis que representará a Uruguay en la Billie Jean King Cup (ex Federation Cup).



El equipo, que viajará a Panamá el día 16 de junio, está integrado por las jugadoras Guillermina Grant (Semifinalista en Roland Garros Jr 2020), Juliana Rodríguez , Isabella Tiscornia y el capitán Daniel Senaldi.



Por la Secretaría Nacional del Deporte asistirán el subsecretario nacional, Pablo Ferrari y el coordinador del Área Deporte Comunitario, José Luis Bringa.



Martes 15 de Junio - 14:30 horas



Centro de Desarrollo de Tenis del Uruguay


Plaza de Deportes Nº3 - Parque Rodó - Av. Julio Herrera y Reissig

Junio - 11 - Lacalle Pou participa del inicio de la zafra de la cosecha de caña de azúcar en Bella Unión

12:00 - 16:00
Lacalle Pou participa del inicio de la zafra de la cosecha de caña de azúcar en Bella Unión
Ubicación: Planta de ALUR, en Bella Unión, departamento de Artigas.

Este viernes 11 a las 12:00 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participará junto a autoridades nacionales y departamentales del inicio de la zafra de la cosecha de caña de azúcar. La actividad tendrá lugar en la planta de ALUR, en Bella Unión, departamento de Artigas.

Además, en la jornada recorrerá plantaciones de caña de azúcar.

Junio 10 al 12 - Ministro de Turismo, Germán Cardoso, recorre departamentos de Rivera y Artigas con equipo técnico

11:00 - 19:00
Ministro de Turismo, Germán Cardoso, recorre departamentos de Rivera y Artigas con equipo técnico
Ubicación: Rivera y Artigas

Entre los días jueves 10 y sábado 12 de junio, el secretario de Estado visitará, junto a un equipo de técnicos, los departamentos de Rivera y Artigas según la siguiente agenda de trabajo:





Jueves 10



11:00 – Recorrida por Mina de Oro, Ruinas de la Represa de Cuñapirú



15:30 – Visita al Autódromo e Hipódromo de Rivera



17:00 – Reunión con Intendente de Rivera Sr. Richard Sander y equipo en Intendencia



Departamental de Rivera (Agraciada 570)



17:45 – Reunión por Proyecto Termal con inversores (Nelson Alonso) en Intendencia Departamental de Rivera



18:30 - Conferencia de Prensa en Intendencia Departamental de Rivera (Sala de

Conferencias)



19:00 – Reunión Asociación Comercial e Industrial de Rivera en la sede de A.C.I.R.



Viernes 11



12:00 – Lanzamiento de la Zafra de “Cosecha de Caña de Azúcar” en Bella Unión



13:00 – Reunión con intendente de Artigas Sr. Pablo Caram y el equipo de Turismo



15:00 – Recorrida por Bella Unión con autoridades de Bella Unión



18:00 – Reunión con privados del sector turístico del departamento, en el Auditorio



Sábado 12



10:30 – Safari Minero en Artigas

Junio 8 - Lanzamiento virtual del Premio Nacional de Eficiencia Energética 2021

11:00 - 13:00
Premio Nacional de Eficiencia Energética 2021
Ubicación: https://tv.vera.com.uy/evento/61073

Este próximo martes 8 de junio, a las 11 horas, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) lanzará la 12ª edición de su Premio Nacional de Eficiencia Energética, en un acto en el que se anunciará la apertura de la convocatoria anual a personas, empresas, instituciones y organizaciones interesadas en aplicar al reconocimiento.

La ceremonia tendrá la participación del ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini y del subsecretario, Walter Verri, entre otras autoridades nacionales.

La actividad se desarrollará en la sala Idea Vilariño de la Torre de las Telecomunicaciones
con un aforo limitado para la prensa, debido al protocolo establecido por Antel para la actual situación sanitaria. Por ese motivo, los medios interesados en concurrir presencialmente deberán confirmar asistencia a través del correo electrónico daee@miem.gub.uy.

A los que concurran presencialmente se les realizará control de temperatura previo al ingreso y se les solicitará nombre y teléfono para cumplir con el registro correspondiente. Se requerirá el uso de tapabocas durante todo el evento, así como mantener las distancias de seguridad en todo momento.

Para seguir la transmisión en vivo ingresar aquí: https://tv.vera.com.uy/evento/61073

Junio 7 - Autoridades de ANEP recorren centros educativos de Montevideo y Canelones

08:15 - 17:00
Autoridades de ANEP recorren centros educativos de Montevideo y Canelones

El titular del Consejo Directivo Central (Codicen), Robert Silva, y la directora general de Educación Inicial y Primaria, Graciela Fabeyro, visitarán, este 7 de junio, varios centros educativos de Montevideo y Canelones.

Motiva la actividad, el gradual retorno a la presencialidad que continúa el próximo lunes, y el propósito es acompañar a los alumnos, docentes, padres y vecinos de las comunidades educativas. Ese día vuelven a las aulas los alumnos del primer ciclo de Educación Primaria (primero, segundo y tercer grado) en las escuelas urbanas (todas las áreas), de los referidos departamentos.

Agenda prevista:

Montevideo:

Hora 08:15 - Escuela de Práctica n.° 13 “Joaquín Mestre” (Matías Abacú, esquina Av. Italia - La Blanqueada)

Canelones:

Hora 10:30 - Escuela n.° 146 “Juan Antonio Lavalleja”
(Roger Balet, esquina Calle 7, centro del balneario Atlántida)

Hora 12:15 - Escuela n.° 109
(Ruta 107, esquina Coronel Peiran - centro de la ciudad de Sauce)

Hora 14:30 - Escuela n.° 221 “Paul Harris”
(Ruta 11, esquina Paul Harris - ciudad de Canelones)

Junio 7 - Lanzamiento de campaña del abrigo de Pelota al Medio

14:30 - 16:00
Lanzamiento de campaña del abrigo de Pelota al Medio
Ubicación: Caja Policial (frente a la puerta del Ministerio por Julio Herrera)

Con la presencia del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, el programa Pelota al Medio lanzará una nueva edición de la campaña del abrigo.

Esta campaña tiene como objetivo recolectar prendas de abrigo, calzado, electrodomésticos, alimentos no perecederos, entre otros elementos, para donar a niños de los barrios Marconi, Casavalle, Bella Italia y Maroñas.

La actividad se llevará adelante a las 14.30 en la sala de medios de la Caja Policial (frente a la puerta del Ministerio por Julio Herrera)

MAYO

Mayo 28 - Mevir e INAU firman acuerdo marco de cooperación

11:00 - 13:00
Mevir e INAU firman acuerdo marco de cooperación

El próximo viernes 28 de mayo se realizará la firma de un acuerdo marco de cooperación para el quinquenio entre el Instituto Niño y Adolescente de Uruguay (INAU) y Mevir Dr. Alberto Gallinal Heber.

Se llevará a cabo a las 11:00 horas en la sala de exposiciones del Archivo Nacional de la Imagen y la Palabra (ANIP) del Sodre (Sarandí 450).

Por Mevir, la firma estará a cargo del presidente de la institución, Juan Pablo Delgado, y la directora, Edith Richard, mientras que por INAU suscribirán el convenio el titular del organismo, Pablo Abdala, y el vicepresidente, Aldo Velázquez.

A través de este acuerdo se establece que Mevir ejecutará obras de distinto tipo (nuevas, mantenimiento preventivo y correctivo, refacciones o rehabilitaciones) por encargo del INAU.

Mayo 27, 28 y 29 - Ministro Germán Cardoso visita Treinta y Tres y Cerro Largo

09:00 - 20:00
Ministro Germán Cardoso visita Treinta y Tres y Cerro Largo
Ubicación: Treita y tres y Cerro Largo

Con el objetivo de informar y evacuar consultas de los interesados en presentarse en el Fondo Concursable, que se lleva adelante junto con ANDE, para reactivar varios destinos turísticos emergentes, el titular de Turismo recorrerá varias localidades de Treinta y Tres y Cerro Largo.

Se busca apoyar a pequeñas empresas y emprendimientos turísticos que generen dinamismo y empleo, que mantengan o generen ofertas en enoturismo, turismo náutico, cultural y natural en el entorno del cerro Arequita (Minas), en la localidad de Gral. Enrique Martínez (La Charqueada), en la zona de influencia de la Quebrada de los Cuervos (Treinta y Tres) y en Melo y sus áreas adyacentes.

Las propuestas seleccionadas recibirán un monto total de 6.600.000 pesos.

El objetivo de esta convocatoria es, además, apuntar a generar redes de emprendedores turísticos y a brindar herramientas para que sean sostenibles, rentables y competitivas.

Agenda prevista
Jueves 27

10:30 – Reunión con el intendente de Cerro largo José Yurramendi, y el equipo de la Dirección de Turismo, en la intendencia.
11:30 – Conferencia de prensa en la intendencia (se solicita el uso de tapabocas y mantener distancia)
14:30 – Visita al sitio donde se instalará el Hospital Equino (Equinoccio)
17:00 – Reunión con privados del sector turístico en sala virtual de Antel

Viernes 28

10:00 – Reunión con el intendente de Treinta y Tres, Mario Silvera, y el equipo de Desarrollo y Turismo, en parque Dionisio
12:15 – Conferencia de prensa en el parque Dionisio
14:30 – Visita a Charqueada
17:30 – Reunión con la Cámara de Turismo y sus operadores en instalaciones de la Cámara Empresarial de Treinta y Tres

Sábado 29

09:30 – Recorrida por la Quebrada de los Cuervos
11:30 – Reunión con los alcaldes en el parque Dionisio
15:00 – Reunión del equipo técnico con la Dirección de Turismo en el parque Dionisio

Mayo 18 - Día del Ejército Nacional y 210.° aniversario de la Batalla de Las Piedras

12:00 - 13:30
Día del Ejército Nacional y 210.° aniversario de la Batalla de Las Piedras
Ubicación: Obelisco de la ciudad de Las Piedras, departamento de Canelones.

Presidente Lacalle Pou participa en actos por el Día del Ejército Nacional y 210.° aniversario de la Batalla de Las Piedras
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezará este martes 18, a la hora 10:30, el acto oficial por el Día del Ejército Nacional, en el complejo deportivo del Comando General del Ejército (ingreso por bulevar Artigas).

Posteriormente, a la hora 12:00, el mandatario asistirá al acto de conmemoración del 210.° aniversario de la Batalla de Las Piedras, que tendrá lugar en el obelisco de la ciudad de Las Piedras, departamento de Canelones.


Mayo 18 - Autoridades de la ANEP realizan recorrida por escuelas de Montevideo, San José y Colonia

08:00 - 17:00
Autoridades de la ANEP realizan recorrida por escuelas de Montevideo, San José y Colonia
Ubicación: Escuelas de Montevideo, San José y Colonia

Montevideo – Hora 8:00



Escuela Aprender Nº 355 y Jardín de Infantes Nº 352

“Complejo Educativo Quinta de Batlle”

Dirección: Camino de las Tropas 2430





San José - Hora 10:30



Escuela de Tiempo Extendido N°78

Dirección: Abayubá, próximo a ruta 1 vieja (Ecilda Paullier)





Colonia – Hora 12:15



Escuela Rural Nº 119 (Balneario Santa Ana)

Dirección: Palmas, esq. Dorados (Balneario Santa Ana)



Almuerzo en la escuela



Hora 14:00 Jardín de Infantes Nº 132 “Alicia Pardini”

Dirección: Intendente Suárez 1260, esq. Manuel Lobo (Próximo a Barrio Histórico - Ciudad de Colonia)



Hora 15:00 Escuela Nº 37 “República Argentina” Dirección: José Roger Balet Palmas, esq. Tula Suárez de Cutinella (Real de San Carlos – Ciudad de Colonia)



Mayo 12 - Inauguración del primer Sector de Preegreso del sistema carcelario

11:00 - 13:00
Inauguración del primer Sector de Preegreso del sistema carcelario
Ubicación: Unidad Penitenciaria nº. 4 (en Santiago Vázquez)

Este miércoles 12, a partir de las 11 horas, en la Unidad Penitenciaria nº. 4 (en Santiago Vázquez), el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, junto a autoridades nacionales, inaugurará el primer Sector de Preegreso del sistema carcelario.

Mayo 12 - Presentación de la Encuesta Nacional sobre Educación

12:30 - 14:00
Presentación de la Encuesta Nacional sobre Educación

Este miércoles 12, a las 12:30 horas, en la planta baja de la sede central del Consejo Directivo Central, de la Administración Nacional de Educación Pública (Anep), ubicada en la avenida del Libertador 1409, se realizará el lanzamiento de la Encuesta Nacional sobre Educación, con la participación de autoridades.

Mayo 12 - Ministerio de Turismo y ANDE presentan fondo concursable para sector turístico

15:00 - 16:00
Ministerio de Turismo y ANDE presentan fondo concursable para sector turístico
Ubicación: inscripciones@mintur.gub.uy

El miércoles 12 de mayo, a las 15 horas, el Ministerio de Turismo y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) realizarán el lanzamiento del Fondo Concursable para financiar empresas y emprendimientos turísticos que focalicen su propuesta en los departamentos de Lavalleja, Treinta y Tres y Cerro Largo.

La actividad se transmitirá vía Zoom. Para recibir el enlace registrarse en: inscripciones@mintur.gub.uy


Mayo 11 - Ministerio de Turismo y Administración Nacional de Puertos firman contrato de comodato

12:00 - 13:00
Ministerio de Turismo y Administración Nacional de Puertos firman contrato de comodato
Ubicación: Sala Arredondo del Mintur, ubicada en Rambla 25 de Agosto de 1825 s/n

El Ministerio de Turismo (Mintur) realizará la firma del contrato de comodato de su actual sede con la Administración Nacional de Puertos.

La actividad tendrá lugar el martes 11 de mayo, a la hora 12, en la sala Arredondo del Mintur, ubicada en Rambla 25 de Agosto de 1825 s/n

Mayo 10 - Jornada de donación de plasma en club Biguá Montevideo

10:00 - 17:00
Jornada de donación de plasma en club Biguá Montevideo
Ubicación: José Vázquez Ledesma 2968.

Hasta las 17:00 horas estará instalada la unidad móvil de Aféresis del Hemocentro Regional de Maldonado en el club Biguá Montevideo ubicado en José Vázquez Ledesma 2968.

Como en otras instancias, se le estará extrayendo muestras de sangre a aquellas personas que tuvieron COVID-19, para la obtención de plasma hiperinmune.

A las 15:00 horas el gerente general de ASSE, Eduardo Henderson y el director técnico del Hemocentro, Jorge Curbelo, brindarán declaraciones a los medios de prensa.

Mayo 4 - Presentación Guía de soluciones en playas y zonas de baño de destinos turísticos de Red DTI

12:00 - 14:00
Presentación Guía de soluciones en playas y zonas de baño de destinos turísticos de Red DTI, en contexto del COVID-19
Ubicación: Ministerio de Turismo de Uruguay junto con la Secretaría de Turismo de España y SEGITTUR

El Ministerio de Turismo de Uruguay junto con la Secretaría de Turismo de España y SEGITTUR presentará la “Guía de soluciones en playas y zonas de baño de destinos turísticos de la Red DTI, en el contexto del COVID-19: casos de éxito de España y Uruguay”.

La actividad se realizará en forma virtual el martes 4 de mayo, a la hora 12, y contará con la participación del ministro de Turismo, Germán Cardoso.

El plazo para registrarse rige hasta el lunes 3 de mayo a la hora 12.

Mayo 3 - Martín Lema asumirá como nuevo ministro de Desarrollo Social

12:00 - 14:00
Martín Lema asumirá como nuevo ministro de Desarrollo Social
Ubicación: Mides 18 de Julio y Carlos Roxlo

El próximo lunes 3 de mayo de 2021 asumirá como ministro de Desarrollo Social el actual diputado Martín Lema, en reemplazo de Pablo Bartol.
Logo Mides
Pie de foto: Logo Mides
Asumiendo los desafíos que el país enfrenta a raíz de la pandemia, la gestión de este ministerio se encamina hacia un nuevo abordaje integral, derivado de las consecuencias sanitarias, laborales, sociales y educativas, que demandarán una impronta de fuerte articulación política y territorial.

Con esta decisión el Gobierno Nacional pretende que este ministerio se constituya en una referencia de dicha articulación y por ello ha entendido necesario realizar un giro en su conducción, con el fin de abordar un nuevo objetivo político.

Pablo Bartol ha sido una pieza clave en el proceso de transformación técnica del ministerio y gracias a ello, hoy se está en las mejores condiciones para conformar un nuevo proceso que atienda la demanda social del Uruguay pos pandemia.

Este gobierno está decidido a realizar su mayor desafío político a través de un abordaje social, integrando políticas articuladas entre los organismos del Estado y los gobiernos departamentales, para lograr una solución efectiva y perdurable que resuelva los problemas de la población más vulnerable.

Mayo 3 - Ministro de Salud Pública y autoridades de ASSE visitan Rocha

11:00 - 14:00
Ministro de Salud Pública y autoridades de ASSE visitan Rocha
Ubicación: Rocha

El lunes 3 de mayo, el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas; el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, vicepresidente y vocal del organismo, Marcelo Sosa y Julio Micak, respectivamente, visitarán el departamento de Rocha.

A la hora 11 recorrerán el Hospital de Rocha y mantendrán diferentes reuniones en el centro de salud ubicado en Avda. Martínez y Treinta y Tres.

Posteriormente brindarán una conferencia de prensa.

A la hora 15 se trasladarán al Centro Auxiliar del Chuy, ubicado en Santa Teresa S/N.

Mayo 3 - Autoridades de ANEP recorren escuelas rurales que comienzan con modalidad presencial

09:30 - 13:30
Autoridades de ANEP recorren escuelas rurales que comienzan con modalidad presencial
Ubicación: Canelones - Maldonado

El lunes 3 de mayo, el presidente del Consejo Directivo Central (CODICEN), Robert Silva, y la directora general del Educación Inicial y Primaria, (DGEIP), Graciela Fabeyro, recorrerán varias escuelas rurales unidocentes en las que comienza la presencialidad progresiva en los cursos.

La recorrida comenzará por la región Canelones Este, a las 09:30 horas, por la Escuela Rural N° 41, ubicada en la Ruta N°80, Km. 80, en la zona cercana a la ciudad de Migues (ingresar en la rotonda con ruta 8, y transitar unos 10 kms. hasta el local escolar).

La actividad continuará en el departamento de Lavalleja, a partir de las 11:00 horas, en la Escuela Rural N°58 de Aguas Blancas (Ruta N°81 a 7 km de ruta 8, por el Ingreso a Aguas Blancas.

Las visitas se completarán en el departamento de Maldonado. Las autoridades estarán a las 13:00, en la Escuela Rural N°31, de la localidad Nuevo Carrara, cercana a la ciudad de Pan de Azúcar. El local escolar se ubica en la Ruta N°60, 6 km antes de llegar a la mencionada ciudad fernandina.

Mayo 1° - Día de los Trabajadores

20:00 - 21:00
Conferencia de prensa del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, en nueva conmemoración del Día de los Trabajadores
Ubicación: Por el canal de Youtube de Presidencia de la República: <https://www.youtube.com/channel/UCz1Li9JcQB9XP-HfgN0IYLQ>.

Este sábado 1.° de mayo, a la hora 20:00, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, acompañado por el subsecretario de la cartera, Mario Arizti, y la directora general de Secretaría, Valentina Arlegui, realizará una conferencia de prensa con motivo de una nueva conmemoración del Día de los Trabajadores.

El acto se desarrollará en la Torre Ejecutiva y se transmitirá por el canal de Youtube de Presidencia de la República: <https://www.youtube.com/channel/UCz1Li9JcQB9XP-HfgN0IYLQ>.

Transmisión en vivo de audio y video

ABRIL

Abril 30 - MTOP inaugura puente sobre arroyo Agua Sucia en Sarandí del Yí

17:00 - 19:00
MTOP inaugura puente sobre arroyo Agua Sucia en Sarandí del Yí
Ubicación: Arroyo Agua Sucia, ubicado en la localidad de Sarandí del Yí, Durazno.

Este viernes 30, a las 17:00 horas, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, participará de la inauguración del puente sobre el arroyo Agua Sucia, ubicado en la localidad de Sarandí del Yí, Durazno.

Abril 30 - Ministro Javier García visita regimientos de Caballería en San Ramón y Montevideo

13:00 - 14:00
Ministro Javier García visita regimientos de Caballería en San Ramón y Montevideo
Ubicación: Regimiento de Caballería n.° 6 de San Ramón, Canelones y el n.° 4 de Montevideo.

Este viernes 30, el titular de Defensa Nacional, Javier García, visitará el Regimiento de Caballería n.° 6 de San Ramón, Canelones y el n.° 4 de Montevideo.

El ministro dialogará con los medios de prensa a las 13:00 horas en San Ramón y a las 15:30 en Montevideo.

Abril 23 - Jornada de donación de plasma en Maldonado para ayudar al tratamiento de pacientes con COVID-19

11:00 - 12:00
Jornada de donación de plasma en Maldonado para ayudar al tratamiento de pacientes con COVID-19
Ubicación: Red de Atención Primaria de Maldonado y el Centro Hospitalario del Este.

En el marco de la campaña “Sé protagonista, dona plasma”, se llevará a cabo, este viernes 23 de abril, una jornada de donación en el departamento de Maldonado.

Por ello, se convoca a personas que hayan superado la COVID-19 a una jornada de extracción de muestras, entre las 09:00 y las 17:00 horas, en una carpa ubicada en la calle, entre el hospital y el hemocentro regional.

Personal de ambas dependencias extraerán las muestras que, posteriormente, se enviarán al Instituto Pasteur para su evaluación.

La jornada está organizada por el Ministerio de Salud Pública, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y su Regional Este, a través del hemocentro regional, la Red de Atención Primaria de Maldonado y el Centro Hospitalario del Este.

Las autoridades brindarán declaraciones a la prensa a la hora 11:00.

Abril 22 - Presentación del Informe de Resultados 2020 de la ONU en Uruguay

16:00 - 19:00
Presentación del Informe de Resultados 2020 de la ONU en Uruguay
Ubicación: https://www.youtube.com/channel/UCHo0-lFaqpYSDvY79gSmaDA

Naciones Unidas en Uruguay y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) invitan a la presentación del Informe de Resultados 2020 de la ONU en Uruguay.

Se trata de un evento virtual que se transmitirá en vivo por el canal de Youtube de Naciones Unidas, a través del enlace: https://www.youtube.com/channel/UCHo0-lFaqpYSDvY79gSmaDA


La apertura estará a cargo del prosecretario de la Presidencia y presidente de AUCI, Rodrigo Ferrés, y del director regional de la Oficina de Coordinación del Desarrollo de LAC (DCO LAC), Christian Salazar.

Se presentarán los resultados de la respuesta ante la situación ocasionada por la COVID-19 por parte del representante residente del PNUD, Stefan Liller, la representante de Unicef en Uruguay, Luz Angela Melo, y la representante de ONU Mujeres en Uruguay, Magdalena Furtado. Por su parte, la coordinadora residente de las Naciones Unidas en Uruguay, Mireia Villar, presentará la cooperación del sistema y el nuevo marco de cooperación.

El Informe de Resultados 2020 se realizó con el objetivo de dar cuenta al Gobierno de Uruguay y, a través de él, a la sociedad en general, sobre el trabajo que Naciones Unidas realizó en el país. El reporte presenta lo que fue el último año del marco de cooperación entre el Gobierno uruguayo y la ONU (2016-2020).


Jueves Abril 15 - Presidente Luis Lacalle Pou mantendrá una reunión con delegación de EE UU

11:00 - 12:00
Presidente Luis Lacalle Pou mantendrá una reunión con delegación de EE UU
Ubicación: Torre Ejecutiva

Este 15 de abril, a las 11:00 horas, el presidente, Luis Lacalle Pou, recibirá en su despacho de Torre Ejecutiva al director principal del Consejo de Seguridad Nacional, Juan S. González; a la subsecretaria de Estado, Julie Chung; a la encargada de negocios, Jennifer Savage y al subjefe de Misión interino, Eric Geelan.

Abril 15 - Campaña de donación de plasma

10:00 - 11:30
Campaña de donación de plasma por parte de deportistas recuperados para ayudar en la rehabilitación de pacientes con Covid-19
Ubicación: Estadio Charrúa

Se presentará, en el Estadio Charrúa, la campaña de donación de plasma por parte de deportistas recuperados para ayudar en la rehabilitación de pacientes con Covid-19.

La actividad contará con la presencia de autoridades de la Secretaria Nacional del Deporte

Abril 14 - Ministro Pablo Bartol firma convenio de cooperación

12:30 - 13:30
Ministro Pablo Bartol firma convenio de cooperación
Ubicación: Francisco Echagoyen 5085

Este jueves 14 se realizará el lanzamiento del convenio de cooperación entre el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y las organizaciones sociales que llevan adelante las ollas populares en Montevideo.

Participa de esta actividad el titular del Mides,Pablo Bartol, representantes de las ollas populares y de la organización Uruguay Adelante.

Lugar: Francisco Echagoyen 5085

MARZO

Marzo 18 - Inicio de zafra de arroz

11:00 - 15:00
Luis Lacalle Pou participa en inicio de zafra de arroz.
Ubicación: SAN MIGUEL - ROCHA

Luis Lacalle Pou participa en inicio de zafra de arroz
Este jueves 18, a las 11:00 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, concurrirá a la ceremonia que da inicio a la zafra del arroz, que este año será en las sierras de San Miguel, Rocha.

Marzo 17 - Aniversario de la Fuerza Aérea

11:00 - 13:00
Presidente Lacalle Pou asiste al aniversario de la Fuerza Aérea
Ubicación: Aeropuerto de Santa Bernardina, Durazno, ubicado en el kilómetro 188 de la ruta n.°5.

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y el ministro de Defensa Nacional, Javier García, participarán en la ceremonia de aniversario de la Fuerza Aérea, que se desarrollará en el aeropuerto de Santa Bernardina, Durazno, ubicado en el kilómetro 188 de la ruta n.°5.

La ceremonia se realizará este miércoles 17, a las 11 horas.

Marzo 16 - Consejo de Ministros

16:00 - 19:00
Presidente Luis Lacalle Pou encabezará reunión del Consejo de Ministros
Ubicación: Piso 11 de la Torre Ejecutiva.

Este martes 16, a partir de las 16:00 horas, sesionará el Consejo de Ministros, encabezado por el presidente Luis Lacalle Pou, en el piso 11 de la Torre Ejecutiva.

En caso de haber declaraciones, las mismas serán transmitidas en vivo

Lunes 7 - Autoridades de ANEP recorren centros educativos de Montevideo y Canelones

08:15 - 17:00
Autoridades de ANEP recorren centros educativos de Montevideo y Canelones

El titular del Consejo Directivo Central (Codicen), Robert Silva, y la directora general de Educación Inicial y Primaria, Graciela Fabeyro, visitarán, este 7 de junio, varios centros educativos de Montevideo y Canelones.

Motiva la actividad, el gradual retorno a la presencialidad que continúa el próximo lunes, y el propósito es acompañar a los alumnos, docentes, padres y vecinos de las comunidades educativas. Ese día vuelven a las aulas los alumnos del primer ciclo de Educación Primaria (primero, segundo y tercer grado) en las escuelas urbanas (todas las áreas), de los referidos departamentos.

Agenda prevista:

Montevideo:

Hora 08:15 - Escuela de Práctica n.° 13 “Joaquín Mestre” (Matías Abacú, esquina Av. Italia - La Blanqueada)

Canelones:

Hora 10:30 - Escuela n.° 146 “Juan Antonio Lavalleja”
(Roger Balet, esquina Calle 7, centro del balneario Atlántida)

Hora 12:15 - Escuela n.° 109
(Ruta 107, esquina Coronel Peiran - centro de la ciudad de Sauce)

Hora 14:30 - Escuela n.° 221 “Paul Harris”
(Ruta 11, esquina Paul Harris - ciudad de Canelones)

Marzo 11 - Autoridades de ASSE visitan centro auxiliar de salud de Sarandí del Yí

12:00 - 13:30
Autoridades de ASSE visitan centro auxiliar de salud de Sarandí del Yí
Ubicación: Centro auxiliar de salud de Sarandí del Yí,

Este jueves 11, el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, y el vicepresidente, Marcelo Sosa, visitan, a las 12:00 horas, el centro auxiliar de salud de Sarandí del Yí, departamento de Durazno, ubicado en la avenida Héctor Petrini esquina José María Rodríguez.

En la oportunidad, las autoridades entregarán una ambulancia especializada y, posteriormente, brindarán declaraciones a los medios de prensa.

Marzo 10 - Firma de la declaratoria de compromiso por el Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos

18:30 - 19:30
Firma de la declaratoria de compromiso por el Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos
Ubicación: Secretaría de Derechos Humanos

Firma de la declaratoria de compromiso por el Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos
Este 10 de marzo, a las 18.30 horas, la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia de la República invita a la firma de la declaratoria de compromiso por el “Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos. Una oportunidad para las políticas públicas desde una perspectiva de género”.

El evento, sin público, se podrá seguir por el canal de YouTube de la Secretaría de Derechos Humanos

Marzo 10 - Presidente Lacalle Pou en acuerdo ministerial

16:00 - 17:00
Presidente Lacalle Pou en acuerdo ministerial con Educación y Ganadería
Ubicación: Torre Ejecutiva,

Presidente Lacalle Pou en acuerdo ministerial con Educación y Ganadería
Este miércoles 10 de marzo, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, recibe en acuerdos presidenciales, en la Torre Ejecutiva, al ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, a las 16:00 horas, y al de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, las 17:00 horas.

FEBRERO

Febrero 26 - Ministro Heber recorre Ruta 7

09:00 - 20:00
Ministro Heber recorre Ruta 7
Ubicación: Intendencia de Melo

El viernes 26 de febrero, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, recorrerá tramos de la ruta 7 en los departamentos de Canelones, Florida, Treinta y Tres y Cerro Largo, de acuerdo a la siguiente agenda:


Canelones

9:00 hs. - San Jacinto
Ciclovía en construcción. Km 56.500 (Frente C.E.R.)

10:00 hs. - Tala
José Alonso y Tres esq. 18 de Julio
Centro Cultural Gallego – Uruguayo “El Viejo Pancho”


Florida

11:00 hs. - Fray Marcos
Puente Km. 93

12:00 hs. - Casupá
Ingreso a Casupá, Km 110

13:00 hs. - Cerro Colorado
Recorrida tramo Ruta 7

14:30 hs. - Nico Pérez y Batlle y Ordóñez
Bulevar Artigas y Ruta 7


Treinta y Tres

15:30 hs. - Cerro Chato
Municipio (frente a plaza de deportes)

16:30 hs. - Santa Clara
“La Yeguada”, Km. 274


Cerro Largo

17:30 hs. - Cerro de Las Cuentas
Municipio, Km. 339.500 (frente a escuela)

18:30 hs. - Fraile Muerto
Ingreso a Fraile Muerto, Km. 354

19:39 hs. - Melo
Intendencia

Febrero 25 - Censo sobre Investigación de centros 24 horas de INAU

11:00 - 13:00
Presentación censo sobre Investigación de centros 24 horas de INAU
Ubicación: Sede central de INAU, Piedras 482

El Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) presentará el jueves 25, a la hora 11:00, los datos del Estudio de Población y de Capacidad de Respuesta en Sistema de Protección 24 horas de INAU.

El trabajo de investigación, que fue realizado por Equipos Consultores, a solicitud de INAU, y UNICEF, incluye datos relevantes para la institución sobre la realidad del sistema de protección y para la política de desinternación de niños, niñas y adolescentes.

La presentación tendrá lugar en la sede central de INAU, Piedras 482, y contará con la presencia del directorio de INAU, presidido por Pablo Abdala y la representante de Unicef para Uruguay, Luz Ángela Melo.

Febrero 23 - Sello conmemorativo por los 20 años de Ursec

15:00 - 16:00
Presentación del sello conmemorativo por los 20 años de Ursec
Ubicación: Correo Uruguay, Buenos Aires 451.

Como parte de la celebración del 20.° aniversario de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) y bajo el lema “Promoviendo el desarrollo de las comunicaciones y los derechos de los usuarios”, el Correo Uruguayo lanzará un sello conmemorativo el martes 23 de febrero, a la hora 15:00, en el edificio central de la institución, Buenos Aires 451.

Por razones sanitarias la actividad se realizará con público restringido.

Ursec fue creada como un órgano desconcentrado del Poder Ejecutivo por la Ley de Presupuesto n.°17.296, del 21 de febrero de 2001, con los cometidos de regular y controlar las actividades y servicios postales y de telecomunicaciones.

En el 2020, la ley de urgente consideración n.°19.889, del 9 de julio de 2020, cambió su naturaleza jurídica, por lo que pasó a ser un servicio descentralizado.

Febrero 23 - Lanzamiento del panel BPS en cifras

11:00 - 13:00
Lanzamiento del panel BPS en cifras
Ubicación: BPS, ubicado en avenida 18 de Julio 1912 esq. Rivera

El Banco de Previsión Social (BPS) realizará la presentación del panel de datos BPS en Cifras, que incluye información e indicadores sobre las principales prestaciones que brinda la institución a activos y pasivos, así como los ingresos relacionados con las empresas y los cotizantes, a nivel país y departamental.

La presentación tendrá lugar el martes 23 de febrero, a la hora 11, en la sala de conferencias del Centro de Estudios en Seguridad Social, Salud y Administración del BPS, ubicado en avenida 18 de Julio 1912 esq. Rivera.

En la actividad, participará el presidente del organismo, Hugo Odizzio.

Febrero 22 - Consejo de Ministros

17:30 - 20:00
Presidente Lacalle Pou encabezará reunión del Consejo de Ministros
Ubicación: Piso 11 de la Torre Ejecutiva.

El lunes 22, a partir de las 17:30 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezará la sesión del Consejo de Ministros.

La instancia se desarrollará en el piso 11 de la Torre Ejecutiva.

Febrero 22 - Inauguración de Unidad Agroalimentaria Metropolitana

12:30 - 15:00
Presidente Lacalle Pou en inauguración de Unidad Agroalimentaria Metropolitana
Ubicación: Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), ubicada en camino Luis Pérez y ruta 5.

El lunes 22 de febrero, a la hora 12:30, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistirá a la inauguración de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), ubicada en camino Luis Pérez y ruta 5.

El mandatario estará acompañado por la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, el secretario de Presidencia de la República, Álvaro Delgado, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, y otras autoridades de gobierno.

Febrero 20 - Argentino Hotel de Piriápolis

19:30 - 21:30
Charla "El regalo de la vida" - a cargo de Silvana Repetto Cómo ser agentes promotores de AMOR en La Nueva Tierra, La ERA de ACUARIO.
Ubicación: Salón Dorado

Charla "El regalo de la vida" - a cargo de Silvana Repetto Cómo ser agentes promotores de AMOR en La Nueva Tierra, La ERA de ACUARIO. Silvana Repetto es Terapeuta en Tanatología, Canalizadora de los Sistemas de Sanación Cuántica ANTHAKALET y RAHO, Formadora de Canalizadores, Instructora de Yoga, Moon Mother, Facilitadora de Bendición de Útero, Master Teacher Mafnified Healing, Maestra de Reiki, Kundalini Reiki, Reiki Karmico. Blog:lalquimiadelalma.blogspot.com, Instagram,@lalquimiadelalma, Youtube: Silvana Repetto.

Es de destacar también que todas las noches a partir de las 21 y 30 hs presentamos opciones musicales diferentes para disfrutar en el Salón Acuario (con consumición mínima) .

En todos los casos se aplica protocolo sanitario. Lugares limitados , sujeto a disponibilidad . Reservas y consultas por nuestros planes de FEBRERO 2021 al 443 22791

Febrero 17 - Reunión de los presidentes de Uruguay y Paraguay

12:30 - 17:00
Reunión de los presidentes de Uruguay y Paraguay
Ubicación: Residencia Presidencial de Punta del Este, departamento de Maldonado.

Este miércoles 17, a las 12:30 horas, el presidente Luis Lacalle Pou recibirá al mandatario de la República de Paraguay, Mario Abdo, en la Residencia Presidencial de Punta del Este, departamento de Maldonado.

En el encuentro, que incluirá un almuerzo, tratarán temas de la agenda bilateral.

Los acompañarán sus respectivos cancilleres: Francisco Bustillo y Euclides Acevedo.

Febrero 14 - Argentino Hotel de Piriápolis

19:30 - 20:30
Presentación del libro "El verdadero Pittamiglio" de Eduardo Cuitiño.
Ubicación: Salón Dorado

Presentación del libro "El verdadero Pittamiglio" de Eduardo Cuitiño. El autor, inquieto investigador, contesta varias interrogantes sobre el enigmático personaje y nos muestra facetas poco conocidas.
Eduardo Cuitiño es Licenciado en Matemática opción Estadística por la Fac de Ciencias de la Universidad de la República y diplomado en Educación por la Universidad ORT del Uruguay.

En todos los casos se aplica protocolo sanitario. Lugares limitados , sujeto a disponibilidad . Reservas y consultas por nuestros planes de FEBRERO 2021 al 443 22791

Febrero 13 - Argentino Hotel de Piriápolis

19:30 - 21:30
Concierto "Elogiando el viento
Ubicación: Salón Dorado

Concierto "Elogiando el viento" , es el espectáculo que ofrecerán Eduardo Larbanois y Melani Luraschi . El reconocido guitarrista Eduardo Larbanois y la joven cantante Melani Luraschi realizarán una selección de canciones de autores populares latinoamericanos y canciones propias con un marcado cruce generacional de mutuo aprendizaje.

En todos los casos se aplica protocolo sanitario. Lugares limitados , sujeto a disponibilidad . Reservas y consultas por nuestros planes de FEBRERO 2021 al 443 22791

Febrero 12 - Recorrida por el departamento de Río Negro

11:00 - 17:00
Ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, recorrerá el departamento de Río Negro
Ubicación: Ruta n°.3, kilómetro 308, en la entrada a Young, Río Negro.

Este viernes 12, a las 11:00 horas, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, inaugurará la circunvalación instalada en la ruta n°.3, kilómetro 308, en la entrada a Young, Río Negro.

Posteriormente, recorrerá a las 14:00 horas el empalme entre la ruta n.°20 y ruta n.°3, sobre el kilómetro 273 de la ruta n.°3.

Continuará con la inauguración, a las 15:00 horas, del empalme entre la ruta n.°20 y la ruta n.°4, en el kilómetro 123 de la ruta n.°20.

Finalmente, inspeccionará las obras en la ruta n.°4 y camino El Tala, sobre las 16:00 horas.

Febrero 11 - Conferencia de prensa - aglomeraciones en feriado de Carnaval

11:00 - 12:00
Conferencia de prensa sobre acciones de disuasión ante eventuales aglomeraciones en feriado de Carnaval
Ubicación: Ministerio del Interior

Este jueves 11, a las 11:00 horas, en la sede del Ministerio del Interior, el titular de la cartera, Jorge Larrañaga, y el ministro de Defensa Nacional, Javier García, informarán sobre las acciones de disuasión ante eventuales aglomeraciones durante los días de feriado de Carnaval.

Febrero 11 - Día de la Prefectura

19:00 - 20:30
Lacalle Pou participa del acto conmemorativo del Día de la Prefectura
Ubicación: Escuela Naval (Miramar 1643 entre Av. Rivera y Rambla Tomás Berreta).

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asiste este jueves 11 a las 19:00 horas en la Escuela Naval (Miramar 1643 entre Av. Rivera y Rambla Tomás Berreta), al acto conmemorativo del Día de la Prefectura.

Febrero 11 - Inauguración de CTI de Hospital de Las Piedras

11:30 - 13:30
Presidente de la República asiste a inauguración de CTI de Hospital de Las Piedras
Ubicación: Nuevo CTI del Hospital de Las Piedras (Espinola y Ferreira Aldunate).

El presidente Luis Lacalle Pou participa este jueves 11 a las 11:30 horas, del acto de presentación del nuevo CTI del Hospital de Las Piedras (Espinola y Ferreira Aldunate).

En la oportunidad también quedará inaugurada la nueva base de SAME 105.

Febrero 11 - obras de la nueva sede de INAVI

10:30 - 12:00
Lacalle Pou participa del inicio de obras de la nueva sede de INAVI
Ubicación: nueva sede del Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi) en Las Piedras (Ruta 48 esquina Luis Pérez Aguirre, a 100 metros de la ruta 5 a la entrada de la ciudad)

Este jueves 11, a las 10:30 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, preside el acto de colocación de la piedra fundamental de la nueva sede del Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi) en Las Piedras (Ruta 48 esquina Luis Pérez Aguirre, a 100 metros de la ruta 5 a la entrada de la ciudad).

El mandatario recorrerá el predio y participará de la inauguración simbólica de la cosecha, con demostración de molienda.

Febrero 10 - Reapertura de museos - Museo Vivo del Títere

10:00 - 20:00
Museo Vivo del Títere

En Maldonado:
Colección Museográfica García Uriburu de martes a sábados de 10 a 20 h.

Museo Vivo del Títere de martes a Sábados de 10 a 16 h.

Exposición permanente: Colección Irma Abirad, Títeres en el mundo.
Exposición temporal: Crónica Animal. Se trata de una serie trasmitida por TV Ciudad y TNU destinada a público escolar. En su “Noticiero Salvaje” se tratan temas medioambientales como el cuidado de los recursos naturales, flora y fauna, entre otros. Los personajes principales son animales salvajes representados por títeres.

Febrero 10 - Reapertura de museos - Museo Nacional de Historia Natural

13:00 - 19:00
Museo Nacional de Historia Natural
Ubicación: Miguelete 1825, Montevideo.

Reapertura: miércoles 10 de febrero
Miércoles a sábados de 13 a 19 h. y domingos de 11 a 17h.

Exposiciones:

"Nuestro pasado": propone recorrer -a través de registros fósiles encontrados en territorio uruguayo- el curso de la evolución biológica en nuestro territorio. Conocer el pasado es un ejercicio fundamental para entender el presente y proyectar el futuro.
"Nuestro presente": contiene una representación de los ecosistemas que existen en nuestro país, ilustrados con especímenes característicos de su flora y fauna. Conocer la diversidad biológica es esencial para la conservación de nuestros ecosistemas y recursos naturales.
Sitio web: mnhn.gub.uy

Febrero 10 - Reapertura de museos - Museo Histórico Nacional

12:00 - 17:45
Museo Histórico Nacional

Reapertura: miércoles 10 de febrero.
Miércoles a domingos de 12 a 17.45 h.

Reabren: Casa Rivera (Rincón 437), Casa Montero (25 de Mayo 428), Casa Lavalleja (Zabala 1469) y Quinta Dr. Luis Alberto de Herrera (Avda. Luis A. de Herrera 3760).

Sitio web: museohistorico.gub.uy

Febrero 9 - Reapertura de museos - Espacio de Arte Contemporáneo

13:00 - 19:00
Espacio de Arte Contemporáneo
Ubicación: Arenal Grande 1930, Montevideo.

Espacio de Arte Contemporáneo
Reapertura: miércoles 10 de febrero.
Miércoles a sábados de 13 a 19 h. y domingos de 11 a 17 h. La fotogalería de lunes a domingos de 9 a 19 h.

Exposiciones:

59º Premio Nacional de Artes Wisuales: Margaret Whyte.
Estado Latente: Un proyecto expositivo que celebra los 80 años del Foto Club Uruguayo.
Sitio web: eac.gub.uy

Febrero 9 - Reapertura de museos - Museo de Artes Decorativas - Palacio Taranco

12:30 - 18:00
Museo de Artes Decorativas - Palacio Taranco
Ubicación: 25 de Mayo 376, Montevideo.

Reapertura: martes 9 de febrero.
Lunes a viernes 12:30 a 18 h.
Dirección: 25 de Mayo 376, Montevideo.

El museo cuenta con parte del mobiliario y la decoración original del palacio, además tiene una colección de pintura y escultura con piezas de gran valor histórico y artístico.


Febrero 9 - Reapertura de museos - Museo Gurvich

12:00 - 18:00
Museo Gurvich
Ubicación: Sarandí 524, Montevideo

Exposiciones:

"Vidrios Milenarios" ubicada en el subsuelo del museo.
Museo Gurvich
Reapertura: martes 9 de febrero.
Lunes a viernes de 12 a 18 h.

Exposiciones:

Colección permanente.
”Mi vida de cartonero”, de Washington Barcala con curaduría de Manuel Neves.
”Selección de obras de integrantes del Taller Torres García”.
Precio entrada $220. Martes entrada gratuita para residentes.
Menores de 12 años entrada libre. Jubilados y estudiantes acreditados $110.

Sitio web: museogurvich.org

Julio 27 - Inauguración en Maldonado de laboratorio para análisis de test PCR

12:00 - 15:00
Inauguración en Maldonado de laboratorio para análisis de test PCR
Ubicación: Clínica San Fernando

Este martes 27, a las 12:00 horas, el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas; el subsecretario de la cartera, José Luis Satdjian, y el intendente de Maldonado, Enrique Antía, participarán de la inauguración del primer laboratorio de pruebas para la detección de COVID-19 en Maldonado, ubicado en la Clínica San Fernando, sobre avenida Camacho y Ledesma.

Febrero 9 - Reapertura de museos - Museo Nacional de Artes Visuales

13:00 - 20:00
Museo Nacional de Artes Visuales
Ubicación: Tomás Giribaldi 2283, Montevideo.

Reapertura: martes 9 de febrero.
Martes a domingos de 13 a 20 h

Exposiciones:

Colección MNAV: arte en el Uruguay 1865-1950.
Amalia Nieto - Retrospectiva.
Simplemente Belloni.
Sitio web: mnav.gub.uy

Febrero 8 - Reapertura de museos - Museo Figari

10:00 - 17:00
Museo Figari
Ubicación: Juan C. Gómez 1427, Montevideo.

Los museos de la Dirección Nacional de Cultura comenzarán a reabrir sus puertas al público, bajo estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
Reapertura: martes 9 de febrero
Martes a viernes de 13 a 18 h. y sábados de 10 a 14 h.

Exposiciones:

Se podrán visitar la exposición del acervo en planta baja con obras de Pedro Figari y Juan Carlos Figari Castro y la intervención de Santiago Velazco en los patios interiores del museo titulada La excusa.
Continuarán durante todo el mes de febrero con la propuesta Figari encendido, proyectando pinturas de Figari que se pueden contemplar desde la calle en horario de 20:30 a 22 h.
Atendiendo a los cuidados y los nuevos protocolos sanitarios, el Museo Figari implementa un sistema de audioguías al que se accede a través de códigos QR desde cualquier dispositivo móvil. De esta forma el visitante puede acceder a los análisis y comentarios de las obras.

Sitio web: museofigari.gub.uy

Febrero 8 - Reapertura de museos - Museo Nacional de Antropología

10:00 - 17:00
Museo Nacional de Antropología
Ubicación: Avda. de las Instrucciones 948, Montevideo.

Reapertura: lunes 8 de febrero.
Lunes a viernes 10 a 17 h.
Los museos de la Dirección Nacional de Cultura comenzarán a reabrir sus puertas al público, bajo estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.

Exposiciones:

"Había una vez una pandemia. Uruguay en tiempos de Covid19"
Un río de aves modeladas: exposición arqueológica sobre "Campanas Zoomorfas" del litoral uruguayo.
Caleidoscopios Culturales: exposición etnográfica que expone la riqueza de la diversidad cultural a través de doce objetos procedentes de siete culturas de distintas partes del mundo
Logros de la Humanidad durante la Prehistoria: exposición sobre Prehistoria y Arqueología, donde se narran algunos de los logros más significativos ocurridos durante la prehistoria y que han tenido un papel decisivo en el desarrollo de la humanidad.
El edificio sede del MNA, ex casa-quinta de la Familia Mendilaharsu es Monumento Histórico Nacional.

Sitio web: mna.gub.uy

Febrero 4 - Ministro de Transporte y Obras Públicas Luis Alberto Heber realiza recorrida por puertos de Colonia

10:00 - 18:00
Ministro de Transporte y Obras Públicas Luis Alberto Heber realiza recorrida por puertos de Colonia
Ubicación: COLONIA

El jueves 4 de febrero, a partir de las 10 horas, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber recorrerá cuatro puertos del departamento de Colonia:

10 hs. - Riachuelo. Visita al puerto de yates

12 hs Colonia del Sacramento. Visita puerto deportivo – histórico Muelle Madera

15:30 hs Carmelo – visita varadero, área de desguace de buques y puerto comercial y deportivo

17 hs: Nueva Palmira. Visita muelle histórico Gral. Flores y dársena Higueritas

A la actividad asistirá el presidente de la ANP, Juan Curbelo

Febrero 3 y 4 - Autoridades del Mides recorren Tacuarembó, Paysandú y Salto

13:00 - 19:00
Autoridades del Mides recorren Tacuarembó, Paysandú y Salto

Este miércoles 3 y jueves 4, el ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, y el subsecretario, Armando Castaingdebat, recorrerán el departamento de Tacuarembó.

A partir de las 13:00 horas, se reunirán con el alcalde de Paso de los Toros e integrantes del Consejo Municipal; a las 14:00 horas, con el equipo local del Mides en la oficina territorial del organismo en esa localidad, y, desde las 16:30 horas, con el equipo de dirección y referentes de programas, en la oficina territorial de la capital de Tacuarembó. A las 17:30 horas, visitarán el centro Siempre Arcoíris.

El jueves 4, mantendrán un encuentro a las 09:00 horas, en la oficina territorial de la capital de Tacuarembó, con una empresa privada para el análisis de proyectos trabajados en conjunto. Posteriormente, a las 10:30 horas, dialogarán con el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, en la sede de la intendencia. Luego, se desarrollará una conferencia de prensa.

A las 14:00 horas, ambos recorrerán el campus universitario y se reunirán con parte del equipo de trabajo Mides-Udelar conformado en 2020. A las 15:00 horas, visitarán el centro de estadía transitoria para personas en situación de calle (SPF-Mides-IDT).

La gira continuará el viernes 5, con la reunión de Castaingdebat y el subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), José Luis Falero, con el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, en la intendencia local.

A las 16:00 horas, Castaingdebat se reunirá con el intendente de Salto, Andrés Lima, en la sede central de la intendencia.

Febrero 3 - MEC e INEFOP firman convenio

16:00 - 18:00
MEC e INEFOP firman convenio en apoyo a la profesionalización de la economía naranja nacional
Ubicación: INEFOP, Misiones 1352

El miércoles 3 de febrero a las 16 horas en el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional , el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a través de la Dirección Nacional de Cultura, e INEFOP firmarán un convenio para apoyar la capacitación y profesionalización de personas que se desempeñan en tareas vinculadas a la economía naranja en todo el país.

Además, se firmará un convenio con la Asociación de Sonidistas del Uruguay y Uruguay Ilumina para la realización de instancias de formación y certificación laboral de estos sectores.

Suscribirán este acuerdo el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, el director general de INEFOP, Pablo Darscht, y representantes de la Asociación de Sonidistas del Uruguay y de Uruguay Ilumina.

Por los protocolos vigentes el cupo para prensa será limitado. Se solicita confirmar asistencia al teléfono de contacto y respetar las medidas sanitarias.

Febrero 3 - Reunión Presidencial - con presidente de Brasil, Jair Bolsonaro

08:00 - 18:00
Lacalle Pou se reúne con presidente de Brasil, Jair Bolsonaro
Ubicación: Palacio de la Alvorada, en Brasilia

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, acompañado del canciller uruguayo, Francisco Bustillo, viajará a Brasil en la mañana del miércoles 3 de febrero para reunirse con el mandatario de ese país, Jair Bolsonaro.

Del encuentro, que tendrá lugar en el Palacio de la Alvorada, en Brasilia, participará también el canciller de la nación norteña, Ernesto Araújo.

Al finalizar la visita, Lacalle Pou y Bustillo emprenderán el viaje de retorno a Uruguay.

Febrero 3 Y 4 - recorrida por Paso de los Toros y Tacuarembó

10:00 - 18:00
Subsecretario del Mides, Armando Castaingdebat, recorrerá Paso de los Toros y Tacuarembó

Este miércoles 3 y jueves 4, el subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social, Armando Castaingdebat, recorrerá el departamento de Tacuarembó.

A partir de las 13:00 horas, se reunirá con el alcalde de Paso de los Toros e integrantes del consejo municipal. A las 14:00 horas, será con el equipo local del Mides en la Oficina Territorial del organismo en esa localidad y, desde las 16:30 horas, con el equipo de dirección y referentes de programas en la Oficina Territorial de la capital de Tacuarembó. A las 17:30 horas, visitará el Centro Siempre Arcoíris.

El jueves 4, se reunirá a las 09:00 horas, en la Oficina Territorial de la capital de Tacuarembó, con una empresa privada para el análisis de proyectos trabajados en conjunto. Posteriormente, dialogará con el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, a las 10:30 horas, en la sede central de la intendencia. Luego, se desarrollará una conferencia de prensa.

A las 14:00 horas, Castaingdebat recorrerá el campus universitario y se reunirá con parte del equipo de trabajo Mides-Udelar conformado en 2020. A las 15:00 horas, visitará el Centro de Estadía Transitoria para personas en situación de calle (SPF-MIDES-IDT).

Febrero 2 - Acuerdo entre Inmujeres y Mevir

11:30 - 12:30
Vicepresidenta Beatriz Argimón participa en firma de acuerdo entre Inmujeres y Mevir
Ubicación: Antesala del Senado, edificio central del Palacio Legislativo.

El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y Mevir Dr. Alberto Gallinal Heber coinciden en aunar esfuerzos, de acuerdo con sus cometidos, para contribuir a la igualdad de género. Por ello, suscribirán un acuerdo marco de cooperación para la utilización de viviendas que Mevir disponga para personas beneficiarias de los distintos programas del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) que se encuentren en situación de vulnerabilidad socioeconómica con especial énfasis en género.

Participarán de la celebración del convenio la vicepresidenta de República, Beatriz Argimón; la ministra de Vivienda, Irene Moreira; el titular de Desarrollo Social, Pablo Bartol; el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, y la directora del Inmujeres, Mónica Bottero.

Este acuerdo prevé fortalecer el compromiso de ambas instituciones en dar respuesta habitacional a mujeres en proceso de salida de las situaciones de violencia basada en género. Para ello, es indispensable el acompañamiento psicosocial de las participantes por parte de los servicios del Sistema de Respuesta del Inmujeres, que implica la disposición de equipos técnicos territoriales para trabajar con las familias beneficiarias a las que se les realizará un seguimiento durante, al menos, un año a partir de la ocupación de la vivienda.

Inmujeres formará a funcionarios de Mevir y elaborará un protocolo de derivación de situaciones detectadas en el territorio para atender. Por su parte, Mevir se compromete, además de brindar las viviendas, a colaborar en la logística a equipos técnicos de Inmujeres durante su proceso de intervención en el territorio, que comprende tanto el traslado como la facilitación de lo locativo para realizar la atención.

El plazo del convenio se extenderá desde la fecha de suscripción hasta el 28 de febrero de 2025.

Día: Martes 2 de febrero 2021. Hora: 11:30. Lugar: Antesala del Senado, edificio central del Palacio Legislativo.

Febrero 1° - Asunción del nuevo jefe del Esmade, general Gustavo Fajardo

14:30 - 15:30
Presidente Luis Lacalle Pou participará en asunción del nuevo jefe del Esmade, general Gustavo Fajardo
Ubicación: Esmade , sita en Luis A. de Herrera 2738 esquina Monte Caseros

Este lunes 1.°, a las 14:30 horas, en la sede del Estado Mayor de la Defensa (Esmade), sita en Luis A. de Herrera 2738 esquina Monte Caseros, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, acompañado por el ministro de Defensa Nacional, Javier García, encabezará la ceremonia de asunción del nuevo jefe del organismo, general Gustavo Fajardo.

Febrero 1° - Presentación las obras del Corredor Vial Circuito 7

11:00 - 12:00
Ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, presentará las obras del Corredor Vial Circuito 7
Ubicación: kilómetro 70 de la ruta n.º 3

Este lunes 1.°, a las 11:00 horas, en el kilómetro 70 de la ruta n.º 3, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, encabezará la ceremonia de comienzo de las obras de participación público-privada del Corredor Vial Circuito 7, proyecto que incluye la duplicación de vías en la ruta n.° 3 entre las rutas n.° 1 y n.° 11 y la construcción de una circunvalación al sur de la ciudad de San José.

ENERO

Enero 28 - Auditorio Nacional Adela Reta

13:30 - 15:00
Sodre lanzará su temporada 2021 en el Auditorio Nacional Adela Reta

Este jueves jueves 28, a las 13:30 horas, en el Auditorio Nacional Adela Reta, se presentará la temporada 2021 y se anunciarán las nuevas direcciones del Ballet Nacional y la Orquesta Sinfónica del Sodre.

Participarán del evento la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, el presidente del Consejo Directivo del Sodre, Martín Inthamoussú, la vicepresidenta de la institución, Adela Dubra, y el consejero del organismo Claudio Aguilar.

Enero 28 - Autoridades de ASSE vistan Paysandú

13:00 - 15:00
Autoridades de ASSE vistan Paysandú
Ubicación: Hospital Escuela del Litoral de Paysandú - calle Vizconde de Mauá

El presidente y el vicepresidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani y Marcelo Sosa, respectivamente, visitarán el Hospital Escuela del Litoral de Paysandú. El objetivo es el aumento del número de camas de cuidados intensivos y la instalación de un nuevo laboratorio para testeos de COVID-19.

A las 13:00 horas, en el área del parque (ubicada sobre la calle Vizconde de Mauá), Cipriani ofrecerá declaraciones a los medios de prensa.

Enero 28 - Autoridades de ASSE visitan Hospital Regional de Salto

10:00 - 12:00
Autoridades de ASSE visitan Hospital Regional de Salto
Ubicación: Hospital Regional de Salto

El presidente y el vicepresidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani y Marcelo Sosa, respectivamente, visitan el Hospital Regional de Salto, centro de referencia de COVID-19. El motivo de la recorrida se vincula con la duplicación del número de camas de cuidados intensivos.

Las declaraciones a la prensa se realizarán a las 10:00 horas en el salón de actos del nosocomio.

Enero 28 - Trabajos de rehabilitación en ruta 104

10:00 - 11:00
Ministro Luis Alberto Heber inaugura trabajos de rehabilitación en ruta 104

El titular de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, inaugura, este jueves 28, a las 10:00 horas, los trabajos de rehabilitación de la ruta 104, en el departamento de Maldonado.

El punto de encuentro será la intersección de las rutas 104 y 10.

Enero 27 - Consejo de Ministros

17:00 - 19:00
Presidente Luis Lacalle Pou encabezará reunión del Consejo de Ministros
Ubicación: Piso 11 de la Torre Ejecutiva.

Este miércoles 27, a partir de las 17:00 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezará la sesión del Consejo de Ministros que se desarrollará en el piso 11 de la Torre Ejecutiva.

Enero 25 - ASSE ampliará número de camas de CTI en Hospital de Minas

18:30 - 19:30
ASSE ampliará número de camas de CTI en Hospital de Minas
Ubicación: Administración de los Servicios de Salud del Estado agrega seis nuevas camas al CTI del Hospital Departamental de Lavalleja.

Este 25 de enero, a las 18.30 horas, la Administración de los Servicios de Salud del Estado agrega seis nuevas camas al CTI del Hospital Departamental de Lavalleja.

Participarán de la actividad, autoridades de ASSE encabezadas por su presidente, Leonardo Cipriani.

Debido a la emergencia sanitaria, las autoridades brindarán declaraciones a la prensa fuera de las instalaciones del centro asistencial. Posteriormente el servicio de Comunicaciones de ASSE pondrá a disposición las imágenes del evento.

Diciembre 1 - Conferencia de prensa del ministro de Defensa Nacional, Javier García

12:30 - 14:00
Conferencia de prensa del ministro de Defensa Nacional, Javier García
Ubicación: Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa
Este miércoles 1.°, a las 12:30 horas, el ministro de Defensa Nacional, Javier García, ofrecerá una conferencia de prensa para abordar los cambios en los criterios de ingreso a las Fuerzas Armadas respecto a normas sanitarias.

La actividad se desarrollará en la sede de esa secretaría de Estado, ubicada en la calle 8 de Octubre 2628, en Montevideo.

Diciembre 2 - Seminario Sembrando en Montevideo

09:00 - 12:00
Seminario Sembrando en Montevideo
Ubicación: Auditorio Nelly Goitiño del Sodre

Este jueves 2, a las 09:00 horas, el programa Sembrando realizará el seminario Sembrando, dirigido a todos los emprendedores o personas con ideas de negocio de Montevideo.

Consiste en una jornada de capacitación con un destacado grupo de expertos y referentes en distintas áreas de negocio y emprendedurismo.

La actividad se realizará en el auditorio Nelly Goitiño del Sodre, ubicado en la calle 18 de Julio 930, en Montevideo. Sobre las 13:00 horas, la fundadora de Sembrando, Lorena Ponce de León, entregará diplomas a cada emprendedor participante.

Diciembre 2 - Foro académico "Gestión de riesgos y reducción de daños: Un desafío de las políticas públicas"

09:30 - 13:00
Foro académico "Gestión de riesgos y reducción de daños: Un desafío de las políticas públicas"
Ubicación: Salón de actos de Torre Ejecutiva, ingreso por Liniers

El jueves 2 de diciembre, a las 09:30 horas, la Junta Nacional de Drogas invita a los representantes de la prensa al acto de inicio del foro académico “Gestión de riesgos y reducción de daños: Un desafío de las políticas públicas”.

La mesa de apertura estará a cargo del prosecretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés; la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carolina Ache; el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, y el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Daniel Radío.

Se trata de un evento abierto al público, vía transmisión en vivo a través de YouTube JNDUruguay



Jueves 2 de diciembre, 09:30 horas

Salón de actos de Torre Ejecutiva, ingreso por Liniers

Diciembre 2 - MEC declara Monumento Histórico Nacional a rambla de Piriápolis

11:00 - 12:30
MEC declara Monumento Histórico Nacional a rambla de Piriápolis
Ubicación: Piripolis

El Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, realizará el acto de designación de la rambla de Piriápolis como Monumento Histórico Nacional.

El evento se desarrollará el jueves 2 de diciembre, a la hora 11:00, en la rambla de Piriápolis y calle Piria, frente al hotel Colón.

Diciembre 2 - Firma de convenio entre MIEM, MVOT y Mevir

11:00 - 13:00
Firma de convenio entre MIEM, MVOT y Mevir
Ubicación: Auditorio Nacional Adela Reta (Andes esq. Mercedes)

El jueves 2 de diciembre, a las 11:00 horas, se firmará un acuerdo entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y Mevir.

El convenio posibilitará brindar asesoramiento, realizar investigación y aportar financiamiento con el fin de promover la eficiencia energética en las viviendas ejecutadas por Mevir, a través del Fideicomiso Uruguayo de Ahorro y Eficiencia Energética (FUDAEE).

Participarán el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, y el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado.

Diciembre 2 - Inauguración de obras de saneamiento y tratamiento de efluentes de OSE en Paso de los Toros

11:00 - 15:00
Inauguración de obras de saneamiento y tratamiento de efluentes de OSE en Paso de los Toros
Ubicación: Paso de los Toros

Este jueves 2, autoridades de gobierno y de las intendencias de Durazno y Tacuarembó recorrerán e inaugurarán obras de infraestructura en los respectivos departamentos.

Participarán la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira; el ministro de Ambiente, Adrián Peña; el subsecretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tabaré Hackenbruch; el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín; el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra; el presidente de OSE, Raúl Montero, y el alcalde de Paso de los Toros, Luis Irigoín.

Agenda

10:00 horas - Llegada y recorrida en predio de soluciones modulares permanentes de Durazno

11:00 horas - Rueda de prensa en la Intendencia de Durazno

14:00 horas - Inauguración de fase operativa del sitio municipal de disposición final de residuos en Paso de los Toros

14:30 horas - Inauguración de obras de saneamiento y tratamiento de efluentes de OSE en Paso de los Toros

15:30 horas - Acto de culminación de obras de soluciones habitacionales en barrio Midland

Diciembre 2 - Inauguración de trabajos viales en Municipio F de Montevideo

17:00
Presidente Lacalle Pou asiste a inauguración de trabajos viales en Municipio F de Montevideo
Ubicación: MONTEVIDEO

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistirá el jueves 2 de diciembre, a las 17:00 horas, a la inauguración de los trabajos viales en el Municipio F de Montevideo, en Siberia y camino Cerdeña.

Diciembre 2 y 3 - MTOP firma convenios sociales en Paysandú, Salto, Artigas y Tacuarembó

18:30 - 19:30
MTOP firma convenios sociales en Paysandú, Salto, Artigas y Tacuarembó
Ubicación: Norte del país

Norte del país
El titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), José Luis Falero, firmará el jueves 2 y el viernes 3 de diciembre convenios con instituciones sociales de los departamentos de Paysandú, Salto, Artigas y Tacuarembó, de acuerdo con la siguiente agenda:

Jueves 2

18:30 horas - Club Nacional de Football, 18 de Julio 285, esquina Orden, Guichón. El MTOP aportará 4.020.000 pesos para reparar y reformar la sede social del club.

20:30 horas - Asociación Down de Salto, Brasil 1265, Salto. A través de este convenio, el MTOP aportará 6.000.000 de pesos para refaccionar y ampliar la sede social.



Viernes 3

10:30 horas - CAIF Pompitas de Colores, Eliseo Salvador Porta 835, Bella Unión. El MTOP aportó 3.300.000 pesos para realizar reformas en aulas, baños y cocina.

13:00 horas - Club Deportivo Artigas. Tomás Berreta, esquina Luis Alberto de Herrera, Artigas. El MTOP aportará 6.000.000 de pesos para reparar el techo y el sistema de extracción de la piscina climatizada. A cambio, el club brindará el uso de la piscina a las instituciones de enseñanza pública de la zona.

17:30 horas - Club Atlético Estudiantes, Gral. Rivera, entre Gral. Artigas e Ituzaingó, Tacuarembó. El MTOP aportará 2.000.000 de pesos para reformar el gimnasio cerrado. El club brindará el uso de las instalaciones a las escuelas n.º 1 y n.° 2.

Diciembre 2 - Presidente Lacalle Pou asiste a celebración del 30.° aniversario del INJU

19:00 - 21:00
Presidente Lacalle Pou asiste a celebración del 30.° aniversario del INJU
Ubicación: Montevideo

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participará en el acto de celebración de los 30 años de creación del Instituto Nacional de la Juventud (INJU).

El evento se desarrollará el jueves 2 de diciembre, a la hora 19:00, en la sede del organismo, ubicada en avenida 18 de Julio 1865.

Jueves 9 de Junio - Lanzamiento de capacitación en atención psicológica especializada en población LGTBI

09:00 - 12:00
Atención psicológica especializada en población LGTBI
Ubicación: Edificio de ASSE

Lema concurre a lanzamiento de capacitación en atención psicológica especializada en población LGTBI

Edificio de ASSE
Este jueves 9, a las 09:00 horas, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) lanzarán la capacitación en atención psicológica especializada en población LGTBI, dirigida a psicólogos de ASSE, en el marco del convenio entre el Mides y la Facultad de Psicología.

La actividad se desarrollará en el salón de actos del edificio del prestador público, Luis Alberto de Herrera 3326, Montevideo. Participarán el titular del Mides, Martín Lema, y el de ASSE, Leonardo Cipriani.

Jueves 9 de Junio - ASSE inaugura ampliación de laboratorio de análisis clínicos de Instituto Nacional del Cáncer

11:30 - 12:30
ASSE inaugura ampliación de laboratorio de análisis clínicos de Instituto Nacional del Cáncer
Ubicación: Sede del INCA, Joanicó 3265

ASSE inaugura ampliación de laboratorio de análisis clínicos de Instituto Nacional del Cáncer

Este jueves 9, a las 11:30 horas, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) inaugura la ampliación del laboratorio de análisis clínicos del Instituto Nacional del Cáncer (INCA).

La actividad se desarrollará en la sede del INCA, Joanicó 3265, Montevideo, y asistirá el titular de ASSE, Leonardo Cipriani.

Jueves 9 de Junio - Asociación bilateral entre Uruguay y la Unión Europea

14:00 - 17:00
Asociación bilateral entre Uruguay y la Unión Europea
Ubicación: Torre Ejecutiva, piso 12.

Asociación bilateral entre Uruguay y la Unión Europea: primera reunión del Comité de Alto Nivel y firma de acuerdo

El jueves 9 de junio, a las 14:00 horas, se llevará a cabo la primera reunión del Comité de Alto Nivel (CAN) del instrumento de asociación bilateral entre Uruguay, representado por la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), y la Unión Europea, en el marco del proyecto Desarrollo en Transición.

La actividad se desarrollará en el piso 12 de la Torre Ejecutiva. Participarán el prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés; la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carolina Ache; el asesor económico de la Oficina y Planeamiento y Presupuesto (OPP) Horacio Bafico; el jefe de la Unidad para América del Sur y Programas Regionales de la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea en Bruselas, Jorge de la Caballería; embajador de la Unión Europea en Uruguay, Paolo Berizzi, y el jefe de Cooperación de ese ámbito, Markus Handke.

Del viernes 10 al 12 de Junio - Expo Uruguay Sostenible

10:00 - 20:00
Expo Uruguay Sostenible
Ubicación: Velódromo Municipal

Expo Uruguay Sostenible

Este viernes 10, comenzará la Expo Uruguay Sostenible, evento organizado por el Ministerio de Ambiente (MA) para promover el desarrollo y el cuidado del medio, que se desarrollará en el Velódromo Municipal desde el 10 hasta el 12 de junio.

Agenda

El viernes 10, a las 10:00 horas, se realizará la apertura, en el stand del MA. Participarán la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el ministro de Ambiente, Adrián Peña, y el subsecretario de la cartera, Gerardo Amarilla.

Más tarde, a las 13:00 horas, se llevará a cabo la presentación de los resultados del proyecto Ganadería y Clima, en la carpa A del predio. Asistirán Peña y el titular de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos.

A las 16:30 horas, en el mismo lugar, se efectuará la conferencia “Los desafíos de la sostenibilidad en la región”, con la participación de Argimón, Peña, el ministro de Ambiente de Argentina, Juan Cabandié, y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Uruguay, Pablo Ruiz.

El domingo 12, a las 18:00 horas, se entregará el Premio Nacional de Ambiente Uruguay Sostenible. Esta actividad también se efectuará en la carpa A.
-

DIRECCIÓN GENERAL DE LA SALUD - Emergencia sanitaria

  •  2021/08/23 10:58

El Poder Ejecutivo y el Congreso de Intendentes exhortaron a la población a concurrir a fiestas reguladas y constatar la habilitación correspondiente de lugar para la Noche de la Nostalgia de este martes 24. Además, solicitaron extremar los cuidados sanitarios durante los eventos y la semana posterior a la probable exposición. El operativo desplegará más de 1.500 efectivos policiales en todo el territorio nacional. Abdala, Heber, Salinas. Satdjian y Vidalín La conferencia de prensa fue encabezada por el ministro del Interior, Luis Alberto Heber; el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, y el subsecretario Luis Satdjian; el presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Pablo Abdala, y el titular del Congreso de Intendentes, Carmelo Vidalín.

  •  2021/08/12 20:00 - 2021/12/31 11:40
  •   REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

El documento actualizado al 12/8 aplica a todos los establecimientos habilitados para realizar fiestas y eventos y rige a partir del 23/8. ACTUALIZACIÓN DE RECOMENDACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE FIESTAS Y EVENTOS EN EL MARCO DE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 12 de agosto 2021 PARTE 1

  •  2021/08/10 20:05 - 2021/12/31 12:27
  •   República Oriental del Uruguay

ACTUALIZACIÓN DE RECOMENDACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE FIESTAS Y EVENTOS EN EL MARCO DE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 12 de agosto 2021

  •  2021/08/09 20:00 - 2021/12/31 12:37
  •   República Oriental del Uruguay

ACTUALIZACIÓN DE RECOMENDACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE FIESTAS Y EVENTOS EN EL MARCO DE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 12 de agosto 2021 PARTE 3

  •  2021/08/09 11:17 - 2021/12/31 12:53
  • Ubicación: A ser anunciada

ACTUALIZACIÓN DE RECOMENDACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE FIESTAS Y EVENTOS EN EL MARCO DE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 12 de agosto 2021 PARTE 4 / D Aspectos locativos

  •  2021/08/08 12:02
  •   República Oriental del Uruguay - DIRECCIÓN GENERAL DE LA SALUD

ACTUALIZACIÓN DE RECOMENDACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE FIESTAS Y EVENTOS EN EL MARCO DE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 12 de agosto 2021 PARTE 5

  •  2021/12/06 15:41

Informe de situación Plan nacional Coronavirus Montevideo, Diciembre 6 de 2021

  •  2021/08/02 09:48 - 2021/12/31 09:50

Con base en la recomendación de la Comisión Nacional Asesora de Vacunas y el grupo ad hoc, Salud Pública anunció la aplicación de una tercera dosis contra la COVID-19 elaborada por Pfizer para los inoculados con doble dosis de Coronavac. Para ello, deberán haber transcurrido al menos 90 días desde la aplicación de la última vacuna. La apertura de la agenda se efectuará en agosto, con el objetivo reforzar la inmunización. Graciela Pérez Sartori “Con las vacunas disponibles, es posible ofrecer a los uruguayos que lo deseen una nueva dosis. Las vacunas seguirán llegando en forma escalonada. En agosto, se abrirá nuevamente la agenda”, informó, este miércoles 28, la encargada de la Unidad de Inmunizaciones de la División de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MSP), Graciela Pérez Sartori. El plan permitirá brindar en forma escalonada la vacuna de Pfizer, con un mínimo de 90 días luego de que se haya recibido la segunda dosis de Coronavac. Pérez aseguró que en Uruguay más de 1.500.000 personas recibieron la vacuna de del laboratorio Sinovac.

  •  2021/07/16 12:50

“Esta es una cifra que hace un tiempito atrás imaginamos como un sueño y lo logramos ayer”, resaltó el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, al anunciar que el 15 de julio se completó la vacunación con dos dosis a 2.000.000 de uruguayos. El jerarca adelantó que, en poco tiempo, en el país cerca del 87% de la población mayor de 12 años estará inoculada con dos dosis y que se intentará alcanzar el 100%. Secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado Las declaraciones de Delgado fueron realizadas en el marco de la celebración de los 150 años del abastecimiento de Aguas Corrientes a Montevideo, que se realizó en Palacio Legislativo este viernes 16. El jerarca destacó el proceso de vacunación, la cantidad de gente inoculada y la cifra de vacunas disponibles y aseguró que, si se suma a todos los que están agendados para vacunarse, en Uruguay cerca del 87% de la población mayor de 12 años estará inoculada.

  •  2021/06/22 10:45
  •   Montevideo Departamento de Montevideo, Uruguay

El Ministerio de Salud Pública (MSP) habilitó un nuevo trámite en línea que permite a personas migrantes o solicitantes de refugio, que no tengan documento de identidad uruguayo, registrarse en el sistema de vacunación contra la COVID-19. El pedido no implica la inmediata asignación de un turno para concurrir a un vacunatorio, pero sí el ingreso al sistema para acceder a un cupo del cual serán notificados luego, como el resto de la población. Según informa el MSP, en un comunicado emitido el 22 de junio, las personas migrantes podrán realizar el trámite siempre que se encuentren en el territorio uruguayo por un período superior a los 90 días y no hubieran iniciado, en forma previa, un trámite de residencia. Se aclara que la aprobación de esta solicitud no implica la asignación inmediata de un cupo con fecha y hora para un vacunatorio, sino la confirmación de que se está en condiciones de ingresar los datos al sistema de agenda de vacunación contra la COVID-19, como lo hace el resto de la población.

  •  2021/06/07 20:00
  • Ubicación: A ser anunciada

Informe de situación Plan nacional Coronavirus Montevideo, Junio 7 de 2021

  •  2021/05/21 12:39

En Santa Clara de Olimar, más del 65% de la población fue inoculada y hay pocos casos de coronavirus; “son noticias buenas para estos pagos pequeños, que esperemos lleguen a las grandes ciudades”, destacó el presidente Lacalle Pou, en su visita a esa localidad de Treinta y Tres. Este viernes, se llegará a las 2.500.000 dosis administradas y, aproximadamente, 1.000.000 de personas ya se habrían aplicado las dos, adelantó. Presidente Lacalle Pou Pie de foto: Presidente Lacalle Pou En una rueda de prensa, durante la inauguración de un destacamento de Bomberos en Santa Clara de Olimar, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, anunció que este viernes 21 Uruguay alcanzará a 2.500.000 dosis administradas, de las cuales, alrededor de 1.000.000 corresponden a personas que se aplicaron las dos. En Santa Clara, más del 65% de la población ya fue inoculada y hay muy pocos casos de la enfermedad; son noticias buenas para estos pagos pequeños, que esperemos también lleguen a las grandes ciudades”, señaló el mandatario. Para que esto suceda, es necesario continuar cuidándose, no bajar la guardia y actuar de forma responsable, recordó. Respecto al retorno presencial en la educación, mencionó que, en la última conferencia, el Gobierno anunció un cronograma hasta fines de junio, del que prefería no adelantar nada, porque podría estar sujeto a cambios, y eso fue lo que sucedió. Agregó que se comenzó con la apertura de las primeras tres etapas, y la próxima, prevista para el lunes 24 de mayo, fue aplazada hasta el lunes 31, por lo menos. Las medidas de prevención contra la COVID-19 son evaluadas en forma semanal, mediante valoraciones humanas y sanitarias, que pretenden ser justas, pero, como todo acto humano, puede haber un porcentaje de injusticia, reconoció Lacalle Pou. Enfatizó que el objetivo es retomar las actividades de forma gradual, a medida que avancen la vacunación y la inmunización de la población. Consultado por los periodistas respecto al alto número de casos de coronavirus registrados el jueves 20, el presidente dijo que había escuchado las diferentes explicaciones, entre las que citó un mayor número de tests realizados, la apertura de las actividades y la celebración del Día de la Madre. No obstante, destacó, no aumentó la cifra de ingresos a terapia intensiva ni la de fallecidos.

  •  2021/05/16 11:38
  •   Presidencia de la República Oriental del Uruguay

El 28 de mayo arribarán 500.000 vacunas de Sinovac al país El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, adelantó que el viernes 28 llegarán 500.000 vacunas Sinovac, lo que posibilitará la inoculación a personas de entre 18 y 30 años. En mayo, Uruguay contará con más de 2 millones de dosis, explicó. El jerarca difundió esta información durante la inauguración de unidades respiratorias agudas en los hospitales de Fray Bentos y Mercedes para fortalecer los tratamientos de COVID-19. Autoridades en Fray Bentos, Río Negro Pie de foto: Autoridades en Fray Bentos, Río Negro Delgado informó que Uruguay superó las 1.000 camas de centros de cuidados intensivos (CTI), entre los sectores público y privado, cifra a la que se suman las unidades respiratorias. Además, señaló que nuestro país se destaca por la tasa de vacunación cada 100.000 habitantes.

  •  2021/05/16 11:30

El subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian, informó que el Plan Nacional de Vacunación incorporará más de 300 lugares alejados de las capitales departamentales, mediante la acción Pueblo a Pueblo, para facilitar a más de 150.000 personas la inoculación contra la COVID-19. También funcionará en la Rural del Prado un servicio para quienes necesiten recibir la aplicación de las dosis sin descender de sus vehículos. Subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian Pie de foto: Subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian En entrevista exclusiva con Comunicación Presidencial, en la ciudad de Mercedes, departamento de Soriano, José Luis Satdjian explicó que la iniciativa Pueblo a Pueblo es la próxima etapa del Plan Nacional de Vacunación. El jerarca subrayó que esta idea, de alcance nacional, responde a una estrategia ordenada y progresiva a la que los ciudadanos acceden mediante agenda. Destacó los avances en todo el territorio nacional y el hecho de que Uruguay sea uno de los países más exitosos en cuanto a la concreción de la campaña. Especificó que la etapa consiste en llegar a las personas que se encuentren en localidades alejadas de las capitales departamentales y en pueblos pequeños.

  •  2021/05/11 09:54

El hospital Pasteur inauguró un sector con 8 camas de cuidados intensivos, que se suman a las 29 que ya ofrecía. La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) cuenta con 260 unidades de terapia intensiva y 73 camas en unidades respiratorias agudas, lo cual la ubica en el primer lugar en servicios contra el coronavirus. Además, desarrolla un proyecto para pacientes en situación de calle. Autoridades del Gobierno recorren Hospital Pasteur Pie de foto: Autoridades del Gobierno recorren Hospital Pasteur Durante la inauguración realizada este martes 11, el secretario de Presidencia de la República, Álvaro Delgado, subrayó la tarea realizada por ASSE, tanto respecto a la incorporación de camas como en cuanto a la atención médica. “No se inventaron camas sin poder atenderlas, sino que hubo un trabajo meticuloso para dar la atención del personal sanitario adecuada”, lo cual permitió al prestador prepararse en infraestructura y recursos humanos para poder afrontar el virus, dijo. Y añadió: “La salud pública no tuvo nada que envidiarle a ningún prestador privado de primer nivel”. “ASSE se puso al frente de la fila a brindar atención de calidad a todos aquellos que necesitaron atención en CTI (centros de terapia intensiva), y eso es lo que queremos destacar hoy”, enfatizó. El sector inaugurado dispone del personal para garantizar la correcta atención de los pacientes, informó en rueda de prensa el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, acompañado también por el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas. Añadió que, en esta jornada, se agregaron 3 camas en el Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología (INOT), donde actualmente funciona un centro para tratar COVID-19.

  •  2021/05/05 11:01

El secretario de Presidencia de la República, Álvaro Delgado, anunció este miércoles 5 en conferencia de prensa que durante mayo ingresarán cinco embarques con dosis de vacunas Pfizer, uno más de lo previsto, y se aumentará la cantidad, que ascenderá a 500.000 vacunas en el mes. Además, arribarán 1.500.000 dosis Sinovac en dos envíos. “Todo aquel que se quiera vacunar va a tener las dosis para poder hacerlo”, manifestó. Álvaro Delgado Pie de foto: Álvaro Delgado Delgado destacó el cumplimiento de los laboratorios Pfizer y Sinovac con el Estado uruguayo en las entregas de vacunas, previstas en los contratos correspondientes. Hasta el momento, el país adquirió 3 millones de dosis de la vacuna que elabora Pfizer, 3,3 millones de Sinovac y entre 150 mil y 200 mil dosis de Astrazeneca provistas por el mecanismo COVAX. El jerarca informó que, debido a un cambio logístico del laboratorio Pfizer, las 80.000 vacunas previstas este miércoles 5 llegarán el próximo domingo 9 a la madrugada. Además, explicó que luego de los contactos establecidos por parte del Gobierno, se recibirán cinco cargamentos durante en este mes, en lugar de cuatro. Además, algunos cargamentos incrementarán su cantidad a 120.000 dosis, lo que totalizará 500.000 en cinco envíos. Asimismo, recordó que este sábado 8 llegan un millón de dosis Sinovac y sobre finales del mes otro medio millón. Sostuvo que se realizará una campaña para incentivar a la población a vacunarse. “Nuestra obligación es que todo el que se quiera vacunar, viva en donde viva, tenga la posibilidad de hacerlo”, sostuvo.

  •  2021/04/25 10:25

La donación de Israel, valuada en unos 250.000 dólares, será destinada a unidades de cuidados intensivos en el marco de la pandemia de COVID-19. A su vez, este martes 27 arribará a Uruguay una delegación de médicos de ese país, para difundir experiencias, técnicas en tratamientos y protocolos contra la COVID-19. El equipo visitará hospitales y mantendrá comunicación virtual con jefes de CTI de servicios de salud del interior. Equipamiento donado por Israel Pie de foto: Equipamiento donado por Israel La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carolina Ache, destacó el gesto de solidaridad y cooperación de Israel respecto a Uruguay. En tal sentido, mencionó los equipos de última generación y también a la delegación que este martes 27 llegará a nuestro país, proveniente del Centro Médico Sheba. Ache calificó la experiencia como muy útil, y valoró que esta ayuda es resultado de una iniciativa privada que involucra a la comunidad judía de Uruguay, a uruguayos residentes en Israel, y a médicos uruguayos, a quienes se unieron los gobiernos de ambos países.

  •  2021/04/24 11:52

En un vuelo de la compañía Air Europa, arribaron en la mañana de este sábado 24 al aeropuerto de Carrasco, 53 respiradores cedidos a Uruguay por el Gobierno del Reino de Arabia Saudita, que serán utilizados para la asistencia de pacientes con coronavirus. La donación, en equipamiento y material médico, alcanza un monto total de 1.700.000 dólares y será distribuida en centros de asistencia de ASSE de todo el país. Respiradores Pie de foto: Respiradores Esta primera entrega fue recibida por el director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Alejandro Mernies, y el embajador de Arabia Saudita en Uruguay, Eyad Ghazi Hakeem, acompañados por la directora de Relaciones Internacionales y Cooperación del Ministerio de Salud Pública, Gabriela Gómez. En diálogo con Comunicación Presidencial, Mernies destacó el gesto desinteresado y generoso del Gobierno de Arabia Saudita para apoyar los esfuerzos que el sistema de salud realiza en el combate a la COVID-19. “En los momentos más difíciles, se aprecia la especial colaboración de pueblos amigos”, subrayó. El jerarca explicó que la donación, en equipamiento y material médico, alcanza un monto total de 1.700.000 dólares y se concretó a través del Centro Rey Salman por orden directa del monarca Salman Ben Abdulaziz Al-Salud. La primera partida consta de 53 respiradores, que serán utilizados para la asistencia de pacientes con COVID-19, y una segunda incluirá batas, guantes y máscaras quirúrgicas. Todo será distribuido por la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) a centros médicos de todo el país. Por su parte, Eyad Ghazi Hakeem valoró los vínculos de amistad que mantienen ambos países y precisó que la donación fue especialmente ordenada por Salman Ben Abdulaziz Al-Salud en respuesta a una responsabilidad del Gobierno para ayudar a los países que están transitando la pandemia. “En los tiempos difíciles los amigos se ayudan unos a otros”, reflexionó.

  •  2021/04/10 16:05

El Fondo Nacional de Recursos (FNR) habilitó un formulario web para que los Institutos de Medicina Altamente Especializada (IMAE) y las asociaciones de pacientes trasplantados inscriban a los que aún no hayan recibido la primera dosis de la vacuna anti COVID-19 ni cuenten con fecha para vacunarse. Comunicado del Fondo Nacional de Recursos Pie de foto: Comunicado del Fondo Nacional de Recursos El comunicado establece que los pacientes trasplantados renales, hepáticos, cardíacos, pulmonares y de médula ósea, de todo el país, mayores de 18 años que aún no hayan recibido la vacuna anti COVID-19 podrán inscribirse para tales fines a través de su Institución de referencia. Una vez que se obtenga el registro de los pacientes, se les enviará la cita según la localidad en la que viven.

  •  2021/04/05 16:01

En procura de incrementar la cantidad diaria de vacunados, el Ministerio de Salud Pública incorporó tres vacunatorios, que funcionarán a partir del lunes 5 y también los días domingo, en el aeropuerto internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso. En la primera jornada, fueron 289 las personas que se agendaron para recibir la vacuna en uno de los nuevos servicios instalados en ese lugar . Vacunación Pie de foto: Vacunación La iniciativa se concretó para incrementar el número de inoculados diarios, en función de la demanda de la ciudadanía y la situación de la pandemia, expresó la adjunta a la gerencia general de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Juana Inés Lavega. La funcionaria anticipó que el número de agendados se incrementará en las próximas jornadas. Los vacunatorios funcionan de lunes a sábado, de 08:00 a 18:00 horas, mediante dos turnos de Enfermería, y los domingos, de 11:00 a 17:00 horas. No es posible acceder caminando, en moto o en bicicleta, aclaró. Cada una de las estructuras incluye dos carriles, lo que permite inocular al mismo tiempo a personas que estén en seis vehículos. El sistema funciona de forma similar a la de otros centros de vacunación, en los que una vez que la persona es inoculada debe pasar a un área especial para aguardar los 15 o 30 minutos, según cada caso, señaló un comunicado de ASSE. Los vacunatorios de referencia fueron organizados en conjunto con el Ministerio de Salud Pública y el concesionario de la terminal aérea, Puerta del Sur S.A. El servicio es controlado por personal de la Red de Atención Primaria (RAP) Metropolitana de ASSE y dispone de una unidad móvil del SAME 105 por cualquier eventualidad.

  •  2021/03/23 12:11
  •   Presidencia de la República

El Ejecutivo definió un conjunto de medidas que incluyen: cierre de oficinas públicas hasta el 12 de abril, salvo servicios esenciales, duplicación de las Asignaciones Familiares del Plan de Equidad y de tickets alimentación, y reinstalación del tributo COVID-19 por dos meses. Además, se disolverán aglomeraciones, se suspenden espectáculos públicos, se suspende la presencialidad en la educación y se sumarán 129 camas de CTI. Conferencia de prensa Pie de foto: Conferencia de prensa “Nuestra meta es que no se sature el sistema sanitario”, afirmó el presidente Luis Lacalle Pou en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros ampliado que sesionó en Torre Ejecutiva este martes 23. El objetivo de las disposiciones es la reducción de la movilidad para aplanar la curva de contagios y descomprimir la presión sobre el sistema de salud, que incorporará 129 camas de cuidados intensivos, nuevos respiradores y monitores. Este sábado 27, la Fuerza Aérea traerá al país desde Córdoba los primeros 80 respiradores de los 150 adquiridos. El presidente estuvo acompañado por el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, y el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública, Robert Silva. Lacalle Pou recordó que hace un año el Gobierno decidió no confinar a los uruguayos y optó por la libertad responsable, a pesar de la presión de otros ámbitos. “Libertad que, una vez más, venimos a defender”, señaló, hoy en un contexto con mayor número de casos y con una nueva cepa capaz de incrementar la capacidad de contagios, estimados en 2,5 veces más que los que causaba la anterior. También señaló que la pandemia ejerce presión sobre el sistema sanitario, en especial sobre las unidades de cuidados intensivos (CTI), y destacó el proceso de vacunación, que al momento alcanzó a 350.000 personas, además del gran número de reservas para los próximos días. En la jornada, el mandatario presentó las medidas para reducir la movilidad y sostuvo que las acciones del Gobierno deben estar acompañadas por las conductas individuales. Definió la recomendación actual como “quedate en tu burbuja, quedate con tu círculo o núcleo familiar”, lo que señaló como señal de una libertad responsable y solidaria. Las medidas son: cierre de oficinas públicas hasta el 12 de abril, a excepción de los servicios imprescindibles; subsidio por enfermedad a los mayores de 65 años en el sector privado; reinstalación del tributo especial COVID-19 a los sueldos públicos en las mismas condiciones establecidas el año pasado, durante dos meses. La recaudación se destinará a las actividades que serán perjudicadas por la reducción de la movilidad.

  •  2021/03/17 11:54

“La mayor cantidad de gente que podamos vacunar nos beneficia a todos”, indicó el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, al anunciar que entre el jueves 18 y el viernes 19 se ampliará la capacidad de la agenda de vacunación contra la COVID-19. Además, una vez culminada la inoculación en los establecimientos de larga estadía y a la franja etaria de mayores de 80, se inoculará a las personas de entre 71 y 79 años. Lacalle Pou Pie de foto: Lacalle Pou En declaraciones a los medios de prensa, tras participar en el 108.° aniversario de la Fuerza Aérea, en Durazno, el mandatario recordó que representantes del Ministerio de Salud Pública, la Agencia del Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Información y el Conocimiento (Agesic) y el grupo de privados que desarrolló la aplicación Coronavirus Uy trabajan para mejorar la capacidad de la agenda de vacunación. “Los inconvenientes que sucedieron, que por suerte fueron porque mucha gente se volcó a agendarse, desaparecerán en los próximos días”, subrayó. Lacalle Pou señaló que la recomendación del área técnica es inocular a los mayores de 70 años con la vacuna del laboratorio Pfizer, y que, no obstante, se aguarda la autorización de la vacuna Sinovac para esta población. Asimismo, sostuvo que el Gobierno pretende que todas las personas de este grupo etario se encuentren vacunadas sobre fines de mayo o principios de junio. Además, enfatizó en que, luego de la Semana de Turismo, comenzará la vacunación con la segunda dosis a quienes ya recibieron la primera. En esta línea, confirmó que, como forma de acelerar el proceso, se instrumentará un sistema de vacunatorios paralelos para las poblaciones que deban recibir su primera dosis, por lo que se superpondrán ambas fases de inmunización. Respecto a la suspensión de la obligatoriedad de asistencia en la educación, recordó que la medida regirá durante una semana, ya que luego comienza el receso por los feriados de Turismo, y que se siguen las recomendaciones del Grupo Asesor Científico Honorario en ese sentido. “Siempre tuvimos claro que debíamos proteger la educación”, sostuvo. También informó sobre la apertura de un móvil de vacunación en la localidad de Aceguá, en Cerro Largo, por ser la única localidad con frontera seca sin vacunatorio. “La mayor cantidad de gente que podamos vacunar nos beneficia a todos”, remarcó. Consultado acerca de la movilidad durante Semana de Turismo, el presidente instó a la población a realizar un turismo responsable y mantener la burbuja que corresponda. Además, confirmó que el Ministerio de Turismo realizará una campaña para promover estos hábitos.

  •  2021/03/16 10:18

El presidente Luis Lacalle Pou informó que la vacunación a personas de 18 a 70 años se iniciará durante Semana de Turismo y adelantó que se adquirirán 1,25 millones de vacunas de Sinovac. Se suspendió la presencialidad en educación media en Rivera y la obligatoriedad a concurrir a clases en el sistema educativo. Indicó que el sistema de vacunación funciona, pero “no puede ser que, en departamentos complicados, falten brazos”. Daniel Salinas, Luis Lacalle Pou y Pablo da Silveira Pie de foto: Daniel Salinas, Luis Lacalle Pou y Pablo da Silveira También se dispuso la autorización a suspender la presencialidad en la educación a solicitud fundada de los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (en coordinación con la Administración Nacional de Educación Pública y el Sistema Nacional de Emergencias). Además, fue remitido al Poder Legislativo un proyecto de ley que extiende la reglamentación del derecho de reunión y la prohibición de las aglomeraciones. Por otra parte, el transporte interdepartamental será limitado al 50% y se exhortó a tomar medidas similares en el transporte intradepartamental. Además, se continúa con el aforo en espacios culturales al 30 % de su capacidad. En el ámbito deportivo, se suspenden todos los deportes amateurs y se dispone el cierre de los vestuarios en los clubes y gimnasios, hasta Semana de Turismo. Estas medidas fueron delineadas en la sesión del Consejo de Ministros que se desarrolló este martes 16 en la Torre Ejecutiva. A la conferencia de prensa posterior, el presidente Lacalle Pou concurrió junto con el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, y el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira. El presidente analizó la evolución de la emergencia sanitaria, repasó las medidas adoptadas hasta el momento para reducir los contagios e instó a la población a continuar con las medidas preventivas. “La responsabilidad es nuestra, y la asumimos, pero tiene que haber una concordancia entre la situación del país, las medidas del Gobierno y la conducta individual de la gente”, manifestó.

  •  2021/03/05 17:27

El 10 y 15 de marzo llegarán más de 1,6 millones de dosis de Pfizer y Sinovac contra la COVID-19, informó el presidente de República, y recordó que Uruguay está en los primeros lugares del mundo en el promedio de inoculados, respecto a la población. “Se va a cumplir con la meta de una muy buena vacunación en poco tiempo”, dijo. Además, se analiza usar el test antígeno para aumentar el aforo de espectáculos y fiestas. Presidente Lacalle Pou en Soriano Pie de foto:Presidente Lacalle Pou en Soriano En declaraciones de prensa tras inaugurar el puente que une Lares y Perseverano, en Soriano, Luis Lacalle Pou recordó que están claramente identificados los grupos que podían inocularse contra la COVID 19, así como la cantidad de personas que podía acudir a hacerlo. Al respecto, advirtió que se debe analizar cuáles son los sectores de los que más gente concurrió y cuáles de los que menos población lo hizo. “Estamos pensando en una apertura más masiva de la vacunación. Mi análisis es que habrá una vacunación masiva a medida que pase el tiempo, que no se vean efectos negativos serios de la vacuna. El uruguayo se va a vacunar”, señaló. El mandatario informó que el miércoles 3 se reunió con representantes del Ministerio de Salud Pública, quienes le transmitieron que existe capacidad ociosa en el sistema de vacunación, por lo cual, se decidió abrir la convocatoria para personas de entre 55 y 59 años de edad. “Esa nueva agenda ya está llena”, precisó. Añadió que el miércoles 10 arribarán a Uruguay las primeras 50.000 dosis de la vacuna Pfizer para el personal de la salud, y que durante la semana siguiente llegarán otras 50.000 dosis de ese laboratorio americano. En tanto, el arribo de 1.558.000 vacunas del laboratorio chino Sinovac a Uruguay se concretará el lunes 15 de marzo, indicó. “Se va a cumplir con la meta de una muy buena vacunación en poco tiempo”, aseguró el presidente, quien dijo que Uruguay, en cuatro días de vacunación se ubicó en los primeros lugares del mundo en promedio de inoculados respecto a su número de habitantes. La planificación incluye la apertura de nuevos vacunatorios, sobre todo en zonas rurales. “No nos deja tranquilo, pero estamos en buen camino”, dijo. Lacalle Pou encargó al asesor presidencial Nicolás Martinelli el proyecto para analizar si el resultado de los tests antígenos podría permitir un incremento del aforo en los espectáculos públicos y en las fiestas. “Es un test rápido que se planea hacer en las farmacias con resultado en pocos minutos, y no es oneroso. Si logramos hacer eso, generaría un aire a un sector muy golpeado por la pandemia, y para que la población disfrute un poco más”, explicó. Asimismo, el presidente de la República dialoga con autoridades de Salud Pública y con el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) respecto a una eventual apertura de fronteras. “Nosotros somos aperturistas. El tema es que no podemos afectar la salud de los uruguayos, y en ese equilibrio es que tenemos que movernos”, sostuvo.

  •  2021/02/22 11:10

Se informa a la población que a partir del 1° de marzo comenzará la primera fase de vacunación contra la COVID-19. El primer arribo de vacunas está previsto para el día 26 de febrero. En este primer embarque, se recibirán 192.000 dosis del laboratorio Sinovac y, de acuerdo con la planificación establecida por la COMISION NACIONAL ASESORA DE VACUNACIÓN, se destinarán a los siguientes grupos prioritarios: -vacunadores -trabajadores de la educación -policías en actividad -bomberos en actividad -trabajadores del inau en actividad -militares en actividad En todos estos grupos los vacunados serán menores de 60 años. Las dosis del Laboratorio Sinovac se completarán con la entrega de 1.558.000, prevista para el 15 de marzo. Esta primera fase continuará con entregas semanales de vacunas del Laboratorio Pfizer BioNtech, entre el 8 de marzo y el 26 de abril, a razón de 50/60.000 dosis por entrega, totalizando 468.000 unidades (de un total de 2 millones) que se destinarán a vacunar el personal de la salud y adultos mayores institucionalizados. Ambas vacunas requieren de dos dosis, siendo la segunda a los 28 días. Esto rige para ambas vacunas y quedará agendado de forma automática. Cubiertas las fases de grupos de prioridad, se continuará con los siguientes grupos de adultos comenzando por los de mayor edad hasta los jóvenes de 18 años. El orden de vacunación se realizará en tandas mediante agenda de turnos a la que se podrá acceder por páginagina web, teléfono, Whatsapp y App CoronavirusUY. De acuerdo con las proyecciones establecidas con los laboratorios Sinovac, Pfizer BioNtech y con el grupo Covax de la OMS, entre los meses de marzo y abril, Uruguay estarán recibiendo más de 2 millones de dosis, sin tener en cuenta la negociación en curso con otros laboratorios.

  •  2021/02/22 09:35

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, informó que el 1.° de marzo comenzará la primera fase del plan de vacunación contra el COVID-19. El viernes 26 llegarán 192.000 dosis de vacunas del laboratorio Sinovac destinadas a vacunadores, trabajadores de la educación, policías, bomberos, militares y trabajadores del INAU en actividad. El 15 de marzo arribarán 1.558.000 dosis de Sinovac, habrá entregas semanales de Pfizer. Conferencia de prensa Pie de foto: Conferencia de prensa El presidente encabezó este lunes 22 el Consejo de Ministros que, reunido en la Torre Ejecutiva, analizó el plan de vacunación que iniciará el lunes 1.°. En la conferencia de prensa posterior, acompañado por el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, el mandatario informó que el viernes 26 serán recibidas 192.000 dosis de las vacunas del laboratorio Sinovac. A partir del 8 de marzo serán vacunados integrantes del personal de la salud y adultos mayores que residan en hogares para la tercera edad con la vacuna de Pfizer BioNTech, indicó Lacalle Pou. El cronograma estará publicado en el sitio web de Presidencia de la República y en el del Ministerio de Salud Pública, y se difundirá toda la información necesaria con una campaña de comunicación. Una vez cubiertos los grupos prioritarios, el plan de vacunación continuará con el resto de los adultos, primero los de mayor edad, hasta alcanzar a los jóvenes de 18 años. Consultado por la prensa, ante el inicio de clases en marzo, sostuvo: “Vamos a apostar a la presencialidad en la educación”.

  •  2021/02/14 10:13

La directora general de Coordinación del Ministerio de Salud Pública (MSP), Karina Rando, explicó que la logística para la vacunación contra COVID-19 ya está preparada para cubrir todo el territorio nacional cuando arriben las vacunas. Agregó que el número de vacunatorios que se instale dependerá de cuáles dosis lleguen primero y que se inoculará de lunes a sábado, de 8:00 a 22:00 horas. Karina Rando Pie de foto: Karina Rando

  •  2021/02/08 09:46

Hasta el 21 de abril permanecerá abierta la recepción de solicitudes para obtener garantías de créditos empresariales, con diferentes opciones a través del Sistema Nacional de Garantías (SIGA). Por esta modalidad ya se han otorgado 18.000 créditos a empresas por un monto de 720 millones de dólares a través de las tres líneas de garantías creadas en 2020, para ayudar a mantener la actividad y el empleo ante la crisis sanitaria. Andrés Pieroni Pie de foto: Andrés Pieroni Ante la emergencia sanitaria, declarada el 13 de marzo de 2020, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mandató la creación de nuevas líneas de garantías más flexibles como forma de atenuar los efectos negativos de la pandemia sobre los niveles de actividad. Para ello, se definió la presentación de tres instrumentos del Sistema Nacional de Garantías (SIGA): SIGA emergencia, SIGA Plus y SIGA Turismo, informó a Comunicación Presidencial el gerente general de la Corporación Nacional Financiera Administradora de Fondos de Inversión S.A. (Conafin-Afisa), Andrés Pieroni. Pieroni indicó que el SIGA emergencia habilitó a que las empresas que al 29 de febrero del 2020 estuvieran operativas en el sistema financiero, y categorizadas en 2B, cuenten con la posibilidad de acceso a créditos. Con esta medida, se obtuvieron más de 18.000 créditos con un monto estimado en 720 millones de dólares, relató. El jerarca detalló que dos tercios de los préstamos fueron solicitados fuera de Montevideo; el 84% fue aprobado para micro y pequeñas empresas. En cuanto a los rubros, el 55% se distribuyó en el área de comercio y servicios, y el resto para los sectores agropecuario, transporte y construcción. Por otra parte, la línea SIGA Turismo se lanzó en noviembre y garantiza créditos para capital de trabajo y para estructuras financieras, por menores costos de acceso a la garantía y mayor porcentaje de cobertura del crédito. También en esta línea las garantías otorgadas se concentran mayoritariamente en las empresas de menor tamaño, identificó Pieroni.

  •  2021/01/23 09:55

A finales de febrero y principios de marzo llegarán 2 millones de vacunas de Pfizer-BioNTech y 1,75 millones de Sinovac, informó el presidente Luis Lacalle Pou, este sábado 23. Se sumarán, en marzo, 1,5 millones de vacunas del mecanismo COVAX, de la Organización Mundial de la Salud. El personal de la salud, los adultos mayores en residenciales y el sector educativo serán los primeros en acceder a las inoculaciones. Álvaro Delgado, Luis Lacalle Pou, Rodrigo Ferrés y Daniel Salinas

  •  2020/12/21 11:04
  •   Fronteras, Montevideo Departamento de Montevideo, Uruguay

En conferencia de prensa, el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, y su par de Defensa Nacional, Javier García, informaron detalles de operativos que se desplegarán desde el lunes 21, cuando comience a regir el cierre de fronteras. Esto incluye la instalación de 25 puestos de control y 500 efectivos distribuidos en diferentes puntos. Recordaron que con la normativa aprobada se busca proteger la salud de la población. García y Larrañaga en conferencia de prensa Pie de foto:García y Larrañaga en conferencia de prensa Las declaraciones se dieron al finalizar la reunión con el prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés, en la Torre Ejecutiva, este domingo 20, de la que también participaron representantes del Estado Mayor de la Defensa y la Policía Nacional, para abordar acciones tras las medidas dispuestas en el marco de la pandemia de COVID-19. Larrañaga dijo que es necesario recurrir al esfuerzo y el sacrificio para cuidar la salud. Explicó que Presidencia está reglamentando el artículo n.º 38 de la Constitución, mediante la ley que se aprobó el viernes pasado, sobre el derecho de reunión. Informó que habrá un protocolo de actuación que implica al Centro Coordinador de Emergencias (Cecoed) operativo en cada uno de los departamentos del país, compuesto por los ministerios de Salud, de Defensa y del Interior y las Fiscalías, y que preside cada intendente. Esto incluye multas de entre 30 y 1.000 unidades reajustables y la posibilidad de fijar, mediante la intervención de la Fiscalía, un delito de desacato frente al incumplimiento de los pedidos de los organismos involucrados. El ministro dijo que la Policía podrá llamar a la puerta de los hogares, de existir reuniones que excedan los parámetros establecidos, y que se pedirá la intervención correspondiente de la Fiscalía para proceder. Explicó que la capacitación será permanente para los operativos policiales. En tal sentido, dijo que el Ministerio del Interior incluyó en las actividades a la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Bomberos, la Dirección de la Seguridad Rural, Migración, Identificación Civil, Investigaciones y Policía Caminera. García recordó que la normativa recientemente votada entra en vigencia desde el lunes 21, y en principio hasta el 10 de enero, con la posibilidad de extenderla 60 días más. Mencionó que del trabajo en frontera participarán 500 efectivos del Ejército Nacional y 50 funcionarios de la Prefectura Nacional Naval por turno, de seis y ocho horas, que estarán desplegados en 25 puestos de control en distintos lugares geográficos. Sobre el funcionamiento de la binacionalidad en la frontera seca, García dijo que valdrá solo dentro de las ciudades y que fuera de ellas habrá controles del Ejército Nacional. En tal sentido, informó que habrá cruzamiento de datos sobre migración. Reiteró que, a partir del lunes 21, habrá cierre de fronteras y los puentes estarán vallados, con excepciones para el transporte de carga. Están prohibidos los vuelos particulares, así como la llegada de embarcaciones de otros países, por ejemplo, de Argentina, hasta el 10 de enero.

  •  2020/12/16 16:01

El mandatario encabezó la conferencia posterior al Consejo de Ministros que impulsó estas medidas en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus. Estuvo acompañado por el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, y el prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés. Recordó la conferencia previa del Grupo Asesor Científico (GACH) liderado por Rafael Radi, Fernado Paganini y Henry Cohen, que brindó datos actuales y proyección sobre la pandemia, y agradeció la labor de este grupo de académicos, del personal de la salud, y de los uruguayos anónimos que se dedicaron a tareas honorarias a lo largo del país. Además se solidarizó con quienes padecieron las consecuencias económicas de la pandemia o la pérdida de su empleo. En referencia a la contención de la problemática, dijo que es producto de la conducta de los uruguayos y no del Gobierno. “Hemos evitado hacer política, con p minúscula, sobre este tema, y reiteramos: Si las cosas salen bien de aquí en adelante, es gracias a la conducta de los uruguayos y, si salen mal, este Gobierno, como lo ha hecho desde el 1.º de marzo, y hablo en primera persona, el presidente de la República, se va a hacer cargo y se va a hacer responsable”, expresó. Detalló, siguiendo pautas planteadas por el GACH, que en estos 9 meses de pandemia Uruguay no padeció la primera ola. La segunda ola del mundo es nuestra primera hora, situación que se produjo hace unas semanas, dijo. Afirmó que hasta ahora Uruguay estuvo con su economía abierta; la educación finalizará este viernes 18 su ciclo lectivo y se desarrolló una vida social, cultural y deportiva. Incluso así, señaló que los indicadores sanitarios y económicos son sensiblemente menores a países del primer mundo sin apertura económica ni vida social. El presidente reiteró la indicación del GACH, que recomienda un límite de diez personas en las reuniones familiares. Ahora, dijo, “es tiempo de convencer, disuadir y disolver las reuniones”. "Ahora entramos en otra fase, que todos suponemos, empieza a terminar cuando tengamos la vacuna", indicó. Sobre el tema, Lacalle Pou aseguró que se busca la mejor en el menor tiempo posible. Consultado respecto a la consolidación fiscal, dijo que se prevé una erogación mayor en la ayuda social, básicamente en los seguros de paro completo y parcial, y la asistencia del Ministerio de Desarrollo Social. Fuera de la pandemia, el Gobierno sigue en su camino de austeridad, ahorro y equilibrio fiscal, sintetizó. Al margen de la incorporación de camas para cuidados intensivos y respiradores, lo que más preocupa al presidente son los recursos humanos, por el estrés y dedicación en horas de los profesionales que están trabajando desde el primer día. Frente a esta situación, se buscará la formación rápida de personal de la salud, para que dentro de un mes pueda ingresar a trabajar a los centros de cuidados intensivos. El mandatario dijo que el Gobierno “defiende a capa y espada” no establecer un confinamiento obligatorio de la población. “El ‘quedate en casa’ está desgastado, cada uno sabe lo que puede hacer”, dijo Lacalle Pou. “Si la gente puede quedarse en la casa, que se quede, pero no es obligatorio”, remarcó.

Bureau de Eventos, Ferias y Congresos

CLUB DE EMPRESAS DEL URUGUAY

Creamos valor en la Industria de Reuniones, Uruguay se disfruta todo el año

Sobre nosotros image
CLUB DE EMPRESAS DEL URUGUAY - BUREAU DE EVENTOS, FERIAS, CONGRESOS Y CAPACITACIÓN 
es una organización profesional:
Más dinámica de las existentes en el sector de organizadores de profesionales de congresos y ferias del Uruguay, así como la más numerosa + de 500.000 visitantes mensuales.

Representa a los profesionales uruguayos en distintos ámbitos a nivel nacional e internacional.
Defiende activamente los intereses del conjunto de los profesionales, sean titulados o no, siguiendo así la pauta de las más destacadas organizaciones profesionales de los países más avanzados.

Hacerse socio de CEU significa pasar a ser miembro de una extensa y activa comunidad de calificados profesionales en
OPC/OPCS/CENTRO DE CONVENCIONES/PREDIOS FERIALES/PRENSA/MARKETING/TURISMO DE REUNIONES / RRPP./ NEGOCIOS & FRANQUICIAS/COMERCIO EXTERIOR/AGENCIAS DE VIAJES/TRANSPORTE INTERNACIONAL/REGALOS EMPRESARIALES

Miembro de CIPETUR - Círculo de Periodistas del Turismo del Uruguay
Miembro de RELAODE - Red Latinoamericana de Organizadores de Eventos



AGROPECUARIA - RURALES - CAMPO - SECTORES PRODUCTORES

2021/06/24

Diálogo nacional sobre sistemas agroalimentarios más saludables, sostenibles e inclusivos

Uruguay deberá articular una ruta nacional hacia sistemas alimentarios sostenibles, resilientes y equitativos para contribuir a la Agenda 2030 propuesta por Naciones Unidas, dijo la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, en el “Diálogo nacional Uruguay”, evento preparatorio de la participación de nuestro país en la Cumbre Mundial sobre Sistemas Alimentarios, que se realiza en setiembre en la ciudad de Nueva York. Autoridades en el Diálogo Nacional Argimón; los ministros de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos Uriarte; Salud Pública, Daniel Salinas, y Medio Ambiente, Adrián Peña; el director general de Secretaría de la Cancillería, Diego Escuder; el director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Mariano Berro; el presidente del Congreso de Intendentes, Yamandú Orsi, y la coordinadora residente de Naciones Unidas, Mireia Villar, participaron en la sesión de clausura del “Diálogo nacional Uruguay: Hacia sistemas alimentarios más saludables, sostenibles e inclusivos” que se realizó este jueves 24, en el Salón de Eventos del Palacio Legislativo. La vicepresidenta destacó la participación en la actividad, que superó las 1.000 personas a través de modalidades virtuales, lo que demuestra la capacidad de nuestro país de colaborar en el ámbito internacional. El evento permitió conocer experiencias exitosas que se llevan adelante en Uruguay, así como las fortalezas de los sistemas alimentarios, oportunidades y debilidades. Uriarte subrayó que se desperdicia más del 30% de los alimentos producidos en el país y que, de esa cifra, la mitad no llega a comercializarse. Habló de los movimientos de jóvenes que trabajan en la recuperación de comestibles para donarlos a quienes más los precisan. Acerca de la calidad de los alimentos, declaró que aspira a la estandarización de prácticas, que llamó “éticas verdes”, para calificarlos como sanos, accesibles y nutritivos. Consideró que los sistemas alimentarios deben ser socialmente responsables. “Es una inmoralidad que, en un país como el nuestro, alguien padezca hambre”, en un país que produce alimentos para 30.000.000 de personas, manifestó. Agregó que el medio ambiente se debe proteger y recuperar. “Somos parte de la solución y no del problema”, afirmó, y enfatizó en que esa debe ser la voz de Uruguay en la próxima Cumbre Mundial sobre Sistemas Alimentarios. Por su parte, Escuder mencionó el Plan Estratégico de la Cancillería 2020-2025 e indicó que otorgó un lugar primordial a este tema, y que, en esa línea, se coordina la participación de Uruguay en el proceso preparatorio de la Cumbre Mundial sobre Sistemas Alimentarios. Remarcó que el comercio agrícola internacional cumple un rol fundamental para establecer sistemas sostenibles que contribuyen a la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza. El jerarca expresó que Uruguay defiende la eliminación de barreras comerciales a la importación de productos agrícolas y la reducción de subsidios que distorsionan el comercio. Añadió que las exportaciones de alimentos se han consolidado como un determinante del crecimiento económico y son parte de la estrategia de desarrollo de Uruguay, que exporta al mundo ganado bovino y ovino que vive en campos naturales que resguardan la biodiversidad. Salinas expuso que, cuando nos reflejamos en el espejo de la historia, el futuro es una vuelta al pasado en plantaciones para generar alimentos. Agregó que Uruguay está a la vanguardia en investigación de inocuidad alimentaria y que es fundamental una buena alimentación para el desarrollo neurológico y el aprendizaje. Resaltó que es necesario guardar el equilibrio entre la producción, el medio ambiente, la salud, la educación y los actores sociales. En tal sentido, Peña dijo que el tema de los sistemas agroalimentarios exige actuar y tomar decisiones en políticas públicas y en el ámbito internacional para transformar la realidad. Villar subrayó que el objetivo es llevar la voz de Uruguay al mundo en la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios 2021, que se realizará en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas. Opinó que la experiencia uruguaya en producción de alimentos es muy destacada y que repercute en la salud, la educación, el conocimiento y la innovación. https://youtu.be/vpOvqN8tKIU

Más información
2021/06/22

Gobierno proyecta eliminar inequidades del Fondo de Financiamiento de la Actividad Lechera

Unos 700 productores lecheros que mejoraron su producción y cumplieron con el pago de su crédito y otros que están abonando por un dinero que nunca obtuvieron verán mejoras en sus ganancias de hasta un 38%, gracias a un proyecto de ley enviado recientemente al Parlamento, aseguró el subsecretario de Ganadería, Ignacio Buffa, a Comunicación Presidencial. Agregó que la iniciativa suprime una medida que se fue convirtiendo, con los años, en un impuesto al crecimiento.

Más información
2021/06/22

Fondo de Financiamiento de la Actividad Lechera

El Poder Ejecutivo remitió al Parlamento el proyecto de ley que modifica el Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera, creado como persona jurídica de derecho público no estatal, por la ley n.° 18.100, en 2007. Propone utilizar recursos del Fondo de Garantía para Deudas de los Productores Lecheros, instaurado por la ley n.° 19.596, del 16 de febrero de 2018, para capitalizar el Fondo Lechero. Buffa puntualizó que el primer objetivo de la nueva normativa es impactar en todos los productores remitentes del sector, que actualmente son unos 3.300, entre lecheros y queseros. En segundo lugar, se propone afectar de forma directa en el margen de ganancia económica, en el entorno del 12 al 38%, según el nivel de remisión, para unos 700 productores que mejoraron su producción y terminaron de pagar el crédito y para otros que ingresaron al sector lechero y están abonando uno que nunca obtuvieron. Como tercer aspecto clave de este proyecto, Buffa destacó la capitalización que se logra, ya que les brinda certeza jurídica a estos productores. El texto legal faculta a los Ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y de Economía y Finanzas (MEF), titulares del Fondo de Garantía para Deudas de los Productores Lecheros, a transferir 7.500.000 dólares para capitalizar el Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera. Además, habilita a ambas secretarías de Estado a transferir a la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) hasta 3.000.000 de dólares del subfondo anticíclico del Fondo de Garantía para Deudas de los Productores Lecheros, con el objetivo de financiar proyectos de desarrollo, cuyo principal cometido será la creación de fondos rotatorios por las industrias locales. El jerarca señaló que la normativa presentada “tuvo una articulación con todo el Poder Ejecutivo y es fruto de un diálogo bastante profundo con las gremiales lecheras, en el seno del Instituto Nacional de la Leche (Inale), que generó mejoras que están presentes en este proyecto de ley”. El Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera fue un crédito que se le otorgó al sector lechero, respaldado por un título ejecutivo, en que cada productor firmó un vale para reconocer una deuda que se paga todos los meses según lo que se remite. “Seguir pagando el crédito en función de la remisión todos los meses es un impuesto al crecimiento del sector, que lo estamos eliminando con este nuevo proyecto de ley”, aseveró Buffa. Aseguró que, si se analizan los envíos de forma anual, el sector lechero siempre responde con mejoras de la producción, pero que, desde hace años, atraviesa condiciones complejas, que se van revirtiendo de a poco. “Estamos en un momento donde la coyuntura de precios es interesante para el sector lechero, los números se están acomodando de a poco. Esta medida llega en un momento oportuno para dar un impulso, junto a otras iniciativas, como líneas de crédito del Banco República (BROU) o los beneficios en los costos de energía eléctrica”, recordó. “Tenemos que darle al sector condiciones para que sigan mejorando los números; en la medida en que mejoran los márgenes, el tambero invierte en pastura, vacas, genética, suplementos. El productor lechero aterriza sus mejoras en el sistema productivo, y eso es más leche y más litros de leche en la industria”, finalizó.

Más información
2021/05/04

Cambio estratégico de autoridades en cuatro direcciones del Ministerio de Ganadería

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, presentó este 3 de mayo a los cuatro nuevos jerarcas que estarán al frente de la Dirección General de Servicios Ganaderos, el Laboratorio Miguel C. Rubino, la División de Sanidad Animal y la Dirección de Industria Animal. El objetivo de los cambios es mantener encendido el motor agroexportador, los mercados y el estatus sanitario del país, señaló el jerarca. Autoridades del MGP en conferencia de prensa Pie de foto:Autoridades del MGP en conferencia de prensa Además del titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Carlos María Uriarte, en la conferencia, que se realizó de modo remoto, participaron el subsecretario de la cartera, Ignacio Buffa, y la directora general, Fernanda Maldonado. Uriarte agradeció el compromiso de las autoridades salientes, Eduardo Barre, Gustavo Rossi, Carlos Fuellis y Álvaro Nuñez, y destacó que son circunstancias en las que se apuesta a un Uruguay que precisa cambios. Asumió, como director general de Servicios Ganaderos, Diego de Freitas; en el cargo de directora general del Laboratorio Miguel C. Rubino, Valeria Gayo; al frente de la División de Sanidad Animal, Martín Altuna, y, de la Dirección de Industria Animal, Pablo Nadal. Uriarte enfatizó en que el objetivo es mantener el motor agroexportador en funcionamiento y los intereses del país por encima de todo. Asimismo, adelantó que se trabaja en estrecho contacto con las autoridades del Gobierno de China para levantar determinadas restricciones en la industria cárnica e informó que habrá una auditoria virtual al frigorífico BPU el próximo viernes 7 de mayo. En tanto, Buffa sintetizó que Servicios Ganaderos es una unidad ejecutora relevante para el ministerio, en la cual se profundizarán varios cambios que están en proceso. Añadió que la vocación es estar cerca de los productores, porque es una cartera de cercanía, en la que los problemas y demandas de la gente son insumos de trabajo para dar respuestas y soluciones. Maldonado subrayó que el objetivo de las nuevas autoridades es trabajar en un área neurálgica, como lo es salvaguardar el estatus sanitario del país. Al asumir el cargo, De Freitas sostuvo que la responsabilidad y el compromiso es velar por la salud animal, a fin de mantener el estatus sanitario y los mercados, que son fundamentales para la economía del país. Por su parte, Gayo valoró la formación de los recursos humanos profesionales de la división que liderará para llevar adelante los desafíos. Nadal manifestó que la dirección mantuvo en alto el prestigio de inocuidad alimentaria y complementó trabajos de otras unidades para uniformizar y potenciar el estatus sanitario a nivel internacional. “Para intentar mejorar algún proceso, hay que aplicar un revulsivo, hay muchas cosas que se mejorarán con otros criterios de gestión”, asumió. Finalmente, Altuna remarcó que hay que afianzar y apostar a la sanidad actual para progresar en logros de mercados.

Más información
2021/03/18

Lacalle Pou: El sector arrocero mejoró porque hay previsibilidad y capacidad de reacción del Gobierno

“El Estado tiene que facilitar para que los que laburan hagan crecer al país. Esa es nuestra función”, afirmó el presidente Luis Lacalle Pou, al inaugurar la cosecha del arroz en Rocha. Aseguró que esta zafra será mejor que la anterior por los precios, porque se sembró más, porque el Banco República volvió a ser un banco país, productivo, y porque hay previsibilidad, lo que relacionó con la capacidad de reacción del Gobierno. Lacalle Pou inaugurando cosecha de arroz Pie de foto: Lacalle Pou inaugurando cosecha de arroz El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó este jueves 18 de la inauguración de la cosecha del arroz en un predio del departamento de Rocha. Lo hizo acompañado por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte; el subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y presidente de la Comisión Sectorial del Arroz, José Luis Falero, y el presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA), Alfredo Lago. En el lugar también estuvieron los ministros de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber; de Turismo, Germán Cardoso, y de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; así como el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez. En su discurso, el mandatario aseguró que a la última cosecha de arroz no se la olvidará nunca, por ser el día en que se conocieron los primeros cuatro casos de COVID-19. Afirmó que esta zafra será mejor que la anterior por los precios, porque se sembró más y porque el Banco República volvió a ser un banco país, un banco productivo. También consideró que es mejor porque hay una previsibilidad. Dijo que si bien, muchas veces no se depende de sí mismo, esa previsibilidad se vincula con la capacidad de reacción del Gobierno nacional. Lacalle Pou aseguró que la infraestructura es un desvelo de hace muchos años y repasó algunos de los proyectos en este sentido como la hidrovía del río Uruguay y la hidrovía del Este, el puente de La Charqueada y la ruta 6. Aseguró que se terminó el momento de las excusas y “de pasar la pelota”. “Todos sabemos cómo estaba el país”, dijo. Recordó que en este año se mantuvieron reuniones con el sector y que se viene avanzando. “Venimos a agradecerle al que impulsa, porque es ahí donde crece el país. El Estado tiene que facilitar para que los que laburan hagan crecer al país, esa es nuestra función. El Gobierno, debe funcionar al estímulo del sector privado, debe ser funcional”, agregó. Uriarte, por su parte, destacó la solidaridad del sector respecto a la población en el momento más complejo de la pandemia, cuando donó toneladas de arroz para alimentar a quienes lo necesitaron. El ministro se comprometió a “ayudar a que las cosas sucedan” y en ese contexto elogió el rol del Banco República, que catalogó como distinto al de años anteriores, de desarrollo, cercano al productor, sensible. Recordó que el banco hoy financia el 25 % de la zafra y que confía en que se podrá llegar al 40% en 2022. Asimismo, hizo énfasis en la flexibilización de las deudas dispuesta. En otro orden, dijo que la idea es poder seguir peleando por la libre importación de combustibles. Sobre acceso a mercados, Uriarte manfiestó que se hay trabajo en conjunto y de buena forma con Cancillería. Afirmó que se lleva “todos los deberes”, incluido el tema logístico. Insistió en que ni el más pesimista se imaginó lo que se venía este último año con la pandemia, pero que tampoco el más optimista se imaginó que se vendría lo que se vino para el sector arrocero. “Lo tiene merecido el sector, después de muchos años con cifras rojas, lograron terminar con números positivos, gracias a que el tesón de la gente les permitió avanzar en la producción”, agregó.

Más información
2021/03/17

Ganadería otorga beneficios económicos a 460 productores de Soriano y Río Negro por déficit hídrico

El Ministerio de Ganadería resolvió una nueva emergencia agropecuaria por déficit hídrico para 460 productores agrícolas, ganaderos, lecheros y apícolas, por 60 días, informó el titular de la cartera, Carlos María Uriarte. La decisión abarca a 690.000 hectáreas de Soriano y Río Negro, principal zona agrícola del país. La anterior emergencia finalizó el 9 de marzo y apoyó a 1.000 productores por 3 millones de dólares en total. Carlos María Uriarte Pie de foto: Carlos María Uriarte “Desgraciadamente, la situación climática del país persiste en algunas zonas y nos obligó a decretar una prolongación por 60 días de la emergencia agropecuaria para 690.000 hectáreas ubicadas en seccionales policiales de Río Negro y Soriano”, sintetizó el ministro Uriarte en diálogo con Comunicación Presidencial. Detalló que estas hectáreas estaban incluidas en los 14 millones de la anterior emergencia, que finalizó el 9 de marzo. Uriarte puntualizó que la nueva declaración comprende a 460 productores familiares cuyos registros están vigentes, productores de hasta 500 hectáreas físicas y poseedores de ganado sin campo. “Sabemos que hay chacras que se dieron por perdidas y no cosecharon nada, ni en bajo rendimiento”, aclaró. Los beneficiarios obtendrán acceso a créditos subsidiados por el Fondo de Emergencia Agropecuaria, créditos por plazos flexibles emitidos por República Microfinanzas y apoyos financieros en el Banco República, además de ayudas de gobiernos departamentales. Advirtió que la zona de la declaratoria se encuentra cerca del área agrícola más importante del país, donde se desarrollan cultivos que requieren agua para la cosecha de granos, por ejemplo, de soja. El ministro adelantó que se analiza una ampliación de la declaratoria a áreas de Flores y San José. En la oportunidad informó que la anterior declaratoria de emergencia apoyó a 1.000 productores familiares por 3 millones de dólares. Uriarte, finalmente, destacó que desde el 1°. de marzo de 2020 varios productores saldaron sus deudas con el Fondo de Emergencia Agropecuaria y advirtió que aún hay otros que no saben que son deudores. “Insistimos en tratar de incorporarlos e involucrarlos”, finalizó.

Más información
2021/02/19

Ganadería destina 20 millones de pesos para mejorar acceso al agua a productores familiares

El Ministerio de Ganadería firmó 18 convenios con gobiernos departamentales para el acceso de 2.220 productores familiares a servicios de limpieza de tajamares, vertientes de agua o pozos, con maquinaria de las intendencias, informó la subdirectora de Desarrollo Rural, Mercedes Antía. La iniciativa, que prevé un apoyo de 9.000 pesos por unidad productiva, apunta a paliar situaciones de emergencia en períodos de sequía. Mercedes Antía Pie de foto: Mercedes Antía “Frente a la emergencia, quien primero responde es la intendencia. Nosotros ayudamos a través del fondo agropecuario, que se renueva año a año, con la novedad de que el presidente de la República firmó un decreto que autoriza la transferencia directamente para las intendencias, que se harán cargo de las tareas de limpieza”, explicó Antía, en entrevista con Comunicación Presidencial. Agregó que antes de implementar este sistema los fondos se transferían en forma directa a los productores. Para acceder a la ayuda, es necesario registrarse en la página web del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) o de las intendencias. Los potenciales beneficiarios deberán estar inscriptos en el registro de productores familiares de la Dirección de Desarrollo Rural, actualizado al 30 de setiembre de 2020, y deben trabajar en hasta 250 hectáreas en los sectores ganadería y lechería. Además, no deben mantener deudas anteriores con el Fondo Agropecuario de Emergencia. El plazo del convenio consiste en un año y las obras se pueden ejecutar hasta febrero de 2022. El ministerio estableció un apoyo de hasta 9.000 pesos por unidad productiva, y un reembolso del 25 %, que se realizará en un plazo de 6 meses tras recibir el apoyo, de acuerdo al artículo 207 de la ley n.° 18.362 y el decreto reglamentario n.° 829/008, precisó Antía. Rivera es el único departamento sin emergencia agropecuaria declarada, por tanto, el Ministerio de Ganadería no firmó un convenio. “Se lleva adelante una política coordinada y complementaria con los gobiernos departamentales, que es ganar-ganar, porque cuando tenemos una seca es desesperante no tener agua para el ganado”, manifestó. Para garantizar la correcta implementación del apoyo a las unidades productivas afectadas se estableció un comité de gestión, el cual operará dentro del Consejo Agropecuario Departamental (CAD) y estará integrado por técnicos del ministerio y de cada gobierno departamental; también podrán participar técnicos de otras instituciones departamentales. Entre sus cometidos, el comité deberá identificar y priorizar a los productores familiares afectados, potenciales beneficiarios; brindar asesoramiento técnico para determinar la mejor solución; ejercer de contralor, ofrecer al productor otras herramientas para enfrentar la sequía y evaluar los avances o las nuevas demandas de organizaciones de productores familiares.

Más información
2021/02/09

Uruguay inmunizará contra la fiebre aftosa a más de 11 millones de bovinos desde el 15 de marzo

El director de Servicios Ganaderos, Eduardo Barre, puntualizó que entre el 15 de marzo y el 15 de abril será obligatorio inocular a los bovinos de todas las categorías del rodeo nacional contra la fiebre aftosa. Se distribuirán 12 millones de vacunas para inmunizar a más de 11 millones de animales. “Es una seguridad para exportar carne, porque la sanidad de Uruguay es reconocida internacionalmente”, destacó. Eduardo Barre Pie de foto: Eduardo Barre En entrevista con Comunicación Presidencial, Barre definió la inoculación como una forma de preservar la situación sanitaria del país y mantener los importantes logros obtenidos en relación con la sólida inmunidad del rodeo nacional contra la enfermedad. Explicó que la primera vacunación, que en condiciones normales se realizaba entre febrero y marzo, se efectivizará un mes después, debido a la pandemia de COVID-19 y a la emergencia agropecuaria. “Es una seguridad para la exportación cárnica, porque la sanidad de Uruguay es reconocida a nivel mundial. Somos el primer país que obtuvo la categoría ‘libre con vacunación’ en la Organización Mundial de Sanidad Animal, y eso nos permitió conquistar los más de 100 mercados que tenemos, añadido a la trazabilidad individual”, enumeró el director del Ministerio de Ganadería. Barre detalló que, como condiciones indispensables para entregar la vacuna, los titulares deberán presentarse en oficinas del ministerio o seccionales policiales en la fecha precisa para cumplir con los protocolos sanitarios, presentar la declaración jurada al 30 de junio del 2020, planilla de contralor interno de existencias y planilla de control sanitario actualizada. Por tal razón, no se podrá concentrar bovinos (remates, feria, exposiciones, etc.) entre el 15 y el 31 de marzo de 2021, inclusive. Por otra parte, se podrán realizar los eventos con cambio de propiedad que no impliquen movimiento de animales (remates por pantalla), dentro del período comprendido entre el 15 y el 31 de marzo de 2021. Los bovinos con destino a faena podrán movilizarse dentro del presente período de vacunación, con las vacunaciones de los dos últimos períodos anteriores. A partir del 16 de abril de 2021, deberán haber cumplido más de 15 días de inmunizados con la vacuna correspondiente al presente período de vacunación. “Vamos a seguir la campaña con vacunación. Estamos inmersos en un programa hemisférico que ha servido muchísimo, teniendo en cuenta que, desde 2011, la región Cono Sur no tiene focos de aftosa. En Uruguay, no hay aparición de la enfermedad desde 2001”, rememoró Barre. El director de Servicios Ganaderos comunicó que la segunda inoculación está prevista para bovinos menores de dos años, y se realizará entre el 1 y el 30 de junio.

Más información
2020/12/29

Ganadería extiende emergencia agropecuaria a seis departamentos con déficit hídrico

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) anunció la extensión de la emergencia agropecuaria a los departamentos de Cerro Largo, Flores, Florida, Montevideo, Soriano y Treinta y Tres. La medida abarca a 10,4 millones de hectáreas, en los rubros ganadería y lechería. Los productores podrán acceder a créditos con tasas subsidiadas, informó el subsecretario de esa cartera, Juan Ignacio Buffa. Juan Ignacio Buffa Pie de foto:Juan Ignacio Buffa La resolución adoptada, que cuenta con el apoyo del Instituto Uruguayo de Meteorología y el Ministerio de Economía y Finanzas, surge de datos proporcionados por el Sistema Nacional de Información Agropecuaria, sobre la situación agrometeorológica en Uruguay. En diálogo con Comunicación Presidencial, Buffa explicó que estos departamentos y secciones policiales se suman a las incluidas el 9 de diciembre por la cartera, por lo que ahora son 16 las zonas del país bajo esta disposición. Además, recordó que el sector agropecuario afronta la segunda sequía en el año. Los productores afectados podrán acceder a créditos con tasas subsidiadas por la cartera y República Microfinanzas. “Son los productores quienes saben en qué utilizar el dinero para paliar la situación que están atravesando”, manifestó. El jerarca destacó la coordinación con otras dependencias del Gobierno para obtener soluciones variadas a la problemática. En ese sentido, destacó los créditos que el Banco República otorga a los productores comprendidos en la emergencia agropecuaria, así como el hecho de que la forma de pago se ajuste a los diferentes sectores de producción. Buffa manifestó que el Ministerio de Ganadería monitorea en forma permanente las variables climáticas, para evaluar otras zonas del territorio nacional, y sectores productivos no incluidos hasta el momento en la emergencia agropecuaria.

Más información
2020/12/22

MGAP informará sobre proyecto para erradicar mosca bichera

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) realizará una conferencia de prensa en la que informará sobre la cooperación de la embajada de los Estados Unidos en Uruguay en el proyecto para erradicar la mosca de la bichera. Participarán, el ministro Carlos María Uriarte; el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo; y el embajador de los Estados Unidos en Uruguay, Kenneth George; y autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM). La instancia se realizará el martes 22 de diciembre, a las 13:00 horas, en forma virtual de acuerdo al siguiente detalle: https://us02web.zoom.us/j/84918327222?pwd=a2w4RGh4cFRWWTl3K3NsT2FPQ2xYdz09 ID de reunión: 849 1832 7222 Código de acceso: 940331

Más información
2020/11/23

Gobierno autoriza el pastoreo de animales en rutas y caminos vecinales, por déficit hídrico

La División Sanidad Animal de los Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) autorizó al pastoreo de animales en la vía pública. La decisión responde a la situación de falta de agua, por lo que la normativa permitirá alimentar al ganado en pasto por 60 días, en rutas y caminos. No está permitido el recurso en el caso de las rutas nacionales Producción agropecuaria Pie de foto:Producción agropecuaria Hasta este lunes 23, los departamentos donde fue autorizado el pastoreo en rutas y caminos vecinales, en su totalidad, son Maldonado y Lavalleja, y en seccionales policiales de Rocha, Treinta y Tres, Cerro Largo, Durazno. Tacuarembó, Rivera, Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano y Flores. Según los informes del ministerio, la persistencia y variabilidad de la situación climática imperante afectó a extensas zonas del país. En consecuencia, el déficit hídrico puede causar perjuicios graves a los productores agropecuarios, como la pérdida de ganado y propagación de enfermedades, lo que motivó la decisión gubernamental.

Más información
2020/10/28

Integración y sostenibilidad del sector forestal fueron ejes centrales del encuentro entre autoridades y productores

En el desayuno de trabajo organizado por la Sociedad de Productores Forestales del Uruguay fueron exponentes los ministros de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, y de Ambiente, Adrián Peña. Los secretarios de Estado reconocieron el desarrollo logrado por el sector y destacaron los desafíos de integración productiva con la ganadería y el respeto al ambiente que promueve el Gobierno. Carlos María Uriarte y Adrián Peña exponen durante desayuno de trabajo con la Sociedad de Productores Forestales del Uruguay Pie de foto:Carlos María Uriarte y Adrián Peña exponen durante desayuno de trabajo con la Sociedad de Productores Forestales del Uruguay En la actividad, desarrollada este miércoles 28, también estuvieron presentes el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, y el subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla. Uriarte participó de la mesa de diálogo Integración Productiva y resaltó la apuesta que el sector forestal debe iniciar para integrarse con otros sistemas de producción, como la ganadería y la agricultura. El jerarca calificó como ejemplar el marco normativo de esta actividad, bajo la ley forestal n.º 15.939, aprobada por unanimidad en el Parlamento, y señaló que la cartera trabaja para proponer cambios de este tipo en otros sectores. El ministro destacó el crecimiento del rubro forestal, ubicado en los primeros lugares de exportación nacional. Asimismo, señaló que la actividad se limita a las papeleras ubicadas en el país y que el desafío es hacer sinergia con otras ramas productivas, además de ejercer un mayor control de las zonas forestadas. “Tenemos un enorme potencial biológico de producción debajo de los árboles y lo debemos aprovechar”, sostuvo. Por su parte, Peña detalló el incremento de tecnología y desarrollo, así como el potencial económico y de generación de empleo en el sector. Además, reconoció la tensión existente entre la producción forestal y el ambiente. “La gestión de la tensión y la utilización de datos para tomar las decisiones es lo que nos va a sacar adelante”, puntualizó. En cuanto al aumento de la forestación en el territorio nacional, el jerarca se mostró a favor, siempre que se utilicen suelos de prioridad forestal. “Este ministerio está en la línea de producir más, de generar mayor riqueza en el país, pero cuidando los extremos, tenemos que medir para poder certificar”, concluyó. En su discurso, Peña confirmó que la cartera trabaja con la Dirección General Forestal del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca en cuatro áreas de interés: suelos, biodiversidad, agua y contralor.

Más información
2020/10/15

Ganadería implementa programas en busca de reivindicar el trabajo de las mujeres rurales

El Ministerio de Ganadería desarrolla el Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias, que apunta a la reivindicación de la mujer rural; Mujeres Rurales, Mujeres con Derechos, en conjunto con la FAO, y el proyecto Camino, para impulsar el rol de este colectivo. El ministro Uriarte destacó la participación de las mujeres, que representa el 30% del trabajo, y reconoció como un debe otorgarles mayor remuneración. Autoridades gubernamentales en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural Pie de foto:Autoridades gubernamentales en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural “Es un día reservado para reconocer el rol de la mujer rural, porque no se concibe la vida en el campo sin la presencia de ellas ni el desarrollo rural”, expresó este jueves 15 el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, en la conmemoración del Día de la Mujer Rural, en la que estuvo acompañado por la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Bottero, y la directora general de la secretaría de Estado, Fernanda Maldonado. Uriarte detalló, en la localidad de Ismael Cortinas, ubicada en Flores, que las mujeres están presentes en el 30% del trabajo rural, pero, aclaró, el porcentaje es mayor, puesto que muchas de sus tareas no están reconocidas ni evaluadas, lo cual es uno de los grandes debes que tiene el país. Precisó que en esa senda se encuentran el Plan Nacional de Política de Genero del Ministerio de Ganadería, que apunta a la reivindicación de la mujer rural y se encuentra en etapa de consulta, el proyecto Camino de la Dirección de Desarrollo Rural y el proyecto Mujeres Rurales, Mujeres con Derechos, que encabeza la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) en el ámbito internacional y la cartera de Ganadería en el nacional. El Plan Nacional de Género implica hacer visible el rol de las mujeres en el medio rural, dijo Uriarte, y agregó que, en ese sentido, se trabajará analizando las políticas que se llevan adelante y requieren un enfoque de género, teniendo en cuenta las demandas y percepciones de la sociedad civil, los diagnósticos nacionales e internacionales en las áreas específicas, los conocimientos técnicos de los funcionarios que ejecutan, diseñan y evalúan políticas públicas, y el análisis de viabilidad económica y política. “Si hay algo por lo que vamos a luchar, es para que aquellas familias que emigraron del campo y no encontraron soluciones regresen a sus fuentes”, acotó el ministro. Por su parte, Argimón valoró el rol de las maestras rurales y las emprendedoras y destacó que se debe dejar de lado la falsa dicotomía entre el hombre y la mujer, porque es necesaria la igualdad en derechos. “Es la primera vez que hay una política de Estado que escucha lo que las mujeres rurales tienen para decir y que, además, descentraliza decisiones y propuestas”, subrayó. Bottero detalló que el Consejo Nacional de Género trabaja para dar respuesta a las mujeres que sufren violencia, otorgar herramientas para que logren autonomía económica y participación a las que quieran realizar labores políticas o sociales. Las actividades comenzaron a la hora 09:30, con la visita de las autoridades al monumento Mujer Rural en el kilómetro 72 de la ruta 1. En forma paralela, en Ismael Cortinas, se llevó adelante un taller para mujeres rurales, a cargo del Ministerio de Ganadería y la FAO. A partir de las 12:00, las autoridades visitaron la Cámara de Maduración de Quesos de la localidad y un tambo en el departamento de San José. Ese mismo día, los presidentes de los diferentes institutos agropecuarios efectuaron una recorrida por predios rurales en distintos puntos del país. A su vez, a solicitud de Fernanda Maldonado, las comisiones de Género y Agro de la Cámara de Diputados y sus homólogas en el Senado se sumaron a las actividades de conmemoración.

Más información
2020/12/09

Ejecutivo declarará emergencia agropecuaria por déficit hídrico

Actualmente, el sur y sureste del país padecen la falta de lluvias, indicó el ministro de Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, este martes 8. Frente a la situación, el Gobierno anunciará medidas para paliar las consecuencias en las cinco millones de hectáreas afectadas. La emergencia agropecuaria se decretará por 60 días, en principio, adelantó el jerarca, luego de su encuentro con el presidente Luis Lacalle Pou. Carlos María Uriarte Pie de foto:Carlos María Uriarte En la jornada, el ministro Uriarte y el subsecretario de Ganadería, Juan Ignacio Buffa, se reunieron con el presidente Lacalle Pou en la Torre Ejecutiva, para realizar los habituales acuerdos. El ministro informó que Canelones, Maldonado, el sur de Lavalleja y el oeste de Rocha son las áreas más afectadas por la falta de lluvias, por lo que la secretaría de Estado determinará la emergencia agropecuaria. Además, se prepara una batería de medidas que incluye líneas de créditos subsidiados; en esta oportunidad, no se limitarán a productores familiares, sino que corresponderán según límites por hectáreas, según indicó Uriarte a la prensa. El ministro agregó que se buscará el fortalecimiento de algunas garantías para ampliar el acceso a los créditos bancarios. También se estudia otro tipo de medidas, como la postergación de vencimientos o reducciones en costos de tarifas. Por otra parte, Uriarte adelantó que los departamentos del litoral también presentarán problemas en cuanto a las pasturas, debido al déficit hídrico. Para concluir, calificó a la zona afectada como extensa, homogénea y con colonos muy expuestos por problemas de escala.

Más información
2021/07/07

Pequeños productores rurales obtendrán apoyo de Mevir para realizar obras de infraestructura

El Ministerio de Vivienda y Mevir presentaron el programa Pequeñas Grandes Obras Rurales, que busca contribuir con la mejora de la eficiencia y calidad de vida de los productores familiares, mediante la ejecución de obras productivas y mejoras en los predios. El plan comenzará en el departamento de San José e implicará una inversión de 24 millones de pesos, que alcanzará a más de 60 familias. Lanzamiento programa Pequeñas obras rurales de Mevir En la actividad, desarrollada este miércoles 7 en la Rural del Prado, participaron la ministra de Vivienda, Irene Moreira; el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos; el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, y la intendenta de San José, Ana María Bentaberri. El proyecto se enmarca en el lineamiento estratégico para el período 2020-2024, fue diseñado por Mevir y busca la generación de arraigo en los habitantes del medio rural. Además, apunta a potenciar el apoyo a los usuarios mediante infraestructuras productivas y a mejorar las condiciones de vida de las familias, así como a promover prácticas de manejo sustentable de los recursos naturales con una perspectiva social y ambiental. El programa, que desarrollará su plan piloto en la zona noroeste del departamento de San José, financiará obras sugeridas por los productores por hasta 472.000 pesos uruguayos, entre las que se incluirán salas de ordeñe, perforaciones de agua, galpones, entre otras. Moreira destacó el apoyo que este dispositivo brindará a los pequeños productores y la visión social que persigue, al otorgar relevancia no solo a la vivienda, sino también a la infraestructura necesaria para el normal desarrollo de las actividades. “A veces un pozo de agua o un galpón para las herramientas y semillas tiene mucha importancia”, señaló. El titular del MGAP, Fernando Mattos, celebró la acción presentada por Mevir y explicó que se apunta a reducir la diferencia en el acceso a las oportunidades del medio rural. Además, resaltó que se disponga como prioridad la infraestructura productiva, y remarcó el apoyo que significará para las familias. “Es clave brindar condiciones para que el productor continúe arraigado al campo”, expresó. Asimismo, indicó que la cartera estatal evaluará el suministro de un apoyo mayor a este proyecto, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural. Por su parte, Delgado explicó que es un programa específico para apoyar a productores rurales y que constituye una acción inédita en el país. Sostuvo que, si bien la vivienda es prioridad en cualquier ámbito, los emprendedores productivos necesitan planes de este tipo para continuar con su labor. “Vamos a plantear opciones, pero esperamos que los productores nos propongan lo que necesitan”, subrayó. También expresó que esta visión social del organismo, de alcance nacional, planea aportar insumos para el trabajo, así como también confort a las familias que residen en el medio rural. El plan piloto que se desarrollará en San José se desarrollará durante 10 meses y será evaluado, posteriormente, para su implementación en todo el territorio nacional.

Más información

auspicia

Club de Empresas del Uruguay

CONGRESOS - SIMPOSIOS MÉDICOS NACIONALES

  •  2021/12/08 20:00 - 2020/12/10 11:24
  •   Centro de Convenciones del Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel

La SOCIEDAD INTEGRADA DE EMERGENCIA PEDIÁTRICA DEL URUGUAY invita a las XV Jornadas Integradas de Emergencia Pediátrica. Las actividades inicialmente agendadas para el mes de mayo fueron reprogramadas para el mes de diciembre. Fecha: 8 – 10 de diciembre Lugar: Centro de Convenciones del Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel.

  •  2021/10/20 12:56 - 2021/10/27 12:58

La SOCIEDAD URUGUAYA DE NEFROLOGÍA invita al XII Congreso Uruguayo de Nefrología, al Encuentro Internacional de Nefrología, a las IX Jornadas de Nutrición en Nefrología y a las VII Jornadas de Psiconefrología. Las actividades tendrán lugar en formato virtual los días 27 y 20 de octubre de 2021.

  •  2021/09/01 12:51 - 2021/09/03 12:53

Del 1 al 3 de setiembre se realizará el XVI CONGRESO URUGUAYO DE HEMATOLOGÍA. Se encuentra disponible la plataforma para la presentación de Trabajos. Por más información visitar el sitio www.shu.com.uy

  •  2021/07/07 13:02

Curso online Manejo de antimicrobianos en situaciones especiales. Inicio 07 de julio.

  •  2021/07/05 11:30
  •   REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY - PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

A partir del 5 de julio serán habilitados los espectáculos públicos, las fiestas y eventos de similares características, y las plazas de comida, con limitaciones de aforo y cumplimiento de los protocolos sanitarios, según decreto del Gobierno. También se habilitan las salas de cine, salvo en Montevideo, Canelones y Maldonado, que estarán habilitadas a la apertura al público el 15 de julio. Torre Ejecutiva El decreto señala, en el segundo considerando del texto, que “se entiende oportuno disponer gradualmente la apertura de los espectáculos públicos, así como habilitar fiestas y eventos sociales de similares características, sujeta a condiciones relacionadas a los protocolos aprobados y con su aforo”. En el tercer considerando, indica que, para evitar la propagación del virus entre quienes practican deportes a nivel amateur, se deben cumplir determinados protocolos que establezca el Ministerio de Salud Pública, sin perjuicio de las medidas dispuestas por la Secretaría Nacional del Deporte dentro de su competencia. Por otra parte, se habilitará la apertura de salas de cine a partir del 5 de julio, excepto las ubicadas en Montevideo, Canelones y Maldonado, que quedarán habilitadas desde el 15 de julio.

  •  2021/04/22 09:00

Cooperación, conocimiento y apoyo a capacidades nacionales caracterizan trabajo conjunto entre Uruguay y Naciones Unidas El informe de resultados 2020 de las Naciones Unidas en Uruguay recoge el trabajo conjunto entre nuestro país y esa organización en materia de cooperación internacional, intercambio de conocimientos y apoyo a las capacidades nacionales, destacó el prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés. El jerarca también abogó por continuar esa hoja de ruta en la Agenda 2030 y contribuir a un modelo de desarrollo inclusivo y sostenible. Prosecretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés, y director de AUCI, Mariano Berro Pie de foto:Prosecretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés, y director de AUCI, Mariano Berro Ferrés, quien también ejerce como presidente de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), participó en la presentación del documento en forma virtual, este jueves 22. Lo acompañaron el director regional de la Oficina de Coordinación de Desarrollo de la Consulta Regional para América Latina y el Caribe (DCO LAC, por sus siglas en inglés), Christian Salazar, la coordinadora residente de las Naciones Unidas en Uruguay, Mireia Villar, los representantes en nuestro país del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Stefan Liller, de Unicef, Luz Angela Melo, y de ONU Mujeres, Magdalena Furtado. El prosecretario señaló cuatro puntos clave del informe, como el compromiso y la adaptabilidad de la respuesta de las Naciones Unidas a la crisis sanitaria generada por la pandemia de COVID-19. En tal sentido, destacó que Uruguay recibió un apoyo firme y permanente a través del despliegue de un conjunto de medidas de asistencia, como ayuda humanitaria y el financiamiento de proyectos, además de respaldo en cooperación técnica y asesorías. Enfatizó en que esto es fundamental para seguir trabajando en el proceso de recuperación, apertura social y económica que está próximo a llegar, tras la inmunización contra la COVID-19. Agregó que es esencial para Uruguay y Naciones Unidas ser aliados estratégicos en el marco de la cooperación internacional y consideró que el sector público uruguayo es un socio mayoritario en el sistema de las Naciones Unidas porque está involucrado en el desarrollo de proyectos de la más amplia variedad. En ese contexto, recordó la labor de los ministerios integrantes del Poder Ejecutivo, la Presidencia de la República y sus agencias, los entes autónomos y servicios descentralizados, los Gobiernos departamentales y municipales.

  •  2020/11/09 20:00 - 2020/11/13 11:30
  •   Sociedad Uruguaya de Nutrición

La Sociedad Uruguaya de Nutrición invita al Primer Congreso Internacional Virtual “Desde la evidencia científica a la práctica clínica”. El mismo se realizará del 9 al 13 de noviembre del corriente año, en forma virtual. Inscripciones sin costo, con registro previo al mail: congresosunut2020@atenea.com.uy

  •  2020/10/24 21:00
  •   Clínica Ginecotocológica A Cátedra de Endocrinología y Metabolismos Sociedad Uruguaya de Endocrinología y Metabolismo

La Facultad de Medicina de la UdelaR, la Clínica Ginecotológica A, la Cátedra de Endocrinología y Metabolismo y la Sociedad Uruguaya de Endocrinología y Metabolismo invitan a participar de la Jornada Actualización Situación hormonal – Fertilidad y sexualidad en personas Trans Género. La Jornada está dirigida a médicos especialistas en ginecología, endocrinología, médicos generales, medicina familiar y comunitaria, psiquiatras y pediatras. Día: 24 octubre 2020 Horario: de 9 a 14 horas Modalidad zoom.

  •  2020/10/15 11:36 - 2020/10/17 11:38
  •   Asociación Bioquímica Uruguaya (ABU)

La Asociación Bioquímica Uruguaya (ABU) invita al XIII Congreso Uruguayo de Bioquímica Clínica que se realizará por primera vez de forma virtual, del 15 al 17 de octubre de 2020. El programa científico incluye cursos, conferencias y simposios en diversas áreas como: endocrinología, hematología, hemostasis, aseguramiento de la calidad, laboratorio de urgencias, bioquímica, microbiología, biología molecular y autoinmunidad. Más información e inscripciones en el sitio web del congreso.

  •  2022/04/06 20:00 - 2022/04/08 15:39
  •   Antel Arena

CONVOCATORIA FLACSO Uruguay tiene el agrado de convocar al V Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales de FLACSO que se realizará en Uruguay, del 18 al 20 de noviembre de 2020. El lema del congreso es: Democracia, justicia e igualdad. Su objetivo es reflexionar sobre el estado actual de las ciencias sociales en la región y explorar los aportes académicos que se pueden hacer desde América Latina. El evento está dirigido a estudiantes, investigadores-as y académicos-as de América Latina y otras partes del mundo, y tiene como propósito agrupar las principales y más recientes reflexiones sobre la región. La organización del evento ha definido diez ejes temáticos. Estos ejes buscan suscitar debates ubicados en las fronteras de sus respectivos campos, informados por las especificidades y los retos que enfrenta la región.

  •  2021/10/27 20:00 - 2021/10/29 15:52
  •   Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores (Asilo 3255)

La humanidad se enfrenta a los desafíos mayores y entretejidos del incremento de la desigualdad social y de la insustentabilidad ambiental que amenaza desembocar en una catástrofe climática. En tal contexto, es muy grande la responsabilidad de la enseñanza superior pública, entendida en la mejor tradición latinoamericana como el ámbito donde se combinan la enseñanza, la investigación y la extensión. La humanidad difícilmente afrontará los desafíos mencionados si no avanza en transformaciones que incluyan la reorientación de la generación y el uso del conocimiento hacia mayores grados de igualdad y sustentabilidad. Ello no es viable sin una drástica expansión de la formación avanzada que generalice el acceso a ella, incluyendo a sectores usualmente postergados. La responsabilidad de la enseñanza superior pública es aún mayor, si cabe, en nuestra región, donde se han multiplicado recientemente restricciones económicas para la educación pública que se combinan con limitaciones políticas e incluso con ataques ideológicos provenientes de sectores con significativo poder. Estos contextos críticos no deben ser interpretados como impulso a la adaptación resignada a circunstancias desfavorables, sino, por el contrario, como un llamado a redoblar el protagonismo del mundo educativo en la búsqueda de mejores alternativas para nuestros pueblos, junto a todos los actores con vocación solidaria y transformadora.

  •  2021/07/05 21:00
  •   REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY - PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

A partir del 5 de julio serán habilitados los espectáculos públicos, las fiestas y eventos de similares características, y las plazas de comida, con limitaciones de aforo y cumplimiento de los protocolos sanitarios, según decreto del Gobierno. También se habilitan las salas de cine, salvo en Montevideo, Canelones y Maldonado, que estarán habilitadas a la apertura al público el 15 de julio. Torre Ejecutiva El decreto señala, en el segundo considerando del texto, que “se entiende oportuno disponer gradualmente la apertura de los espectáculos públicos, así como habilitar fiestas y eventos sociales de similares características, sujeta a condiciones relacionadas a los protocolos aprobados y con su aforo”. En el tercer considerando, indica que, para evitar la propagación del virus entre quienes practican deportes a nivel amateur, se deben cumplir determinados protocolos que establezca el Ministerio de Salud Pública, sin perjuicio de las medidas dispuestas por la Secretaría Nacional del Deporte dentro de su competencia. Por otra parte, se habilitará la apertura de salas de cine a partir del 5 de julio, excepto las ubicadas en Montevideo, Canelones y Maldonado, que quedarán habilitadas desde el 15 de julio.

  •  2021/08/12 16:06

La exposición de Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, se realizará entre el 1°. de octubre de 2021 y el 31 de marzo de 2022. Participarán 190 países y se espera la presencia de unos 25.000.000 de personas. Durante el encuentro virtual de este 10 de agosto, “Empresas uruguayas en la Expo Dubái”, los secretarios de Estado coincidieron acerca de la importancia de la feria para la inserción internacional de Uruguay. Presentación virtual de Expo Dubái El canciller de la República, Francisco Bustillo, y el ministro de Turismo y comisario de Uruguay en la Expo Dubái, Germán Cardoso, estuvieron en el encuentro virtual “Empresas uruguayas en la Expo Dubái. Mucho más cerca de lo que se puede imaginar”, organizado por las carteras de Relaciones Exteriores y de Turismo y el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres). Además participaron el director ejecutivo del Ceres, Ignacio Munyo, y, mediante una videoconferencia, el director de Participaciones Internacionales de la Expo Dubái, Adriano Konialdis. También asistieron el prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés; el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez; el ministro de Ganadería, Fernando Mattos; la subsecretaria de Educación y Cultura, Ana Ribeiro; el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio; el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá; el subsecretario de esa dependencia, Pablo Ferrari; la presidenta de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Carmen Sánchez, y el presidente del Correo, Rafael Navarrine.

  •  2021/07/05 11:43

A partir del 5 de julio serán habilitados los espectáculos públicos, las fiestas y eventos de similares características, y las plazas de comida, con limitaciones de aforo y cumplimiento de los protocolos sanitarios, según decreto del Gobierno. También se habilitan las salas de cine, salvo en Montevideo, Canelones y Maldonado, que estarán habilitadas a la apertura al público el 15 de julio. Torre Ejecutiva El decreto señala, en el segundo considerando del texto, que “se entiende oportuno disponer gradualmente la apertura de los espectáculos públicos, así como habilitar fiestas y eventos sociales de similares características, sujeta a condiciones relacionadas a los protocolos aprobados y con su aforo”. En el tercer considerando, indica que, para evitar la propagación del virus entre quienes practican deportes a nivel amateur, se deben cumplir determinados protocolos que establezca el Ministerio de Salud Pública, sin perjuicio de las medidas dispuestas por la Secretaría Nacional del Deporte dentro de su competencia. Por otra parte, se habilitará la apertura de salas de cine a partir del 5 de julio, excepto las ubicadas en Montevideo, Canelones y Maldonado, que quedarán habilitadas desde el 15 de julio.

  •  2021/05/07 12:29
  •   Punta Cana, República Dominicana

DECLARACIÓN DE PUNTA CANA Reunión Extraordinaria de Ministros de Turismo de las Américas (Aprobada en fecha 7 de mayo de 2021)

  •  2021/05/07 08:00
  •   Punta Cana, República Dominicana - Reunión de Ministros de Turismo de América

La Organización Mundial del Turismo (OMT) y Ministros de Turismo de las Américas se unen para el relanzamiento del turismo en la región - Punta Cana, República Dominicana a 7 de mayo del 2021. - El ministro de turismo David Collado junto a otros 15 ministros de Turismo y 4 viceministros de las Américas establecieron los acuerdos y mecanismos de colaboración para el relanzamiento del turismo en la región, en una reunión convocada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) encabezada en su inauguración por el presidente de la república Luis Abinader. Los líderes de turismo en las Américas se comprometieron a reactivardel turismo de manera conjunta, haciendo del sector una prioridad general y adoptando protocolos internacionales. Dicha reactivación apuesta por la innovación y la transformación digital, así como seguir avanzando en el turismo sostenible y reforzar los mecanismos de apoyo hacia los trabajadores y las empresas más afectadas.

Club de Empresas del Uruguay, presenta su Calendario de Eventos, Ferias y Congresos Internacionales 2021

  •  2021/10/13 11:04 - 2021/10/18 11:05
  •   Cartagena, Colombia

4to. Congreso Internacional de Turismo & Negocios a realizarse en octubre 13 al 18 de 2021 en Cartagena, Colombia Auspicia : CLUB DE EMPRESAS DEL URUGUAY - Bureau de Eventos, Ferias y Congresos

  •  2021/09/19 10:00 - 2021/09/20 22:00
  •   Orange County Convention Center - OCCC 9800 International Drive Orlando, FL 32819-8199, Orlando (Estados Unidos, USA)

Del 19 al 20 septiembre 2021 Orange County Convention Center - OCCC 9800 International Drive Orlando, FL 32819-8199, Orlando (Estados Unidos, USA)

  •  2021/09/08 09:00 - 2021/09/11 21:00
  •   La Rural, Recinto Ferial de Buenos Aires, Argentina

Exposición internacional de electricidad, electrónica e iluminación Bienvenida - Visitantes - BIEL Light + Building Buenos Aires Comercio Nacional Cada 2 años Información general para los visitantes sobre BIEL Light + Building Buenos Aires, la exposición internacional más importante de la industria eléctrica, electrónica e iluminación en América Latina.

  •  2021/05/17 10:00 - 2021/05/20 23:00
  •   Orange County Convention Center - OCCC 9800

Ficha técnica NPE Orlando Sectores: Plásticos Equipamiento y tecnología Maquinaria industrial Periocidad: Trienal Alcance International Próxima Edición NPE Orlando Del lunes 17 al viernes 21 mayo 2021 Recinto: Orange County Convention Center - OCCC Ciudad: Orlando País: Estados Unidos, USA

  •  2021/05/16 09:00 - 2021/05/20 22:01
  •   Centro de Congressos de Lisboa Square of industries, Lisboa (Portugal).

ISPRM World Congress 2021 Del 16 al 20 mayo 2021 Centro de Congressos de Lisboa Square of industries, Lisboa (Portugal) La Sociedad Internacional de Medicina Física y de Rehabilitación (ISPRM) es el resultado de la fusión e integración de la Asociación Internacional de Medicina de Rehabilitación (IRMA) y la Federación Internacional de Medicina Física y de Rehabilitación ( IFPMR). La fusión se llevó a cabo y ISPRM se formó el 13 de noviembre de 1999. La Sociedad Internacional de Medicina Física y de Rehabilitación (ISPRM) sirve como la agencia mundial de Medicina Física y de Rehabilitación (PRM).

  •  2021/03/12 00:00 - 2021/03/14 23:00
  •   MOUNTAIN AMERICA EXPO CENTER 9575 S, State St, Salt Lake City (Estados Unidos, USA)

Salt Lake Tribune Home + Garden Festival, introduce nuevas ideas, consejos de expertos y una amplia selección de productos para el hogar para renovar, jardinería, decoración y entretenimiento. En la feria Salt Lake Tribune Home + Garden Festival se muestran: baños, cocinas, armarios, casas, jardines, piscinas y spas, decoración de jardín, y mucho más.

  •  2021/02/04 00:00 - 2021/02/06 22:00
  •   Orange County Convention Center - OCCC 9800 International Drive Orlando, FL 32819-8199, Nueva Orleans (Estados Unidos, USA)

The NAFEM Show 2021 Del 4 al 6 febrero 2021 Orange County Convention Center - OCCC 9800 International Drive Orlando, FL 32819-8199, Nueva Orleans (Estados Unidos, USA)

  •  2021/01/27 09:00 - 2021/01/31 22:00
  •   NRG Center 1 NRG Park Houston TX 77054, Houston (Estados Unidos, USA)

Auto Show Houston 2021, Del 27 al 31 enero 2021, Houston, Estados Unidos, USA. Auto Show Houston: la feria Ficha técnica Auto Show Houston Sectores: Coches Periocidad: Anual Alcance Nacional Próxima Edición Auto Show Houston Del miércoles 27 al domingo 31 enero 2021 Recinto: NRG Center Ciudad: Houston País: Estados Unidos, USA

  •  2021/01/22 09:00 - 2021/01/24 22:00
  •   Recinto: Kay Bailey Hutchison Convention Center Dallas

Del 22 al 24 enero 2021 Kay Bailey Hutchison Convention Center Dallas South Griffin Street 650, Dallas (Estados Unidos, USA) Halloween & Party Expo: la feria Ficha técnica Halloween & Party Expo Sectores: Accesorios,Fiesta,Ropa Periocidad: Anual Alcance International Próxima Edición Halloween & Party Expo Del viernes 22 al domingo 24 enero 2021 Recinto: Kay Bailey Hutchison Convention Center Dallas Ciudad: Dallas País: Estados Unidos, USA

  •  2021/01/16 10:24 - 2021/01/20 10:26
  •   Rímini, Italia

Del 16 al 20 de Enero de 2021 – Rímini, Italia La Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay, tiene el agrado de convocar a empresas uruguayas a la gran Feria Internacional SIGEP que se desarrollará desde el 16 al 20 de Enero de 2021. En esta edición de SIGEP está previsto un “VIP BUYER PROGRAM LATINO AMERICA”, que tiene el objetivo ofrecer la oportunidad de visitar dicha feria en condiciones muy especiales. SIGEP es hoy considerada como la feria más importante a nivel mundial para los sectores del "HELADO, PASTELERIA, CHOCOLATERIA, CAFÉS ESPECIALES y PANIFICACIÓN ARTESANAL" por el hecho de representar la vitrina anual de todas las innovaciones de producto, nuevas tendencias del mercado y oferta de oportunidad de nuevos negocios además de ser el SHOWCASE de grandes eventos y competiciones internacionales. Esta actividad se realiza también en el marco de la integración de la Cámara de Comercio en la EEN - Enterprise Europe Network (https://een.ec.europa.eu/about/branches/uy00954). Objetivo de la misión Ofrecer a las empresas uruguayas la oportunidad de visitar y reunirse con compradores, fabricantes y la cadena distribución que se dan cita en SIGEP: la feria de helado, pastelería, chocolate, panificación y café más importante del mundo. Cinco sectores juntos en un gran escenario: materias primas, ingredientes, tecnologías y equipo, mobiliario y servicios. ¿Por qué participar? Se trata de una oportunidad extraordinaria para anticiparse a las tendencias e innovaciones. Un acontecimiento en el que se premia la excelencia mundial, se presentan nuevos formatos, se crean redes internacionales de contactos y se fomenta el crecimiento empresarial. 5 sectores de actividad 129.000 m² de área de exposición 28 pabellones

  •  2021/01/14 00:00 - 2021/01/17 19:00
  •   Georgia World Congress Center 285 Andrew Young International Blvd, Atlanta (Estados Unidos, USA)

Atlanta Boat Show 2021 Del 14 al 17 enero 2021 Georgia World Congress Center 285 Andrew Young International Blvd, Atlanta (Estados Unidos, USA) Atlanta Boat Show regresa a Georgia, EEUU, la feria náutica más importante del estado, presenta las últimas novedades y tendencias en productos náuticos y accesorios, en el Georgia World Congress Center, durante 5 días. Atlanta Boat Show incluye seminarios de técnicas de pesca, seguridad a bordo, un programa de actividades para niños y mucho más.

  •  2021/01/10 10:10 - 2021/01/13 22:00
  •   Recinto: Tehran Permanent FairGround

Iran Hofex: La feria de mobiliario de oficina (HOFEX) es la feria comercial más destacada de la industria de muebles. Hoy el día HOFEX es oficialmente la plataforma principal en el campo de los muebles de oficina en el oriente medio, teniendo más de 21 años de actividades intensificadas en la industria de muebles y con plena colaboración con fabricantes iraníes y la unión de los exportadores se ha organizado perfectamente. La creciente industria mobiliaria iraní, las tecnología de vanguardia usadas en este campo , las sanciones internacionales y el colapso monetario han convertido esta industria en una industria líder ofreciendo productos de calidad y los precios más competitivos en el oriente medio , por tanto Irán podría estar considerado como uno de los exportadores líderes de muebles de oficinas de la zona y del mundo entero. Mientras hay aproximadamente 30.000 firmas en el campo de mobiliarios trabajando en diferentes ramas de actividad como la producción, compraventa y asesoramiento, el prospero sector mobiliario del país deriva en una demanda para las últimas tecnologías, piezas, materias primas y productos de calidad. La feria de mobiliario de oficina (HOFEX) es un evento y a mí me gustan los eventos.

  •  2021/01/08 10:00 - 2021/01/10 22:00
  •   Messe Magdeburg - Alemania

Ficha técnica TOURISMA & Caravaning Sectores: OcioTurismoCaravanasCaravaningViajes Periocidad: Anual Alcance International Próxima Edición TOURISMA & Caravaning Del viernes 8 al domingo 10 enero 2021 Recinto: Messe Magdeburg Ciudad: Magdeburg País: Alemania

  •  2021/01/05 13:00 - 2021/01/08 22:00
  •   Ciudad: Punta del Este - Uruguay

Este Arte 2021 Del 4 al 8 enero 2021 Punta del Este (Uruguay) Este Arte: la feria Ficha técnica Este Arte Sectores: Arte, Artes, Bellas Artes, Galería de arte Periocidad: Anual Alcance International Próxima Edición Este Arte Del lunes 4 al viernes 8 enero 2021 Ciudad: Punta del Este País: Uruguay Más info: Este Arte

  •  2021/01/04 10:00 - 2021/01/09 22:30

Agrícola, Alimentación, Vino, Comida Gourmet, Comida orgánica

  •  2021/01/04 09:00 - 2021/01/05 22:00
  •   Recinto: Messe Essen Ciudad: Essen País: Alemania

Hochzeits-Messe 2021 Del 4 al 5 enero 2021 Messe Essen Norbertstrasse D-45131, Essen (Alemania) Hochzeits-Messe es el lugar ideal para encontrar muchas propuestas para organizar la boda perfecta: vestidos para los novios y los invitados, viaje de novios y otras ofertas en una única feria. Ficha técnica Hochzeits-Messe Sectores: Moda Indumentaria Periocidad: Anual Alcance International Próxima Edición Hochzeits-Messe

  •  2021/01/04 09:00 - 2021/01/08 21:00

El curso Imaging in Beaver Creek está diseñado para proporcionar las herramientas para que los participantes mejoren sus habilidades de interpretación utilizando las últimas tecnologías de imágenes. Público Internacional Dos veces al año o más Las conferencias y los casos cubrirán técnicas y protocolos de práctica basados ​​en evidencia para mejorar la precisión del diagnóstico en múltiples aplicaciones. Al concluir esta actividad, los participantes deberían ser capaces de: Aplicar técnicas avanzadas y diseño de protocolo en CT, MRI, ultrasonido y radiología intervencionista. Integrar técnicas y aplicaciones de imagen de vanguardia en la práctica clínica. Utilice la TCMD avanzada para imágenes abdominales. Describa los avances y técnicas recientes en imágenes musculoesqueléticas. Aplique estrategias de mejora de la calidad a la práctica de la radiología intervencionista, con un enfoque en aumentar la eficiencia, la comunicación y la colaboración. Describa los desafíos comunes en la interpretación de PET / TC de todo el cuerpo y el cerebro. Describa los procedimientos radiológicos torácicos para el manejo clínico del cáncer. Use técnicas y protocolos de imagen contemporáneos en neuroimagen para diagnosticar, estadificar y manejar enfermedades con precisión. Oradores: Aya Kamaya, MD, Stephen Kee, MD, David M Naeger, MD, Kathryn Stevens, MD, Greg Zaharchuk, MD Hora: 7:00 a.m. - 09:30 am INFORMACIÓN PRÁCTICA Precios: Médico en ejercicio / Industria: USD 1295.0 Militar / Retirado / Científico / VA: USD 1195.0 Residente / Miembro / Tecnólogo / PA / Enfermera: USD 995.0

  •  2021/01/03 09:00 - 2021/01/11 22:00
  •   Centro de Convenciones de Cartagena de Indias Calle 24 8A-344, Cartagena de Indias (Colombia)

FAREX: Del 3 al 11 enero 2021 Centro de Convenciones de Cartagena de Indias Calle 24 8A-344, Cartagena de Indias (Colombia) La misión de FAREX (la Feria de Artesanías de Exportación) es promover y resaltar la cultura colombiana por medio de una exhibición de artesanías de alta calidad. El objectivo es facilitarle a los artesanos la apertura de nuevos mercados para sus productos y crear oportunidades de negocios. Ficha técnica FAREX Sectores: ArteArtesaníaCultura Periocidad: Anual Alcance Nacional Próxima Edición FAREX Del domingo 3 al lunes 11 enero 2021 Recinto: Centro de Convenciones de Cartagena de Indias Ciudad: Cartagena de Indias País: Colombia Más info: FAREX

  •  2021/01/01 09:50 - 2021/01/02 22:00
  •   Recinto: Arezzo Fiere e Congressi s.r.l.

Arezzo Classic Motor es una exposición de material de transporte para los coleccionistas, un lugar de encuentro para todos los amantes y coleccionistas del motor una vez, autos, motos de época y de los ciclos Partes y accesorios de vehículos de colección, ropa deportiva, regalos y publicaciones especializadas son algunas de las propuestas señala la presencia de los automóviles más bellos de antaño. Ficha técnica Arezzo Classic Motor Sectores: AutomóvilAutos antiguosCoches antiguosRecambios automóvil Periocidad: Anual Alcance International Próxima Edición Arezzo Classic Motor Del viernes 1 al sábado 2 enero 2020 Recinto: Arezzo Fiere e Congressi s.r.l. Ciudad: Arezzo País: Italia

¡Te esperamos en los museos!

Reapertura de museos

Los museos de la Dirección Nacional de Cultura comenzarán a reabrir sus puertas al público

Lo sentimos, el registro ha finalizado.

Inefop capacitará a más de 900 repartidores a domicilio que circulan en motos y bicicletas

El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) formará a más de 900 repartidores de los servicios de plataformas de entregas a domicilio. El ministro de Trabajo y Seguridad, Pablo Mieres, destacó que el objetivo principal de esta iniciativa es reducir la siniestralidad en el sector y mejorar los servicios a la población. Autoridades en inicio de capacitación a repartidores Este martes 10 de agosto, comenzaron, de manera formal, los cursos de capacitación en seguridad vial y manipulación de alimentos dirigidos a repartidores a domicilio. En la ceremonia de apertura, acompañaron al ministro Mires el director general del Inefop, Pablo Darscht, el presidente del Automóvil Club del Uruguay, Jorge Tomasi, y el gerente director de Pedidos Ya de Uruguay, Felipe Álvarez.


  • Fecha: 2021/08/12 15:58 - 2021/08/12 15:59
  • Ubicación: ACU AUTOMOVIL CLUB DEL URUGUAY Avenida Italia 5258 (Mapa)
  • Más información: BASE CARRASCO - AVENIDA ITALIA 5258 MONTEVIDEO - URUGUAY

Más información
  •  2021/11/10 16:12
  •   Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU)

Inversión pública récord en infraestructura e hidrovías, recursos destinados a viviendas y soluciones habitacionales, saneamiento y disposición final de residuos, y energías renovables fueron algunas de las iniciativas detalladas por el presidente Luis Lacalle Pou en su oratoria por los cinco años del Centro de Estudios para el Desarrollo. “Aprovechemos estos tiempos para hacer reformas importantes”, dijo. Luis Lacalle Pou Durante su disertación, este miércoles 10 en las instalaciones del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), el mandatario aseveró que uno de los conceptos que impulsa es “que no hay que dar ni un uruguayo por perdido”, una concepción basada en llegar con políticas públicas a todo el país, describió. Además del presidente, participaron el secretario y el prosecretario de la Presidencia, Álvaro Delgado y Rodrigo Ferrés, respectivamente, y los ministros Pablo Mieres, Javier García, Francisco Bustillo, Luis Heber, Fernando Mattos, Azucena Arbeleche, Irene Moreira, Daniel Salinas y José Luis Falero. También concurrieron parlamentarios, embajadores de países con representación diplomática en nuestro país y representantes de cámaras empresariales. Al inicio de su discurso, Lacalle Pou subrayó que los políticos uruguayos no tienen complejos refundacionales y recordó que su administración continuará con la promoción de políticas de gobiernos anteriores, como, por ejemplo, el Plan CAIF, la Ley de Puertos o el Plan Ceibal. Señaló que esta construcción también forma parte de la seguridad jurídica y previsibilidad que caracterizan al país.

  •  2021/11/10 15:58
  •   Nueva Congregación Israelita del Uruguay

Homenaje al pueblo judío Lacalle Pou participó en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, acompañado por ministros y demás autoridades nacionales, este martes 9 la organización B´nai B´rith rememoró los 83 años de la Noche de los Cristales Rotos, fecha que anualmente recuerda los atentados contra ciudadanos judíos perpetrados en 1938 por el régimen nazi en Alemania. Presidente Lacalle Pou en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos Junto al presidente, participaron la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, y el prosecretario de la Presidencia, Rodrigo Ferres; ministros, subsecretarios, legisladores de Estado, diplomáticos y representantes de todos los partidos políticos. La Noche de los Cristales Rotos da nombre a los asesinatos y atentados contra la propiedad de ciudadanos de origen judío perpetrados el 9 de noviembre de 1938 por milicias y paramilitares, quienes respondían al partido Nazi, en Alemania. Este evento inició las deportaciones en masa a los campos de concentración y de exterminio.

  •  2021/11/09 12:43

Este martes 9 en la Torre Ejecutiva, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, recibió en su despacho a la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman. La delegación de ese país también mantuvo encuentros, este lunes 8, con equipos del Gobierno, liderados por la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, y el canciller, Francisco Bustillo. Lacalle Pou con Wendy Sherman En la reunión, la representante del Gobierno estadounidense estuvo acompañada por la encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Uruguay, Jennifer Savage.

  •  2021/08/22 12:15
  •   Auditorio del Sodre

El festival “Iberoamérica viva” inició en Uruguay las celebraciones por el 30.° aniversario de las Cumbres Iberoamericanas de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, que continuarán en distintas ciudades de la región. En la ocasión, se expuso una muestra variada de expresiones artísticas nacionales, que fueron promovidas por los planes de fomento cultural de la Secretaría General Iberoamericana. Ministro Pablo da Silveira en el Sodre La actividad, desarrollada este domingo 22 en el Auditorio Nacional Adela Reta del Sodre, fue organizada por la Secretaría General Iberoamericana, con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura, la Orquesta Juvenil del Sodre, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Agencia de Cooperación Española. El objetivo de la ceremonia comprendió celebrar el trabajo de cada proyecto e intercambio cultural que hace sinergia entre lo local, lo nacional y lo regional. Participaron la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el prosecretario de Presidencia y presidente del Consejo de la AUCI, Rodrigo Ferrés; el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; la ministra interina de Relaciones Exteriores, Carolina Ache; el presidente del Sodre, Martín Inthamoussu, y la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein.

  •  2021/08/14 14:44 - 2021/08/15 14:45

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, mantuvo un encuentro este viernes 13 con el presidente argentino, Alberto Fernández, y su canciller, Felipe Solá, en la Quinta de Olivos, la residencia oficial. Previamente, Lacalle Pou se reunió con el embajador Carlos Enciso en la sede de la embajada en Buenos Aires.

  •  2021/07/18 12:28

En el marco de un nuevo aniversario de la Jura de la Constitución, el presidente, Lacalle Pou, colocó una ofrenda floral al pie del Obelisco a los Constituyentes de 1830. Anteriormente, participó del 113.° aniversario del Hospital Central de las Fuerzas Armadas. En ambas instancias, lo acompañaron el secretario y el prosecretario de Presidencia, Alvaro Delgado y Rodrigo Ferrés, e integrantes del gabinete ministerial. Presidente Lacalle Pou coloca ofrenda al pie del Obelisco Cada 18 de julio, desde 1830, se conmemora la Jura de la Primera Constitución Nacional, cuando la denominada Provincia Oriental pasó a ser la soberana República Oriental del Uruguay. El Obelisco a los Constituyentes de 1830, que recuerda este acontecimiento, es una obra del escultor José Luis Zorrilla de San Martín, y fue erigido el 25 de agosto de 1938, en la intersección de bulevar Gral. José Artigas y avenida 18 de Julio, en Montevideo. Cumpliendo con la celebración protocolar, en horas del mediodía, el presidente de la República colocó allí una ofrenda floral, acompañado por los ministros Martín Lema e Irene Moreira. De la instancia, también participó la mayoría del gabinete ministerial, legisladores y autoridades militares.

  •  2021/07/12 15:53

Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, otros integrantes del Gobierno y autoridades nacionales, la Gran Logia de la Masonería de Uruguay conmemoró su 165.° aniversario. Presidente Luis Lacalle Pou en aniversario de masonería uruguaya El gran maestro José Garchitorena fue el único orador del acto y destacó la libertad individual, la tolerancia, la laicidad y la democracia, como bases de la convivencia en paz para el desarrollo de los individuos y la sociedad.

  •  2021/07/12 11:51
  •   REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY - TORRE EJECUTIVA

Iniciativas en las áreas educativa, forestal y tecnologías de la información fueron aprobadas este lunes 12, durante el primer encuentro del Comité Ejecutivo del Instrumento de Asociación Bilateral entre Uruguay y la Unión Europea, por parte del prosecretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés, y el embajador de esa organización en Uruguay, Karl-Otto Köning. Rodrigo Ferrés y Karl-Otto Köning Participaron, además, el subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Walter Verri; el director de Trabajo, Daniel Pérez; el consejero de la Universidad Tecnológica del Uruguay, Rodolfo Silveira; el director de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Mariano Berro, y el director de Cooperación de Cancillería, Alejandro Mernies.

  •  2021/06/19 11:32

Este 19 de junio el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, acompañado por la vicepresidenta, Beatriz Argimón, colocó una ofrenda floral al pie del monumento erigido frente al solar de Artigas, en la localidad de Sauce, departamento de Canelones. A continuación, el mandatario se dirigió a la plaza Independencia, en Montevideo, donde repitió el homenaje, esta vez, frente al mausoleo al Gral. José G. Artigas. Pie de foto: Presidente Lacalle Pou en aniversario 257.° del natalicio de José G. Artigas Estuvieron presentes, entre otras autoridades nacionales y departamentales, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, el ministro de Defensa Nacional, Javier García, y el intendente de Canelones, Yamandú Orsi. El presidente arribó a Sauce poco antes de las 09:00 horas de este sábado y, tras entonar las estrofas del himno nacional, colocó una ofrenda floral al pie del monumento ubicado frente el solar de Artigas. A continuación, se dirigió a la plaza Independencia, en Montevideo, adonde llegó acompañado por Lorena Ponce de León, para repetir el homenaje, pero, esta vez, ante el mausoleo al Gral. José Gervasio Artigas. Allí depositó otra ofrenda floral con los ministros de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, y de Ambiente, Adrián Peña. Se sumaron en el lugar el prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Isaac Alfie, y los ministros de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo; de Desarrollo Social, Martín Lema; de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; de Salud Pública, Daniel Salinas; del Interior, Luis Alberto Heber, y de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira.

  •  2021/04/21 13:49

Ante los cambios mundiales provocados por la pandemia de COVID-19, los países se abocaron a cuidar a sus ciudadanos, pero esa protección no puede transformarse en proteccionismo, señaló el presidente Lacalle Pou, que llamó a profundizar las relaciones multilaterales, en su intervención en la cumbre iberoamericana de mandatarios. Por otra parte, consideró que Venezuela debe “abrir las puertas a la democracia” en forma urgente. Presidente Lacalle Pou Pie de foto: Presidente Lacalle Pou La 27.ª Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno se desarrolló este miércoles 21, organizada por la Secretaría General Iberoamericana (Segib), en la ciudad de Andorra, La Vieja, ubicada en el Principado de Andorra, país que ejerce la secretaría pro tempore. En la cumbre participaron representantes de Guatemala, República Dominicana, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Portugal, El Salvador, Venezuela, México, Brasil, Paraguay y Uruguay. Junto con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, estuvo presente el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo. Al dirigirse a su majestad, Felipe VI de España, el jefe de Gobierno del Principado de Andorra, Xavier Espot, los jefes de Estado y de Gobierno, la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, y los jefes de delegación, el mandatario uruguayo señaló que la salud humana, animal y ambiental en el mundo están vinculadas y que las fronteras quedaron de lado en el marco de la pandemia por COVID-19. “Las reacciones que han tenido los estados ante esta urgencia de salud eran previsibles”, agregó, al reflexionar sobre que cada país cuida a sus ciudadanos y procura un mejor sistema de salud para la coyuntura actual. Consideró que una de las enseñanzas para futuras crisis relacionadas con la salud u otros temas es que los países no están solos y que el mundo está definitivamente integrado. Abogó por la existencia de un diseño de mecanismos aceitados y preparados para las crisis.

  •  2021/04/19 10:29

Este 19 de abril, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se hizo presente en la playa de la Agraciada, departamento de Soriano, para rendir homenaje en el 196.° aniversario del Desembarco de los 33 Orientales. El mandatario, acompañado por el intendente del departamento, Guillermo Besozzi, colocó una ofrenda floral en el lugar y calificó como hito histórico el desembarco. Presidente Lacalle Pou conmemora el Desembarco de los 33 Orientales Pie de foto: Presidente Lacalle Pou conmemora el Desembarco de los 33 Orientales Lacalle Pou enfatizó que su presencia en la playa la Agraciada, donde se desarrolló, hace 196 años el Desembarco de los 33 Orientales, obedece a la necesidad de recordar este hito histórico. Al referirse al acontecimiento, lo destacó por ser “tan importante en la vida de nuestra nación”. “Hay que tener memoria para saber de dónde venimos y reafirmar hacia dónde vamos”, dijo. El mandatario resaltó, respecto a esta fecha, los gestos patrióticos y heroicos que se hacen sin medir consecuencias personales, cuando hay de por medio un bien superior, como es la comunidad y los ideales; en este caso, un sentimiento que, consideró, ya unía en ese tiempo y que después se transformó en país. “La frase de Libertad o muerte que suena tan fuerte en esos tiempos, hay que ponerla en perspectiva histórica”, agregó.

  •  2021/04/15 10:23

Tras el encuentro entre el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, miembros del gabinete y una delegación de autoridades estadounidenses, el ministro Javier García dijo que se dialogó sobre la participación uruguaya en misiones de paz, el combate al narcotráfico y el crimen organizado. Destacó que, desde el punto de vista político y administrativo, Estados Unidos tiene una visión muy favorable sobre Uruguay. Lacalle Pou con delegación del Gobierno de Estados Unidos Pie de foto: Lacalle Pou con delegación del Gobierno de Estados Unidos Lacalle Pou recibió en la Torre Ejecutiva, este jueves 15, a una delegación del Gobierno de Estados Unidos, integrada por el director principal del Consejo de Seguridad Nacional, Juan González, la subsecretaria de Estado, Julie Chung, y la encargada de Negocios, Jennifer Savage. A ellos se sumaron el subjefe de la misión, Eric Geelan, el encargado de la Oficina de Seguridad Regional, William Alfano, y el agregado militar, Michael Willis. Esa comitiva ampliada mantuvo un encuentro posterior con el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, el de Defensa, Javier García, y el director de la Secretaría de Inteligencia, Álvaro Garcé. La visita confirmó la visión favorable de Estados Unidos sobre esta región del mundo desde el punto de vista político y administrativo, aseguró García, y señaló lo que significa la democracia uruguaya para el exterior. “Algo que a nosotros nos resulta natural, como instituciones fuertes y transparentes, con poderes que funcionan independientes y apegados a la ley, tienen a nivel internacional un valor subrayado”, remarcó. Los temas más destacados de esta reunión fueron la participación de Uruguay en misiones de paz, con el interés común de fortalecer esta presencia, consolidarla y aumentarla, el narcotráfico y el crimen organizado. García dijo que desde Uruguay se da una lucha fuerte, con un papel protagónico del Ministerio del Interior y que el de Defensa colabora en esta tarea en el área de la frontera. El jerarca recordó que el objetivo de la creación de la Secretaría de Inteligencia fue analizar los desafíos estratégicos de un país y que es algo con lo que las democracias modernas cuentan. Es una institucionalidad nueva en Uruguay que es necesario fortalecer, reconoció. Por su parte, González destacó la tradición pragmática y de liderazgo de Uruguay, la cual debe reconocerse en el ámbito global. El director del Consejo de Seguridad Nacional mencionó que hablaron con el equipo de seguridad nacional de Uruguay acerca de cómo avanzar en áreas concretas de colaboración contra el narcotráfico y el terrorismo, a fin de que nuestra robusta democracia siga siendo la misma. Añadió que Estados Unidos regresó al medio internacional y multilateral y quiere trabajar de forma conjunta con Uruguay en varios temas. En cuanto al combate al narcotráfico, el representante indicó que la mayor parte del impacto en la región es resultado de la demanda de Estados Unidos, pero que mucha de la droga que pasa por Argentina y Uruguay va en ruta a Europa y África y, por ello, es necesario el trabajo coordinado. Al respecto, se acordó crear una hoja de ruta con una próxima reunión en Washington.

  •  2021/03/17 11:58

Con un acto realizado en la base aérea de Santa Bernardina, en la ciudad de Durazno, la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) conmemoró este miércoles 17 los 108 años de su creación, ceremonia en la que participaron el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, la vicepresidenta, Beatriz Argimón, y el ministro de Defensa Nacional, Javier García. Lacalle Pou en Durazno Pie de foto: Lacalle Pou en Durazno El acto protocolar, que cada 17 de marzo se desarrolla en el Comando General de la FAU, en la base de Boiso Lanza, en Montevideo, tuvo lugar este año en Durazno, en coincidencia con las celebraciones del 200.° aniversario de la fundación de esa ciudad, ubicada en el centro del país. Además, en 2020 se cumplieron 80 años de la creación de la Brigada Aérea de Santa Bernardina, festejo que quedó trunco debido a la declaración de la emergencia sanitaria nacional, como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Lacalle Pou arribó al lugar las 11:00 horas y fue recibido por las autoridades de la FAU. Tras pasar frente a la guardia de honor, saludó a los efectivos formados y pasó revista junto con el comandante en jefe de la FAU, Luis De León. A la actividad también asistieron el subsecretario de Defensa Nacional, Rivera Elgue, el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Fratti. Con la banda de músicos Cnel. (Rva.) Walter Miños, las autoridades entonaron las estrofas del himno nacional. Luego, se entregaron los premios a la Seguridad de Vuelo y al Mérito y, más tarde, se realizó un desfile terrestre. Al finalizar, las autoridades firmaron el Libro de Honor.

  •  2021/03/04 17:21

En base a los temas abordados el 17 de febrero por el presidente Luis Lacalle Pou y el mandatario de Paraguay, Mario Abdo, el ministro de Relaciones Exteriores recorre Asunción para desarrollar la agenda bilateral con ese país, en una visita que incluirá reuniones con autoridades estatales, educativas y organizaciones empresariales. Además, participó de una celebración en la Escuela del Solar de Artigas. Canciller Francisco Bustillo y presidente de Paraguay, Mario Abdo, junto a autoridades diplomáticas Pie de foto:Canciller Francisco Bustillo y presidente de Paraguay, Mario Abdo, junto a autoridades diplomáticas Este jueves 4, el canciller uruguayo mantuvo un encuentro con el presidente Abdo, el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, y el embajador de nuestro país en Paraguay, Fernando Sandín Tusso. Las autoridades trabajaron sobre el próximo encuentro regional, que se concretará el próximo 26 de marzo, en ocasión de cumplirse 30 años del Mercosur. Durante esta misión oficial, el canciller celebró una reunión con miembros de la directiva de la Cámara de Comercio Paraguayo Uruguaya, acompañados por otros jerarcas y empresarios, con quienes intercambió conceptos sobre las oportunidades y actividades comerciales existentes para ambos países. Asimismo, visitó La Barca del Pescador, astillero considerado entre los mejores de la región en materia tecnológica. Posteriormente, mantuvo un almuerzo de trabajo con empresarios del sector logístico paraguayo especializados en transporte fluvial. Parte de la agenda oficial incluyó una visita del canciller a la Escuela del Solar de Artigas, única escuela uruguaya fuera del territorio nacional, que este año cumple 98 años. Bustillo visitará el Senado de Paraguay este viernes 5 y se reunirá con el presidente de la mencionada cámara, acompañado por su par Acevedo.

  •  2021/03/02 17:23

Obras por 1.200 millones de dólares y 540 millones de dólares para mitigar los efectos de la COVID-19 en el país integran las medidas adelantadas por el presidente Lacalle Pou ante el Parlamento. Las acciones incluyen créditos con garantía estatal, exoneraciones a pequeñas empresas, prórrogas del seguro parcial de desempleo, duplicación de las asignaciones familiares y 200 millones de pesos a ollas populares y merenderos. Lacalle Pou, en el Parlamento Pie de foto:Lacalle Pou, en Parlamento En su alocución, el presidente repasó las acciones concretadas por el Gobierno durante 2020, marcadas por la aparición de COVID-19 el 13 de marzo, a pocos días de iniciar la actual administración. En ese contexto, recordó, se instaló el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), se incrementaron las camas de cuidados intensivos de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) de 112 a 208. También mencionó el aumento de la cantidad de transferencias monetarias, que un 56%, 24.000 personas, fueron atendidas por los comedores del Instituto Nacional de Alimentación (INDA), que fue cerrada la frontera, se destinaron más de 800 militares a su custodia, y que se dispusieron medidas de apoyo al sector productivo, entre otras acciones. Con el foco en la pandemia, el mandatario subrayó que los compromisos asumidos con la ciudadanía se llevaron a cabo con la aprobación parlamentaria de la ley de urgente consideración y la instauración de una regla fiscal. Lacalle evocó en su discurso al comienzo de la pandemia, el 13 de marzo, y su apelación a la libertad responsable. “Siento un profundo orgullo por la conducta y responsabilidad de la gran mayoría de los uruguayos”, aseguró ante los parlamentarios, y abogó por un agradecimiento nacional al conjunto de profesionales que componen el GACH. También reconoció el trabajo de la comunidad científica nacional. Al incremento de camas de tratamiento intensivo, de 112 en 2019 a las actuales 208, sumó la creación de dos unidades de cuidados intensivos en el interior y el inicio de obras del hospital del Cerro, en Montevideo. También celebró el trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud Pública y Cancillería para el regreso de más de 6.000 uruguayos que estaban varados en el exterior. Por otra parte, repasó la creación del seguro de paro parcial y sus prórrogas en 2020, el aumento de 39 millones de dólares en subsidios por enfermedad y de 214 millones por seguro total de desempleo, que completó 415 millones de dólares al finalizar el año. El sector turístico contó con la posibilidad de ofrecer IVA 0% en sus servicios, UTE exoneró cargos a 3.000 clientes, y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) otorgó créditos a 15.000 empresas y garantizó el acceso al financiamiento con sus instrumentos, detalló. Las transferencias sociales aumentaron 56% en 2020, y los beneficiarios un 40%, es decir, unas 843.675 personas fueron atendidas, informó el presidente. Añadió que 2 millones de canastas fueron canjeadas por 340.000 ciudadanos y profundizó en que los comedores del INDA recibieron a 24.000 personas por día, tres veces más que el año anterior. Las Fuerzas Armadas elaboraron 1.038.000 platos de comida y se desplegaron cerca de 800 efectivos en el patrullaje de la frontera, lo que totaliza más de 4 millones de horas de patrulla y control, indicó Lacalle Pou. El Ministerio del Interior realizó 3.878 intervenciones para prevenir aglomeraciones, además de informar a la población sobre el distanciamiento físico. El presidente se refirió a las consecuencias de la pandemia en la educación e hizo hincapié en que los efectos negativos fueron mitigados gracias a los esfuerzos acumulados en materia tecnológica. Asimismo, agradeció la labor docente y recordó la vuelta a la presencialidad en las escuelas rurales del 22 de abril del 2020. “El Gobierno tenía claro el camino, y así procedió, siendo unos de los pocos países del mundo que tuvo cierta presencialidad en la educación”, destacó sobre este proceso. Compromisos asumidos ante la población se desarrollaron a pesar de la pandemia, subrayó Lacalle Pou

  •  2021/02/17 10:33
  •   Casa Presidencial Punta del Este

En un encuentro oficial realizado en la residencia presidencial de Punta del Este, el presidente Luis Lacalle Pou recibió este miércoles 17 a su homólogo de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez. Los mandatarios de ambos países abordaron temas de la agenda bilateral y estuvieron acompañados por los respectivos cancilleres, Francisco Bustillo y Euclides Acevedo. Presidentes Lacalle Pou y Abdo Benítez Pie de foto: Presidentes Lacalle Pou y Abdo Benítez La reunión entre los mandatarios tuvo lugar pasado el mediodía en la residencia presidencial ubicada en la avenida Roosevelt, en la ciudad de Punta del Este, departamento de Maldonado. Lacalle Pou recibió a Abdo Benítez junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo. Posteriormente, los mandatarios participaron en un almuerzo en el que abordaron temas de la agenda de Uruguay y Paraguay. Luego, ambos presidentes emitieron una declaración conjunta, en la que Lacalle Pou calificó el encuentro como “muy cordial” y destacó la relación personal y generacional que mantienen con Adbo. Además, el presidente uruguayo remarcó la relación histórica que une a ambas naciones. “Son países que tienen, necesariamente, una virtud en las relaciones complementarias. Un país como Paraguay, sacrificado, de trabajo, que ha crecido en el mundo, y un país como el nuestro, que tiene gran parte de su origen y razón de ser en el transporte, logística y salida al mundo”, señaló. Agregó que durante el encuentro conversó con Abdo acerca de la importancia del comercio paraguayo, específicamente en cuanto a rubros como grano y carne, y acerca de la necesidad de que esos productos lleguen a los respectivos mercados. Para ello, nuestro país dispone de vías navegables de salida al mundo, como los ríos Uruguay o el de la Plata, precisó. La reunión también incluyó un diálogo coloquial, dijo Lacalle, sobre las reuniones con los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro, y de Argentina, Alberto Fernández, como forma de encontrar coincidencias entre los intereses nacionales de cada país en el ámbito de la integración regional que propone el Mercosur. “Puedo decir con mucho agrado que la vocación paraguaya de abrirse al mundo es igual a la de Uruguay y sigue vigente con más fuerza. Por eso, el avance de los países del Mercosur al mundo es importantísimo. Para Paraguay y Uruguay es determinante en los tiempos que se vienen”, sentenció.

  •  2021/02/03 11:35

Por su parte, el ministro de Energía, Bento Albuquerque, recordó que Brasil importa energía eléctrica uruguaya, lo que confirma el rol de la integración regional en beneficio de ambos países. Para finalizar, el canciller brasileño, Ernesto Araújo, adelantó que se analiza una convocatoria a los presidentes del Mercosur a finales de marzo. https://youtu.be/xuLj7h-jRCU https://youtu.be/MIwXFoSGYds

  •  2021/02/03 11:32

En la reunión que mantuvieron este miércoles 3 en Brasilia el presidente Luis Lacalle Pou y su par brasileño, Jair Bolsonaro, dialogaron sobre la propuesta de flexibilizar la actividad comercial con otros países sin perder la calidad de miembros del Mercosur. “El próximo paso en el mundo moderno es la flexibilización para que cada país, aun perteneciendo, pueda avanzar”, subrayó el mandatario uruguayo. Luis Lacalle Pou y Jair Bolsonaro Pie de foto: Luis Lacalle Pou y Jair Bolsonaro

  •  2021/02/01 09:08

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, junto con el ministro de Defensa Nacional, Javier García, encabezó este lunes 1.°, la ceremonia de asunción del nuevo jefe del Estado Mayor de la Defensa (Esmade), Gustavo Fajardo. García valoró la larga trayectoria profesional y la experiencia reconocida en las Fuerzas Armadas de Gustavo Fajardo y aseguró que es la persona adecuada para estas circunstancias. Presidente Lacalle Pou y autoridades en asunción del general Gustavo Fajardo Pie de foto: Presidente Lacalle Pou y autoridades en asunción del general Gustavo Fajardo El Esmade es “una las instituciones más modernas dentro de la defensa nacional, con la capacidad de planificar y coordinar áreas muy importantes como la logística y el equipamiento”, definió el ministro García luego de la asunción de Fajardo.

  •  2021/02/01 09:04

El secretario de la Presidencia de la República, Álvaro Delgado, visitó la sede de la Embajada de la República Popular China para expresar —en nombre del Poder Ejecutivo— el agradecimiento al Gobierno chino por el apoyo que se viene recibiendo desde Beijing para asegurar la llegada en tiempo y forma de las vacunas del laboratorio SinoVac a Uruguay. Secretario de Presidencia y embajador chino ante Uruguay Pie de foto:Secretario de Presidencia y embajador chino ante Uruguay En la conversación con el embajador Wang Gang se pasó revista al excelente estado de la asociación estratégica sino-uruguaya y se intercambiaron mensajes de los mejores deseos para el próximo año nuevo chino, cuya celebración en Uruguay ha venido creciendo en los últimos años. Teniendo en cuenta el acuerdo firmado entre la Presidencia de la República y el laboratorio chino SinoVac, para la provisión de 1.750.000 dosis a Uruguay, se destacó la importancia de afinar la coordinación de todos los aspectos logísticos y burocráticos en ambos países, para que se pueda cumplir con un ambicioso cronograma de entrega, que supone la llegada de las vacunas CoronaVac, en un plazo excepcional. Para avanzar en los aspectos logísticos, ambas partes han acordado la celebración de una nueva videoconferencia técnica centrada en estos desafíos para las próximas horas.

  •  2020/12/06 11:20

La Presidencia de la República expresa su profundo pesar por el deceso del exmandatario Tabaré Vázquez este domingo 6 de diciembre de 2020. El Gobierno decretó honras fúnebres y duelo nacional los días 6, 7 y 8, con bandera a media asta en todas las reparticiones del Estado, dentro del país y en el exterior. El presidente Luis Lacalle Pou destacó la capacidad de diálogo que caracterizó a Vázquez a lo largo de su vida. Tabaré Vázquez Pie de foto:Tabaré Vázquez Tabaré Vázquez, médico y político, fue dos veces presidente de la República Oriental de Uruguay (2005-2010 y 2015-2020) e intendente de Montevideo desde 1990 hasta 1994. Uruguay pierde a un destacado científico y a un ciudadano defensor de los derechos humanos, promotor del diálogo como camino, a alguien que veló toda su vida por la salud de las personas. El presidente Luis Lacalle Pou remarcó las instancias de diálogo personal y político que vivieron juntos, lo que valora y recordará. Dijo que sirvió a su país y, en base al esfuerzo, obtuvo logros importantes. “Fue el presidente de los uruguayos. El país está de duelo”, afirmó. El mandatario destacó el coraje y la serenidad con la que Vázquez enfrentó su última batalla. El Gobierno todo saluda a la familia y allegados, especialmente a sus hijos, en este difícil momento.

  •  2020/12/06 11:15

“Como presidente de la República, y con Beatriz Argimón, vicepresidenta de la República, el saludo a la familia de parte del Estado, de parte del Gobierno, para rendirle homenaje y despedir a un dos veces presidente de la República, un presidente de todos los uruguayos”, destacó Luis Lacalle Pou, en referencia a la figura de Tabaré Vázquez, tras asistir al velatorio del exmandatario uruguayo, fallecido este domingo 6. Presidente Lacalle Pou Pie de foto:Presidente Lacalle Pou “Nosotros somos apegados a las formas y, obviamente, el contenido, pero las formas indican que hoy todo el Uruguay está de luto, y así lo hemos decretado, hasta el martes, porque falleció un presidente, nuestro presidente durante dos períodos”, indicó Lacalle Pou, en declaraciones a los medios de comunicación, en referencia a la medida dispuesta por el Poder Ejecutivo. Añadió que le transmitió a la familia de Tabaré Vázquez el saludo de su familia y también el de su padre, el expresidente Luis Alberto Lacalle Herrera, quien “le tenía mucho aprecio y no pudo venir”, señaló. El presidente de la República comentó que en los últimos tiempos Tabaré Vázquez le dio la posibilidad de conversar temas políticos, pero también otros personales. “Es bueno que la batalla política no traspase lo personal, y todos sabemos que a veces puede quedar en alguna campaña alguna rispidez, y nos dio la oportunidad en estos últimos tiempos de conversar de manera personal”, destacó. Lacalle Pou remarcó: Fueron “diálogos personales, que uno no va a develar, pero que son buenos, sanadores, que permiten, en este país tan lindo, el mejor del mundo, que los dirigentes tengamos ideas muy firmes, pero que nos encontremos y poder estrechar las manos”. Agregó: “Uno tiene que agradecer esas instancias de haber conocido a un hombre que la peleó hasta el final (…) y esta batalla la dio con mucho coraje y serenidad propia de cómo fue su vida”. “Hoy es un día de homenaje de todo el país a un presidente de todos los uruguayos”, reflexionó. https://youtu.be/1pI-aP8Kfzo

  •  2020/11/20 11:13

“Amerita que la sociedad toda, y no solo el Gobierno, reconozca a quienes nos defienden en situaciones extremas”, reflexionó el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, al participar este viernes 20 en la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber. El mandatario añadió que es necesario comprometerse a lograr una sociedad donde la paz social y la tranquilidad sean la regla y no la excepción. Presidente Lacalle Pou en la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber Pie de foto:Presidente Lacalle Pou en la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber En la ceremonia desarrollada en la Plaza de la Policía, en Montevideo, también participaron el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, el subsecretario de la cartera, Guillermo Maciel, el director nacional de Policía, Diego Fernández, autoridades policiales, políticas y ministeriales e invitados especiales. En la oportunidad, se entregaron medallas de honor a las familias de los siete policías fallecidos en 2020 durante el ejercicio de su función. La conmemoración tuvo lugar en el espacio donde se rinde homenaje a cada funcionario que perdió su vida en defensa de la comunidad. La fecha del 20 de noviembre fue instalada en forma oficial en 2008. La sociedad toda, no solo el Gobierno, debe reconocer y agradecer a quienes a diario, en todo el país, en lugares complejos y a veces en situaciones extremas, defienden a los ciudadanos, declaró Lacalle Pou a los medios de comunicación, tras la ceremonia.

  •  2020/11/19 11:35
  •   Estancia de Anchorena, en el departamento de Colonia

Al mediodía de este jueves 19, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se reunió con el mandatario argentino, Alberto Fernández, en la estancia de Anchorena, en el departamento de Colonia. En la oportunidad, intercambiaron sobre temas bilaterales, del Mercosur y regionales. Los mandatarios consideraron que fue una instancia importante para definir los intereses en común. Alberto Fernández y Luis Lacalle Pou Pie de foto:Alberto Fernández y Luis Lacalle Pou Junto a Lacalle Pou y Fernández estuvo presente el canciller uruguayo, Francisco Bustillo, y el embajador argentino en Uruguay, Alberto Iribarne.

  •  2020/11/15 08:00
  •   Plaza Virgilio del barrio Punta Gorda de Montevideo

Presidente de la República participó de acto por el 203.° aniversario de la Armada Nacional Publicado: 15.11.2020 12:08h. En la celebración, que se realizó este domingo 15 en la plaza Virgilio del barrio Punta Gorda de Montevideo, participó el presidente Luis Lacalle Pou. En la oportunidad, el mandatario colocó una ofrenda floral. Junto a él estuvieron presentes la vicepresidenta Beatriz Argimón, el ministro de Defensa, Javier García, y el comandante en jefe de la Armada Nacional, Jorge Wilson. Luis Lacalle Pou, Javier García y Jorge Wilson en acto de la Armada Nacional

COMERCIO EXTERIOR, MERCADOS INTERNACIONALES, EXPORTACIONES , LOGÍSTICA

2021/07/02

Puerto de Montevideo incrementó operativa de contenedores en primeros cinco meses de 2021

Entre enero y mayo de este año, la principal terminal portuaria del país registró un movimiento de 230.862 contenedores, casi 30% más que en igual período de 2020, cuando la operativa fue de 177.094. En este contexto, las autoridades de la Administración Nacional de Puertos (ANP) trabajan en el desarrollo de políticas que permitan posicionar a Montevideo como el principal puerto del Río de la Plata. Juan Curbelo, presidente de la ANP En diálogo con Comunicación Presidencial, el presidente de la ANP, Juan Curbelo, informó que actualmente hay un importante dinamismo en las áreas de exportaciones, importaciones y captación de carga de tránsito proveniente de los países de la región. La política promovida por el directorio del ente apunta a la eficiencia, tanto en la competitividad como en cuanto a brindar los mejores servicios en todos los puertos del país, con énfasis en la terminal de Montevideo. Las autoridades apuntan a que estas mejoras faciliten captar la elección de países como Paraguay, Bolivia y Argentina para utilizar el puerto capitalino, algo que “se ha ido logrando”, según Curbelo. Las exportaciones realizadas incluyen carga frigorífica, de madera, arroz y fertilizantes, entre otros. En este sentido, Curbelo destacó la importancia del aumento de exportación de madera, con el arribo de barcos que cargan 90.000 toneladas de ese producto, lo que también implicó tránsito de 3.000 camiones y generó un importante “dinamismo comercial”. Este incremento en la operativa de contenedores demuestra “el rol que debe tener la autoridad portuaria, de respaldar y contribuir a que las empresas y sus trabajadores tengan las mejores condiciones para competir con los puertos de la región”, añadió. Además, Curbelo adelantó la propuesta que se presentará ante el directorio de la ANP para establecer un incentivo económico por cada movimiento realizado para las cargas en tránsito y los transbordos de la región. Asimismo, la actual gestión planea mejoras en la infraestructura, con especialización de la terminal de contenedores, de la terminal granelera y de la terminal especializada en celulosa. El objetivo es lograr un uso eficiente de la infraestructura que repercuta en forma positiva en la competitividad y mejorar el posicionamiento del puerto en la región, precisó. Y añadió: “Tenemos que ser eficientes, competitivos y seguros. Si logramos generar esos elementos, lograremos que el puerto de Montevideo se transforme en el principal puerto del Río de la Plata”.

Más información
2021/06/23

Administración Nacional de Puertos retoma obras en el puerto de Colonia

Este miércoles 23, autoridades de la Administración Nacional de Puertos (ANP) y de la Intendencia de Colonia anunciaron un acuerdo que permitirá culminar las obras vinculadas con el tránsito de pasajeros en el puerto de esa ciudad. El titular de la ANP, Juan Curbelo, informó que los trabajos insumirán unos 12 meses y que el costo será, aproximadamente, 80 millones de pesos. ANP retoma obras en puerto de Colonia Además de Curbelo, estuvieron presentes el vicepresidente del organismo estatal, Daniel Loureiro, el subgerente de Infraestructura de ANP, Alfredo Goncálvez, y el intendente de Colonia, Carlos Moreira. Tras la ampliación del contrato votada por unanimidad en el directorio de la ANP, en los próximos meses comenzarán las obras para continuar el desarrollo de la manga de la terminal de pasajeros, trabajos que demandarán unos doce meses. “Con la esperanza y la expectativa de que prontamente podamos volver a tener un importante flujo de pasajeros es que hemos decidido la ampliación de esta obra”, informó Curbelo, a lo que agregó: “Una vez concluida, vamos a estar cerrando lo relacionado a las mangas, para uso de los pasajeros”. La inversión estimada es de unos 80 millones de pesos, precisó Curbelo, y destacó que la administración que dirige apuesta fuertemente al desarrollo de la infraestructura de los puertos del interior. Además, sostuvo que este hecho es muy significativo, por la obra en sí y por el posicionamiento del departamento en una situación compleja, debido al curso de la pandemia provocada por la COVID-19, y que se concreta con la esperanza de que, en poco tiempo, el puerto vuelva a recibir un importante flujo de pasajeros. Por su parte, el intendente de Colonia expresó su satisfacción con el anuncio, y subrayó: “Esto es lo que necesita el Uruguay de hoy, señales de optimismo, de confianza, de que vamos a superar las actuales circunstancias”, en referencia a la decisión de realizar una inversión pública aún durante el curso de la pandemia. Moreira calificó a la inversión pública como fundamental, y enfatizó: "Es creadora y multiplicadora de empleos”. En una primera etapa, se dotó al muelle de cabotaje y, parcialmente, a la unión con pasarelas y mangas. En esta segunda etapa, se completará la línea de pasarelas fijas en el muelle de unión, hasta el muelle de ultramar, donde se ubicará un edificio intercambiador de aproximadamente 200 metros cuadrados, según palabras del subgerente de Infraestructura de ANP. El trabajo incluye la realización del proyecto ejecutivo, así como la ejecución de las obras. https://youtu.be/emtFe2y8tYI

Más información
2021/06/23

Uruguay y Japón firman convenio para incentivar la inversión bilateral

El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Japón en Uruguay firmaron, este miércoles 23, un convenio para eliminar la doble imposición sobre la renta y prevenir la evasión y la elusión fiscal. El acuerdo se enmarca en la celebración de los 100 años de relacionamiento bilateral. También se prevé, para este año, la visita del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, al país asiático. Ministro Francisco Bustillo y Tatsuhiro Shindo En la firma del convenio, desarrollada en la sede de la Cancillería, participaron el ministro de Relaciones Internacionales, Francisco Bustillo, y el embajador de Japón en Uruguay, Tatsuhiro Shindo. El canciller destacó que las relaciones diplomáticas entre ambas naciones se encuentran en un nivel excelente, con potencial para expandirse aún más. Además, dijo que la celebración de los 100 años de relación con el país asiático es una oportunidad para avanzar en la agenda bilateral y expresó que se trabaja en una posible visita del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, a territorio japonés este año. En cuanto al acuerdo suscripto, que entrará en vigor en 30 días, explicó que complementará el marco jurídico y comercial con que se cuenta, al sumarse al ya vigente Acuerdo de Liberación, Promoción y Protección de Inversiones. “Ambos países coinciden en mantener el comercio internacional abierto para avanzar en la reconstrucción, luego de la pandemia de COVID-19, en forma sostenible”, expresó. Bustillo subrayó que el convenio se firma con la tercera economía mundial, que posee un mercado sofisticado y altos estándares de calidad. En este sentido, agregó que la voluntad de Uruguay es ampliar los flujos económico-comerciales y posicionarse como potencial receptor de inversiones. El jerarca informó que las principales exportaciones a ese destino son de carne bovina y lana y que las importaciones corresponden al rubro automotriz e industrial. “El acceso de productos cárnicos a Japón es una distinción y una carta de presentación ante el mercado mundial”, señaló. Asimismo, valoró la apuesta del Gobierno a la inversión privada como mecanismo de desarrollo hacia el futuro, en especial, el impulso de las tecnologías de punta, servicios y agronegocios. El secretario de Estado manifestó que se avanza en acuerdos bilaterales en temas de descarbonización y producción de hidrógeno verde, telecomunicaciones y parques industriales. En tanto, mencionó las virtudes de Uruguay como “socio seguro y confiable, con una economía fuerte y estable, instituciones sólidas y con alta credibilidad”. En la actualidad, están radicadas en el país unas 22 empresas de capitales japoneses con inversiones en los rubros automotor, equipos electrónicos, equipos médicos, frigoríficos y servicios. Además, las inversiones de esa nación en Uruguay crecen, de forma ininterrumpida, desde el año 2000 y superan los 450 millones de dólares, según el Banco Central del Uruguay. Por su parte, Tatsuhiro Shindo indicó que la aprobación de este convenio radica en ampliar el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. Además, expresó que las relaciones siempre deben ser bilaterales, para que el beneficio sea recíproco. “Trabajando en equipo siempre se logran mejores resultados”, sostuvo. https://youtu.be/rO3R5uJxQdk

Más información
2021/04/21

Acuerdo entre el Gobierno uruguayo y las compañías KNG

Se publica el texto del “Acuerdo entre la República Oriental del Uruguay y las compañías KNG”, celebrado por el Gobierno en febrero. Las negociaciones llevadas adelante por varios funcionarios del Gobierno no solo lograron evitar que el Estado enfrentara un arbitraje millonario, sino que la empresa se comprometiera a invertir 460 millones de dólares en el puerto de Montevideo y a implementar rebajas en tarifas de hasta 30%. Puerto de Montevideo Pie de foto: Puerto de Montevideo Tal y como anunció el pasado 2 de marzo el presidente Lacalle Pou ante la Asamblea General: “Gracias al arduo trabajo del prosecretario de la Presidencia, del ministro de Transporte, del presidente del puerto y de tantos otros funcionarios del Gobierno, se logró evitar un juicio inminente al Estado, en la terminal Cuenca del Plata, de unos 1.500 millones de dólares”.

Más información
2021/02/14

Ministros Francisco Bustillo y Azucena Arbeleche analizaron acciones para potenciar el comercio exterior

El ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, y la titular de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, analizaron el comportamiento de los mercados de exportación y las acciones para mantenerlos, aumentarlos y diversificarlos, en una reunión que se desarrolló este viernes 12 en la sede central de la Cancillería. La reunión forma parte de las acciones para incrementar el comercio exterior. Azucena Arbeleche y Francisco Bustillo Pie de foto:Azucena Arbeleche y Francisco Bustillo Este viernes 12 se desarrolló una reunión de trabajo entre el canciller, Francisco Bustillo, y la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, durante la cual se analizó el comportamiento de los diferentes mercados de exportación y las acciones para mantenerlos, aumentarlos y diversificarlos, comunicó el Ministerio de Relaciones Exteriores. El encuentro conformó un nuevo ejercicio de coordinación de esfuerzos, estudio conjunto y definición de estrategias por seguir en el mercado internacional. Los jerarcas estuvieron acompañados por sus respectivos equipos.

Más información
2021/02/03

Lacalle Pou: “Tengo la obligación de defender el interés nacional que es abrir Uruguay al mundo”

El presidente Luis Lacalle Pou dialogó con la prensa al arribar al país, tras reunirse con el presidente Jair Bolsonaro en Brasilia. “Tengo la obligación de defender el interés nacional que es abrir Uruguay al mundo”, dijo en alusión a la visión compartida de flexibilizar el Mercosur. Agregó que se está generando tierra fértil para cumplir el viejo anhelo nacional de participar del bloque, pero negociando con otros países. Luis Lacalle Pou y Francisco Bustillo Pie de foto: Luis Lacalle Pou y Francisco Bustillo El mandatario, acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, insistió en que las relaciones personales son fundamentales y la habilidad radica en llevarse bien con la gente, buscando lo que la une y conseguir cosas para el país. Lacalle Pou recordó que, a 30 años del Tratado de Asunción, en el Mercosur hubo “cosas buenas y de las otras”. Consideró que es momento de perfeccionar el instrumento. “El comercio exterior, las relaciones multilaterales y bilaterales cambiaron, es necesario avanzar”, añadió. En conferencia de prensa en la Base Aérea n°.1, Lacalle Pou subrayó que en 30 años el mundo cambió y Uruguay tiene “la necesidad de avanzar”, tal como fue mencionado incluso por gobiernos anteriores. También recordó la carta que remitió el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, al novel mandatario estadounidense, Joe Biden, y las palabras del presidente argentino, Alberto Fernández, sobre un acuerdo con China, que “da tierra fértil para ese viejo anhelo nacional que es participar del bloque, pero poder negociar con otros países: eso es la flexibilización”. Acerca de la agenda internacional, insistió en que para el país hay intereses permanentes, que no se modifican a partir de afinidades ideológicas, porque “no estaría representando al país si hiciera eso”. “Nosotros estamos cerca de todo el mundo que nos quiera comprar, esa es nuestra tarea. ¿Cuál es nuestro corset? El Mercosur. Por eso, el concepto de flexibilización es fundamental en el momento de desarrollar la diplomacia presidencial, o la diplomacia tradicional”, complementó. También destacó la oportunidad del desarrollo de la hidrovía de las lagunas fronterizas, como la laguna Merín, que ofrecerá una vía navegable para el transporte de productos uruguayos y que requiere obras que no son muy onerosas para Brasil. Sobre la hidrovía en el río Uruguay, sostuvo que la incorporación brasileña al proyecto incorporaría kilómetros al proyecto logístico, que incluiría una circunvalación a la represa de Salto Grande. Ahora el objetivo es invitar al presidente argentino, Alberto Fernández, para que también impulse la realización de un estudio de prefactibilidad para las obras de la hidrovía sobre el río Uruguay. Lacalle Pou informó a los medios informativos sobre su consulta a la CAF-Banco de Desarrollo sobre posibilidades de financiamiento. Consultado respecto a la reformulación del Mercosur, indicó que el bloque avanza por consenso, lo que requiere dialogar con los países miembros. Rememoró su encuentro con Fernández y adelantó que se reunirá con su par paraguayo, Mario Abdo. En cuanto a las negociaciones con la Unión Europea, señaló que el desarrollo de los procesos diplomáticos genera expectativas y previsiones sobre competencia, mercados, oportunidades y aranceles y que, si el diálogo no se concreta, se genera falta de credibilidad. Mencionó a la interconexión eléctrica como otro punto para la integración de los pueblos cuyo objetivo es que no falte este servicio en ninguno de los países. En materia de infraestructura, indicó que los gobernantes brasileños fueron quienes introdujeron la posibilidad de construir un segundo puente sobre el río Yaguarón. Vacunas contra la COVID-19 El presidente informó que la labor para obtener vacunas se desarrolla hace varios meses, incluido el contacto con autoridades chinas y que, al final de las negociaciones con distintos laboratorios, se confirmó el acuerdo directamente con Sinovac. Aclaró que, con la Fundación Butantan, la negociación se descartó porque, si bien se podía avanzar, era muy tarde la provisión de vacunas, lo que motivó el diálogo directo con el laboratorio en China. Aclaró que no se puso el foco en ninguna en especial y que, una vez solicitadas las dosis, las necesidades del país son menores. Añadió que, cerradas las negociaciones con otros laboratorios, el Gobierno informará oportunamente. También dijo que la solicitud al Tribunal de Cuentas fue para reservar 120 millones de dólares a la compra de las vacunas y que ello no significa que se abone esa cifra. El presidente fue consultado sobre la firma de consentimiento para las personas que quieran recibir una dosis de vacuna contra el COVID-19. Respondió que el Gobierno procura asegurar tranquilidad y que el consentimiento sirva para reclamar en Uruguay.

Más información
2020/11/25

Uruguay Audiovisual prevé exportaciones por 40 millones de dólares en 2021

El Gobierno presentó el Programa Uruguay Audiovisual (PUA), iniciativa de estímulo a producciones internacionales, que incluye devoluciones de gastos de hasta 1 millón de dólares, mediante la cual se espera duplicar las inversiones del sector en 2021, actualmente en unos 20 millones de dólares. El objetivo es convertir a Uruguay en un hub regional para la producción audiovisual, destacó el ministro de Industria, Omar Paganini. Ministro Paganini y autoridades de Gobierno Pie de foto: Ministro Paganini y autoridades de Gobierno Al evento, este miércoles 25, en el auditorio Vaz Ferreira del Sodre, también asistieron la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein, y la presidenta de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Carmen Sánchez. Además, estuvo presente el director nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual, Guzmán Acosta y Lara. El PUA consolida una prueba piloto realizada en 2019 con resultados considerados exitosos, como la realización productos internacionales, entre los que se incluyó la serie Conquest, producida por Netflix. De acuerdo con las producciones ya acordadas en el marco de este incentivo, se espera que las exportaciones de servicios audiovisuales se dupliquen en 2021, para superar los 40 millones de dólares, informó el Ministerio de Industria, en un comunicado de prensa. Varias empresas internacionales, como Amazon, Netflix, HBO y Sony confirmaron rodajes en Uruguay, que ya están en producción y seguirán en 2021, en el marco de este programa. “No hay ninguna duda” respecto a que el sector audiovisual representa “una gran oportunidad” para Uruguay, ya que “el mundo, cada vez más, va hacia las industrias creativas”, destacó el titular de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini. El ministro agregó que, durante la pandemia, surgió la visión de que Uruguay podía abrir una ventana de oportunidades. Mediante la implementación rápida de protocolos, las producciones audiovisuales comenzaron a trabajar en tiempo récord, dijo. Además relató que en este momento se filman cuatro producciones para las plataformas de Amazon y Disney, y que otras diez están confirmadas para Sony y HBO. Con esto, se prevé una inversión total de unos 30 millones de dólares, lo que implica un aumento del 50% sobre la cifra anual de exportaciones del sector. Por ello, confió en que se alcanzará a duplicar el monto. “Es el comienzo de un camino en que queremos que Uruguay sea un hub regional para la producción audiovisual”, indicó. La presidenta de ANDE, Carmen Sánchez, informó que el programa piloto del PUA permitió impulsar 38 proyectos con un apoyo de 4 millones de dólares. Entre ellos estaba Conquest, de Netflix, una producción que dejó al país unos 2 millones de dólares, con un impacto económico estimado mayor a 3 millones de dólares. Por cada dólar invertido, se generaron 1,65 dólares para la economía uruguaya, precisó. El programa será administrado por la ANDE, con el apoyo de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (Dinatel) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), el Instituto del Cine y el Audiovisual Uruguayo (ICAU) y Uruguay XXI. El instrumento permitirá que tanto producciones extranjeras como nacionales que se ejecuten en nuestro país presenten sus proyectos a un comité integrado por el ICAU, Uruguay XXI, MIEM-Dinatel y ANDE. Luego de una evaluación y aprobación, serán elegibles para el incentivo. El sistema de cash rebate, como se lo conoce mundialmente en la industria, devolverá distintos porcentajes de los gastos realizados en las producciones, según el tamaño de cada proyecto, y con límites máximos de devolución. En Uruguay, esta industria exporta unos US$ 20 millones anuales promedio, entre servicios de producción de comerciales y contenidos de ficción. Emplea a 1.500 personas en actividades de producción, posproducción y proyección de películas, en unas 460 empresas vinculadas. Otras 1.500 personas se suman en actividades de rodajes (transporte, arrendamiento de equipos, catering, alojamiento).

Más información
2020/11/18

Uruguay ratifica su compromiso con la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea

Un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea reunirá a 800 millones de personas y abrirá un conglomerado de oportunidades a la región, aseguró el canciller Francisco Bustillo. La ministra de Economía, Azucena Arbeleche, insistió en la seguridad jurídica y en los beneficios que ofrece Uruguay para invertir y el ministro de Ambiente, Adrián Peña, recordó que el Gobierno trabaja para certificar alimentos naturales. Ministra Azucena Arbeleche e integrantes del panel Pie de foto: Ministra Azucena Arbeleche e integrantes del panel El Foro de Inversión Europea en Uruguay se desarrolla en Montevideo este miércoles 18 y el jueves 19, enfocado en el desarrollo del rubro servicios y de la denominada economía verde. En la jornada, los ministros Bustillo y Peña intercambiaron sus comentarios junto con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis; el presidente de Eurocámara, Luis Martínez; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios, Julio Lestido; y el embajador de la Unión Europea en Uruguay, Karl-Otto König. Arbeleche integró el primer panel de la actividad, que analizó la importancia de los servicios en el siglo XXI. También participaron la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carolina Ache; el director general de la cartera, Diego Escuder; y el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola. El canciller calificó al acuerdo Mercosur-Unión Europea como “el proyecto global más ambicioso que tiene Uruguay”. Según explicó, esta firma, además de remover obstáculos existentes, reunirá en un mismo marco regulatorio a 800 millones de personas, 100.000 millones de dólares de comercio anual y la reducción de 4.000 millones de dólares de aranceles. El jerarca llamó a continuar con el trabajo para lograr el convenio por el que ambos bloques llevan negociando más de 20 años. “Uruguay está plenamente comprometido y dispuesto para la firma del acuerdo Mercosur-Unión Europea en este mismo momento”, manifestó. Bustillo también aseguró que Uruguay respeta al máximo los estándares ambientales y laborales, destacó el cuidado que los países del bloque regional han mostrado históricamente, y aseguró que el acuerdo contempla cláusulas que regulan y fiscalizan el accionar de los países en esta materia. Peña señaló a la Unión Europea como referencia mundial en ambiente, por las decisiones en políticas públicas que adoptó desde su creación. Sostuvo que uno de los principales objetivos de la cartera que dirige es, precisamente, jerarquizar los temas ambientales entre los más relevantes del país. En este marco, aseguró que el Gobierno trabaja para certificar la calidad natural de los alimentos que se producen en el país. “La cooperación con la Unión Europea es imprescindible para la transferencia de conocimiento y tecnología en la materia”, concluyó. Arbeleche explicó, luego, en su intervención, que el sector servicios aporta el 70% del producto bruto uruguayo y el 73% del empleo. En los últimos meses, la dinámica de los servicios fue mayor que la de los bienes. “La inversión en servicios es buena por la inversión en si misma, pero además porque agrega valor a nuestros bienes”, señaló. La secretaria de Estado repasó los incentivos fiscales que promueve el Gobierno. “Uruguay es un país donde las reglas de juego están claras y se respetan, para que se pueda invertir y exportar; eso nos hace confiables”, aseguró.

Más información
2020/11/11

Gobierno e Intendencia de Colonia firman convenio para mejorar acceso a terminal portuaria de Nueva Palmira

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la Intendencia de Colonia firmaron un convenio para realizar 3.300 metros de obra vial en Nueva Palmira, a través de la Corporación Vial del Uruguay. El titular de la cartera, Luis Alberto Heber, informó que con este acuerdo se da respuesta a un histórico reclamo ciudadano y se cumple con el compromiso asumido por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou. Autoridades del MTOP e Intendencia de Colonia firman acuerdo Pie de foto:Autoridades del MTOP e Intendencia de Colonia firman acuerdo La actividad se desarrolló, este miércoles 11, en la sede del ministerio y acompañaron a Heber el subsecretario, Juan José Olaizola; el director de vialidad del MTOP, Hernán Ciganda; el intendente de Colonia, Napoleón Gardiol; el intendente electo, Carlos Moreira, y el alcalde de Nueva Palmira, Andrés Passarino. La obra, de 3.300 metros de hormigón armado, incluye las principales plantas de acopio del puerto y el tramo final del ingreso al predio. Heber señaló que mediante este convenio se solucionará los inconvenientes de polución y polvaredas que producían los vehículos. “Esas condiciones generadas por el tránsito de carga enemistaban al pueblo con el puerto”, manifestó. Por su parte, Olaizola expresó que esta obra fue “largamente esperada” y mencionó el trabajo coordinado entre los Gobiernos nacional, departamental y municipal. Además, aseguró que con estas reformas se brindará mejores condiciones para los 1.500 camiones que ingresan por día, en período de zafra, a la segunda terminal portuaria del país. “Nueva Palmira ha crecido mucho en las últimas décadas y es muy importante que el principal puerto granelero del país tenga las condiciones adecuadas”, aseveró Olaizola. En su intervención, Gardiol agradeció la coordinación con el ministerio y calificó el acuerdo como “una gran alegría” para los ciudadanos de Nueva Palmira. “Esto es un apoyo al desarrollo económico de la ciudad y de todo el país”, señaló. En el cierre de la conferencia, Passarino manifestó su satisfacción por la concreción de la obra. “Hoy es un día diferente, miles de camioneros van a llegar a la planta de acopio sin problemas”, concluyó.

Más información
2020/11/10

Esta semana Ancap volverá a exportar cal a la central termoeléctrica de Candiota, Brasil

La empresa subsidiaria de Ancap Cementos del Plata firmó un contrato por cuatro años para abastecer a la empresa brasileña que gestiona la central energética de Candiota, por 400 millones de dólares, informó el titular del ente, Alejandro Stipanicic, a Comunicación Presidencial. Con esta licitación ganada, la planta de cal de Treinta y Tres retuvo a su principal cliente y retomará la actividad. Planta de cal de Cementos del Plata Pie de foto:Planta de cal de Cementos del Plata Tras una década de relación comercial, en junio finalizó el contrato con la empresa brasileña CGT Electrosul, que, por este motivo, abrió una licitación para abastecer a la central de Candiota durante los próximos cuatro años, relató el presidente de Ancap. Este proceso ponía en riesgo la viabilidad de Cementos del Plata, porque podía perder a su principal cliente y, en consecuencia, cerrar la planta, añadió Stipanicic. La central termoeléctrica brasileña se encuentra a 40 kilómetros de la frontera con Cerro Largo, Uruguay. La planta de cal de Cementos del Plata está ubicada en el kilómetro 23 de la ruta nacional 98, en el paraje Cerro Méndez, del departamento de Treinta y Tres. El trabajo articulado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Industria con los funcionarios de Ancap (técnicos, asesores jurídicos y la gerencia general) permitió un trámite licitatorio exitoso para el ente uruguayo y, actualmente, se aguarda el restablecimiento de las operaciones de la planta de cal, que estuvo cerrada por mantenimiento, precisó el jerarca. Para retener al cliente internacional, Ancap compitió con firmas brasileñas prestigiosas, incluidas las empresas ubicadas en el estado de Minas Gerais, contextualizó. El tipo de cambio y la evolución de la moneda en Uruguay dejaron a la empresa estatal en posición de desventaja, por lo cual se ajustaron los costos, dijo Stipanicic. Precisó que los ajustes incluyeron la licitación de los fletes a Candiota, lo que implicó un ahorro de 1,8 millones de dólares por año, así como un segundo proveedor de fletes para diversificar y transparentar al máximo la oferta en este rubro. Para poder retener al cliente, en un contexto más desfavorable por la diferencia cambiaria, y así acceder al nuevo contrato, un 20% menor en ingresos que la licitación anterior, Ancap tuvo que buscar ahorros como el citado en los fletes, y deberá orientarse a la búsqueda permanente de la eficiencia, para hacer el negocio sustentable en un marco más desafiante. En suma, las actuales gestiones han posibilitado que la empresa mantuviera las fuentes laborales para una zona del país que depende de la planta de cal ubicada en Treinta y Tres, concluyó Stipanicic.

Más información

CINES - TEATROS - GALERÍAS - ESPECTÁCULOS

2021/07/03

Museos públicos registraron buena respuesta de público y prevén más visitas en vacaciones de julio

La directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein, destacó la buena respuesta de público en los museos del Estado desde su reapertura, el 21 de junio. Señaló que en las vacaciones de invierno continuará la estricta aplicación de los protocolos sanitarios, para asegurar el disfrute de las familias. Además, celebró la reapertura de las escuelas de formación artística de todo el país, así como el reinicio de ensayos de espectáculos de artes escénicas y música. Mariana Wainstein Más de 1.500 personas asistieron en las últimas dos semanas al Museo de Artes Visuales, y 700, al Museo de Historia Natural, a partir de la reapertura de museos y escuelas de formación artística que comenzó a regir desde el 21 de junio, informó Wainstein, este viernes 2, a Comunicación Presidencial. También registraron concurrencia considerada numerosa los otros espacios que dependen de la Dirección de Cultura, como el Museo Nacional de Antropología, Museo de Arte Contemporáneo, Museo Figari y Museo Zorrilla. Todos los espacios permanecerán abiertos en vacaciones de julio, con la aplicación de los protocolos sanitarios para aportar seguridad a los visitantes en el contexto de la pandemia por COVID-19. Wainstein destacó que en las instalaciones del Museo Nacional de Artes Visuales se encuentra una exposición de Mario Arr