El martes 7 de diciembre, a partir de las 12:00 horas, el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, inaugurará una radiobase en la escuela n.° 32 de la localidad La Casilla, en Flores. También quedará habilitada la de Juan José Castro en la escuela n.° 25 del departamento.
La infraestructura tecnológica permitirá a vecinos de las zonas y alrededores optimizar la conectividad a internet, entre otras facilidades de comunicación.
Asimismo, Gurméndez visitará la Intendencia de Flores y realizará una conferencia de prensa junto al intendente Fernando Echeverría.
Martes 7, hora 12:00
Inauguración de radiobase
Escuela n.° 32, La Casilla, ruta 23 kilómetro 187
Hora 14:00
Conferencia de prensa
Intendencia de Flores, Santísima Trinidad 551
Se invita a los medios de comunicación a participar del acto, a través del canal YouTube INE Uruguay <https://www.youtube.com/channel/UCVKp6bAT-JfruLq39qKsQyA>, que se llevará a cabo el lunes 6 de diciembre a las 12:00 horas.
El director Diego Aboal accede a realizar notas de prensa sobre este y otros temas institucionales previa coordinación.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) comienza a divulgar de forma semestral los resultados de pobreza e indigencia de personas y hogares, medidos a través del método de ingreso y desigualdad. Esta modalidad posibilitará un seguimiento más dinámico de las estadísticas relevantes para la población y favorecerá la toma de decisiones de manera oportuna. También, a partir de ahora, dispondrá de los microdatos de la Encuesta Continua de Hogares por semestre (antes se realizaba anualmente).
Este viernes 3, a las 11:00 horas, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el instituto Goethe presentarán los principales resultados del convenio firmado entre ambas instituciones para promover la enseñanza de alemán en centros de educación media de todo el país.
El encuentro se realizará en la sede de la ANEP, avenida del Libertador 1409, y participarná el presidente del Codicen, Robert Silva; el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; el director del departamento de enseñanza para América del Sur y vicedirector del Instituto Regional del instituto Goethe, Rafael D. Dechka, y las directoras del Goethe Uruguay, Christiane Schulte y Jana Blümel.
Este martes 30 de noviembre a las 11:30 horas, se realizará en el jardín del Museo Nacional de Artes Visuales la entrega de los Premios Nacionales de Música, con la presencia del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira.
Se trata de un evento no abierto al público.
El 19 de noviembre, a partir de las 11:00 horas, el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, inicia una recorrida por el departamento de Cerro Largo, según la siguiente agenda:
Melo, Cerro Largo
11:00 horas – Firma de convenios sociales en la Intendencia de Cerro Largo
Club Porvenir
Club Unión
Unión de Impedidos de Melo UDI 3 de diciembre
14:00 horas – Ceremonia por el Día del Funcionario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas en la regional n.° 3 de la Dirección Nacional de Vialidad, calle Colón 401
Santa Clara del Olimar, Treinta y Tres
15:30 horas – Firma de convenio social
Club de Leones, hogar de ancianos, calle 19 de Abril s/n
16:00 horas – Inauguración del Club Obrero Unión, calle 25 de Agosto s/n
En el marco del Día Internacional por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, se instalará, el viernes 19 a las 11:00 horas, el Consejo Consultivo Honorario de los Derechos del Niño y el Adolescente.
Participarán el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani; el presidente del Codicen, Robert Silva; el fiscal general de la Nación, Juan Gómez; el director nacional de Policía, Diego Fernández, y la secretaria general de la Intendencia de Montevideo, Olga Otegui.
Viernes 19 de noviembre, 11:00 horas
Sede del INAU, Piedras 482
Este jueves 18, a las 12:00 horas, se presentará el trabajo para la prevención de la explotación sexual de niños y adolescentes en contexto de viajes y turismo. La actividad se desarrollará en el marco de la firma del entendimiento entre el Ministerio de Turismo, el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) y Unicef, en la sala Arredondo de la sede de la cartera.
Este miércoles 17, a las 15:00 horas, el ministro de Defensa, Javier García, y el intendente de Maldonado, Enrique Antía, visitarán la base aeronaval Capitán Carlos Curbelo de la Armada Nacional, en Laguna del Sauce. Allí se hará el balance de las tareas preparatorias para la aplicación del convenio entre la cartera y el Gobierno departamental, que implica el trabajo en conjunto entre la Aviación Naval y el servicio de guardavidas, en la próxima temporada.
Teatro de la Sociedad Unión, San Carlos, Maldonado
El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) firmará, con la asociación civil Anawim, un convenio para la inauguración y puesta en marcha de su quinto centro de estadía transitoria de 24 horas para mujeres en situación de violencia, en la ciudad de San Carlos.
A la actividad asistirán la directora del Inmujeres, Mónica Bottero; el ministro de Desarrollo Social, Martin Lema; el intendente de Maldonado, Enrique Antía; el alcalde de San Carlos, Carlos Pereyra, y la presidenta y la secretaria de la asociación Anawim, María Inés Fernández y LiliaTalento, respectivamente.
Miércoles 17 de noviembre, 17:00 horas
Teatro de la Sociedad Unión, San Carlos, Maldonado
Este miércoles 17, a las 18:00 horas, el directorio de UTE y autoridades de la Intendencia de Florida suscribirán acuerdos de movilidad y corrimiento de líneas.
El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; el ministro de Turismo, Tabaré Viera, el secretario Nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, y autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) brindarán una conferencia de prensa, este martes 16 a las 12:30 horas en la Torre Ejecutiva.
El martes 16 de noviembre, a la hora 09:30, el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, participará en la apertura del seminario “Los desafíos de la primera infancia en la pospandemia”.
El evento organizado, por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, tendrá lugar en el auditorio de esa institución, ubicado en Ciudadela 1235, Montevideo.
Dolores
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participará en la inauguración de la cosecha de trigo en la ciudad de Dolores, departamento de Soriano.
La actividad será el martes 16 de noviembre, a la hora 11:30, en la calle Gral. Artigas 1219.
Este martes 16, a las 10:00 horas, Antel entregará equipos móviles al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) destinados a la atención telefónica de sus servicios de respuesta y orientación.
La actividad, enmarcada en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se realizará en la sala Idea Vilariño, del complejo Torre de las Telecomunicaciones de Antel.
Este martes 16 de noviembre, a las 19:00 horas, se llevará a cabo la ceremonia de reconocimiento a nivel nacional a seis jóvenes en seis categorías diferentes.
Al evento asistirán la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, y el director del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Felipe Paullier. El jurado está integrado por Lorena Ponce de León, Sebastián Bauzá, Dolores Moreira, Martín Inthamoussu, María Noel Riccetto, Soledad Ferraro, Gerardo Amarilla y Gastón Cossia.
El acto se emitirá a través de la cuenta de Instagram del INJU.
El lunes 15 de noviembre, a las 12:30 horas, en San Martín entre Av. Calcagno y Av. del Lago, se inaugurará el Centro de Salud Monterrey, dependiente de la Red Primaria Metropolitana. Región Sur de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).
Participará el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, y demás autoridades del organismo
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistirá a la presentación del sello conmemorativo de la serie Día de la Democracia en homenaje al Prof. Carlos Julio Pereyra, del Correo Uruguayo.
El evento se desarrollará el lunes 15 de noviembre, a la hora 17:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo (entrada por la puerta de acceso al Senado, frente a la avenida. Fernández Crespo).
Centro Hospitalario Pereira Rossell, ingreso por Lord Ponsomby
El martes 14 de diciembre, a las 11:00 horas, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) invita a la inauguración de un tomógrafo de última generación, una mesa de radiología con telecomando y un sistema informático para imagen PACS destinado al Hospital Pediátrico del Centro Hospitalario Pereira Rossell.
Este viernes 12, a las 11:00 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participará del acto protocolar de celebración por el 130.º aniversario de la localidad de Montes, en el departamento de Canelones. La actividad se desarrollará en la plaza Feliciano González.
Más tarde, a las 12:00 horas, el mandatario visitará las obras de las nuevas viviendas de Mevir en Montes.
Asimismo, a las 13:00 horas, encabezará la inauguración de paneles fotovoltaicos en la planta frigorífica de la empresa Doña Coca, en Montes.
Este viernes 12, a las 10:30 horas, el ministro de Turismo, Tabaré Viera, se reunirá con el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez; el director de Turismo de la comuna, Federico Zerbino, y el alcalde del Chuy, Carlos Eduardo Calabuig, en el Fortín de San Miguel, ubicado en el kilómetro 9 de la ruta n.º 19. Las autoridades realizarán una conferencia de prensa en el lugar, a las 11:00 horas.
Más tarde, a las 14:00 horas, el secretario de Estado se reunirá con operadores turísticos del Chuy, y a las 16:00 participará del lanzamiento del Festival del Baurú, en la avenida internacional Chuy-Chuí.
ANEP invita a la inauguración del liiceo n.° 2 de Bella Unión. El acto se llevará a cabo el viernes 12 de noviembre a las 10:00 horas, con la presencia del presidente del Codicen, Robert Silva, autoridades nacionales, departamentales, docentes, funcionarios, estudiantes y familias.
12 de noviembre – 10:00 horas
Brasil 2017, barrio Tres Fronteras
Bella Unión, Artigas
ANEP invita a la inauguración de la escuela técnica n.° 2 de Tres Fronteras, centro María Espínola. El acto se llevará a cabo el viernes 12 de noviembre a las 12:30 horas, con la presencia del presidente del Codicen, Robert Silva, autoridades nacionales, departamentales, docentes, funcionarios, estudiantes y familias.
12 de noviembre – 12:30 horas
Brasil esquina Venezuela, barrio Tres Fronteras
Bella Unión, Artigas
ANEP invita a la inauguración del polideportivo de Bella Union. El acto se llevará a cabo el viernes 12 de noviembre a las 15:30 horas, con la presencia del presidente del Codicen, Robert Silva, autoridades nacionales, departamentales, docentes, funcionarios, estudiantes y familias.
12 de noviembre – 15:30 horas
Martín Dermit esquina Av. Gral. José Artigas
Bella Unión, Artigas
12 de noviembre – 12:30 horas
Gral. Rivera 614 esquina Romero Bianchi
Bella Unión, Artigas
Acto de colación de grado de la generación 2020-2021 del Instituto de Formación docente de Artigas, cohorte Bella Unión.
El Ministerio del Interior firmará este jueves 11 de noviembre, a la hora 11.30, un acuerdo con UPM mediante el cual la empresa donará 110 cámaras de videovigilancia para el pueblo Centenario, Paso de los Toros, Carlos Reyles y Durazno.
La firma del convenio, de la que participarán el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, y autoridades de la empresa finlandesa, será en la sala de medios del ministerio, en Mercedes 993, Montevideo.
Este jueves 11, el titular de Turismo, Tabaré Viera, participará de reuniones y actividades en el departamento de Rocha.
A las 10:00 horas, se reunirá en la Casa del Turismo, ubicada en la intersección rutas 9 y 15, con el director de Turismo de la Intendencia de Rocha, Federico Zerbino, y la presidenta de la Corporación Rochense de Turismo, Delvair Amarilla.
Sobre las 18:30 horas mantendrá un encuentro con integrantes del Centro de Hoteles de La Paloma, la Liga de Turismo de La Paloma, y el alcalde de la localidad, Sergio Muniz, en el Apart Hotel Las Eduardas, ubicado en la rambla costanera de playa Anaconda.
Este jueves 11, a las 11:00 horas, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) suscribirán un convenio para fomentar la contratación de jóvenes
provenientes de hogares del INAU por parte de las empresas.
La actividad se desarrollará en la sala de actos del MTSS, en Juncal 1511. Participarán el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; el presidente del INAU, Pablo Abdala, y el director nacional de Empleo, Daniel Pérez.
Este martes 9, a las 11:00 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, recibirá en la Torre Ejecutiva a la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman, entre otras autoridades del organismo extranjero.
Este martes 9, a las 11:30 horas, el Ministerio de Insustria, Energía y Minería (MIEM), la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), PAGE Uruguay y BID Lab presentarán el Fondo de Investigación e Innovación en Economía Circular.
La conferencia se desarrollará en la sala Idea Vilariño de la Torre de las Comunicaciones de Antel. Asistirán el subsecretario del MIEM, Walter Verri; el presidente de la ANII, Flavio Caiafa, y el representante de Onudi, Manuel Albaladejo.
Este martes 9, a las 11:00 horas, comenzará la reunión entre el ministro de Defensa Nacional, Javier García, y su par brasileño, Walter Souza Braga Netto, encuentro que se desarrollará en la sede de la Brigada de Caballería n.° 1 de Rivera.
A las 15:00 horas, ambos jerarcas brindarán una conferencia de prensa en la cual informarán sobre los asuntos tratados en la jornada.
Este martes 9, a las 20:00 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participará, junto con autoridades de gobierno, en la celebración del 83.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos.
La actividad se realizará en la B´nai B´rith Uruguay, ubicada en Cipriano Payán 3030, en Montevideo.
Este lunes 8 de noviembre, a la hora 12:00, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) firmará un convenio con la empresa Taym Uruguay que permitirá la reinserción sociolaboral de integrantes de programas de esa secretaría de Estado.
Al acto asistirán autoridades del Mides y de Taym.
El viernes 5 de noviembre se realizará un acto por el 45.° aniversario de la Dirección Nacional de Pasos de Frontera, con la presencia del ministro de Defensa Nacional, Javier García.
El evento tendrá lugar a las 12:00 horas en la sede de Pasos de Frontera, Lord Pondomby 2550, Parque Batlle.
Este viernes 5, a las 15:00 horas, el Ministerio del Interior inaugurará la base de la Brigada Departamental de Seguridad Rural de la Jefatura de Policía de Montevideo.
En la actividad, que se desarrollará en la seccional 22, ubicada en camino Melilla 6347 esquina Peabody, participará el titular de la cartera, Luis Alberto Heber.
La Secretaría de Derechos Humanos invita al seminario Aportes para un Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos en Uruguay, este jueves 4 de noviembre a las 10.00 horas.
Su objetivo es contribuir al proceso de construcción del primer plan nacional de acción en derechos humanos a partir de la reflexión e identificación de propuestas acerca de las principales problemáticas y necesidades del país en materia de derechos humanos, a las que se debe responder desde las políticas públicas.
Participarán de la oratoria Fernando Filgueira, Juan Andrés Ramírez, Mariana Blengio, Marisa Acosta, Rodolfo Saldain y Rosario Rodríguez.
La apertura estará a cargo de Rosario Pérez, secretaria de Derechos Humanos de Presidencia.
Debido a la situación sanitaria actual, la conferencia se podrá seguir también en modalidad virtual, a través del canal de YouTube de la secretaría.
Este jueves 4, a las 17:00 horas, en la sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos, Mariano Jabonero, celebrarán los 15 años de la firma, en Montevideo, de la Carta Cultural Iberoamericana.
Tras la firma del acuerdo, el ministro Pablo da Silveira y el intendente Enrique Antía brindarán una conferencia de prensa.
El acuerdo se suscribe en el marco de los acuerdos que el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) firmará con todas las intendencias del país, según indica la ley de presupuesto nacional n.º 19.924 en su art. 534. Es un proyecto que está comenzando a implementarse y quedará vigente a partir de enero de 2022. Las funciones del Registro de Estado Civil que hoy se encuentran a cargo de los jueces de paz pasarán a la órbita de la Dirección General del Registro de Estado Civil del MEC. Se procura descentralizar en razón de que los Gobiernos departamentales no solo son organismos estatales de mayor cercanía con los ciudadanos, sino también con sus representantes, y han desarrollado, a lo largo del tiempo, un importante conocimiento de las funciones de mantenimiento y conservación de los registros de estado civil.
El lunes 1.° de noviembre a las 08:15 horas, el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, y el director nacional, Roque Baudean, recibirán a los primeros turistas que llegan a Uruguay por el aeropuerto de Carrasco, tras la reapertura de fronteras.
Para dar la bienvenida, además, artistas del Sodre realizarán una intervención de danza en el hall de arribos.
Este lunes 1.º, a las 12:30 horas, en el séptimo piso de la sede central del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), se presentará una nueva edición del Café Solidario. Este año, todo lo recaudado será destinado a la adquisición de materiales para el Cenatt y el centro Tiburcio Cachón.
Participará el titular del Mides, Martín Lema, otras autoridades de la cartera, jerarcas de la Intendencia de Montevideo y organizadores del evento.
Este sábado 30, a las 11:00 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, acompañado por el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, y el subsecretario de la cartera, Juan José Olaizola, inaugurará las obras de pavimentación de los accesos al puerto de Nueva Palmira, en Colonia, y las vías que comunican la ciudad.
El evento tendrá lugar en la intersección de las calles Ing. Eladio Dieste y Perú. Participarán, además, el intendente de Colonia, Carlos Moreira, y el director de la empresa Saceem, Alejandro Ruibal.
Este sábado 30, a las 11:00 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, acompañado por el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, y el subsecretario de la cartera, Juan José Olaizola, inaugurará las obras de pavimentación de los accesos al puerto de Nueva Palmira, en Colonia, y las vías que comunican la ciudad.
El evento tendrá lugar en la intersección de las calles Ing. Eladio Dieste y Perú. Participarán, además, el intendente de Colonia, Carlos Moreira, y el director de la empresa Saceem, Alejandro Ruibal.
Este viernes 29, a las 15:00 horas, en la planta baja del edificio central de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), en Av. del Libertador 1409, se presentará el Monitor Educativo de Enseñanza Técnico Profesional. Al acto asistirán las máximas autoridades de la ANEP.
Este 29 de octubre, a las 15:00 horas, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el de Turismo y el Instituto Nacional de la Mujer celebran el Día Internacional de la Mujer Rural.
Lugar: Crystal Palace (18 de julio 1210)
El acto se realiza este 29 de octubre, en el marco del Mes de la Prevención del Cáncer de Mama y como cierre de las actividades que se han venido desarrollando en el Centro Hospitalario Pereira Rossell.
Asistirán autoridades de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).
Conferencia internacional “Camino a la implementación del permiso de conducir por puntos”, director general de Tráfico del Ministerio de Interior de España
Exposición “Desafíos en seguridad vial”, gerente de Proyectos de Cosevi, Roy Rojas, de Costa Rica
Exposición “Seguridad vial y salud”, subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian
Presentación de convenios de la Cátedra de Medicina Familiar y Comunitaria, exposición a cargo del coordinador con Unidades Docentes Asistenciales, Julio Vignolo
Conferencia “Seguridad de motociclistas”, director del Centro de Innovación para Motociclistas de Colombia y fundador de Airbag, Germán Acevedo
Exposición “Experiencias de diseño gráfico en seguridad vial - B´nai B´tith y ORT, presidente de la B´nai – B´rith, Andrés Yusupoff, directivos de la B'nai B'rith Carlos Breitfeld y Bernardo Bejgenberg y, por el movimiento Mayo Amarillo, Fernando Machado
Conferencia “Aciertos y errores en la formación de los motociclistas”, director ejecutivo (CEO) de la Motoescuela Barcelona e integrante de la Agencia Española de Normalización, José Javier Vallejo
Cierre de la XIV Semana Nacional de la Seguridad Vial, presidente de la Unasev, Alejandro Draper, y directores Carlos Manzor y Mauricio Viera
Este viernes 29 a partir de las 9:30 horas, el titular de Transporte y Obras Públicas recorrerá varias localidades del departamento de San José.
9:30 horas- Ciudad del Plata (Gaboto 1021)
11:00 horas- Municipio de Libertad
13:30 horas- Municipio de Ecilda Paullier
17:00 horas- Regional de la ciudad de San José. Reconocimiento a funcionarios del ministerio. Firma de
convenios.
18:00 horas- Visita a sede de la Intendencia.
20:00 horas- Club Atlético Oriental (Ciudad Rodríguez)
Se trata de la primera edición del premio Miguel Cardozo, destinado a cooperativas y organizaciones de la economía social y solidaria, que fue lanzado el 22 de julio de 2021.
Además del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistirán el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, la presidenta de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas, Alicia Maneiro, y el presidente del Instituto Nacional del Cooperativismo, Martín Fernández.
La actividad se realizará en el auditorio Mario Benedetti de la Torre de Antel, este jueves 28 a las 19:00 horas.
Este jueves 28 de octubre, a las 15:00 horas, el titular del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Pablo da Silveira, y el intendente de Flores, Fernando Echeverría, firmarán un acuerdo por el que las funciones del Registro de Estado Civil pasarán a la órbita de la Dirección General del Registro de Estado Civil del MEC.
El jueves 28 de octubre, a las 11.30 horas, se realizará un acto por la inauguración de 33 viviendas nucleadas en la localidad de Quebracho, departamento de Paysandú. La actividad se llevará a cabo en la cancha de básquetbol ubicada al lado del salón comunal de Mevir en Quebracho (Alberto Gallinal Heber y Unión).
Asistirán la ministra de Vivienda, Irene Moreira; el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, y el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado.
Este plan nucleado recibirá el nombre de Intendente Dr. Jorge Larrañaga, en homenaje a quien fuera jefe comunal de ese departamento entre los años 1990 y 1999.
En el marco del acuerdo entre Mevir y el Sodre, cuyo objetivo es llevar la cultura a todo el país, la fiesta de inauguración incluirá un espectáculo de baile folclórico.
Exposición a cargo del presidente del Congreso Nacional de Intendentes, Carmelo Vidalín
Presentación de taller dirigido fiscalizadores, presidente de la Universidad de la Empresa, Gustavo Abuchalja
Ingeniería en seguridad vial, Agustina Sosa, del Área de Ingeniería de la Unasev
Exposición sobre trabajo coordinado entre la Unasev y la Dirección Nacional de Policía Caminera acerca de fiscalización, Alexander Tironi, de la Dirección Nacional de Policía Caminera
Firma de convenio entre el Banco de Seguros del Estado y la Unasev
El titular de Antel, Gabriel Gurméndez, visitará varias localidades de Paysandú, el jueves 28 y el viernes 29 de octubre, según la siguiente agenda.
Jueves 28:
A partir de las 10:00 horas, mantendrá una reunión con el alcalde de Guichón, Martín Leonardo Álvarez Suárez, en la Alcaldía; visitará el local de Antel; brindará una conferencia de prensa y recorrerá obras de fibra óptica.
A las 17:30 horas, se reunirá con el intendente de Paysandú y luego ofrecerá una conferencia de prensa.
Viernes 29:
A las 10:30 horas, participará en la inauguración de radiobases en la localidad de La Tentación, Paysandú (escuela n.° 50, Dionisio Díaz, ruta 3, kilómetro 336).
El jueves 28 de octubre, a las 10:30 horas, la empresa Ottobock Argentina SA donará a la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad, del Ministerio de Desarrollo Social, 100 sillas de ruedas y una estación de trabajo para laminar, entre otros instrumentos para el Centro Nacional de Ayudas Técnicas y Tecnológicas (Cenatt). Participará el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado.
El evento se desarrollará en el Cenatt, ubicado en camino Castro y Molinos de Raffo.
Este curso complementa al curso impartido por la Secretaría General, “La Clasificación Arancelaria de las Mercancías”, el mismo está basado en casos prácticos de clasificación de mercancías
Início: 28/10/2021
Finalización: 02/12/2021
Idioma: Español
Financiamiento: La presente edición del curso será financiada 100% por la ALADI.
Postulaciones: Las postulaciones a los cursos se realizan a través de la web del CVF mediante el llenado de un formulario de inscripción obligatorio, donde se acepten los términos y condiciones de uso de la plataforma. La participación a los cursos (a excepción de los cursos realizados por invitación), estará abierta a todo interesado que desee participar.
Objetivos
Complemento del curso "Clasificación Arancelaria de las Mercancías"
Público
Está dirigido a funcionarios gubernamentales, profesionales de cámaras empresariales y agentes comerciales en general, interesados en profundizar los conocimientos adquiridos sobre la clasificación de mercancías a través del análisis de ejemplos de clasificación y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en el curso anterior.
Metodología de trabajo
El Curso se realiza en modalidad de elearning a través de la plataforma Moodle. Los participantes deberán disponer de aproximadamente 10 horas semanales para la realización de las actividades que se pauten durante el desarrollo del Curso (revisión de los materiales indicados por los docentes y realización de las pruebas obligatorias). Todas las tareas se realizarán en forma individual.
Programa
Módulo Introductorio. Presentación e Inducción al curso
Módulo I. Herramientas para la clasificación arancelaria de las mercancías y ejemplos prácticos del Capítulo 1 al 24 del SA.
Módulo II. Ejemplos prácticos de productos clasificados en los capítulos 25 al 40 del SA
Módulo III. Ejemplos prácticos de productos clasificados en los capítulos 41 a 83 del SA
Módulo IV. Ejemplos prácticos de productos clasificados en los capítulos 84 al 97 del SA
Evaluación y Certificación
Los participantes que aprueben el Curso podrán descargar un certificado digital automático firmado por el Secretario General de la ALADI.
La actividad se desarrollará este jueves 28 a partir de las 09:30 horas en Durazno y a las 14:30 en Paso de los Toros. Se trata de un centro regional con dos sedes. Asistirá la titular de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Carmen Sánchez; los intendentes de Durazno, Carmelo Vidalín, y Tacuarembó, Wilson Ezquerra; el subsecretario de Industria, Walter Verri; la impulsora de Sembrando, Lorena Ponce de León, y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Isaac Alfie, entre otras autoridades nacionales y departamentales.
Durazno: Lavalleja 840
Paso de los Toros: Wilson Ferreira 453
Lunes a sábado de 10 a 22 h.
Domingo de 14 a 22 h.
Material gráfico descargable
PARA INGRESAR AL PREDIO FERIAL
El predio ferial consta de dos espacios:
- Carpa
- Atrio
Ambos cuentan con aforo controlado e ingreso independiente por orden de llegada. Es obligatorio el uso de tapabocas.
PARA PARTICIPAR DE LAS ACTIVIDADES
Para cuidarnos entre todos tengamos en cuenta lo siguiente:
Es necesario inscribirse previamente en www.camaradellibro.com.uy
Se solicitará la confirmación de la inscripción al ingreso pudiendo ser: impresa o foto en el celular.
Es obligatorio el uso de tapabocas durante la actividad.
En todos los casos se exhorta a los visitantes a retirarse inmediatamente de finalizada la actividad para permitir la correcta sanitización de las salas.
Este lunes 25, a las 12:00 horas, el Ministerio de Turismo y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) presentarán el segundo llamado del fondo concursable para financiar empresas turísticas y emprendimientos que focalicen sus propuestas en los departamentos de Artigas, Rivera y Tacuarembó.
La actividad se realizará en la sala Arredondo de la sede del ministerio, rambla 25 de Agosto esquina Yacaré, en Montevideo.
El ministro de Defensa Nacional, Javier García, visitará el viernes 22 de octubre el departamento de Paysandú.
A las 11:30 horas estará presente en el destacamento de la Prefectura, en el puerto de esa ciudad.
El viernes 22 de octubre, a las 14:45 horas, se llevará a cabo una conferencia de prensa de autoridades de Antel, en el marco de la visita a las ciudades de Piriápolis, Pan de Azúcar, Maldonado y San Carlos, donde la empresa desarrolla obras de optimización de su infraestructura.
Participarán el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, y el vicepresidente, Robert Bouvier.
Viernes 22 de octubre, 14:45 horas
Local de Antel, Av. Joaquín de Viana esq. Florida, Maldonado
El Mides invita a la inauguración de centro de ingreso para mujeres con niños y adolescentes en situación de calle El Zorzal. Se trata del segundo de estas características.
Viernes 22 de octubre, 11:30 horas
José Leguizamón 3666 esquina Pedro Bustamante
Este viernes 22, a las 11:30 horas, el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, visitará la planta de soldadura ubicada en el kilómetro 101 de la ruta 5. La fábrica se dedica a la soldadura de los rieles destinados al proyecto del Ferrocarril Central.
Este miércoles 20, a partir de las 14:00 horas, el presidente Luis Lacalle Pou recibirá a los secretarios de Estado en la Torre Ejecutiva desde las 14:00 horas.
14:00 horas, Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial
15:00 horas, Ministerio de Economía y Finanzas
16:00 horas, Ministerio de Ambiente
El miércoles 20 de octubre, a las 12:30 horas en la sede de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), esta institución presentará el “Mapa de ruta ante situaciones de violencia a niños, niñas y adolescentes en Educación Inicial y Primaria”.
La actividad estará encabezada por el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP, Robert Silva, entre otras autoridades de la educación.
Miércoles 20 de octubre, 12:30 horas
Salón de actos de la ANEP, Av. del Libertador 1409
El Ministerio de Turismo anunciará la realización del festival Uruwineday, evento a cielo abierto con la participación de bodegas, gastronomía, exposiciones de arte y autos clásicos.
La conferencia de prensa tendrá lugar el miércoles 20 de octubre, a la hora 12:30, en la sala Arredondo del Ministerio de Turismo.
Firma de convenio marco entre Transporte y Obras Públicas y el INAU
Este miércoles 20, a las 12:00 horas, en el piso 9 de la sede central del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Rincón 561, el titular de la cartera, José Luis Falero, y el presidente del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), Pablo Abdala, firmarán un convenio marco que permitirá la realización de obras y el diseño de programas y proyectos arquitectónicos.
Este martes 19, a partir de las 09:00 horas, comenzará la recorrida de autoridades del Ministerio de Desarrollo Social por el departamento de Artigas, con el encuentro del ministro Martín Lema; la subsecretaria de la cartera, Ana Brugman; el director de Gestión Territorial, Alejandro Sciarra; la directora de Desarrollo Social, Cecilia Sena, y el intendente de ese departamento, Pablo Caram.
09:00 horas, reunión con el intendente de Artigas, Pablo Caram, en la sede central de la intendencia.
10:00 horas, firma de convenio Ruralidad, con posterior conferencia de prensa.
11:00 horas, reconocimiento a funcionarios del Hogar Mónica Gabriela.
13:30 horas, inauguración de la sala de inclusión digital del INJU Espacio Joven, en la Oficina de Desarrollo Social de la intendencia.
15:30 horas, taller “Guía para la crianza”, en el Bus de la Salud en el barrio Cerro Ejido.
17:00 horas, inauguración de Centro de Desarrollo Rural de Colonia Rivera.
El miércoles 20, a las 08:45 horas, el ministro Lema y la comitiva iniciarán su recorrida por el departamento de Salto, con la visita al primer Centro de Referencia de Políticas Sociales del país. En esta jornada, se sumará el director del Instituto Nacional de Alimentación, Ignacio Elgue.
08:45 horas, primer Centro de Referencia de Políticas Sociales del país.
09:30 horas, visita al futuro comedor que integrará el Sistema Nacional de Comedores.
10:30 a 12:00 horas, reunión con el intendente de Salto, Andrés Lima. Firma de convenio de apoyo a emprendedores en situación de vulnerabilidad y conferencia de prensa.
16.30 horas, visita al Instituto Nacional de Rehabilitación para conocer la coordinación con los programas del Ministerio de Desarrollo Social.
17:30 horas, visita a emprendedor de programa del Ministerio de Desarrollo Social.
18: horas, visita al Batallón de Infantería N.º 7, donde se elaboran platos para distribuir en cuatro puntos, y posterior recorrida por esos lugares de reparto.
El 19 de octubre a las 12:00 horas, se celebrará el Día de la Antártida en el anfiteatro del Instituto Militar de Estudios Superiores (IMES), donde se entregarán distinciones a quienes han realizado aportes de relevancia o hayan desempeñado tareas relacionadas con la actividad del Programa Nacional Antártico.
La ceremonia será presidida por el ministro de Defensa Nacional, Javier García, y estarán presentes autoridades ministeriales y de entes públicos y privados relacionados con la actividad.
Martes 19 de octubre, 12:00 horas
Bulevar Artigas 2425
Este 19 de octubre de 11:00 a 12.30 horas en el salón de actos de la Torre Ejecutiva se anunciará el inicio del trabajo interinstitucional hacia el Plan Nacional de Educación en Cárceles, según indica la ley n.° 19.924. En dicho proceso participarán todas las instituciones que brindan la oferta educativa para personas privadas de libertad.
Asistirán al lanzamiento el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; el ministro del Interior, Luis Alberto Heber; el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen), Robert Silva, y el director de Educación, Gonzalo Baroni.
La ley n.° 19.924, de Presupuesto General de Sueldos, Gastos e Inversiones 2020-2024, asignó al Ministerio
de Educación (MEC) el cometido de coordinar, con todos los componentes del Sistema Nacional de
Educación, las acciones para desarrollar un Plan Nacional de Educación en Cárceles.
Por razones de protocolo sanitario, agradecemos confirmar asistencia al correo agustina.martinez@mec.gub.uy o al número telefónico 095 645 212 (Agustina Martínez).
Este martes 19, a partir de las 14:00 horas, el presidente Luis Lacalle Pou iniciará las reuniones con los secretarios de Estado, en la Torre Ejecutiva, a partir de las 14:00 horas.
14:00 horas, Ministerio de Industria, Energía y Minería
15:00 horas, Ministerio de Salud Pública
16:00 horas, Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
El Ministerio de Salud Pública (MSP) conmemorará el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, el martes 19 de octubre, a las 09:30 horas, en el salón de actos de su sede central, ubicada en avenida 18 de Julio 1892, Montevideo.
Al acto estarán asistirán la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas; la directora del Programa Nacional de Lucha contra el Cáncer (Pronaccan), Marisa Fazzino, y el presidente de la Comisión Honoraria de la Lucha contra el Cáncer, Robinson Rodríguez.
El evento será presencial con aforo limitado, de acuerdo con las medidas sanitarias debidas a la COVID-19, y se trasmitirá por el canal de YouTube del MSP.
Al finalizar el evento, se realizará una conferencia de prensa.
Presidente Luis Lacalle Pou asiste a la conmemoración por el Día de la Construcción
Creación: 18/10/2021
Última actualización: 18/10/2021
OCT
18
18:30
Hyatt Centric Montevideo
Este lunes 18, a las 18:30 horas, en el Ballroom del hotel Hyatt Centric Montevideo, ubicado en la rambla República del Perú 1479, se desarrollará la ceremonia que conmemora el Día de la Construcción. Asistirá el presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
Centro de Estudios en Seguridad Social, Salud y Administración del Banco de Previsión Social (BPS)
Este lunes 18, a las 15:00 horas, en el Centro de Estudios en Seguridad Social, Salud y Administración del Banco de Previsión Social (BPS), en 18 de Julio 1912 esquina avenida Rivera, asumirá el nuevo presidente del BPS, Alfredo Cabrera.
Participará el prosecretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés.
Mides firma convenios con clubes de fútbol
Este lunes 18, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) suscribirá acuerdos con el Club Atlético Peñarol y el Club Nacional de Football, a fin de que estos coordinen actividades dirigidas a los participantes de los distintos programas de la cartera. El ministro Martín Lema estará presente.
Mides, piso 9. Ingreso por Javier Barrios Amorín
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), con el apoyo de la Intendencia Departamental de Artigas y el Municipio de Bella Unión, realizarán al acto nacional de conmemoración del Día Mundial de la Alimentación.
El evento tendrá lugar el sábado 16 de octubre, desde la hora 10:15, con diversas actividades en el local del Municipio de Bella Unión en esa ciudad.
A la hora 13:45, se realizará una conferencia de prensa con la participación del ministro de Ganadería, Agricultura, y Pesca, Fernando Mattos; la impulsora del programa Sembrando, Lorena Ponce de León; el intendente de Artigas, Pablo Caram; la directora general del MGAP, Fernanda Maldonado, y el oficial a cargo de la FAO en Uruguay, Vicente Plata.
Luego, las autoridades recorrerán experiencias productivas de la zona.
La actividad se enmarca en el Programa de Estímulo del Pensamiento Crítico, que forma parte del Plan Educativo Cultural de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Asistirá el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, el presidente del Codicen, Robert Silva, y los directores generales de los subsistemas de la ANEP.
La apertura del encuentro se realizará el sábado 16 de octubre, a la hora 10:00, en el salón de actos del edificio del Codicen (Av. del Libertador 1409, planta baja).
El Torneo Nacional de Debate está dirigido a estudiantes de educación media superior y se postularon un total de 82 centros educativos de Educación Técnico Profesional y Educación Secundaria (pública y privada) de todo el país. Esta primera edición, para la cual fueron sorteados 20 equipos, se realiza de manera completamente virtual a través de distintas plataformas.
El proyecto se desarrolló de manera colaborativa con los subsistemas involucrados y las mociones a debatir fueron elaboradas por un comité conformado por 16 inspectores de la Dirección General de Educación Superior (DGES) y la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP).
Asimismo, durante el proceso se llevó a cabo un primer “Ciclo de capacitaciones sobre argumentación y debate” dirigido a estudiantes, docentes y jueces, con participación de especialistas de Uruguay, Perú y México.
Los objetivos del proyecto son estimular la comunicación y el ejercicio del pensamiento crítico en estudiantes de educación media superior y en la comunidad educativa en su conjunto, propiciar el intercambio de ideas en el ámbito de la educación media superior, brindar a los docentes nuevas instancias de fortalecimiento del ejercicio de su profesión y de vínculo con los estudiantes, generar nuevas formas de lazos y sociabilización entre estudiantes, propender a la inserción del Uruguay en una red de debate escolar internacional, en la que estudiantes, docentes y otros actores de la comunidad educativa puedan generar intercambios con otras comunidades educativas, fortalecer la participación de los ciudadanos, brindándoles herramientas de pensamiento en su etapa de formación y en el marco de una república democrática.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y el Instituto Nacional de las Mujeres, con el apoyo de la Intendencia Departamental de Artigas, realizarán al acto nacional de conmemoración por el Día Internacional de las Mujeres Rurales.
El evento se llevará a cabo el viernes 15 de octubre, desde la hora 10:15, en el local de la Asociación Agropecuaria de Artigas, en el marco de la Expo Chiflero 2021, en esa ciudad.
A la hora 14:00, tendrá lugar una conferencia de prensa, con la participación de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; la directora del Inmujeres, Mónica Bottero; el intendente departamental de Artigas, Pablo Caram; la directora general del MGAP, Fernanda Maldonado; el integrante del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Guillermo Dutra, y la presidenta de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Carmen Sánchez.
El viernes 15 de octubre, a las 15:00 horas, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) suscribirá un convenio con la Sociedad Filantrópica Santa Fé (hogar de ancianos de Rivera).
Por medio de este acuerdo, se construirá la primera etapa de la ampliación del establecimiento, que alberga a 60 adultos mayores de ambos sexos y les brinda atención de salud, vivienda, alimentación y vestimenta.
A través de este tipo de convenios, el ministerio contribuye para que las instituciones sociales de todo el país reparen y amplíen sus instalaciones. El apoyo consiste en aportes económicos y asesoramiento técnico durante las obras.
La actividad, que será encabezada por el titular del MTOP, José Luis Falero, se llevará a cabo en el hogar de ancianos de Rivera, ubicado en Manuel Oribe 1428, en la capital departamental.
El lanzamiento se realizará el miércoles 13 a las 10:00 horas. Asistirán el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; el director del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Sergio Rico, y el coordinador residente de las Naciones Unidas, Pablo Ruiz Hiebra.
Todas las actividades presenciales se llevarán a cabo en el auditorio del edificio anexo a la Torre Ejecutiva (Liniers 1280 piso 1).
Miércoles 13 de octubre:
10:00 horas - Lanzamiento y presentación del primer plan nacional de gestión integral del riesgo de emergencias y desastres del Uruguay. El evento se transmitirá en vivo por el canal de Youtube del Sinae.
11:00 horas - Presentación del primer atlas de riesgos del Uruguay y de la metodología de evaluación posdesastres.
14:00 horas - Webinar: “Incendios forestales: un riesgo que exige una mirada integral y una gestión interinstitucional”. Se transmite por el canal de Youtube del Sinae.
Jueves 14 de octubre
10:00 horas - Firma de acuerdos en tres áreas de interés para el Sinae. infancia, información y capacitación, uno con Unicef, otro con el Observatorio Territorio Uruguay (OTU) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el tercero con la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC).
14:00 horas - Webinar: “Desplazamiento de personas con enfoque de derechos: un desafío para la gestión de calidad durante las emergencias”. Se transmite por el canal de Youtube del Sinae.
Viernes 15 de octubre
10:00 horas - Anuncio de ganadores de concurso de historietas “¡Riesgo inminente!”, lanzamiento de la serie de podcast “Glosario” y conversatorio “Las redes sociales durante la emergencia: entre la ética, la primicia y la incertidumbre”. El evento se transmitirá en vivo por el canal de Youtube del Sinae.
14:00 horas - Intercambio: “El rol del sector empresarial en la gestión de riesgos: algunas experiencias y mucho potencial”.
Agenda completa en <https://www.gub.uy/sistema-nacional-emergencias/comunicacion/noticias/actividades-4ta-edicion-srr/>.
El miércoles 13, a las 11:00 horas, se llevará a cabo la declaratoria del sitio paleontológico y arqueológico del arroyo Vizcaíno como Monumento Histórico Nacional.
La actividad se realizará en el liceo n.º 2 de Sauce, departamento de Canelones, ubicado en la intersección de las calles Santa Isabel y Francisca Pascual de Artigas.
Participarán el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; la subsecretaria de la cartera, Ana Ribeiro, y el director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, William Rey Ashfield.
Este miércoles 13, autoridades de Antel, encabezadas por su presidente, Gabriel Gurméndez, visitarán obras que desarrolla la empresa en el departamento de Colonia, en las localidades de Rosario y Nueva Helvecia.
En Rosario, Gurméndez brindará una conferencia de prensa a las 14:30 horas en el local comercial de Antel, en Sarandí 435. Más tarde, a las 17:00 horas, en Nueva Helvecia, el jerarca atenderá a los medios de comunicación en la sede del ente, ubicada en Luis Dreyer 133.
Este martes 12, a las 14:00 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, liderará la ceremonia de conmemoración de la Batalla de Sarandí Grande, que se desarrollará en la plaza central de la localidad de Sarandí Grande, en Florida.
El martes 12 de octubre, a las 16:30 horas, la Secretaría Nacional del Deporte, junto con la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), y la Intendencia de Florida presentará el programa de iniciación deportiva ¡Vamos Equipo!
Participarán el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá; el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP, Robert Silva, y la directora general de Primaria, Graciela Fabeyro, entre otras autoridades.
La actividad se desarrollará en la escuela n.º 33 de Florida, Víctor Mendizábal, Javier de Viana 1553, en la capital departamental.
Este martes 12, Antel inaugurará radiobases en las localidades de Cerro de las Armas y Tala de Miguelete, en el departamento de Colonia.
En Cerro de las Armas la actividad se realizará a las 09:30 horas en la escuela rural n.° 22. En tanto, en Tala de Miguelete, se llevará a cabo a las 11:00 horas, en la escuela rural n.° 46.
La infraestructura permitirá a las escuelas y los vecinos de la zona optimizar la conectividad a internet, entre otras facilidades de comunicación.
Asimismo, en la jornada, el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, visitará la intendencia de Colonia y brindará una conferencia de prensa junto con el intendente, Carlos Moreira. La actividad tendrá lugar en la sede de la comuna, Av. Gral. Flores 467, a las 13:15 horas.
Mas tarde, las autoridades de la empresa concurrirán a la ciudad de Carmelo y ofrecerán una conferencia de prensa, a las 19:00 horas, en el hotel Los Muelles, ubicado en Wilson Ferreira Aldunate 219.
Este martes 12, a partir de las 10:00 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participará de las actividades que celebran el bicentenario de la ciudad de Durazno, que se realizarán en la plaza Independencia de la capital departamental.
El acuerdo establece la cooperación para la instrumentación de mecanismos que flexibilicen el acceso a programas para productores familiares que se inscriban en Mevir y estén registrados ante el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Estarán presentes el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, y el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado.
Este jueves 16, a las 10:15 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participará del acto inaugural de la fábrica de la empresa Cielo Azul Cemento, ubicada en el departamento de Treinta y Tres. Junto al mandatario estarán presentes varias autoridades nacionales y departamentales, así como integrantes de la compañía. La nueva planta está ubicada en el camino La Pacífica, kilómetro 5.
Este miércoles 15, a la hora 12:00, el Directorio del Banco República (BROU) realizará la tradicional reunión de presentación del stand en la Expo Prado 2021 y recibirá a autoridades y clientes.
El Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA) invita a la mesa de debate “Uruguay, ¿un país diferente? Los desafíos de la sostenibilidad”, que se desarrollará en el marco del ciclo de conferencias de la Expo Prado 2021.
Disertarán los ministros de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, y Ambiente, Adrián Peña, así como el presidente y el vicepresidente del INIA, José Bonica y Walter Baethgen, respectivamente.
El 14 de setiembre a las 14:00 horas, el directorio de la empresa inaugurará el stand institucional ubicado en la “116.ª Exposición internacional de ganadería y muestra agro industrial y comercial” Expo Prado 2021. Ingreso por calle Lucas Obes.
Este martes 14, a las 13:00 horas la titular de UTE, Silvia Emaldi, visitará el stand institucional apostado en la Expo Rural 2021.
El Ministerio de Turismo y el Ministerio de Desarrollo Social invitan a la firma de un convenio que apunta al trabajo conjunto en políticas inclusivas en materia de discapacidad y turismo en todo el territorio nacional.
El Ministerio de Turismo invita a la inauguración oficial del stand en la Expo Prado 2021, que se llevará a cabo el lunes 13 de setiembre a las 19:00 horas.
Estarán presentes el titular de la cartera, Tabaré Viera, y el subsecretario, Remo Monzeglio, entre otras autoridades de esa secretaría de Estado.
El stand está ubicado en Domingo Ordoñana, frente a la Administración de la Asociación Rural del Uruguay.
Las autoridades del Ministerio de Defensa Nacional (MDN) y del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) suscribirán un convenio de cooperación que dotará a ambos organismos de un instrumento idóneo para coordinación y cooperación institucional.
Estarán presentes en el acto el ministro de Defensa Nacional, Javier García y el presidente del INAU, Pablo Abdala.
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira, encabezará la entrega de 19 inmuebles en la modalidad de compra y alquiler con opción a compra.
La actividad tendrá lugar el viernes 10, a la hora 12:00, en el complejo ubicado en la intersección de las calles Goes y Defensa, en Montevideo.
Este jueves 9, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, mantendrá acuerdos ministeriales según la siguiente agenda.
14:00 horas: Educación y Cultura, Pablo da Silveira.
15:00 horas: Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero.
16:00 horas: Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche.
17:00 horas: Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistirá el viernes 10 de setiembre, a la hora 12:00, a la inauguración de la muestra fotográfica Homenaje a la Democracia Uruguaya, en la plaza Independencia, en Montevideo.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participará en la conferencia “Una mirada al futuro: Trabajo, Competitividad e Inserción Internacional”, organizada por la Confederación de Cámaras Empresariales del Uruguay.
La actividad tendrá lugar el viernes 10 de setiembre, a la hora 16:00, en el Galpón de Ventas de la Rural del Prado, en Montevideo.
También asistirán, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie, y los ministros de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo; y de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres.
La Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP) invita al acto de entrega de medallas a funcionarios con 30 y 50 años de trabajo en la institución, en el marco del Día del Funcionario y del Alumno de UTU.
A la actividad asistirá el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira.
El jueves 9, a las 10:30 horas, en la unidad de rehabilitación n.° 22, de Rocha, se inaugurará el invernáculo del establecimiento, cuya producción será destinada a las personas privadas de libertad y los funcionarios penitenciarios. Al evento asistirán la impulsora del programa Sembrando, Lorena Ponce de León; la directora ejecutiva del programa, Andrea Bellolio; el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Santiago González, y el director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Mendoza, y su gabinete.
Se recomienda concurrir a las 10:00 horas, con cédula de identidad, para realizar los controles de ingreso al establecimiento penitenciario.
Este miércoles 8, el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, acompañado por la subsecretaria de la cartera, Andrea Brugman; el director nacional de Gestión Territorial, Alejandro Sciarra, y la directora nacional
de Desarrollo Social, Cecilia Sena, recorre Maldonado, según la siguiente agenda.
09:00 horas: Visita al barrio La Capuera
10.30 a 11.30 horas: Reunión con el Intendente de Maldonado, Enrique Antía
11.30 a 12.30 horas: Conferencia de prensa en la intendencia departamental
13.40 a 14.10 horas: Visita a la oficina territorial
15.00 a 16.00 horas: Visita a Los Tocones
16.30 a 17.30 horas: Recorrida por el barrio Halty de San Carlos
18.00 horas: Reunión con la Liga de Fomento de Punta del Este
Las instituciones beneficiadas son:
Asociación Civil Estrella de Oro; Asociación Civil La Huella; Club Social y Deportivo Carlos Gardel; Cruz Roja Uruguaya; Fundación La Muralla; Pequeña Obra de la Divina Providencia Cottolengo Don Orione, en Montevideo y en Canelones; Sauce Basket Ball Club.
El objetivo de la política de convenios es apoyar a las organizaciones sociales de todo el país que desean reparar y ampliar sus instalaciones. El ministerio contribuye con apoyo económico y asesoramiento técnico. Como contrapartida, las instituciones brindan el uso de sus instalaciones a otras organizaciones de la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social invita al lanzamiento del Mes de la Diversidad, bajo la consigna “País libre de discriminación”, el día 7 de setiembre a las 17:00 horas en el edificio central del ministerio. Durante este mes se desarrollarán distintas instancias de sensibilización y reflexión con el objetivo de promover la participación ciudadana y fortalecer la promoción de derechos, visibilizar las diversas identidades a través de iniciativas culturales y posicionar así, en la agenda pública a nivel nacional, los derechos de la población LGBTIQ+. Asimismo, se realizará la rendición de cuentas de lo actuado en políticas de diversidad sexual. Al lanzamiento asistirán la vicepresidenta interina, Graciela Bianchi; el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; la directora nacional de Desarrollo Social, Cecilia Sena, y la gerenta del Área de Promoción Sociocultural, Rosa Méndez.
El martes 7 de setiembre el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezará los acuerdos ministeriales en el piso 11 de Torre Ejecutiva:
14:00 horas - Ministerio del Interior
15:00 horas - Ministerio de Salud Pública
16:00 horas - Ministerio de Defensa Nacional
17:00 horas - Ministerio de Industria, Energía y Minería
La ANEP firmará un convenio con la Embajada de Francia que le otorgará el estatus de centro aplicador de los exámenes internacionales DELF, que acreditan el nivel de conocimiento de francés a nivel mundial.
La firma se concretará el martes 7 de setiembre, a las 15:30 horas, en el salón de actos del Consejo Directivo Central (Av. Libertador 1409, planta baja). El convenio se enmarca en un amplio esfuerzo de cooperación que la ANEP lleva adelante con la embajada del país francófono. Con este hito fundamental se promueve una educación lingüística de calidad, siendo una de las políticas transversales de esta Administración.
Participarán el presidente del Codicen, Robert Silva; la secretaria general, Virginia Cáceres; el director de Relaciones Internacionales y Cooperación, Andrés Riva; el director de Políticas Lingüísticas, Aldo Rodríguez, el embajador de Francia, Hughes Moret; el consejero de Cooperación Cultural, Patrick Flot; y el primer consejero Pierre Martínez.
El martes 7 de setiembre a las 12.30 se firmará un convenio marco de cooperación entre Mevir y el Ministerio de Defensa (MDN).
El acto se realizará en el salón de honor de la sede ministerial y participarán el ministro de Defensa Nacional, Javier García, y el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado.
El objetivo del acuerdo es establecer un marco de cooperación para que ambas instituciones se brinden asistencia, información, capacitación y cooperación en sus respectivas áreas de actuación.
La inauguración se realizará a las 10:00 horas del martes 7 de setiembre y asistirá el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, entre otras autoridades nacionales y departamentales. La policlínica depende de la Red de Atención Primaria de Maldonado.
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
Este lunes 6 de setiembre, a las 12:30 horas, se llevará a cabo la conferencia de prensa sobre capacitación financiera para mujeres rurales en el marco del Plan Nacional de Género.
La actividad contará con la presencia del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos; la presidenta de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE); la directora general del MGAP, Fernanda Maldonado y el director de Desarrollo Rural, Carlos Rydström.
El lunes 12:30 hs habrá una conferencia de prensa en el MGAP.
Tema: Capacitación Financiera para Mujeres Rurales en el marco del Plan Nacional de Género.
Los datos relevan la información del Plan Reformulación 2006 para ciclo básico y bachillerato diversificado. Serán presentados a nivel nacional, regional, departamental y liceal.
Esta actividad estará disponible en vivo a través del canal Youtube de ANEP
Ministerio de Salud Pública
El Ministerio de Salud Pública convoca a rueda de prensa por el acuerdo de complementación ASSE- CAMS - Evangélico en Dolores, para llevar adelante cirugías de emergencia, urgencia y partos.
Participarán la directora general de Coordinación del MSP, Karina Rando y el director general del Sistema Nacional de Salud (Junasa), Alberto Yagoda.
Este 3 de setiembre, al ministro del Interior, Luis Alberto Heber, visitará Durazno. A las 16:00 horas, estará presente en la intendencia departamental y a las 17:00 horas, en la Jefatura.
El 2 de setiembre, a las 11:00 horas, la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación declarará Monumento Histórico Nacional al Grupo Escolar de la Unión, históricamente conocido como Escuela Sanguinetti, ubicado en avenida 8 de Octubre 3515.
La Universidad Tecnológica (UTEC) invita al acto de inauguración de su nueva sede en la ciudad de Paysandú.
El acto, al que asistirán el ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, y el director de Educación, Gonzalo Baroni, tendrá lugar el miércoles 1.° de setiembre a las 13:00 horas, en la sede de la otrora Paylana (avenida Salto 919).
El Ministerio de Turismo invita a la firma de un memorando de entendimiento con INAU y Unicef, referente a futuras acciones en prevención de la explotación de niñas, niños y adolescentes en contexto de viajes y turismo.
Este lunes 30, a las 12:30 horas, en el anfiteatro Ramón Trabal del Ministerio de Defensa Nacional, se presentará el sello conmemorativo por los 30 años de la primera misión naval antártica a bordo del buque “Pedro Campbell”, enmarcada en la celebración por los 46 años del Instituto Antártico Uruguayo, fundado el 28 de agosto de 1976.
El Ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, invita a la inauguración del Centro Educativo de Capacitación y Producción (CECAP), en Trinidad, departamento de Flores , en el marco de las acciones que desarrolla la Dirección de Educación de Ministerio de Educación y Cultura.
Lunes 30 de agosto, 11:30 horas
Luis Alberto de Herrera 686
Trinidad, Flores
Este jueves 26, a las 14:00 horas, el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, arribará a la sede central de la Intendencia de Rivera, donde mantendrá un encuentro con el jefe comunal local, Marne Osorio, su equipo de gobierno y representantes parlamentarios. Posteriormente, a las 15:00 horas, realizará una conferencia de prensa.
Este 27 de agosto el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, estará presente a las 10:00 horas en la Intendencia de Tacuarembó; a las 11:00 horas en la Jefatura Departamental; a las 12:00 horas visitará el terreno de la Guardia Republicana y a las 13:00 inaugurará una base de seguridad rural para el departamento. Por la tarde, a las 15:00 horas, el secretario de Estado recorrerá la localidad de Vichadero.
Este viernes 27 de agosto, a las 11:00 horas, en la rotonda central del shopping y terminal Tres Cruces, se presentará la propuesta Destino Termas para la próxima temporada primavera-verano 2021.
En el evento participará el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, y el director nacional de Turismo, Roque Baudean.
Este viernes 27, a las 20:00 horas, el subsecretario de Obras Públicas (MTOP), Juan José Olaizola, y el director nacional de Arquitectura de esa cartera, Santiago Borsari, participarán en la inauguración de las obras en la Casa de Residentes de Flores, ubicada en la calle Magallanes 1136, entre Maldonado y Durazno, Montevideo.
A las 15:40 horas, visitará las obras de viviendas de madera que se instalarán en las calles Silva Antuña esquina Shubert Zarazola, en el barrio Mandubí.
A las 16:10 arribará a la UTEC de Rivera, ubicada en la avenida Guido Machado Brum.
Este jueves 26, a las 12.30 horas, en el club de pesca Armonía, en la rambla Wilson s/n, frente a las canteras del Parque Rodó, autoridades del Comité Olímpico Uruguayo y de la Secretaría Nacional del Deporte entregarán los diplomas olímpicos a los remeros Bruno Cetraro y Felipe Klüver, atletas que compitieron en la final de remo, modalidad doble par ligero masculino, en los Juegos Olímpicos de Tokio, disputados este año.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participará el miércoles 25 de agosto en la entrega de premios de dos carreras en el hipódromo Real de San Carlos, en Colonia. A las 15:15, estará presente en el “Preferencial Intendencia de Colonia” y a las 15:50 en el “Clásico Especial Presidente de la República Dr. Luis Lacalle Pou”.
Este miércoles 25, a partir de las 10:15 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezará el acto oficial que celebra el Día de la Independencia, en una actividad que se desarrollará en la Piedra Alta, en Florida, acompañado por autoridades nacionales y departamentales.
A las 10:30 horas, el presidente y la comitiva se trasladarán hacia la plaza Asamblea, donde colocarán una cápsula del tiempo junto al monolito que conmemora la fundación de la Villa de San Fernando de la Florida.
Este miércoles 25, a partir de las 10:15 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezará el acto oficial que celebra el Día de la Independencia, en una actividad que se desarrollará en la Piedra Alta, en Florida, acompañado por autoridades nacionales y departamentales.
La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, participará, este martes 24 de agosto a las 14:00 horas, de la regularización de un conjunto de hogares del barrio Villa Serrana, ubicado en la ruta n.° 7, kilómetro 35, Villa Serena, Totoral del Sauce, Canelones, en el marco del Programa de Inclusión Social. https://www.google.com/maps/@-34.6646296,-55.9987568,17z
El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, impondrá en el mando al nuevo jefe de Policía de Florida, José Manuel Azambuya.
El acto tendrá lugar, el 24 de agosto a las 11:00 horas, en Venancio Flores 509, departamento de Florida
La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, participará, este martes 24 de agosto a las 14:00 horas, de la regularización de un conjunto de hogares del barrio Villa Serrana, ubicado en la ruta n.° 7, kilómetro 35, Villa Serena, Totoral del Sauce, Canelones, en el marco del Programa de Inclusión Social. https://www.google.com/maps/@-34.6646296,-55.9987568,17z
Este martes 24, a las 11:30 horas, será inaugurada la sala de internación del Departamento de Psiquiatría del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, ubicado en 8 de Octubre 2995.
El Consejo Nacional de Género realizará la presentación de la campaña Noviazgos Libres de Violencia el lunes 23 de agosto, a la hora 12:30, en el Parque de la Amistad (planetario), ubicado en avenida Gral. Rivera 3254.
Participarán la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; el presidente del Codicen, Robert Silva; la alcaldesa del Municipio CH, Matilde Antía; el presidente del INAU, Pablo Abdala; el director de Educación del MEC, Gonzalo Baroni; el director de INJU, Felipe Paullier, y la directora del Inmujeres, Mónica Bottero.
La campaña es una acción colectiva a nivel nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes de todo el país. Genera acciones que impulsan la reflexión, la sensibilización y la promoción del cambio cultural a través de la promoción de pautas no violentas en esas primeras relaciones de noviazgo en adolescentes y jóvenes.
En las cinco ediciones anteriores, participaron más de 61.000 adolescentes y jóvenes que se involucraron en la promoción de relaciones de noviazgos libres de violencias, con el apoyo de 5.100 adultos referentes que propiciaron la promoción de derechos mediante la realización de cientos de actividades en el marco de la campaña en todo el país.
En 2021, en la 6.ª edición de la campaña se propone poner el foco en la violencia digital en el marco de las relaciones de noviazgos, dado que las herramientas digitales han contribuido a que las violencias que suceden en la vida real se vean reflejadas en el ámbito de internet, impidiendo el desarrollo y pleno disfrute de una vida libre de violencia hacia mujeres, niños y adolescentes, así como el respeto a su dignidad, libertad de expresión y protección de datos personales, entre otros.
La campaña tiene un fuerte anclaje desde lo territorial, por lo que se realizarán lanzamientos en todos los departamentos del país desde el 23 de agosto hasta la primera semana de setiembre; luego, se extenderá hasta el 25 de noviembre, con una agenda interinstitucional.
Al cumplirse 30 años de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno, el domingo 22 de agosto, se realizará, por primera vez, el festival “Iberoamérica viva”.
La actividad contará con la presencia de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón.
El objetivo es celebrar, mediante disciplinas representadas en el espacio iberoamericano, la riqueza, la diversidad y las historias de superación de la cooperación cultural en Iberoamérica.
Con la presencia del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, la subsecretaria, Ana Ribeiro, otras autoridades de la cartera, y jerarcas de la Intendencia de San José, se llevará a cabo la declaratoria de la Estación Mal Abrigo como Monumento Histórico Nacional.
Participarán el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el director ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y el Conocimiento (Agesic), Hebert Paguas; el coordinador residente de las Naciones Unidas en Uruguay, Pablo Ruiz Hierba, y la secretaria de Derechos Humanos, Rosario Pérez.
Este 20 de agosto, a las 11:00 horas, el director de Convivencia, Santiago González, y el director del Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Mendoza, firmarán un convenio con la Intendencia de Paysandú. El acuerdo será suscripto en la sede central de la intendencia. Posteriormente, a las 12:15 horas, recorrerán el Instituto Nacional de Rehabilitación de Paysandú, ubicado en la avenida General San Martín esquina Joaquín Suárez, acompañados por la directora departamental del Ministerio de Desarrollo Social, Cecilia Sena.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participará en la ceremonia de celebración del 203.° aniversario de las Fuerzas del Mar.
La actividad tendrá lugar el viernes 20 de agosto, a la hora 11:00, en el área naval del puerto de Montevideo.
El ministro de Turismo, Germán Cardoso, junto con técnicos de esa secretaría de Estado, recorrerá el departamento de Rocha, según la siguiente agenda:
Viernes 20
11:00 – Reunión con el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, y el director de Turismo, Federico Zerbino, en la Intendencia de Rocha
15:00 – Partida a Chuy
16:45 – Reunión con representantes del sector privado (Corporación Rochense de Turismo, free shops, Centro Comercial de Chuy), en la hostería Fortín de San Miguel
Sábado 21
10:00 – Reunión con la Organización de Gestión Destino Rocha, en Las Eduardas Apart Hotel
11:30 – Centro de Hoteles de La Paloma, en Las Eduardas Apart Hotel
12:00 – Reunión con el alcalde de La Paloma, Alcides Perdomo, en Las Eduardas Apart Hotel
13:00 – Presentación Sabores de Rocha, referentes gastronómicos, en Las Eduardas Apart Hotel
14:30 – Conferencia de prensa, en Las Eduardas Apart Hotel
15:00 – Visita a la laguna de Rocha
Este 20 de agosto, el titular del Interior, Luis Alberto Heber, desarrollará la siguiente agenda en la ciudad de Paysandú: 11:00 horas - Reunión con el intendente, Nicolás Olivera, y autoridades departamentales, en la sede de la intendencia 12:00 horas - Firma de convenio y posterior conferencia de prensa 12:30 horas - Recorrida por la unidad n.º 16 del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) 13:30 horas - Reunión en la Jefatura de Policía
El ministro de Turismo, Germán Cardoso, junto con técnicos de esa secretaría de Estado, recorrerá el departamento de Rocha, según la siguiente agenda:
Viernes 20
11:00 – Reunión con el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, y el director de Turismo, Federico Zerbino, en la Intendencia de Rocha
15:00 – Partida a Chuy
16:45 – Reunión con representantes del sector privado (Corporación Rochense de Turismo, free shops, Centro Comercial de Chuy), en la hostería Fortín de San Miguel
Sábado 21
10:00 – Reunión con la Organización de Gestión Destino Rocha, en Las Eduardas Apart Hotel
11:30 – Centro de Hoteles de La Paloma, en Las Eduardas Apart Hotel
12:00 – Reunión con el alcalde de La Paloma, Alcides Perdomo, en Las Eduardas Apart Hotel
13:00 – Presentación Sabores de Rocha, referentes gastronómicos, en Las Eduardas Apart Hotel
14:30 – Conferencia de prensa, en Las Eduardas Apart Hotel
15:00 – Visita a la laguna de Rocha
Este 19 de agosto, a las 09:00 horas, se hará el lanzamiento oficial del Pacto Global Uruguay junto con las empresas fundadoras.
Se trata de un evento virtual y, para participar, es necesario registrarse en <https://bit.ly/PactoUy>.
Jueves 19 de agosto, 09:00 horas
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezará el jueves 19 de agosto, a las 18.00 horas, la presentación del programa de la Organización Nacional de Deporte Infantil (ONDI) 2021.
En el evento, que tendrá lugar en el teatro Artigas de la ciudad de Trinidad, departamento de Flores, también participará el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, junto con autoridades del programa ONDI y autoridades departamentales.
La ley n.º 19.924 creó la Organización Nacional de Deporte Infantil, dependiente de Presidencia de la República, y de la Secretaría Nacional del Deporte (SND). Con fecha 5 de mayo de 2021, se firmó un convenio entre la SND y la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) para el contralor en la gestión del programa.
La ONDI trabaja con el cometido específico de desarrollar y profundizar la práctica de otros deportes que no sean fútbol infantil, por parte de niños y niñas de 0 a 13 años, en todo el territorio nacional.
El alcance del programa es nacional y se instrumentará a través de Centros ONDI que, en esta primera etapa, abarcará ocho departamentos y más de 1.500 niños y niñas que podrán optar por practicar el deporte de su preferencia.
Los deportes en esta etapa son hándbol, rugby, básquetbol, atletismo, hockey, vóley, futsal y tenis. Participarán las localidades de Trinidad, Ismael Cortinas, Tacuarembó, Caraguatá, Tambores, Villa Ansina, Minas de Corrales, San Gregorio de Polanco, La Paloma (Durazno)-Juanicó, Vichadero, Río Branco, Ciudad del Plata, Montevideo.
El programa ONDI busca favorecer la universalidad y el acceso al deporte en la población infantil de nuestro país, a través de la promoción de disciplinas deportivas que aporten al desarrollo integral de los niños y niñas, enfatizando en los aspectos sociales, educativos y recreativos de su práctica, ofreciendo nuevos espacios de participación e inclusión a través de la práctica de diversos deportes y disciplinas que motiven, fomenten hábitos saludables y aporten al desarrollo de la cultura deportiva.
Este jueves 19, a partir de las 11:00 horas, autoridades del Ministerio de Defensa Nacional (MDN) y del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), y de la Intendencia de Rocha, recorrerán Paraje Coronilla, en el marco del reconocimiento de la problemática de los productores rurales locales ante las aguas que inundan sus campos. A partir de las 12:00 horas, se organizará una mesa de diálogo para informar sobre esta problemática al MDN, MGAP e Intendencia. En esta instancia la Federación Rural de Coronilla realizarán un reconocimiento y agradecimiento al Ministerio de Defensa por el aporte y cooperación para la limpieza del arroyo El Ceibo.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizará una conferencia de prensa con motivo del Día de la Trabajadora Doméstica, el jueves 19 de agosto, a las 14:00 horas, en la sala de actos Enrique Erro de esa cartera, Juncal 1511, primer piso.
Participarán el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Bottero, y la directora del Banco de Previsión Social, Daniela Barindelli.
El jueves 19, conocerá las experiencias de rehabilitación en la cárcel de Piedra del Indio, en Colonia, a partir de las 09:00 horas.
A las 10:30 horas, visita al Batallón.
A las 11:30 horas, recorrerá el centro Indiecitos, modelo Siempre (Sindicatos y Empresas) del Sistema de Cuidados.
A las 13:00 horas, se reunirá con el intendente Carlos Moreira y, posteriormente, brindará una conferencia de prensa en la sede de la Intendencia de Colonia.
A las 15:30 horas, conocerá la huerta Buscando Espacio.
A las 16:30 horas, visitará la organización no gubernamental Rayo de Luz.
El martes 17 de agosto, a las 18:30 horas, en el Museo Nacional de Artes Visuales, el presidente Luis Lacalle Pou realizará una visita a El mirador cavante, de Manuel Espínola Gómez (1921-2003). Participarán también el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein.
El pasado 5 de julio se cumplieron cien años del nacimiento del artista visual Manuel Espínola Gómez y el Museo Nacional de Artes Visuales, de la Dirección Nacional de Cultura, celebra este aniversario con una gran retrospectiva de sus obras, que quedará inaugurada el martes 17 de agosto a las 13:00 horas.
Martes 17 de agosto, 18:30 horas
Museo Nacional de Artes Visuales (Tomás Giribaldi 2283 esq. Julio Herrera y Reissig)
El Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) presentará la campaña Familia Amiga “Sé parte de su vida”, el martes 17, a la hora 11:20 en el salón de actos de la Torre Ejecutiva (Liniers 1324, subsuelo 1).
Participará el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, y el presidente del INAU, Pablo Abdala.
Familia Amiga es una iniciativa del INAU que busca que todos los niños y adolescentes puedan ejercer su derecho a vivir en familia cuando existen impedimentos para hacerlo con la de origen, a fin de evitar o disminuir el tiempo de permanencia en centros de 24 horas.
Una familia amiga es una familia solidaria que recibe de forma transitoria al niño o adolescente hasta que regrese con la de origen o hasta que INAU encuentre una solución permanente (adopción).
El objetivo de la campaña, que se emitirá en medios masivos de comunicación y en redes sociales, es difundir el programa y convocar a familias amigas que quieran participar de esta experiencia.
Por más información sobre el programa y los requisitos para que las familias puedan participar, se puede consultar en el sitio <familiaamiga.inau.gub.uy>.
El Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) presentará la campaña Familia Amiga “Sé parte de su vida”, el martes 17, a la hora 11:20 en el salón de actos de la Torre Ejecutiva (Liniers 1324, subsuelo 1).
Participará el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, y el presidente del INAU, Pablo Abdala.
Familia Amiga es una iniciativa del INAU que busca que todos los niños y adolescentes puedan ejercer su derecho a vivir en familia cuando existen impedimentos para hacerlo con la de origen, a fin de evitar o disminuir el tiempo de permanencia en centros de 24 horas.
Una familia amiga es una familia solidaria que recibe de forma transitoria al niño o adolescente hasta que regrese con la de origen o hasta que INAU encuentre una solución permanente (adopción).
El objetivo de la campaña, que se emitirá en medios masivos de comunicación y en redes sociales, es difundir el programa y convocar a familias amigas que quieran participar de esta experiencia.
Por más información sobre el programa y los requisitos para que las familias puedan participar, se puede consultar en el sitio <familiaamiga.inau.gub.uy>.
Con motivo del 150.° aniversario del abastecimiento de las aguas corrientes a Montevideo, Obras Sanitarias del Estado (OSE) y la Administración Nacional de Correos emiten un sello postal. El lanzamiento se realizará en el edificio central de OSE con la presencia de autoridades nacionales. La imagen del sello es un dibujo de la Vieja Usina de Aguas Corrientes, elaborado por el exfuncionario de OSE, Luis Banquero.
En el acto, que se llevará a cabo en la sede del Ministerio de Defensa Nacional, estará presente el ministro de Defensa Nacional, Javier García; la embajadora del Reino Unido, Faye O’ Connor; el coordinador de Naciones Unidas, Pablo Ruiz, y el representante de Unicef, Michel Guinand.
El ministro de Turismo, Germán Cardoso, encabezará la primera reunión presencial de autoridades de esa secretaría de Estado con directores de Turismo de todo el país.
La instancia tendrá lugar el lunes 16 de agosto, a la hora 14:00, en la Posta del Chuy, ubicada en la ruta 26 hacia Río Branco, kilómetro 13.
El lunes 16 de agosto, a las 10:30 horas, en el Parador Complejo Charqueada, en Treinta y Tres, el Ministerio de Turismo y la intendencia de ese departamento firmarán un convenio para la concreción de mejoras de infraestructura y equipamiento en La Charqueada, en el marco del programa BID IV.
Con la presencia del secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, y de la ministra Irene Moreira, este 13 de agosto Mevir inaugura 30 viviendas nucleadas en la localidad de Santa Clara, departamento de Treinta y Tres. También asistirán el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, y los intendentes de Treinta y Tres, Mario Silvera Araújo, y Florida, Guillermo López. Lugar: Ruta 7, kilómetro 282
En el marco de la celebración, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) convocó a gremiales empresariales a una instancia de intercambio y diálogo. Estará presente el Directorio de la ANDE, integrado por su presidenta, Carmen Sánchez, y los directores Martín Ambrosi y Federico Perdomo. En representación del Poder Ejecutivo, participará el ministro de Industria, Omar Paganini, el ministro (interino) de Economía, Alejandro Irastoza, el subsecretario de Trabajo, Mario Arizti, y la directora general del Ministerio de Ganadería, Fernanda Maldonado.
En la ocasión, se presentarán las principales acciones dirigidas a mipymes en el último año, las líneas de trabajo para el siguiente período y se recogerán insumos para la planificación e implementación futura.
También se lanzará la primera edición del premio Mipyme del Año, un reconocimiento a las mipymes destacadas de todo el país en cuatro categorías: mipyme familiar; mipyme pionera (innovadora); mipyme con impacto social; promesa mypime (jóvenes empresas).
La premiación será en dos niveles, una departamental, en la que será seleccionada una empresa por categoría en cada departamento, y otra nacional, en la que el público elegirá un ganador entre tres finalistas para cada categoría.
Con una muestra de proyectos desarrollados con placas programables, talleres creativos y videojuegos educativos, se celebrará el Día de la Niñez el próximo viernes 13 de agosto, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo.
El Parlamento y Plan Ceibal proponen una jornada cuyo eje central será la reflexión en torno a cómo la tecnología puede acercar al público infantil y adolescente a pensar en sus derechos.
Participarán la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública, Robert Silva; el presidente de Plan Ceibal, Leandro Folgar; la directora general de Primaria, Graciela Fabeyro, y el presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, Pablo Abdala, entre otros.
El ministro de Ambiente, Adrián Peña, visitará el jueves 12, el viernes 13 y el sábado 14 de agosto los departamentos de Tacuarembó y Rivera, de acuerdo con la siguiente agenda de actividades:
Jueves 12 - Tacuarembó
09:00 – Visita con autoridades al vertedero de Tacuarembó
10:00 – Reunión con el intendente (i) de Tacuarembó, José Menéndez, y equipo de gobierno
10:30 – Conferencia de prensa en la intendencia
11:00 – Visita al local de la Dirección Nacional de Aguadas de Tacuarembó
11:30 – Visita a la planta de OSE
12:30 – Visita al emprendimiento Ñangapiré
15:00 – Visita al frigorífico Tacuarembó
20:00 – Reunión
Viernes 13 - Rivera
08:30 – Llegada a la Intendencia de Rivera (Agraciada 570)
08:35 – Reunión con el intendente, Richard Sander
09:30 – Reunión con bancada de ediles
10:00 - Conferencia de prensa
11:00 - Salida para visitar el local del vertedero de Rivera
11:20 - Llegada al local del vertedero
12:00 - Salida hacia el centro de visitantes del Valle del Lunarejo (ruta 30)
12:40 - Llegada al centro de visitantes del Valle del Lunarejo. Reunión con autoridades de la Alcaldía de la ciudad de Tranqueras
15:00 – Recorrida por el Valle del Lunarejo
Sábado 14 - Tacuarembó
09:00 – Apertura de la Jornada de Red de Promotores Ambientales
09:45 – Visita a emprendimiento en Cuchilla del Ombú
11:15 – Reunión con el presidente de la asociación civil Aguita y colaboradores. Se inaugurará un reciclador
Jueves 12
09:30 – Visita a Parque Lineal y Las Brujas (Municipio Los Cerrillos)
10:00 – Reunión con el intendente Yamandú Orsi en la Casa de la Cultura de Los Cerrillos
11:30 – Visita a Santa Lucía. Recibimiento en la Casa Cultural Rodó, Palacio Lacueva, parada en el Club Náutico y la quinta Capurro
15:00 – Reunión con empresarios del sector turístico y la Asociación Turística de Canelones (ATC) en el hotel Lamas
16:00 – Visita a la Escuela de Vitivinicultura, Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi), Asociación de Turismo Enológico de Uruguay (ATEU)
17:30 – Conferencia de prensa en el Centro Cultural Carlitos (Las Piedras)
Viernes 13
09.30 – Visita a Sauce, Parque Artigas (punto de encuentro: Casa Museo Artigas)
11:00 – Visita al proyecto Parque Recreativo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en el arroyo Solís (Soca)
13:30 – Visita a la Iglesia del Cristo Obrero
14:15 – Visita al proyecto de la sede de la ATC-IDC en Piedra Lisa (Atlántida)
15:00 – Visita a la cuenca de la Laguna del Cisne, circuito El Agua y la Vida
16:15 – Visita al proyecto Obelisco de Salinas
17:30 – Visita al Mercado Costero en Ciudad de la Costa
Las autoridades del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y de Antel anunciarán, el jueves 12 de agosto a las 12:30 horas en el Ministerio de Educación y Cultura, proyectos para promover el desarrollo y el acceso a la cultura en todo el país.
En la conferencia de prensa participarán el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein; el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, y otras autoridades.
Jueves 12 de agosto - 12:30 horas
Sala Alba Roballo del MEC (Reconquista 535, piso 9)
Participarán los intendentes de Cerro Largo, José Yurramendi; de Rivera, Richard Sander; de Treinta y Tres, Mario Silvera, y los secretarios generales correspondientes.
Además de planes específicos para cada departamento, el acuerdo incluirá políticas para fortalecer sus sistemas de información territorial, un paso importante hacia la concreción de la Infraestructura de Información Geoespacial para el Ordenamiento Territorial (Iigot).
Con la asistencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se inaugurará el centro de atención El Hornero, destinado a mujeres con niños y adolescentes.
También participarán el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; la subsecretaria de la cartera, Andrea Brugman y la directora nacional de Protección Social, Fernanda Auersperg, entre otras autoridades.
La actividad se realizará el miércoles 11 de agosto, a las 12:00 horas, en San Fructuoso 1019 esquina Jujuy.
Este miércoles 11 de agosto, a la hora 10:00 en el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva, se realizará la firma del convenio marco de cooperación entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev).
El miércoles 11 de agosto, se llevarán a cabo acuerdos ministeriales entre el presidente Luis Lacalle Pou y los ministros de Vivienda y Ordenamiento Territorial, de Desarrollo Social y de Ambiente.
Serán en la Torre Ejecutiva a partir de las 14:00 horas.
Juntos, plan de integración socio-habitacional del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, entregará 29 viviendas en el barrio Campo Galusso de la Unión.
Asistirá la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira, y el coordinador general del Plan Juntos, Rody Macías, y demás autoridades nacionales y departamentales.
La actividad se realizará el miércoles 11 de agosto a las 11:30 horas, en José de Echegaray 2245, Montevideo.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participará, este martes 10 de agosto, a las 11:00 horas, de la celebración del Día de los Mártires de la Aviación Militar, que se realizará en el panteón de la Fuerza Aérea del Cementerio del Norte. Asistirá también el ministro de Defensa Nacional, Javier García.
Este martes 10 de agosto, a las 16:00 horas, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, participará de la firma de un convenio entre el Centro de Atención a Víctimas de la Violencia y el Delito (Cavid) y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop). El objetivo del acuerdo es coordinar acciones entre las instituciones a fin de facilitar la participación de familiares de policías víctimas de la delincuencia en actividades de capacitación y calificación organizadas por el Inefop. La actividad tendrá lugar en la sala de medios de la Caja Policial, Julio Herrera y Obes 1466, Montevideo.
Antel y la Universidad de la República (Udelar) firmarán un acuerdo con el fin de promover la inclusión digital y la equidad en el acceso a las herramientas informáticas.
Participarán el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, y el rector de la Udelar, Rodrigo Arim.
La actividad se llevará a cabo, este martes 10 de agosto a las 14:00 horas, en la sala Idea Vilariño de la Torre de las Telecomunicaciones, Guatemala esquina Paraguay.
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) inaugurarán la segunda policlínica móvil del país para personas en situación de calle, que prestará servicios del primer nivel de atención en distintos puntos del departamento de Canelones, tanto a personas que se encuentren a la intemperie como a usuarios de centros nocturnos de distintas localidades.
Participarán el ministro del Desarrollo Social, Martín Lema; el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, y autoridades nacionales y departamentales del Mides.
Lunes 9 de agosto, 12:00 horas
Oficina Territorial del Mides de Las Piedras (avenida Instrucciones y 25 de Mayo, Las Piedras)
Este lunes 9 de agosto a las 17:30 horas se reúne el Consejo de Ministros en la Torre Ejecutiva.
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) inaugurarán la segunda policlínica móvil del país para personas en situación de calle, que prestará servicios del primer nivel de atención en distintos puntos del departamento de Canelones, tanto a personas que se encuentren a la intemperie como a usuarios de centros nocturnos de distintas localidades.
Participarán el ministro del Desarrollo Social, Martín Lema; el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, y autoridades nacionales y departamentales del Mides.
Lunes 9 de agosto, 12:00 horas
Oficina Territorial del Mides de Las Piedras (avenida Instrucciones y 25 de Mayo, Las Piedras)
Este viernes 6, a partir de las 15:00 horas, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, participará de la inauguración de las oficinas del LATU Regional Norte, en el complejo hidroeléctrico de Salto Grande, ubicado en la avenida Luis Batlle Berres, kilómetro 508.
Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande
A las 16:00 horas, visitará la Central Hortícola del Norte, en el Parque Agroindustrial de Salto de la ruta 3, entre avenida Apolón y avenida Manuel Oribe.
A las 16:45 horas, recorrerá la Casa de la Asociación Down de Salto, en la calle Brasil 1265.
A las 17:30 horas, mantendrá un encuentro con los representantes del Centro Comercial e Industrial de Salto, en Artigas 652.
El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, visitará el viernes 6 de agosto, a la hora 15:00, el centro penitenciario Las Rosas, donde se inaugura un aula móvil del Ministerio de Educación y Cultura, un nuevo pabellón y la carpintería de la unidad.
A la hora 17:00, en la sede de la Jefatura Departamental, Heber asistirá al acto de entrega de ocho nuevos vehículos. Allí el ministro se reunirá con el Comando de la Jefatura y los nuevos jefes de zona y anunciará la creación de una oficina para emitir el certificado de antecedentes judiciales.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través de la Dirección Nacional de Empleo (Dinae), continuará el viernes 6 de agosto con el Ciclo de Jornadas Departamentales por el Empleo y la Inclusión Laboral, en el departamento de Rocha.
Asistirán el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; el intendente Alejo Umpiérrez, el director nacional de Empleo, Daniel Pérez; el director de Coordinación en el Interior del MTSS, Andrés Prati, y el director general de Instituto Nacional de Empleo y Formación Prfesional (Inefop), Pablo Darscht.
A las 09:30 horas, las autoridades participarán en una conferencia de prensa en la sede de la intendencia, ubicada en calle Artigas 176. En tanto, a las 14:30, mantendrán un diálogo con actores sociales locales en el Rocha Athletic Club, en José Pedro Ramírez, esquina 19 de abril.
Las jornadas departamentales procuran el objetivo de difundir las políticas activas de empleo y formación profesional, medidas desarrolladas para enfrentar los impactos de la pandemia de la COVID-19 en los sectores de actividad y empleo; intercambiar con los diferentes actores involucrados en la actividad productiva y la promoción del empleo a nivel local y propiciar un espacio de escucha de las demandas de los diferentes actores.
Este viernes 6, a las 12:00 horas, en la sede central de la Intendencia de Paysandú, la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, y el jefe comunal local, Nicolás Olivera, firmarán el convenio para la instalación de puntos de carga destinados a los vehículos eléctricos. A las 18.30 horas, Emaldi y Olivera inaugurarán las luminarias de la cancha de fútbol infantil del club social IASA, junto a directores de UTE, representantes de la Organización Nacional de Fútbol Infantil y la Dirección Nacional de Energía.
14:00 hs. - Ministerio de Transporte y Obras Públicas
15:00 hs. - Ministerio de Educación y Cultura
16:00 hs. - Ministerio de Industria, Energía y Minería
17:00 hs. - Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Firma de acuerdo de colaboración entre Ministerio de Turismo y Antel, para el desarrollo de información a partir del uso de herramientas de análisis de datos, sobre el flujo turístico en Uruguay.
El acto se llevará a cabo el miércoles 4 de agosto, a las 12:30 horas, en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo.
El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, junto con la subsecretaria de la cartera, Andrea Brugman, la directora de Protección Social, Fernanda Auersperg, y el director de Trasferencias y Análisis de Datos, Antonio Manzi, presentará el censo de personas en situación de calle.
La actividad tendrá lugar a las 10:30 horas en el piso 7 del Ministerio de Desarrollo Social.
Este miércoles 4, a las 18:30 horas, en la cancha del club de fútbol infantil La Lanera, la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, junto a miembros del directorio de UTE, de la Intendencia de Durazno, representantes de la Organización Nacional de Fútbol Infantil y la Dirección Nacional de Energía, participarán en la inauguración de luminarias para este espacio deportivo, ubicado en Instrucciones del Año XIII, sin número.
Este miércoles 4, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezará los acuerdos ministeriales de la jornada con los respectivos secretarios de Estado.
A las 14.00 horas, mantendrá acuerdo con el Ministerio del Interior.
A las 15:00 horas, con el Ministerio de Relaciones Exteriores.
A las 16:00 horas, con el Ministerio de Economía y Finanzas.
A las 17:00 horas, con el Ministerio de Defensa Nacional.
Este miércoles 4, a las 12:30 horas, en el salón de actos de la Torre Ejecutiva, el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein, presentarán la edición 2021 de los Fondos de Incentivo Cultural.
Este martes 3 y miércoles 4, la presidenta de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Carmen Sánchez, y los directores Federico Perdomo y Martín Ambrosi, junto con el gerente de Desarrollo Territorial, Diego García Da Rosa, mantendrá reuniones con los respectivos intendentes departamentales y directivas de los centros comerciales.
Este martes 3, a las 11:00 horas, en la Quinta del Horno, en la avenida Leandro Gómez y Cándido Marín, la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, y la intendenta de San José, Ana María Bentaberri, suscribirán el acuerdo para la instalación de puntos de carga destinados a los autos eléctricos a lo largo del departamento, en sitios que definirá la intendencia.
El lunes 2 de agosto, desde las 09:30 horas, se realizará el taller virtual “Finanzas e inversiones sustentables - Avances y oportunidades para posicionar a Uruguay a nivel global”. En la apertura del evento, participará la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, y el vicepresidente de Países del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Richard Martínez.
El orador principal será Jeffrey Sachs, presidente de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y director del Centro para el Desarrollo de la Universidad de Columbia, seguido por un panel nacional e internacional de alto nivel (ver agenda adjunta).
Enlace de conexión a Zoom: <https://iadb-org.zoom.us/meeting/register/tJIrd-mqpzgsE9a2BX4OWhS02mGs6…;
Meeting ID: 96600293692 061744 / Contraseña: 061744
AGENDA
09:30 a 10 horas: Palabras de bienvenida: Richard Martínez Alvarado, vicepresidente de países del BID, y Azucena Arbeleche, ministra de Economía y Finanzas de Uruguay.
10:00 a 10:15 horas: Orador principal: Jeffrey Sachs, presidente de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, profesor universitario y director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia.
10:15 a 10:30 horas: Presentación del informe de Desarrollo Sostenible de Uruguay: Virginia Queijo, economista país del BID Uruguay. El informe presenta datos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para comprender el progreso meta por meta de Uruguay, en comparación con otros países. Este marco puede ayudar a comprender las fortalezas, vulnerabilidades y desafíos locales que precedieron a la crisis del COVID-19, así como proporcionar una hoja de ruta para la recuperación a largo plazo. Las seis transformaciones de los ODS pueden ayudar a poner en práctica dicha estrategia.
10:30 a 11:20 horas: Primer panel: “Avances en el logro de los ODS”. Presentará los avances de Uruguay y América Latina y el Caribe en el logro de los ODS y cómo las políticas públicas y el sector privado pueden ayudar a cerrar las brechas de desarrollo hasta el 2030 y posicionar a Uruguay como el país más avanzado de la región. Moderadora: Emma Torres, asesora senior en sostenibilidad de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Panelistas: Isaac Alfie, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la República; Jorge Xavier, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad de la República; Gema Sacristán, directora general de Negocios de BID Invest.
11:20 a 11:30 horas: Lanzamiento del curso de Finanzas Sostenibles de la Universidad de la República, con el apoyo del BID y la Universidad de Columbia: profesora Margarita Roldós, coordinadora académica de la Maestría en Finanzas, Facultad de Ciencias Económicas y Administración.
CORTE MEDIODÍA
13:15 a 13:30 horas: Presentación de Herman Kamil, director de la Unidad de Gestión de Deuda (UGD) en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
13:30 a 14:25 horas: Segundo panel: “Grupo de trabajo público-privado, mejorando el impacto de los ODS”. Presentará el trabajo que están realizando el Gobierno de Uruguay, el BID y el PNUD en materia de finanzas sostenibles y las posibilidades de que el país se convierta en un centro (hub) global de capital sustentable. Asimismo, pondrá en contexto el crecimiento global de la sostenibilidad, las instituciones comprometidas y los instrumentos que Uruguay podría ofrecer a estos nuevos actores del ecosistema de los mercados de capitales. Moderadora: María Dolores Benavente, gerente general de Unión Capital AFAP y presidenta del Consejo Directivo de la Academia Nacional de Economía. Panelistas: Diego Labat, presidente del Banco Central del Uruguay (BCU); Satyajit Bose, profesor de Finanzas Sostenibles en el Columbia Earth Institute y director asociado del Programa de Gestión de la Sostenibilidad de la Universidad de Columbia; Alberto Charro, miembro de la Comisión Directiva de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay; Luis Felipe López-Calva, director regional del PNUD para América Latina y el Caribe.
14:25 a 14:30 horas: Firma de la declaración de financiamiento público privado sostenible: BID, PNUD, MEF, BCU y sector privado.
14:30 a 14:45 horas: Omar Paganini, ministro de Industria, Energía y Minería.
14:45 a 15:45 horas: Tercer panel: “Adaptando las finanzas sostenibles a la realidad. Atracción de empresas globales sustentables”. Presentará el camino a seguir sobre las posibilidades de Uruguay para capitalizar la inversión corporativa extranjera directa, posicionando al país como un líder global sostenible. A su vez, analizará experiencias de otros países y las ventajas de vivir, trabajar e invertir en Uruguay. Moderadora: Malena Castaldi, periodista en Teledoce. Panelistas: Hispanoamérica de Google. Presentación de Uruguay XXI: Sebastian Risso, director ejecutivo. Consideraciones finales: Matías Bendersky, representante del BID en Uruguay.
15:45 a 16:00 horas: Presentación de Uruguay XXI: Sebastian Risso, director ejecutivo.
El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, participará en la ceremonia de imposición en el cargo del director nacional de la Educación Policial, Efraín Abreu.
La actividad se llevará a cabo el lunes 2 de agosto a las 15:00 horas en la sede de la Escuela de Policía, camino Maldonado 5952.
Este martes 3, a las 11:00 horas, en la Quinta del Horno, en la avenida Leandro Gómez y Cándido Marín, la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, y la intendenta de San José, Ana María Bentaberri, suscribirán el acuerdo para la instalación de puntos de carga destinados a los autos eléctricos a lo largo del departamento, en sitios que definirá la intendencia.
Este martes 3, a las 15:30 horas, en el salón de actos del Consejo Directivo Central (Codicen), avenida del Libertador 1409, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentará el concurso Dibujando a Rodó, en el marco de la realización de un proyecto que prevé la publicación de un libro con 14 parábolas del pensador uruguayo, adaptadas para niños. El lanzamiento incluirá la presencia de las máximas autoridades del Codicen y el BROU. Este concurso está dirigido a los niños que asisten a las 12 escuelas que llevan el nombre de José Enrique Rodó.
El sábado 31, a las 14:00 horas, el Estado uruguayo realizará la ceremonia oficial de la declaración como Patrimonio Mundial de la iglesia de Atlántida denominada Parroquia del Cristo Obrero y Nuestra Señora de Lourdes, construida por el ingeniero Eladio Dieste. Estarán presentes el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y la subsecretaria de la cartera, Ana Ribeiro, entre otras autoridades nacionales y locales. La obra fue incluida en la lista de Patrimonio Mundial este 27 de julio, en el marco de la 44.ª reunión del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco.
El sábado 31, a las 14:00 horas, el Estado uruguayo realizará la ceremonia oficial de la declaración como Patrimonio Mundial de la iglesia de Atlántida denominada Parroquia del Cristo Obrero y Nuestra Señora de Lourdes, construida por el ingeniero Eladio Dieste. Estarán presentes el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y la subsecretaria de la cartera, Ana Ribeiro, entre otras autoridades nacionales y locales. La obra fue incluida en la lista de Patrimonio Mundial este 27 de julio, en el marco de la 44.ª reunión del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco.
El miércoles 8 de setiembre la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira, visitará la ciudad de Colonia, donde a la hora 13:00, firmará un convenio de ordenamiento territorial con la intendencia departamental.
A la hora 14:00, en tanto, participará de la entregará préstamos para mejora de vivienda en ese departamento. La actividad también se desarrollará en la sede del gobierno departamental.
Moreira estará acompañada por el director nacional de Ordenamiento Territorial, Norbertino Suárez.
Este viernes 30, a las 11:30 horas, el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, recorrerá las obras de mejora en los accesos a la rambla portuaria. La visita comenzará en el obrador del proyecto, en Nicaragua esquina Paraguay.
Este viernes 30, a las 14:00 horas, en el séptimo piso de la sede central del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) se firmará el convenio entre esa secretaría de Estado y la empresa de televisión para abonados Directv, para que en 25 refugios se disponga de ese servicio. En la suscripción del acuerdo participará el titular de la cartera, Martín Lema.
Este viernes 30, a las 14:00 horas, en el auditorio del edificio anexo de la Torre Ejecutiva, el ganador del desafío Agtech será galardonado en una ceremonia en la que participarán el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; la presidenta de la Agencia Nacional para el Desarrollo, Carmen Sánchez; el subsecretario de Ganadería, Ignacio Buffa; la directora general de la cartera, Fernanda Maldonado, y la gerenta de Innovación y Emprendimientos de la ANII, Ximena Camaño.
Este jueves 29, a partir de las 11:30 horas, el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, recorrerá las obras que se desarrollan en la zona de plantas de acopio de Nueva Palmira. El lugar de inicio de la visita es en la intersección de las calles Perú e Ingeniero Eladio Dieste.
El objetivo del primero de los convenios que se suscribirán el próximo jueves 29, en la Intendencia de Maldonado a las 12:30 horas, es capacitar a personal de la Armada Nacional en materia de resucitación cardíaca. La tarea estará a cargo de los guardavidas de la comuna fernandina.
Como contrapartida, la Armada facilitará entrenamiento para rescate en altamar y la posibilidad de acceder a apoyo logístico, como helicópteros y otros medios, que ayuden en los salvatajes.
El segundo acuerdo consiste en poner a disposición una aplicación móvil (app) para quienes ingresen al mar en motos de agua, kayaks, paddle surf, kitesurf, etcétera. Eso les permitirá dejar constancia de su entrada y salida. Se busca, de esta manera, establecer un control para detectar si alguien no retorna a la orilla.
Además del ministro de Defensa Nacional, Javier García, y el intendente de Maldonado, Enrique Antía, suscribirán los convenios el secretario general de la comuna, Luis Eduardo Pereira, y el director general de Deportes, José Martín Hualde.
Este jueves 29 de julio, a las 12:00 horas, en la sede central del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Misiones 1352, 132 cuidadores que se desempeñan en 42 centros de larga estadía recibirán sus certificados de competencias ocupacionales.
Los nuevos diplomados trabajan en Canelones, Cerro Largo, Colonia, Florida, Lavalleja, Montevideo, Río Negro, Salto, San José y Soriano.
Participarán el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; el director general de Inefop, Pablo Darscht; el director nacional de Empleo, Daniel Pérez; el secretario general del PIT-CNT, Marcelo Abdala; el director de Inefop en representación de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios, José Pedro Derrégibus, y el director general de UTU, Juan Pereyra.
El ministro de Turismo, Germán Cardoso, junto con el equipo técnico, visitará el departamento de Paysandú, los días jueves 29 y viernes 30 de julio, según la siguiente agenda:
Jueves 29
11:00 – Visita a la chacra La Postergada
15:30 – Visita guiada a la bodega Falcone
Viernes 30
08:30 – Reunión con el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, y el equipo de Turismo en la sede de la intendencia
10:00 – Reunión con empresarios de Paysandú en la sede de la intendencia
11:30 – Conferencia de prensa en la sede de intendencia
12:00 – Recorrida por obras de la costa
13:00 – Visita al emprendimiento Nativas de San Francisco
La Universidad Tecnológica (UTEC) presentará tres programas en machine learning, fabricación digital e innovación abierta y supply chain management con el objetivo de capacitar para los trabajos del futuro, en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Plan Ceibal y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), lanza tres nuevos programas académicos con el soporte de instituciones referentes a nivel mundial. La actividad tendrá lugar salón de actos de Torre Ejecutiva, el jueves 29 de julio, a la hora 11.
Participarán, el secretario de la Presidencia de la República, Álvaro Delgado, el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, la gerente de Educación de Plan Ceibal, Irene González, la gerente de Innovación y Emprendimiento de ANII, Ximena Camaño, el consejero de UTEC, Rodolfo Silveira, el representante del BID, Matías Bendersky, la responsable de Relacionamiento Internacional de UTEC, Elianne Elbaum, y la directora del Programa Uruguay Global, Mariana Geisinger.
El programa Uruguay Global fue creado en 2018, mediante un acuerdo con el BID y llevado adelante por UTEC, Plan Ceibal y la ANII con el fin de promover la inserción internacional de Uruguay a través del incremento de inversiones y exportaciones, específicamente en el sector de servicios y bienes intensivos en conocimiento.
En 2019, UTEC celebró un primer acuerdo con el Massachusetts Institute of Technology (MIT) para dar soporte académico a la primera Maestría en Data Science en Uruguay, que se dicta en un formato híbrido y va por su tercera edición, con más de 120 estudiantes (más de 35% mujeres) de 10 países.
La alianza con el MIT conecta a los estudiantes con profesores mundialmente reconocidos y académicos de vanguardia y se extiende a las nuevas ofertas académicas, debido al prestigio de la Universidad y a los resultados obtenidos tanto en Uruguay, como en el mundo.
El objetivo del primero de los convenios que se suscribirán el próximo jueves 29, en la Intendencia de Maldonado a las 12:30 horas, es capacitar a personal de la Armada Nacional en materia de resucitación cardíaca. La tarea estará a cargo de los guardavidas de la comuna fernandina.
Como contrapartida, la Armada facilitará entrenamiento para rescate en altamar y la posibilidad de acceder a apoyo logístico, como helicópteros y otros medios, que ayuden en los salvatajes.
El segundo acuerdo consiste en poner a disposición una aplicación móvil (app) para quienes ingresen al mar en motos de agua, kayaks, paddle surf, kitesurf, etcétera. Eso les permitirá dejar constancia de su entrada y salida. Se busca, de esta manera, establecer un control para detectar si alguien no retorna a la orilla.
Además del ministro de Defensa Nacional, Javier García, y el intendente de Maldonado, Enrique Antía, suscribirán los convenios el secretario general de la comuna, Luis Eduardo Pereira, y el director general de Deportes, José Martín Hualde.
El objetivo del primero de los convenios que se suscribirán el próximo jueves 29, en la Intendencia de Maldonado a las 12:30 horas, es capacitar a personal de la Armada Nacional en materia de resucitación cardíaca. La tarea estará a cargo de los guardavidas de la comuna fernandina.
Como contrapartida, la Armada facilitará entrenamiento para rescate en altamar y la posibilidad de acceder a apoyo logístico, como helicópteros y otros medios, que ayuden en los salvatajes.
El segundo acuerdo consiste en poner a disposición una aplicación móvil (app) para quienes ingresen al mar en motos de agua, kayaks, paddle surf, kitesurf, etcétera. Eso les permitirá dejar constancia de su entrada y salida. Se busca, de esta manera, establecer un control para detectar si alguien no retorna a la orilla.
Además del ministro de Defensa Nacional, Javier García, y el intendente de Maldonado, Enrique Antía, suscribirán los convenios el secretario general de la comuna, Luis Eduardo Pereira, y el director general de Deportes, José Martín Hualde.
El miércoles 28, a las 19:15 horas, mantendrá un encuentro con directivos de la Asociación Rural de Soriano, ubicada en 18 de Julio 231.
El jueves 29, a las 08:30 horas, visitará la sede central de la Intendencia de Soriano, donde brindará una conferencia de prensa junto con el intendente Besozzi, a las 09:30 horas.
A las 10:00 horas, recorrerá las oficinas del ministerio en Soriano.
A las 11:00 horas, participará del cierre de las Jornadas Técnicas Lecheras 2021, que se desarrollará en la sala virtual del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). En la actividad, también estarán el ministro de Ambiente, Adrián Peña; el subsecretario de Ganadería, Ignacio Buffa; el intendente Besozzi, y técnicos del INIA, el Instituto Nacional de la Leche (Inale) y Centros Regionales de Experimentación Agropecuaria (CREA).
A las 12:30 horas, almorzará con los integrantes de la Mesa Nacional de Alimentación a Corral, en el kilómetro 288 de la ruta 2.
Este martes 27, a las 14:00 horas, en la sede de INAC, sita en Rincón 545, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Instituto Nacional de Carnes (INAC) presentarán el Fondo Sectorial de la Carne, que permitirá la investigación y el desarrollo de innovación en esta cadena productiva.
Este martes 27, a las 11:00 horas, el Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, declarará el estacionamiento del antiguo Servicio de Urgencia de la Asistencia Pública, obra del arquitecto Julio Villamajó, Monumento Histórico Nacional. El estacionamiento se encuentra ubicado en Arenal Grande 1692.
Este viernes 23, a las 11:00 horas, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, junto al intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, brindarán una conferencia de prensa en la sede central del gobierno departamental sobre la Jornada Departamental por el Empleo y la Inclusión Laboral que se desarrollará en la tarde.
La Jornada iniciará a las 14:30 horas en el Centro Comercial e Industrial de Soriano, con la participación de Mieres y Besozzi, acompañados por el director nacional de Empleo, Daniel Pérez, y el director de coordinación en el interior del MTSS, AndrésPrati.
Este viernes 23, a las 12:30 horas, en la esquina de Venezuela y Avenida del Libertador, autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (Anep), encabezadas por el presidente del organismo, Robert Silva, presentarán la reapertura de la fachada norte del instituto, que el artista José Gallino pintó con el rostro del primer director del IPA, Antonio Miguel Grompone Passaro (1893 – 1965), con motivo de los 70 años del centro de formación de docentes.
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) firmarán un acuerdo para implementar el pasaje a la órbita de la cartera, la atención de personas mayores de edad con discapacidad que llegan a la adultez bajo el cuidado del INAU.
El acuerdo establece la conformación de mesa interinstitucional que será responsable de determinar los lineamientos y acompañar el proceso de traspaso de los servicios.
El pasaje se realizará de forma progresiva, y los centros dependerán de la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad.
El convenio será suscrito el viernes 23 de julio a las 15:30 horas, en el salón de actos del Mides.
Este viernes 23, a las 11:00 horas, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, mantendrá un encuentro con el intendente de Flores, Fernando Echeverría, y a las 11:30 horas con la cúpula de la Jefatura de Policía del departamento. Posteriormente, encabezará la ceremonia de cierre definitivo de la cárcel de Flores, ubicada en el edificio de la Jefatura. Esta actividad iniciará a las 12:30 horas.
Este viernes 23, a las 12:30 horas, en la esquina de Venezuela y Avenida del Libertador, autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (Anep), encabezadas por el presidente del organismo, Robert Silva, presentarán la reapertura de la fachada norte del instituto, que el artista José Gallino pintó con el rostro del primer director del IPA, Antonio Miguel Grompone Passaro (1893 – 1965), con motivo de los 70 años del centro de formación de docentes.
Este jueves 22, a las 16:00 horas, autoridades de la Agencia Nacional de Desarrollo y de la Intendencia de Treinta y Tres inaugurarán el Centro Pyme del departamento, ubicado en Manuel Freire 1392. El evento contará con la presencia de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón.
El Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) realizará la presentación del Premio Miguel Cardozo, destinado a cooperativas y organizaciones de la economía solidaria, el jueves 22 de julio, a la hora 11, en el salón de actos de Torre Ejecutiva. Participarán el secretario de la Presidencia de la República, Álvaro Delgado, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, el presidente del Inacoop, Martín Fernández y la presidenta de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas, Alicia Maneiro.
El ministro de Defensa Nacional, Javier García, visitará este miércoles 21 el departamento de Colonia. A las 11:30 horas estará en la Prefectura de Colonia y a las 17:00 horas concurrirá a la Prefectura de Nueva Palmira. En ambos lugares, el ministro atenderá a los medios de comunicación.
El curso busca brindar conocimientos teóricos relativos a la temática del origen de las mercancías en las operaciones de comercio exterior, en particular en el marco de los procesos de integración regional.
Inicio: 22/07/2021
Finaliza: 02/09/2021
Idioma: Español
Postulaciones: Las postulaciones a los cursos se realizan a través de la web del CVF mediante el llenado de un formulario de inscripción obligatorio, donde se acepten los términos y condiciones de uso de la plataforma. La participación a los cursos (a excepción de los cursos realizados por invitación), estará abierta a todo interesado que desee participar.
Financiamiento: La presente edición será financiada 100% por ALADI.
Objetivos
El Curso está orientado a proporcionar los conocimientos teóricos relativos a la temática del origen de las mercancías en las operaciones de comercio exterior, en particular en el marco de los procesos de integración regional.
Público
Está dirigido a profesionales y agentes comerciales interesados en conocer o profundizar los aspectos vinculados a la calificación, certificación y control del origen de las mercancías.
Metodología de trabajo
El Curso se realiza en modalidad de educación virtual a través de la plataforma Moodle.
Cada participante deberá disponer de aproximadamente 20 horas semanales para la realización de las actividades que se pauten durante el desarrollo del Curso (revisión de los materiales indicados por los docentes y realización de las pruebas obligatorias). Todas las tareas se realizarán en forma individual.
Programa
El contenido del Curso se estructura con una lógica que va de lo general a lo particular. Parte con una introducción cuyo objetivo es contextualizar la temática del origen en el ámbito de las operaciones de comercio exterior, continúa exponiendo los distintos conceptos que hacen a la estructura de los Regímenes de Origen de los Acuerdos Comerciales y, por último, presenta la iniciativa "Certificación de Origen Digital" desarrollada en el ámbito de la ALADI por sus países miembros, la cual se constituye en una medida concreta de facilitación del comercio mediante la incorporación de las nuevas tecnologías de la información.
El Curso se organiza en los siguientes módulos:
Módulo Introductorio: Presentación e Inducción al curso
El objetivo de este módulo es que los participantes se presenten e interactúen con la plataforma del CVF de modo de familiarizarse con las herramientas de educación virtual. Asimismo, presentar el programa del Curso, de modo que los participantes vayan teniendo una visión primaria pero integradora de los contenidos del mismo.
Presentación de docentes y estudiantes
Actividades para promover la familiarización de los estudiantes con la plataforma del CVF
Módulo I: El Origen de las Mercancías en el Comercio Exterior: Contexto General
El objetivo de este módulo es introducir al participante en la temática del origen, contextualizándola en el marco de las disciplinas asociadas al comercio de bienes contenidas en los Acuerdos Comerciales.
Contenido:
Concepto de País de Origen
Objeto de las Reglas de Origen
Necesidad de contar con Reglas de Origen
Tipos de Reglas de Origen
Estructura de las Reglas de Origen de los Acuerdos Comerciales
Módulo II: La Calificación de Origen
El objetivo de este módulo es explicar los distintos requisitos que las mercancías deben cumplir para ser consideradas originarias en los términos establecidos en un Acuerdo Comercial y, por ende, elegibles para beneficiarse del trato arancelario preferencial pactado en dicho Acuerdo.
Contenido:
Calificación de Origen: Criterios y Métodos
Formulación de los requisitos en materia de Calificación de Origen
Acumulación de Origen
Requerimientos en materia de Expedición Directa, Tránsito y Trasbordo
Mercancías originarias o procedentes de Zonas Francas
Módulo III: La Acreditación y el Control del Origen
El objetivo de este módulo es brindar información sobre las distintas formas y procedimientos que existen para que los operadores comerciales puedan acreditar ante las autoridades del país de importación, que la mercancía cuyo despacho se solicita es originaria a los efectos del Acuerdo de que se trate.
Contenido:
La importancia de la Acreditación del Origen
Tipos de Acreditación de Origen
Tipos de Certificación de Origen
La Certificación de Origen en los Acuerdos de la ALADI
Registro de Entidades y Funcionarios Habilitados para expedir Certificados de Origen de la ALADI
Formularios de Certificados de Origen
Facturación por terceros operadores
Verificación y Control del Origen
Módulo IV: La Certificación de Origen Digital de la ALADI
El objetivo de este módulo es presentar esta nueva modalidad de certificación de origen diseñada y desarrollada en el ámbito de la ALADI.
Contenido:
Las nuevas tecnologías y su incidencia en el desarrollo del comercio exterior: hacia la Certificación de Origen Digital
En qué consiste la Certificación de Origen Digital de la ALADI
Beneficios de la Certificación de Origen Digital frente a la certificación de origen en papel
Estructura del COD
Componentes de la infraestructura informática de la Certificación de Origen Digital de la ALADI
El documento electrónico y la firma digital
Quienes intervienen en el procedimiento de Certificación de Origen Digital
Procedimiento de registro e inscripción, procedimiento básico de la certificación de origen digital y procedimiento de validación.
Etapas para la implementación de la Certificación de Origen Digital
Evaluación y Certificación
Los participantes que aprueben el Curso podrán descargar un certificado digital automático firmado por el Secretario General de la ALADI.
Resultados Esperados
Se espera que una vez culminado el Curso los participantes cuenten con las herramientas teóricas necesarias para comprender las exigencias en materia de Origen establecidas en cualquier Acuerdo Comercial, analizar su contenido con base en los fundamentos teóricos vertidos en el Curso y, eventualmente, aplicar tales disposiciones en la práctica comercial.
Equipo Docente
El Curso será dictado por funcionarios de la Secretaría General de la ALADI con amplios conocimientos del proceso de integración latinoamericano, el origen de las mercancías y la certificación de origen en el marco de los procesos de integración regional.
Este martes 20, a las 12:30 horas, la vicepresidenta Beatriz Argimón, acompañada por el director de Salud Mental y Poblaciones Vulnerables, Pablo Fielitz, y la adjunta al director, Jimena Piriz, recorrerán el Centro Nacional de Información de Red de Drogas (Portal Amarillo), ubicado en Carlos María de Pena 5101.
Este miércoles 21, a partir de las 11:00 horas, el presidente Luis Lacalle Pou y autoridades de Gobierno concurrirán a la presentación de la estretegia Test Uruguay, que realizarán jerarcas de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información encabezados por su presidente, Leonardo Loureiro. Será en el auditorio del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, en avenida Italia 6201.
El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, junto con la subsecretaria Andrea Brugman y el director nacional de Gestión Territorial Alejandro Sciarra, visitará el departamento de Tacuarembó, el jueves 22 de julio.
Tacuarembó
Agenda de actividades:
08:00 a 09:00 horas. Visita a la planta de la empresa Lumin e intercambio con su área de gestión humana, con motivo de la inclusión de personas con discapacidad a la plantilla de trabajadores.
09:15 a 10:00 horas. Reunión con autoridades del frigorífico Marfrig, de Tacuarembó, con quienes se abordará la posibilidad de trabajar con la Ley de Discapacidad mediante un proceso similar al iniciado con Lumin.
10:15 a 11:00 horas. Reunión con el intendente departamental, Wilson Esquerra.
11:00 a 11:25 horas. Conferencia de prensa en el despacho del intendente.
11:45 a 12:20 horas. Visita a la unidad n.° 26 del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) Tacuarembó, para conocer el trabajo que realizan las personas privadas de libertad en el marco de un proyecto local que incluye programas y servicios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y un acuerdo interinstitucional.
12:30 a 13:00 horas. Reunión en el Mides; presentación de Proyectos Locales.
13:00 a 13:30 horas. Reunión con la Comisión Honoraria Departamental de Discapacidad. Presentación general y, en particular, del proyecto Movilidad para Todos. Lugar: Mides.
13:30 a 14:15 horas. Reunión con funcionarios referentes de programas y equipo de dirección departamental.
Este martes 20, a las 09:00 horas, autoridades de la Administración de los Servicios de Salud del Estado, encabezadas por su presidente, Leonardo Cipriani, participarán de una jornada académica de análisis de casos clínicos a un año de instalado el CTI en el hospital departamental de Treinta y Tres. La cita se desarrollará en el Salón Azul de la Casa de la Cultura de Treinta y Tres, Pablo Zufriategui 1272.
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) realizará la presentación del Plan Nacional de Cuidados 2021-2025, el martes 20 de julio, a la hora 12:00, en el salón de actos de la cartera (sede central, piso 7).
Asistirán, el ministro Martín Lema, el secretario nacional de Cuidados, Nicolás Scarela, y la directora del Sistema de Cuidados, Florencia Krall.
Este lunes19, a las 16:00 horas, en la sala Enrique Erro del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, sesionará nuevamente el Consejo Superior Tripartito, integrado por representantes del Poder Ejecutivo, las cámaras empresariales y el PIT-CNT, ante la novena ronda de Negociación Colectiva.
Última actualización: 15/07/2021
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través de la Dirección Nacional de Empleo (DINAE), continuará el ciclo de Jornadas departamentales por el Empleo y la Inclusión Laboral, en esta oportunidad será en el departamento de San José, organizada junto a la intendencia departamental. El viernes 16 de julio, asistirán el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, la intendenta de San José, Ana María Bentaberri, el director nacional de Empleo, Daniel Pérez y el director de coordinación en el interior del MTSS, Andrés Prati. La actividad tendrá lugar en el Espacio Cultural ubicado en 18 de julio 509, San José.
A las 14:30 horas, previo al inicio de las reuniones, las autoridades realizarán una rueda de prensa y al comenzar el encuentro se permitirá el registro de imágenes de la actividad. Se recuerda a los periodistas asignados a la cobertura tomar las medidas de prevención ya conocidas y especialmente respetar el distanciamiento físico sostenido.
Estas jornadas departamentales tienen como principales objetivos difundir las políticas activas de empleo y formación profesional realizadas por el MTSS, en particular, las medidas desarrolladas para enfrentar los impactos de la pandemia de la COVID-19 en los sectores de actividad y empleo; intercambiar con los diferentes actores involucrados en la actividad productiva y la promoción del empleo a nivel local; propiciar un espacio de escucha de las demandas de los diferentes actores.
Departamento de Salto
Salto
El viernes 16 de julio, el ministro del Interior, Luis A. Heber, visitará el departamento de Salto, donde, a la hora 10:00, visitará la intendencia departamental y a las 11: estará presente en la Jefatura de Salto. A las 12:00 horas se trasladará a la base de la Guardia Republicana y, a las 12:30, recorrerá la Unidad n.° 20 del Instituto Nacional de Rehabilitación.
Artigas
En el departamento de Artigas, a las 16:30 horas, el ministro Luis A. Heber impondrá en el mando al jefe de Artigas, Adolfo Cuello. Luego, a las a las 17:30 horas, visitará la intendencia departamental.
En tanto, el sábado 17 de julio a las 9:00 horas estará presente en el predio en el que se construirá una nueva cárcel departamental.
Este viernes 16 de julio, a las 10:00 horas, se firmará el convenio marco entre el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) y la Dirección de Educación Técnico Profesional – UTU, que promoverá la cooperación técnica entre ambas instituciones, elaborando y ejecutando programas y proyectos de cooperación de común acuerdo. La firma contará con la presencia del director general de UTU, Prof. Ing. Agr. Juan Pereyra y el presidente de INAU, Dr. Pablo Abdala.
El viernes 16 de julio, a la hora 10, tendrá lugar el acto de conmemoración del 150 aniversario del abastecimiento de aguas corrientes a Montevideo. La ceremonia se desarrollará en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo (ingreso por General Flores). Participará la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, y autoridades de la empresa OSE.
En el marco de los 150 años del nacimiento de José Enrique Rodó, el Ministerio de Educación y Cultura presentará dos obras sobre el destacado escritor uruguayo: Lecturas contemporáneas de José Enrique Rodó, editado por la Sociedad Rodoniana, y José Enrique Rodó, una biografía intelectual, de Gustavo San Román, Editorial Planeta.
El evento tendrá lugar el jueves 15 de julio, a la hora 11:00, en la sede de la Biblioteca Nacional, avenida 18 de Julio 1790. Asistirán el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein, y el director de la Biblioteca Nacional, Valentín Trujillo.
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) firmará un convenio con la empresa TATA el jueves 15 de julio, a la hora 13:15, en el salón de actos de la cartera (sede central, piso 7, ingreso por Barrios Amorín).
Participarán el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, la subsecretaria Andrea Brugman y representantes de TATA.
El convenio permitirá habilitar un cupo mínimo del 50% del total de puestos vacantes de cualquiera de las unidades de negocio de esa empresa a participantes de los programas del Mides.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezará la inauguración del Centro Pymes de la ciudad de Melo, departamento de Cerro Largo. La actividad se realizará el jueves 15 de julio, a la hora 11:30, en la calle Gral. Justino Muniz 528, de la capital departamental. Participarán, además, el intendente de Cerro Largo, José Yurramendi, y autoridades de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE)
El Ministerio de Turismo, la Intendencia de Lavalleja y el Club Uruguayo de Rally realizarán el lanzamiento del Campeonato Nacional de Rally 2021, el miércoles 14 de julio, a la hora 13. La actividad tendrá lugar en la sede ministerial, ubicada en Rambla 25 de Agosto de 1825 s/n esquina Yacaré. Participarán el ministro de Turismo, Germán Cardoso, el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, y el intendente de Lavalleja, Mario García.
Paysandú
El martes 13 de julio, una delegación de autoridades de la ANEP, encabezada por el presidente del Codicen, Robert Silva, recorre y entrega llaves de centros educativos y deportivos, en el departamento de Paysandú, según la siguiente agenda.
9:00 Escuela Técnica de Paysandú Arq. Leonardo Bulanti Ríos
Dirección: Montecaseros 875, esquina Leandro Gómez
9:45 Instituto Tecnológico de Paysandú
Dirección: Sarandí 1138, esquina Luis Alberto de Herrera
10:30 Entrega de llaves polideportivo de Paysandú
Dirección: Montecaseros, esquina Gral. Artigas (Plaza de Deportes)
11:45 Liceo n.º 6
Dirección: Av. de las Américas y Saladero s/n esquina Park Way
12:45 CEA n.º 71 María Espínola
Dirección: Proyectada 200, esquina Canelones
Este lunes 12, autoridades del Ministerio de Desarrollo Social y del Sodre, suscribirán un acuerdo para fomentar el acceso a bienes y servicios culturales y promover la formación e inclusión social laboral entre las personas beneficiarias de los programas que lleva adelante el Mides.
El primer encuentro del Comité Ejecutivo del Instrumento de Asociación Bilateral entre Uruguay y la Unión Europea se realizará el lunes 12 de julio a la hora 15:00, en el piso 8 de Torre Ejecutiva. En la ocasión, se firmará un acta con la aprobación de tres iniciativas de cooperación que serán financiadas por el Fondo Bilateral.
Participarán el prosecretario de la Presidencia y presidente del Consejo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Rodrigo Ferrés, y el embajador de la Unión Europea en Uruguay, Karl-Otto König.
Luego, realizarán una breve presentación por cada iniciativa aprobada los referentes de las contrapartes departamentales y nacionales del Ministerio de Industria, Energía y Minería, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y del Consejo de la Universidad Tecnológica del Uruguay.
El martes 23 de noviembre, a las 13:30 horas, en el salón de actos de la Torre Ejecutiva se realizará el lanzamiento de la décima edición del programa Yo Estudio y Trabajo.
En el evento participarán los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y Desarrollo Social, Martín Lema, y el director nacional de Empleo, Daniel Pérez.
Martes 23 de noviembre, 13:30 horas
Salón de actos de la Torre Ejecutiva
Salto
El lunes 12 de julio una delegación de autoridades de la ANEP, encabezada por el presidente del Codicen, Robert Silva, recorre y entrega llaves de centros educativos y deportivos, en el departamento de Salto, según la siguiente agenda.
08:15 Liceo n.° 1
Dirección: Artigas 1400, esquina Las Piedras
09:00 Liceo n.° 2 Antonio Grompone
Dirección: Paraguay 551, esquina Camino del Éxodo
10:30 Instituto Tecnológico Superior Catalina Harriague
Dirección: José Pedro Varela 441
11:15 Escuela Superior Tecnológica de Administración y Servicios
Dirección: Juan Carlos Gómez 351
12:00 Entrega de llaves Jardín n.° 135
Dirección: 18 de Mayo y Andresito (Barrio Artigas)
13:00 Entrega de llaves Escuela de TC n.° 137 La Chacarita
Dirección: Calle 15, esquina 17 metros (Barrio Nuevo Uruguay)
14:00 Entrega de llaves Instituto de Alta Especialización (DGETP-UTU)
Dirección: Misiones, esquina Gral. Fructuoso Rivera
14:30 Reunión con actores locales y Ministro de Turismo, Germán Cardoso, en Instituto de Alta
Especialización de la DGETP UTU Dirección: Misiones, esquina Gral. Fructuoso Rivera
16:00 Entrega de llaves del polideportivo de Salto
Dirección: 19 de abril, esquina Santos Errandonea (Plaza de Deportes)
17:15 Liceo n.º 3 José Pereyra Rodríguez
Dirección: Agraciada, esquina Santa Rosa
18:00 Liceo n.º 4 Salto Nuevo
Dirección: Av. Benito Solari, esquina Calle 6
Este martes 5, a las 12:00 horas, en el palco oficial del Estadio Centenario, Unidos para ayudar entregará 11.500 pelotas donadas a la Secretaría Nacional del Deporte, que serán destinadas a la Organización Nacional de Fútbol Infantil (ONFI), el programa Organización Nacional del Deporte Infantil (ONDI), el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) y plazas de deporte.
El evento contará con la presencia de la impulsora del programa Unidos para ayudar, Lorena Ponce de León; el Secretario Nacional de Deporte, Sebastián Bauzá, y reconocidas figuras del deporte.
El ministro de Turismo, Germán Cardoso, junto con el equipo técnico, visitará el jueves 1.° y viernes 2 de julio los departamentos de Florida y Durazno, de acuerdo al siguiente cronograma:
Florida y Durazno
Jueves 1°.
10:00 – Reunión con el intendente de Florida, Guillermo López, y equipo en el Salón de Honor de la intendencia de Florida.
11:00 – Conferencia de prensa en el Salón de Honor de la Intendencia de Florida
12:00 – Recorrida por predio histórico.
14:30 – Recorrida por la ciudad.
17:30 – Reunión con privados del sector turístico del departamento, en MAVEA (Ursino Barreiro 3418)
Viernes 2
10:00 – Reunión con el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín y el equipo de Turismo
11:00 – Recorrida por BioParque, Teatro Español y Manzana Fundacional.
15:30 – Reunión con privados del sector turístico del departamento, en la Sala Valentín Arias.
16:30 – Reunión con la Comisión de Turismo de la Junta Departamental en la Sala Valentín Arias.
17:00 – Conferencia de prensa en la Sala Valentín Arias.
El Ministerio del Interior y el programa de vivienda rural Mevir firmarán un acuerdo marco, el jueves 1°. de julio, a la hora 18:00, en la sala de medios de la Caja Policial, ubicada en Mercedes 993. Participarán el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, y la directora de Mevir, Edith Richard.
El objetivo del convenio es la realización de obras nuevas, de refacción y refuncionalización, trabajos de mantenimiento y conservación en edificios asiento de dependencias del Ministerio del Interior distribuidos en todo el país, dentro del ámbito territorial planificado para el quinquenio 2020- 2025.
Para potenciar y fortalecer la cooperación y colaboración, se formará una comisión interinstitucional de seguimiento, integrada por representantes de ambas partes.
El Programa de Presencia Territorial del Instituto Nacional del Cooperativismo inaugurará su nueva sede en el municipio de Colonia Valdense este jueves 1.°, a las 17:00 horas, en la Escuela del Hogar, sita en Emilio Barbaroux 1067. Participarán el presidente de Inacoop, Martín Fernández; el intendente de Colonia, Carlos Moreira, y el alcalde de Colonia Valdense, Andrés Malán.
Salón de Actos de Torre Ejecutiva
Este jueves 1 de julio, a las 12 horas, en el salón de actos de la Torre Ejecutiva, ingreso por calle Liniers 1324, se realizará el acto de certificación de competencias ocupacionales de la primera generación de encuestadores del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Participarán el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; el director técnico del INE, Diego Aboal; el director general de INEFOP, Pablo Darscht, y el director nacional de Empleo, Daniel Pérez
El evento será transmitido en directo por el canal de YouTube del INE:
https://www.youtube.com/channel/UCVKp6bAT-JfruLq39qKsQyA
Este jueves 1°, a las 11:00 horas, en la sede del el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop), en Sarandí 302, el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, y el presidente de Inacoop, Martín Fernández, firmarán un convenio para fortalecer y asesorar a las cooperativas sociales de todo el país.
Departamento de Paysandú
A partir de las 09:30 horas, participará de la firma del convenio para la instalación de la Escuela de Lechería en Queguay por parte de la UTU, la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, la Intendencia de Paysandú, la Asociación de Productores de Leche y la empresa láctea Claldy.
A las 10:30 horas, visitará la quinta de la empresa San Miguel de Tucumán, ubicada en la localidad de Lorenzo Geyres.
A las 11:30 horas, mantendrá un encuentro con el intendente local, Nicolás Olivera, y se reunirá con las autoridades del Centro Coordinador de Emergencias Departamental.
Posteriormente, brindará una conferencia de prensa en la sede central de la intendencia, a las 12:30 horas.
A las 15:00 horas, recorrerá las obras del Paseo Costero.
A las 16:00 horas, visitará la planta de la empresa Paycueros.
A las 18:00 horas, participará del acto de entrega de tablets a un liceo local.
Autoridades ministeriales participarán en la recepción del primer vuelo de la aerolínea Eastern Airlines a Uruguay, el jueves 24 de junio, a la hora 17:30 horas.
El jueves 24 de junio llegará al país por primera vez la compañía Eastern Airlines, estableciendo una conexión directa entre Uruguay y Estados Unidos.
La llegada de Eastern Airlines es un hito para la conectividad aérea nacional en una coyuntura tan desafiante como la actual.
Los invitamos a realizar la cobertura audiovisual de la recepción del primer vuelo y el bautismo oficial de la aeronave desde la terraza al aire libre ubicada en el tercer piso del Aeropuerto de Carrasco.
La hora estimada de llegada del vuelo es 18:45, por lo que se sugiere llegar al aeropuerto para la cobertura a las 18:15.
Panelistas:
Alvaro Mandressi, Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay
Javier Lyonett, Hosteltur LATAM
Macarena Pérez, DCOM Travel
Teresa Russi, Universidad Católica del Uruguay
La Cámara Uruguaya de Turismo está organizando un webinar para periodistas.
El turismo en Uruguay, su impacto en la economía y en el empleo serán algunos de los temas de la charla.
Será el próximo jueves 24 de junio, a las 15 horas, y la inscripción es a través del siguiente link: https://bit.ly/3zDQ5Gx
Salón de Actos de ASSE
Este jueves 24 de junio tendrá lugar el evento de reconocimiento a los voluntarios de la Línea de Apoyo Emocional 0800 1920 creada el pasado año, con el fin de brindar contención ante la pandemia por COVID-19.
Participarán de la actividad, integrantes del Directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), encabezados por su presidente, Leonardo Cipriani, el director de Salud Mental y Poblaciones Vulnerables, Pablo Fielitz y Lorena Ponce de León.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentará la Norma Técnica de Certificación de la Calidad de Operaciones Estadísticas, el jueves 24 de junio, a la hora 12:00, en Sala 2A-2B, del edificio anexo de Torre Ejecutiva.
Transmisión en vivo
La misión del INE es proporcionar información estadística de calidad, uno de los pilares fundamentales establecidos en el Plan Estratégico 2020-2024.En cumplimiento de este compromiso, desarrolló la Norma Técnica de Certificación de la Calidad de Operaciones Estadísticas (CCOE), basada en las mejores prácticas internacionales.
Se trata del embajador de Rusia, Andrey Budaev; la embajadora de Palestina, Nadya Rasheed; el embajador de Turquía, Huseyin Muftuoglu; el embajador de Bolivia, Esteban Elmer Catarina Mamani, y la embajadora de Colombia, Carmen Vásquez.
El acto protocolar se llevará a cabo en el edificio Artigas, el jueves 24 de junio, a partir de las 11:30 horas.
El mismo es organizado por la Presidencia Pro Témpore Argentina del MERCOSUR, Grupo Mercado Común y el Foro Consultivo Económico Social del MERCOSUR.
Los objetivos del seminario son:
-Recuperar el trabajo del FCES en materia de Acuerdos Comerciales en las tres décadas del MERCOSUR
-Intercambiar con los representantes de Comercio y Acuerdos Comerciales del MERCOSUR sobre las posiciones que ha desarrollado la sociedad civil organizada en relación a los Acuerdos y su impacto en la matriz productiva y el empleo.
-Promover un diálogo más estructurado y permanente del FCES en las estructuras del Mercosur en general y en los Acuerdos Comerciales en particular.
Quienes deseen participar tienen que preinscribirse https://forms.gle/JjTw8MXSpuxtM8sh6 y recibirán el día 21 de junio el enlace con el acceso al seminario.
Para mayores detalles los interesados pueden consultar el programa ingresando en este link: Programa 30 Años de Integración Regional
El miércoles 23 de junio, a las 10:30 horas, se realizará la ceremonia de premiación de la postulación al premio “El talento no tiene género”, organizado por Grupo BID, PwC Uruguay y el programa Ganar-Ganar (una alianza de UE, OIT y ONU Mujeres).
Participarán del evento el Presidente y la vicepresidenta de la República Oriental del Uruguay, quien estará acompañando la ceremonia, el Embajador de la Delegación de la Unión Europea en Uruguay, Karl Otto König; la Directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Bottero, la Coordinadora Residente de Naciones Unidas, Mireia Villar; el representante del BID en Uruguay, Matías Bendersky; la Representante de ONU Mujeres Uruguay, Magdalena Furtado; y el socio principal de PwC Uruguay, Omar Cabral.
La ceremonia tendrá una modalidad presencial para medios y autoridades (bajo estricto protocolo), en el Auditorio de Presidencia de la República, -Torre Ejecutiva, edificio anexo, Liniers 1280-; y una modalidad virtual para el público en general que podrá acceder a la transmisión en vivo en el siguiente link .
Este martes 22, a partir de las 13:30 horas, el presidente Luis Lacalle Pou recibirá las cartas credenciales que acreditan al embajador Eyad Ghazi Hakeem, de Arabia Saudita; Abou Bakr Hefny Mahmoud, de Egipto; Joao Pedro Lourenco Antunes, de Portugal; Eun-Chul Lee, de República de Corea; Ana Voicu, de Rumania, e Isabelle Valois, de Canadá. La recepción se desarrollará en el Edificio Artigas.
Este martes 22, a las 12:30 horas, en la sala Arredondo del Ministerio de Turismo, las autoridades de esa secretaría de Estado y de las intendencias de Paysandú y Salto informarán sobre el protocolo y el funcionamiento de las zonas termales durante las vacaciones de Julio.
El próximo viernes 18, con motivo de la celebración del aniversario número 257.° del nacimiento de José Gervasio Artigas, la Comisión Patriótica y de Eventos de Sauce realizará el encendido de la tradicional llama votiva, que será trasladada
desde la plaza Independencia hasta la ciudad de Sauce, hogar del prócer.
El acto incluirá la entrega floral, protocolo de blandengues y encendido de la llama votiva por parte del secretario nacional del Deporte Sebastián Bauzá.
La llama será transportada por deportistas, en un recorrido que comenzará a las 14:30 horas en la plaza Independencia, y pasará por las calles Ciudadela, Mercedes, Paraguay, Av. Libertador, circunvalación Palacio Legislativo, Yatay, Av. San Martín, Av. De las Instrucciones, ruta 33, ruta 67. Finalmente, llegará al destino en la ciudad de Sauce.
También estará presente el coordinador del Área Deporte Federado, Eduardo Ulloa.
Este viernes 18, a las 10:00 horas, en el polideportivo de Ciudad del Plata, San José, ubicado en Sevilla esquina Granada, serán entregadas las llaves del centro deportivo, en un acto que contará con la presencia del secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá; el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (Anep), Robert Silva; el director general de UTU, Juan Pereyra.
Este jueves 17 de junio, a la hora 10:00, con la participación del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, el director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, William Rey y, por la Biblioteca Nacional, Elena Romiti, se realizará la presentación virtual de la 27.° edición del Día de Patrimonio 2021.
Este año, estará dedicado al escritor, periodista, dirigente político y ensayista José Enrique Rodó, a los 150 años de su nacimiento, y se desarrollará los días 2 y 3 de octubre.
El lema que marcará muchas de las actividades a nivel nacional será “Las ideas cambian el mundo”.
El acto de presentación, que debido a la situación sanitaria será presencial solo para los representantes de la prensa, se llevará a cabo en el Salón de Actos de Presidencia de la República.
El evento será transmitido por el canal oficial en YouTube: MEC Uruguay TV.
Este martes 15 tendrá lugar la entrega del pabellón nacional al equipo femenino de tenis que representará a Uruguay en la Billie Jean King Cup (ex Federation Cup).
El equipo, que viajará a Panamá el día 16 de junio, está integrado por las jugadoras Guillermina Grant (Semifinalista en Roland Garros Jr 2020), Juliana Rodríguez , Isabella Tiscornia y el capitán Daniel Senaldi.
Por la Secretaría Nacional del Deporte asistirán el subsecretario nacional, Pablo Ferrari y el coordinador del Área Deporte Comunitario, José Luis Bringa.
Martes 15 de Junio - 14:30 horas
Centro de Desarrollo de Tenis del Uruguay
Plaza de Deportes Nº3 - Parque Rodó - Av. Julio Herrera y Reissig
Este viernes 11 a las 12:00 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participará junto a autoridades nacionales y departamentales del inicio de la zafra de la cosecha de caña de azúcar. La actividad tendrá lugar en la planta de ALUR, en Bella Unión, departamento de Artigas.
Además, en la jornada recorrerá plantaciones de caña de azúcar.
Entre los días jueves 10 y sábado 12 de junio, el secretario de Estado visitará, junto a un equipo de técnicos, los departamentos de Rivera y Artigas según la siguiente agenda de trabajo:
Jueves 10
11:00 – Recorrida por Mina de Oro, Ruinas de la Represa de Cuñapirú
15:30 – Visita al Autódromo e Hipódromo de Rivera
17:00 – Reunión con Intendente de Rivera Sr. Richard Sander y equipo en Intendencia
Departamental de Rivera (Agraciada 570)
17:45 – Reunión por Proyecto Termal con inversores (Nelson Alonso) en Intendencia Departamental de Rivera
18:30 - Conferencia de Prensa en Intendencia Departamental de Rivera (Sala de
Conferencias)
19:00 – Reunión Asociación Comercial e Industrial de Rivera en la sede de A.C.I.R.
Viernes 11
12:00 – Lanzamiento de la Zafra de “Cosecha de Caña de Azúcar” en Bella Unión
13:00 – Reunión con intendente de Artigas Sr. Pablo Caram y el equipo de Turismo
15:00 – Recorrida por Bella Unión con autoridades de Bella Unión
18:00 – Reunión con privados del sector turístico del departamento, en el Auditorio
Sábado 12
10:30 – Safari Minero en Artigas
Este próximo martes 8 de junio, a las 11 horas, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) lanzará la 12ª edición de su Premio Nacional de Eficiencia Energética, en un acto en el que se anunciará la apertura de la convocatoria anual a personas, empresas, instituciones y organizaciones interesadas en aplicar al reconocimiento.
La ceremonia tendrá la participación del ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini y del subsecretario, Walter Verri, entre otras autoridades nacionales.
La actividad se desarrollará en la sala Idea Vilariño de la Torre de las Telecomunicaciones
con un aforo limitado para la prensa, debido al protocolo establecido por Antel para la actual situación sanitaria. Por ese motivo, los medios interesados en concurrir presencialmente deberán confirmar asistencia a través del correo electrónico daee@miem.gub.uy.
A los que concurran presencialmente se les realizará control de temperatura previo al ingreso y se les solicitará nombre y teléfono para cumplir con el registro correspondiente. Se requerirá el uso de tapabocas durante todo el evento, así como mantener las distancias de seguridad en todo momento.
Para seguir la transmisión en vivo ingresar aquí: https://tv.vera.com.uy/evento/61073
El titular del Consejo Directivo Central (Codicen), Robert Silva, y la directora general de Educación Inicial y Primaria, Graciela Fabeyro, visitarán, este 7 de junio, varios centros educativos de Montevideo y Canelones.
Motiva la actividad, el gradual retorno a la presencialidad que continúa el próximo lunes, y el propósito es acompañar a los alumnos, docentes, padres y vecinos de las comunidades educativas. Ese día vuelven a las aulas los alumnos del primer ciclo de Educación Primaria (primero, segundo y tercer grado) en las escuelas urbanas (todas las áreas), de los referidos departamentos.
Agenda prevista:
Montevideo:
Hora 08:15 - Escuela de Práctica n.° 13 “Joaquín Mestre” (Matías Abacú, esquina Av. Italia - La Blanqueada)
Canelones:
Hora 10:30 - Escuela n.° 146 “Juan Antonio Lavalleja”
(Roger Balet, esquina Calle 7, centro del balneario Atlántida)
Hora 12:15 - Escuela n.° 109
(Ruta 107, esquina Coronel Peiran - centro de la ciudad de Sauce)
Hora 14:30 - Escuela n.° 221 “Paul Harris”
(Ruta 11, esquina Paul Harris - ciudad de Canelones)
Con la presencia del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, el programa Pelota al Medio lanzará una nueva edición de la campaña del abrigo.
Esta campaña tiene como objetivo recolectar prendas de abrigo, calzado, electrodomésticos, alimentos no perecederos, entre otros elementos, para donar a niños de los barrios Marconi, Casavalle, Bella Italia y Maroñas.
La actividad se llevará adelante a las 14.30 en la sala de medios de la Caja Policial (frente a la puerta del Ministerio por Julio Herrera)
El próximo viernes 28 de mayo se realizará la firma de un acuerdo marco de cooperación para el quinquenio entre el Instituto Niño y Adolescente de Uruguay (INAU) y Mevir Dr. Alberto Gallinal Heber.
Se llevará a cabo a las 11:00 horas en la sala de exposiciones del Archivo Nacional de la Imagen y la Palabra (ANIP) del Sodre (Sarandí 450).
Por Mevir, la firma estará a cargo del presidente de la institución, Juan Pablo Delgado, y la directora, Edith Richard, mientras que por INAU suscribirán el convenio el titular del organismo, Pablo Abdala, y el vicepresidente, Aldo Velázquez.
A través de este acuerdo se establece que Mevir ejecutará obras de distinto tipo (nuevas, mantenimiento preventivo y correctivo, refacciones o rehabilitaciones) por encargo del INAU.
Con el objetivo de informar y evacuar consultas de los interesados en presentarse en el Fondo Concursable, que se lleva adelante junto con ANDE, para reactivar varios destinos turísticos emergentes, el titular de Turismo recorrerá varias localidades de Treinta y Tres y Cerro Largo.
Se busca apoyar a pequeñas empresas y emprendimientos turísticos que generen dinamismo y empleo, que mantengan o generen ofertas en enoturismo, turismo náutico, cultural y natural en el entorno del cerro Arequita (Minas), en la localidad de Gral. Enrique Martínez (La Charqueada), en la zona de influencia de la Quebrada de los Cuervos (Treinta y Tres) y en Melo y sus áreas adyacentes.
Las propuestas seleccionadas recibirán un monto total de 6.600.000 pesos.
El objetivo de esta convocatoria es, además, apuntar a generar redes de emprendedores turísticos y a brindar herramientas para que sean sostenibles, rentables y competitivas.
Agenda prevista
Jueves 27
10:30 – Reunión con el intendente de Cerro largo José Yurramendi, y el equipo de la Dirección de Turismo, en la intendencia.
11:30 – Conferencia de prensa en la intendencia (se solicita el uso de tapabocas y mantener distancia)
14:30 – Visita al sitio donde se instalará el Hospital Equino (Equinoccio)
17:00 – Reunión con privados del sector turístico en sala virtual de Antel
Viernes 28
10:00 – Reunión con el intendente de Treinta y Tres, Mario Silvera, y el equipo de Desarrollo y Turismo, en parque Dionisio
12:15 – Conferencia de prensa en el parque Dionisio
14:30 – Visita a Charqueada
17:30 – Reunión con la Cámara de Turismo y sus operadores en instalaciones de la Cámara Empresarial de Treinta y Tres
Sábado 29
09:30 – Recorrida por la Quebrada de los Cuervos
11:30 – Reunión con los alcaldes en el parque Dionisio
15:00 – Reunión del equipo técnico con la Dirección de Turismo en el parque Dionisio
Presidente Lacalle Pou participa en actos por el Día del Ejército Nacional y 210.° aniversario de la Batalla de Las Piedras
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezará este martes 18, a la hora 10:30, el acto oficial por el Día del Ejército Nacional, en el complejo deportivo del Comando General del Ejército (ingreso por bulevar Artigas).
Posteriormente, a la hora 12:00, el mandatario asistirá al acto de conmemoración del 210.° aniversario de la Batalla de Las Piedras, que tendrá lugar en el obelisco de la ciudad de Las Piedras, departamento de Canelones.
Montevideo – Hora 8:00
Escuela Aprender Nº 355 y Jardín de Infantes Nº 352
“Complejo Educativo Quinta de Batlle”
Dirección: Camino de las Tropas 2430
San José - Hora 10:30
Escuela de Tiempo Extendido N°78
Dirección: Abayubá, próximo a ruta 1 vieja (Ecilda Paullier)
Colonia – Hora 12:15
Escuela Rural Nº 119 (Balneario Santa Ana)
Dirección: Palmas, esq. Dorados (Balneario Santa Ana)
Almuerzo en la escuela
Hora 14:00 Jardín de Infantes Nº 132 “Alicia Pardini”
Dirección: Intendente Suárez 1260, esq. Manuel Lobo (Próximo a Barrio Histórico - Ciudad de Colonia)
Hora 15:00 Escuela Nº 37 “República Argentina” Dirección: José Roger Balet Palmas, esq. Tula Suárez de Cutinella (Real de San Carlos – Ciudad de Colonia)
Este miércoles 12, a partir de las 11 horas, en la Unidad Penitenciaria nº. 4 (en Santiago Vázquez), el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, junto a autoridades nacionales, inaugurará el primer Sector de Preegreso del sistema carcelario.
Este miércoles 12, a las 12:30 horas, en la planta baja de la sede central del Consejo Directivo Central, de la Administración Nacional de Educación Pública (Anep), ubicada en la avenida del Libertador 1409, se realizará el lanzamiento de la Encuesta Nacional sobre Educación, con la participación de autoridades.
El miércoles 12 de mayo, a las 15 horas, el Ministerio de Turismo y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) realizarán el lanzamiento del Fondo Concursable para financiar empresas y emprendimientos turísticos que focalicen su propuesta en los departamentos de Lavalleja, Treinta y Tres y Cerro Largo.
La actividad se transmitirá vía Zoom. Para recibir el enlace registrarse en: inscripciones@mintur.gub.uy
El Ministerio de Turismo (Mintur) realizará la firma del contrato de comodato de su actual sede con la Administración Nacional de Puertos.
La actividad tendrá lugar el martes 11 de mayo, a la hora 12, en la sala Arredondo del Mintur, ubicada en Rambla 25 de Agosto de 1825 s/n
Hasta las 17:00 horas estará instalada la unidad móvil de Aféresis del Hemocentro Regional de Maldonado en el club Biguá Montevideo ubicado en José Vázquez Ledesma 2968.
Como en otras instancias, se le estará extrayendo muestras de sangre a aquellas personas que tuvieron COVID-19, para la obtención de plasma hiperinmune.
A las 15:00 horas el gerente general de ASSE, Eduardo Henderson y el director técnico del Hemocentro, Jorge Curbelo, brindarán declaraciones a los medios de prensa.
El Ministerio de Turismo de Uruguay junto con la Secretaría de Turismo de España y SEGITTUR presentará la “Guía de soluciones en playas y zonas de baño de destinos turísticos de la Red DTI, en el contexto del COVID-19: casos de éxito de España y Uruguay”.
La actividad se realizará en forma virtual el martes 4 de mayo, a la hora 12, y contará con la participación del ministro de Turismo, Germán Cardoso.
El plazo para registrarse rige hasta el lunes 3 de mayo a la hora 12.
El próximo lunes 3 de mayo de 2021 asumirá como ministro de Desarrollo Social el actual diputado Martín Lema, en reemplazo de Pablo Bartol.
Logo Mides
Pie de foto: Logo Mides
Asumiendo los desafíos que el país enfrenta a raíz de la pandemia, la gestión de este ministerio se encamina hacia un nuevo abordaje integral, derivado de las consecuencias sanitarias, laborales, sociales y educativas, que demandarán una impronta de fuerte articulación política y territorial.
Con esta decisión el Gobierno Nacional pretende que este ministerio se constituya en una referencia de dicha articulación y por ello ha entendido necesario realizar un giro en su conducción, con el fin de abordar un nuevo objetivo político.
Pablo Bartol ha sido una pieza clave en el proceso de transformación técnica del ministerio y gracias a ello, hoy se está en las mejores condiciones para conformar un nuevo proceso que atienda la demanda social del Uruguay pos pandemia.
Este gobierno está decidido a realizar su mayor desafío político a través de un abordaje social, integrando políticas articuladas entre los organismos del Estado y los gobiernos departamentales, para lograr una solución efectiva y perdurable que resuelva los problemas de la población más vulnerable.
El lunes 3 de mayo, el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas; el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, vicepresidente y vocal del organismo, Marcelo Sosa y Julio Micak, respectivamente, visitarán el departamento de Rocha.
A la hora 11 recorrerán el Hospital de Rocha y mantendrán diferentes reuniones en el centro de salud ubicado en Avda. Martínez y Treinta y Tres.
Posteriormente brindarán una conferencia de prensa.
A la hora 15 se trasladarán al Centro Auxiliar del Chuy, ubicado en Santa Teresa S/N.
El lunes 3 de mayo, el presidente del Consejo Directivo Central (CODICEN), Robert Silva, y la directora general del Educación Inicial y Primaria, (DGEIP), Graciela Fabeyro, recorrerán varias escuelas rurales unidocentes en las que comienza la presencialidad progresiva en los cursos.
La recorrida comenzará por la región Canelones Este, a las 09:30 horas, por la Escuela Rural N° 41, ubicada en la Ruta N°80, Km. 80, en la zona cercana a la ciudad de Migues (ingresar en la rotonda con ruta 8, y transitar unos 10 kms. hasta el local escolar).
La actividad continuará en el departamento de Lavalleja, a partir de las 11:00 horas, en la Escuela Rural N°58 de Aguas Blancas (Ruta N°81 a 7 km de ruta 8, por el Ingreso a Aguas Blancas.
Las visitas se completarán en el departamento de Maldonado. Las autoridades estarán a las 13:00, en la Escuela Rural N°31, de la localidad Nuevo Carrara, cercana a la ciudad de Pan de Azúcar. El local escolar se ubica en la Ruta N°60, 6 km antes de llegar a la mencionada ciudad fernandina.
Este sábado 1.° de mayo, a la hora 20:00, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, acompañado por el subsecretario de la cartera, Mario Arizti, y la directora general de Secretaría, Valentina Arlegui, realizará una conferencia de prensa con motivo de una nueva conmemoración del Día de los Trabajadores.
El acto se desarrollará en la Torre Ejecutiva y se transmitirá por el canal de Youtube de Presidencia de la República: <https://www.youtube.com/channel/UCz1Li9JcQB9XP-HfgN0IYLQ>.
Transmisión en vivo de audio y video
Este viernes 30, a las 17:00 horas, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, participará de la inauguración del puente sobre el arroyo Agua Sucia, ubicado en la localidad de Sarandí del Yí, Durazno.
Este viernes 30, el titular de Defensa Nacional, Javier García, visitará el Regimiento de Caballería n.° 6 de San Ramón, Canelones y el n.° 4 de Montevideo.
El ministro dialogará con los medios de prensa a las 13:00 horas en San Ramón y a las 15:30 en Montevideo.
En el marco de la campaña “Sé protagonista, dona plasma”, se llevará a cabo, este viernes 23 de abril, una jornada de donación en el departamento de Maldonado.
Por ello, se convoca a personas que hayan superado la COVID-19 a una jornada de extracción de muestras, entre las 09:00 y las 17:00 horas, en una carpa ubicada en la calle, entre el hospital y el hemocentro regional.
Personal de ambas dependencias extraerán las muestras que, posteriormente, se enviarán al Instituto Pasteur para su evaluación.
La jornada está organizada por el Ministerio de Salud Pública, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y su Regional Este, a través del hemocentro regional, la Red de Atención Primaria de Maldonado y el Centro Hospitalario del Este.
Las autoridades brindarán declaraciones a la prensa a la hora 11:00.
Naciones Unidas en Uruguay y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) invitan a la presentación del Informe de Resultados 2020 de la ONU en Uruguay.
Se trata de un evento virtual que se transmitirá en vivo por el canal de Youtube de Naciones Unidas, a través del enlace: https://www.youtube.com/channel/UCHo0-lFaqpYSDvY79gSmaDA
La apertura estará a cargo del prosecretario de la Presidencia y presidente de AUCI, Rodrigo Ferrés, y del director regional de la Oficina de Coordinación del Desarrollo de LAC (DCO LAC), Christian Salazar.
Se presentarán los resultados de la respuesta ante la situación ocasionada por la COVID-19 por parte del representante residente del PNUD, Stefan Liller, la representante de Unicef en Uruguay, Luz Angela Melo, y la representante de ONU Mujeres en Uruguay, Magdalena Furtado. Por su parte, la coordinadora residente de las Naciones Unidas en Uruguay, Mireia Villar, presentará la cooperación del sistema y el nuevo marco de cooperación.
El Informe de Resultados 2020 se realizó con el objetivo de dar cuenta al Gobierno de Uruguay y, a través de él, a la sociedad en general, sobre el trabajo que Naciones Unidas realizó en el país. El reporte presenta lo que fue el último año del marco de cooperación entre el Gobierno uruguayo y la ONU (2016-2020).
Este 15 de abril, a las 11:00 horas, el presidente, Luis Lacalle Pou, recibirá en su despacho de Torre Ejecutiva al director principal del Consejo de Seguridad Nacional, Juan S. González; a la subsecretaria de Estado, Julie Chung; a la encargada de negocios, Jennifer Savage y al subjefe de Misión interino, Eric Geelan.
Se presentará, en el Estadio Charrúa, la campaña de donación de plasma por parte de deportistas recuperados para ayudar en la rehabilitación de pacientes con Covid-19.
La actividad contará con la presencia de autoridades de la Secretaria Nacional del Deporte
Este jueves 14 se realizará el lanzamiento del convenio de cooperación entre el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y las organizaciones sociales que llevan adelante las ollas populares en Montevideo.
Participa de esta actividad el titular del Mides,Pablo Bartol, representantes de las ollas populares y de la organización Uruguay Adelante.
Lugar: Francisco Echagoyen 5085
Luis Lacalle Pou participa en inicio de zafra de arroz
Este jueves 18, a las 11:00 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, concurrirá a la ceremonia que da inicio a la zafra del arroz, que este año será en las sierras de San Miguel, Rocha.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y el ministro de Defensa Nacional, Javier García, participarán en la ceremonia de aniversario de la Fuerza Aérea, que se desarrollará en el aeropuerto de Santa Bernardina, Durazno, ubicado en el kilómetro 188 de la ruta n.°5.
La ceremonia se realizará este miércoles 17, a las 11 horas.
Este martes 16, a partir de las 16:00 horas, sesionará el Consejo de Ministros, encabezado por el presidente Luis Lacalle Pou, en el piso 11 de la Torre Ejecutiva.
En caso de haber declaraciones, las mismas serán transmitidas en vivo
El titular del Consejo Directivo Central (Codicen), Robert Silva, y la directora general de Educación Inicial y Primaria, Graciela Fabeyro, visitarán, este 7 de junio, varios centros educativos de Montevideo y Canelones.
Motiva la actividad, el gradual retorno a la presencialidad que continúa el próximo lunes, y el propósito es acompañar a los alumnos, docentes, padres y vecinos de las comunidades educativas. Ese día vuelven a las aulas los alumnos del primer ciclo de Educación Primaria (primero, segundo y tercer grado) en las escuelas urbanas (todas las áreas), de los referidos departamentos.
Agenda prevista:
Montevideo:
Hora 08:15 - Escuela de Práctica n.° 13 “Joaquín Mestre” (Matías Abacú, esquina Av. Italia - La Blanqueada)
Canelones:
Hora 10:30 - Escuela n.° 146 “Juan Antonio Lavalleja”
(Roger Balet, esquina Calle 7, centro del balneario Atlántida)
Hora 12:15 - Escuela n.° 109
(Ruta 107, esquina Coronel Peiran - centro de la ciudad de Sauce)
Hora 14:30 - Escuela n.° 221 “Paul Harris”
(Ruta 11, esquina Paul Harris - ciudad de Canelones)
Este jueves 11, el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, y el vicepresidente, Marcelo Sosa, visitan, a las 12:00 horas, el centro auxiliar de salud de Sarandí del Yí, departamento de Durazno, ubicado en la avenida Héctor Petrini esquina José María Rodríguez.
En la oportunidad, las autoridades entregarán una ambulancia especializada y, posteriormente, brindarán declaraciones a los medios de prensa.
Firma de la declaratoria de compromiso por el Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos
Este 10 de marzo, a las 18.30 horas, la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia de la República invita a la firma de la declaratoria de compromiso por el “Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos. Una oportunidad para las políticas públicas desde una perspectiva de género”.
El evento, sin público, se podrá seguir por el canal de YouTube de la Secretaría de Derechos Humanos
Presidente Lacalle Pou en acuerdo ministerial con Educación y Ganadería
Este miércoles 10 de marzo, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, recibe en acuerdos presidenciales, en la Torre Ejecutiva, al ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, a las 16:00 horas, y al de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, las 17:00 horas.
El viernes 26 de febrero, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, recorrerá tramos de la ruta 7 en los departamentos de Canelones, Florida, Treinta y Tres y Cerro Largo, de acuerdo a la siguiente agenda:
Canelones
9:00 hs. - San Jacinto
Ciclovía en construcción. Km 56.500 (Frente C.E.R.)
10:00 hs. - Tala
José Alonso y Tres esq. 18 de Julio
Centro Cultural Gallego – Uruguayo “El Viejo Pancho”
Florida
11:00 hs. - Fray Marcos
Puente Km. 93
12:00 hs. - Casupá
Ingreso a Casupá, Km 110
13:00 hs. - Cerro Colorado
Recorrida tramo Ruta 7
14:30 hs. - Nico Pérez y Batlle y Ordóñez
Bulevar Artigas y Ruta 7
Treinta y Tres
15:30 hs. - Cerro Chato
Municipio (frente a plaza de deportes)
16:30 hs. - Santa Clara
“La Yeguada”, Km. 274
Cerro Largo
17:30 hs. - Cerro de Las Cuentas
Municipio, Km. 339.500 (frente a escuela)
18:30 hs. - Fraile Muerto
Ingreso a Fraile Muerto, Km. 354
19:39 hs. - Melo
Intendencia
El Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) presentará el jueves 25, a la hora 11:00, los datos del Estudio de Población y de Capacidad de Respuesta en Sistema de Protección 24 horas de INAU.
El trabajo de investigación, que fue realizado por Equipos Consultores, a solicitud de INAU, y UNICEF, incluye datos relevantes para la institución sobre la realidad del sistema de protección y para la política de desinternación de niños, niñas y adolescentes.
La presentación tendrá lugar en la sede central de INAU, Piedras 482, y contará con la presencia del directorio de INAU, presidido por Pablo Abdala y la representante de Unicef para Uruguay, Luz Ángela Melo.
Como parte de la celebración del 20.° aniversario de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) y bajo el lema “Promoviendo el desarrollo de las comunicaciones y los derechos de los usuarios”, el Correo Uruguayo lanzará un sello conmemorativo el martes 23 de febrero, a la hora 15:00, en el edificio central de la institución, Buenos Aires 451.
Por razones sanitarias la actividad se realizará con público restringido.
Ursec fue creada como un órgano desconcentrado del Poder Ejecutivo por la Ley de Presupuesto n.°17.296, del 21 de febrero de 2001, con los cometidos de regular y controlar las actividades y servicios postales y de telecomunicaciones.
En el 2020, la ley de urgente consideración n.°19.889, del 9 de julio de 2020, cambió su naturaleza jurídica, por lo que pasó a ser un servicio descentralizado.
El Banco de Previsión Social (BPS) realizará la presentación del panel de datos BPS en Cifras, que incluye información e indicadores sobre las principales prestaciones que brinda la institución a activos y pasivos, así como los ingresos relacionados con las empresas y los cotizantes, a nivel país y departamental.
La presentación tendrá lugar el martes 23 de febrero, a la hora 11, en la sala de conferencias del Centro de Estudios en Seguridad Social, Salud y Administración del BPS, ubicado en avenida 18 de Julio 1912 esq. Rivera.
En la actividad, participará el presidente del organismo, Hugo Odizzio.
El lunes 22, a partir de las 17:30 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezará la sesión del Consejo de Ministros.
La instancia se desarrollará en el piso 11 de la Torre Ejecutiva.
El lunes 22 de febrero, a la hora 12:30, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistirá a la inauguración de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), ubicada en camino Luis Pérez y ruta 5.
El mandatario estará acompañado por la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, el secretario de Presidencia de la República, Álvaro Delgado, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, y otras autoridades de gobierno.
Charla "El regalo de la vida" - a cargo de Silvana Repetto Cómo ser agentes promotores de AMOR en La Nueva Tierra, La ERA de ACUARIO. Silvana Repetto es Terapeuta en Tanatología, Canalizadora de los Sistemas de Sanación Cuántica ANTHAKALET y RAHO, Formadora de Canalizadores, Instructora de Yoga, Moon Mother, Facilitadora de Bendición de Útero, Master Teacher Mafnified Healing, Maestra de Reiki, Kundalini Reiki, Reiki Karmico. Blog:lalquimiadelalma.blogspot.com, Instagram,@lalquimiadelalma, Youtube: Silvana Repetto.
Es de destacar también que todas las noches a partir de las 21 y 30 hs presentamos opciones musicales diferentes para disfrutar en el Salón Acuario (con consumición mínima) .
En todos los casos se aplica protocolo sanitario. Lugares limitados , sujeto a disponibilidad . Reservas y consultas por nuestros planes de FEBRERO 2021 al 443 22791
Este miércoles 17, a las 12:30 horas, el presidente Luis Lacalle Pou recibirá al mandatario de la República de Paraguay, Mario Abdo, en la Residencia Presidencial de Punta del Este, departamento de Maldonado.
En el encuentro, que incluirá un almuerzo, tratarán temas de la agenda bilateral.
Los acompañarán sus respectivos cancilleres: Francisco Bustillo y Euclides Acevedo.
Presentación del libro "El verdadero Pittamiglio" de Eduardo Cuitiño. El autor, inquieto investigador, contesta varias interrogantes sobre el enigmático personaje y nos muestra facetas poco conocidas.
Eduardo Cuitiño es Licenciado en Matemática opción Estadística por la Fac de Ciencias de la Universidad de la República y diplomado en Educación por la Universidad ORT del Uruguay.
En todos los casos se aplica protocolo sanitario. Lugares limitados , sujeto a disponibilidad . Reservas y consultas por nuestros planes de FEBRERO 2021 al 443 22791
Concierto "Elogiando el viento" , es el espectáculo que ofrecerán Eduardo Larbanois y Melani Luraschi . El reconocido guitarrista Eduardo Larbanois y la joven cantante Melani Luraschi realizarán una selección de canciones de autores populares latinoamericanos y canciones propias con un marcado cruce generacional de mutuo aprendizaje.
En todos los casos se aplica protocolo sanitario. Lugares limitados , sujeto a disponibilidad . Reservas y consultas por nuestros planes de FEBRERO 2021 al 443 22791
Este viernes 12, a las 11:00 horas, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, inaugurará la circunvalación instalada en la ruta n°.3, kilómetro 308, en la entrada a Young, Río Negro.
Posteriormente, recorrerá a las 14:00 horas el empalme entre la ruta n.°20 y ruta n.°3, sobre el kilómetro 273 de la ruta n.°3.
Continuará con la inauguración, a las 15:00 horas, del empalme entre la ruta n.°20 y la ruta n.°4, en el kilómetro 123 de la ruta n.°20.
Finalmente, inspeccionará las obras en la ruta n.°4 y camino El Tala, sobre las 16:00 horas.
Este jueves 11, a las 11:00 horas, en la sede del Ministerio del Interior, el titular de la cartera, Jorge Larrañaga, y el ministro de Defensa Nacional, Javier García, informarán sobre las acciones de disuasión ante eventuales aglomeraciones durante los días de feriado de Carnaval.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asiste este jueves 11 a las 19:00 horas en la Escuela Naval (Miramar 1643 entre Av. Rivera y Rambla Tomás Berreta), al acto conmemorativo del Día de la Prefectura.
El presidente Luis Lacalle Pou participa este jueves 11 a las 11:30 horas, del acto de presentación del nuevo CTI del Hospital de Las Piedras (Espinola y Ferreira Aldunate).
En la oportunidad también quedará inaugurada la nueva base de SAME 105.
Este jueves 11, a las 10:30 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, preside el acto de colocación de la piedra fundamental de la nueva sede del Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi) en Las Piedras (Ruta 48 esquina Luis Pérez Aguirre, a 100 metros de la ruta 5 a la entrada de la ciudad).
El mandatario recorrerá el predio y participará de la inauguración simbólica de la cosecha, con demostración de molienda.
En Maldonado:
Colección Museográfica García Uriburu de martes a sábados de 10 a 20 h.
Museo Vivo del Títere de martes a Sábados de 10 a 16 h.
Exposición permanente: Colección Irma Abirad, Títeres en el mundo.
Exposición temporal: Crónica Animal. Se trata de una serie trasmitida por TV Ciudad y TNU destinada a público escolar. En su “Noticiero Salvaje” se tratan temas medioambientales como el cuidado de los recursos naturales, flora y fauna, entre otros. Los personajes principales son animales salvajes representados por títeres.
Reapertura: miércoles 10 de febrero
Miércoles a sábados de 13 a 19 h. y domingos de 11 a 17h.
Exposiciones:
"Nuestro pasado": propone recorrer -a través de registros fósiles encontrados en territorio uruguayo- el curso de la evolución biológica en nuestro territorio. Conocer el pasado es un ejercicio fundamental para entender el presente y proyectar el futuro.
"Nuestro presente": contiene una representación de los ecosistemas que existen en nuestro país, ilustrados con especímenes característicos de su flora y fauna. Conocer la diversidad biológica es esencial para la conservación de nuestros ecosistemas y recursos naturales.
Sitio web: mnhn.gub.uy
Reapertura: miércoles 10 de febrero.
Miércoles a domingos de 12 a 17.45 h.
Reabren: Casa Rivera (Rincón 437), Casa Montero (25 de Mayo 428), Casa Lavalleja (Zabala 1469) y Quinta Dr. Luis Alberto de Herrera (Avda. Luis A. de Herrera 3760).
Sitio web: museohistorico.gub.uy
Espacio de Arte Contemporáneo
Reapertura: miércoles 10 de febrero.
Miércoles a sábados de 13 a 19 h. y domingos de 11 a 17 h. La fotogalería de lunes a domingos de 9 a 19 h.
Exposiciones:
59º Premio Nacional de Artes Wisuales: Margaret Whyte.
Estado Latente: Un proyecto expositivo que celebra los 80 años del Foto Club Uruguayo.
Sitio web: eac.gub.uy
Reapertura: martes 9 de febrero.
Lunes a viernes 12:30 a 18 h.
Dirección: 25 de Mayo 376, Montevideo.
El museo cuenta con parte del mobiliario y la decoración original del palacio, además tiene una colección de pintura y escultura con piezas de gran valor histórico y artístico.
Exposiciones:
"Vidrios Milenarios" ubicada en el subsuelo del museo.
Museo Gurvich
Reapertura: martes 9 de febrero.
Lunes a viernes de 12 a 18 h.
Exposiciones:
Colección permanente.
”Mi vida de cartonero”, de Washington Barcala con curaduría de Manuel Neves.
”Selección de obras de integrantes del Taller Torres García”.
Precio entrada $220. Martes entrada gratuita para residentes.
Menores de 12 años entrada libre. Jubilados y estudiantes acreditados $110.
Sitio web: museogurvich.org
Este martes 27, a las 12:00 horas, el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas; el subsecretario de la cartera, José Luis Satdjian, y el intendente de Maldonado, Enrique Antía, participarán de la inauguración del primer laboratorio de pruebas para la detección de COVID-19 en Maldonado, ubicado en la Clínica San Fernando, sobre avenida Camacho y Ledesma.
Reapertura: martes 9 de febrero.
Martes a domingos de 13 a 20 h
Exposiciones:
Colección MNAV: arte en el Uruguay 1865-1950.
Amalia Nieto - Retrospectiva.
Simplemente Belloni.
Sitio web: mnav.gub.uy
Los museos de la Dirección Nacional de Cultura comenzarán a reabrir sus puertas al público, bajo estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
Reapertura: martes 9 de febrero
Martes a viernes de 13 a 18 h. y sábados de 10 a 14 h.
Exposiciones:
Se podrán visitar la exposición del acervo en planta baja con obras de Pedro Figari y Juan Carlos Figari Castro y la intervención de Santiago Velazco en los patios interiores del museo titulada La excusa.
Continuarán durante todo el mes de febrero con la propuesta Figari encendido, proyectando pinturas de Figari que se pueden contemplar desde la calle en horario de 20:30 a 22 h.
Atendiendo a los cuidados y los nuevos protocolos sanitarios, el Museo Figari implementa un sistema de audioguías al que se accede a través de códigos QR desde cualquier dispositivo móvil. De esta forma el visitante puede acceder a los análisis y comentarios de las obras.
Sitio web: museofigari.gub.uy
Reapertura: lunes 8 de febrero.
Lunes a viernes 10 a 17 h.
Los museos de la Dirección Nacional de Cultura comenzarán a reabrir sus puertas al público, bajo estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
Exposiciones:
"Había una vez una pandemia. Uruguay en tiempos de Covid19"
Un río de aves modeladas: exposición arqueológica sobre "Campanas Zoomorfas" del litoral uruguayo.
Caleidoscopios Culturales: exposición etnográfica que expone la riqueza de la diversidad cultural a través de doce objetos procedentes de siete culturas de distintas partes del mundo
Logros de la Humanidad durante la Prehistoria: exposición sobre Prehistoria y Arqueología, donde se narran algunos de los logros más significativos ocurridos durante la prehistoria y que han tenido un papel decisivo en el desarrollo de la humanidad.
El edificio sede del MNA, ex casa-quinta de la Familia Mendilaharsu es Monumento Histórico Nacional.
Sitio web: mna.gub.uy
El jueves 4 de febrero, a partir de las 10 horas, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber recorrerá cuatro puertos del departamento de Colonia:
10 hs. - Riachuelo. Visita al puerto de yates
12 hs Colonia del Sacramento. Visita puerto deportivo – histórico Muelle Madera
15:30 hs Carmelo – visita varadero, área de desguace de buques y puerto comercial y deportivo
17 hs: Nueva Palmira. Visita muelle histórico Gral. Flores y dársena Higueritas
A la actividad asistirá el presidente de la ANP, Juan Curbelo
Este miércoles 3 y jueves 4, el ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, y el subsecretario, Armando Castaingdebat, recorrerán el departamento de Tacuarembó.
A partir de las 13:00 horas, se reunirán con el alcalde de Paso de los Toros e integrantes del Consejo Municipal; a las 14:00 horas, con el equipo local del Mides en la oficina territorial del organismo en esa localidad, y, desde las 16:30 horas, con el equipo de dirección y referentes de programas, en la oficina territorial de la capital de Tacuarembó. A las 17:30 horas, visitarán el centro Siempre Arcoíris.
El jueves 4, mantendrán un encuentro a las 09:00 horas, en la oficina territorial de la capital de Tacuarembó, con una empresa privada para el análisis de proyectos trabajados en conjunto. Posteriormente, a las 10:30 horas, dialogarán con el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, en la sede de la intendencia. Luego, se desarrollará una conferencia de prensa.
A las 14:00 horas, ambos recorrerán el campus universitario y se reunirán con parte del equipo de trabajo Mides-Udelar conformado en 2020. A las 15:00 horas, visitarán el centro de estadía transitoria para personas en situación de calle (SPF-Mides-IDT).
La gira continuará el viernes 5, con la reunión de Castaingdebat y el subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), José Luis Falero, con el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, en la intendencia local.
A las 16:00 horas, Castaingdebat se reunirá con el intendente de Salto, Andrés Lima, en la sede central de la intendencia.
El miércoles 3 de febrero a las 16 horas en el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional , el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a través de la Dirección Nacional de Cultura, e INEFOP firmarán un convenio para apoyar la capacitación y profesionalización de personas que se desempeñan en tareas vinculadas a la economía naranja en todo el país.
Además, se firmará un convenio con la Asociación de Sonidistas del Uruguay y Uruguay Ilumina para la realización de instancias de formación y certificación laboral de estos sectores.
Suscribirán este acuerdo el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, el director general de INEFOP, Pablo Darscht, y representantes de la Asociación de Sonidistas del Uruguay y de Uruguay Ilumina.
Por los protocolos vigentes el cupo para prensa será limitado. Se solicita confirmar asistencia al teléfono de contacto y respetar las medidas sanitarias.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, acompañado del canciller uruguayo, Francisco Bustillo, viajará a Brasil en la mañana del miércoles 3 de febrero para reunirse con el mandatario de ese país, Jair Bolsonaro.
Del encuentro, que tendrá lugar en el Palacio de la Alvorada, en Brasilia, participará también el canciller de la nación norteña, Ernesto Araújo.
Al finalizar la visita, Lacalle Pou y Bustillo emprenderán el viaje de retorno a Uruguay.
Este miércoles 3 y jueves 4, el subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social, Armando Castaingdebat, recorrerá el departamento de Tacuarembó.
A partir de las 13:00 horas, se reunirá con el alcalde de Paso de los Toros e integrantes del consejo municipal. A las 14:00 horas, será con el equipo local del Mides en la Oficina Territorial del organismo en esa localidad y, desde las 16:30 horas, con el equipo de dirección y referentes de programas en la Oficina Territorial de la capital de Tacuarembó. A las 17:30 horas, visitará el Centro Siempre Arcoíris.
El jueves 4, se reunirá a las 09:00 horas, en la Oficina Territorial de la capital de Tacuarembó, con una empresa privada para el análisis de proyectos trabajados en conjunto. Posteriormente, dialogará con el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, a las 10:30 horas, en la sede central de la intendencia. Luego, se desarrollará una conferencia de prensa.
A las 14:00 horas, Castaingdebat recorrerá el campus universitario y se reunirá con parte del equipo de trabajo Mides-Udelar conformado en 2020. A las 15:00 horas, visitará el Centro de Estadía Transitoria para personas en situación de calle (SPF-MIDES-IDT).
El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y Mevir Dr. Alberto Gallinal Heber coinciden en aunar esfuerzos, de acuerdo con sus cometidos, para contribuir a la igualdad de género. Por ello, suscribirán un acuerdo marco de cooperación para la utilización de viviendas que Mevir disponga para personas beneficiarias de los distintos programas del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) que se encuentren en situación de vulnerabilidad socioeconómica con especial énfasis en género.
Participarán de la celebración del convenio la vicepresidenta de República, Beatriz Argimón; la ministra de Vivienda, Irene Moreira; el titular de Desarrollo Social, Pablo Bartol; el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, y la directora del Inmujeres, Mónica Bottero.
Este acuerdo prevé fortalecer el compromiso de ambas instituciones en dar respuesta habitacional a mujeres en proceso de salida de las situaciones de violencia basada en género. Para ello, es indispensable el acompañamiento psicosocial de las participantes por parte de los servicios del Sistema de Respuesta del Inmujeres, que implica la disposición de equipos técnicos territoriales para trabajar con las familias beneficiarias a las que se les realizará un seguimiento durante, al menos, un año a partir de la ocupación de la vivienda.
Inmujeres formará a funcionarios de Mevir y elaborará un protocolo de derivación de situaciones detectadas en el territorio para atender. Por su parte, Mevir se compromete, además de brindar las viviendas, a colaborar en la logística a equipos técnicos de Inmujeres durante su proceso de intervención en el territorio, que comprende tanto el traslado como la facilitación de lo locativo para realizar la atención.
El plazo del convenio se extenderá desde la fecha de suscripción hasta el 28 de febrero de 2025.
Día: Martes 2 de febrero 2021. Hora: 11:30. Lugar: Antesala del Senado, edificio central del Palacio Legislativo.
Este lunes 1.°, a las 14:30 horas, en la sede del Estado Mayor de la Defensa (Esmade), sita en Luis A. de Herrera 2738 esquina Monte Caseros, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, acompañado por el ministro de Defensa Nacional, Javier García, encabezará la ceremonia de asunción del nuevo jefe del organismo, general Gustavo Fajardo.
Este lunes 1.°, a las 11:00 horas, en el kilómetro 70 de la ruta n.º 3, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, encabezará la ceremonia de comienzo de las obras de participación público-privada del Corredor Vial Circuito 7, proyecto que incluye la duplicación de vías en la ruta n.° 3 entre las rutas n.° 1 y n.° 11 y la construcción de una circunvalación al sur de la ciudad de San José.
Este jueves jueves 28, a las 13:30 horas, en el Auditorio Nacional Adela Reta, se presentará la temporada 2021 y se anunciarán las nuevas direcciones del Ballet Nacional y la Orquesta Sinfónica del Sodre.
Participarán del evento la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, el presidente del Consejo Directivo del Sodre, Martín Inthamoussú, la vicepresidenta de la institución, Adela Dubra, y el consejero del organismo Claudio Aguilar.
El presidente y el vicepresidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani y Marcelo Sosa, respectivamente, visitarán el Hospital Escuela del Litoral de Paysandú. El objetivo es el aumento del número de camas de cuidados intensivos y la instalación de un nuevo laboratorio para testeos de COVID-19.
A las 13:00 horas, en el área del parque (ubicada sobre la calle Vizconde de Mauá), Cipriani ofrecerá declaraciones a los medios de prensa.
El presidente y el vicepresidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani y Marcelo Sosa, respectivamente, visitan el Hospital Regional de Salto, centro de referencia de COVID-19. El motivo de la recorrida se vincula con la duplicación del número de camas de cuidados intensivos.
Las declaraciones a la prensa se realizarán a las 10:00 horas en el salón de actos del nosocomio.
El titular de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, inaugura, este jueves 28, a las 10:00 horas, los trabajos de rehabilitación de la ruta 104, en el departamento de Maldonado.
El punto de encuentro será la intersección de las rutas 104 y 10.
Este miércoles 27, a partir de las 17:00 horas, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezará la sesión del Consejo de Ministros que se desarrollará en el piso 11 de la Torre Ejecutiva.
Este 25 de enero, a las 18.30 horas, la Administración de los Servicios de Salud del Estado agrega seis nuevas camas al CTI del Hospital Departamental de Lavalleja.
Participarán de la actividad, autoridades de ASSE encabezadas por su presidente, Leonardo Cipriani.
Debido a la emergencia sanitaria, las autoridades brindarán declaraciones a la prensa fuera de las instalaciones del centro asistencial. Posteriormente el servicio de Comunicaciones de ASSE pondrá a disposición las imágenes del evento.
Ministerio de Defensa
Este miércoles 1.°, a las 12:30 horas, el ministro de Defensa Nacional, Javier García, ofrecerá una conferencia de prensa para abordar los cambios en los criterios de ingreso a las Fuerzas Armadas respecto a normas sanitarias.
La actividad se desarrollará en la sede de esa secretaría de Estado, ubicada en la calle 8 de Octubre 2628, en Montevideo.
Este jueves 2, a las 09:00 horas, el programa Sembrando realizará el seminario Sembrando, dirigido a todos los emprendedores o personas con ideas de negocio de Montevideo.
Consiste en una jornada de capacitación con un destacado grupo de expertos y referentes en distintas áreas de negocio y emprendedurismo.
La actividad se realizará en el auditorio Nelly Goitiño del Sodre, ubicado en la calle 18 de Julio 930, en Montevideo. Sobre las 13:00 horas, la fundadora de Sembrando, Lorena Ponce de León, entregará diplomas a cada emprendedor participante.
El jueves 2 de diciembre, a las 09:30 horas, la Junta Nacional de Drogas invita a los representantes de la prensa al acto de inicio del foro académico “Gestión de riesgos y reducción de daños: Un desafío de las políticas públicas”.
La mesa de apertura estará a cargo del prosecretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés; la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carolina Ache; el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, y el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Daniel Radío.
Se trata de un evento abierto al público, vía transmisión en vivo a través de YouTube JNDUruguay
Jueves 2 de diciembre, 09:30 horas
Salón de actos de Torre Ejecutiva, ingreso por Liniers
El Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, realizará el acto de designación de la rambla de Piriápolis como Monumento Histórico Nacional.
El evento se desarrollará el jueves 2 de diciembre, a la hora 11:00, en la rambla de Piriápolis y calle Piria, frente al hotel Colón.
El jueves 2 de diciembre, a las 11:00 horas, se firmará un acuerdo entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y Mevir.
El convenio posibilitará brindar asesoramiento, realizar investigación y aportar financiamiento con el fin de promover la eficiencia energética en las viviendas ejecutadas por Mevir, a través del Fideicomiso Uruguayo de Ahorro y Eficiencia Energética (FUDAEE).
Participarán el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, y el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado.
Este jueves 2, autoridades de gobierno y de las intendencias de Durazno y Tacuarembó recorrerán e inaugurarán obras de infraestructura en los respectivos departamentos.
Participarán la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira; el ministro de Ambiente, Adrián Peña; el subsecretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tabaré Hackenbruch; el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín; el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra; el presidente de OSE, Raúl Montero, y el alcalde de Paso de los Toros, Luis Irigoín.
Agenda
10:00 horas - Llegada y recorrida en predio de soluciones modulares permanentes de Durazno
11:00 horas - Rueda de prensa en la Intendencia de Durazno
14:00 horas - Inauguración de fase operativa del sitio municipal de disposición final de residuos en Paso de los Toros
14:30 horas - Inauguración de obras de saneamiento y tratamiento de efluentes de OSE en Paso de los Toros
15:30 horas - Acto de culminación de obras de soluciones habitacionales en barrio Midland
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistirá el jueves 2 de diciembre, a las 17:00 horas, a la inauguración de los trabajos viales en el Municipio F de Montevideo, en Siberia y camino Cerdeña.
Norte del país
El titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), José Luis Falero, firmará el jueves 2 y el viernes 3 de diciembre convenios con instituciones sociales de los departamentos de Paysandú, Salto, Artigas y Tacuarembó, de acuerdo con la siguiente agenda:
Jueves 2
18:30 horas - Club Nacional de Football, 18 de Julio 285, esquina Orden, Guichón. El MTOP aportará 4.020.000 pesos para reparar y reformar la sede social del club.
20:30 horas - Asociación Down de Salto, Brasil 1265, Salto. A través de este convenio, el MTOP aportará 6.000.000 de pesos para refaccionar y ampliar la sede social.
Viernes 3
10:30 horas - CAIF Pompitas de Colores, Eliseo Salvador Porta 835, Bella Unión. El MTOP aportó 3.300.000 pesos para realizar reformas en aulas, baños y cocina.
13:00 horas - Club Deportivo Artigas. Tomás Berreta, esquina Luis Alberto de Herrera, Artigas. El MTOP aportará 6.000.000 de pesos para reparar el techo y el sistema de extracción de la piscina climatizada. A cambio, el club brindará el uso de la piscina a las instituciones de enseñanza pública de la zona.
17:30 horas - Club Atlético Estudiantes, Gral. Rivera, entre Gral. Artigas e Ituzaingó, Tacuarembó. El MTOP aportará 2.000.000 de pesos para reformar el gimnasio cerrado. El club brindará el uso de las instalaciones a las escuelas n.º 1 y n.° 2.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participará en el acto de celebración de los 30 años de creación del Instituto Nacional de la Juventud (INJU).
El evento se desarrollará el jueves 2 de diciembre, a la hora 19:00, en la sede del organismo, ubicada en avenida 18 de Julio 1865.
Lema concurre a lanzamiento de capacitación en atención psicológica especializada en población LGTBI
Edificio de ASSE
Este jueves 9, a las 09:00 horas, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) lanzarán la capacitación en atención psicológica especializada en población LGTBI, dirigida a psicólogos de ASSE, en el marco del convenio entre el Mides y la Facultad de Psicología.
La actividad se desarrollará en el salón de actos del edificio del prestador público, Luis Alberto de Herrera 3326, Montevideo. Participarán el titular del Mides, Martín Lema, y el de ASSE, Leonardo Cipriani.
ASSE inaugura ampliación de laboratorio de análisis clínicos de Instituto Nacional del Cáncer
Este jueves 9, a las 11:30 horas, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) inaugura la ampliación del laboratorio de análisis clínicos del Instituto Nacional del Cáncer (INCA).
La actividad se desarrollará en la sede del INCA, Joanicó 3265, Montevideo, y asistirá el titular de ASSE, Leonardo Cipriani.
Asociación bilateral entre Uruguay y la Unión Europea: primera reunión del Comité de Alto Nivel y firma de acuerdo
El jueves 9 de junio, a las 14:00 horas, se llevará a cabo la primera reunión del Comité de Alto Nivel (CAN) del instrumento de asociación bilateral entre Uruguay, representado por la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), y la Unión Europea, en el marco del proyecto Desarrollo en Transición.
La actividad se desarrollará en el piso 12 de la Torre Ejecutiva. Participarán el prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés; la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carolina Ache; el asesor económico de la Oficina y Planeamiento y Presupuesto (OPP) Horacio Bafico; el jefe de la Unidad para América del Sur y Programas Regionales de la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea en Bruselas, Jorge de la Caballería; embajador de la Unión Europea en Uruguay, Paolo Berizzi, y el jefe de Cooperación de ese ámbito, Markus Handke.
Expo Uruguay Sostenible
Este viernes 10, comenzará la Expo Uruguay Sostenible, evento organizado por el Ministerio de Ambiente (MA) para promover el desarrollo y el cuidado del medio, que se desarrollará en el Velódromo Municipal desde el 10 hasta el 12 de junio.
Agenda
El viernes 10, a las 10:00 horas, se realizará la apertura, en el stand del MA. Participarán la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el ministro de Ambiente, Adrián Peña, y el subsecretario de la cartera, Gerardo Amarilla.
Más tarde, a las 13:00 horas, se llevará a cabo la presentación de los resultados del proyecto Ganadería y Clima, en la carpa A del predio. Asistirán Peña y el titular de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos.
A las 16:30 horas, en el mismo lugar, se efectuará la conferencia “Los desafíos de la sostenibilidad en la región”, con la participación de Argimón, Peña, el ministro de Ambiente de Argentina, Juan Cabandié, y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Uruguay, Pablo Ruiz.
El domingo 12, a las 18:00 horas, se entregará el Premio Nacional de Ambiente Uruguay Sostenible. Esta actividad también se efectuará en la carpa A.
-