1

Glosario C

El glosario de términos de comercio exterior muestra los significados más importantes que deben considerar las empresas exportadoras e importadoras, como base para conocer los conceptos de negocios internacionales.

2

CANAL UNICO DE IMPORTACION

Obligación de efectuar todas las importaciones o las de determinados productos por intermedio de un organismo estatal o una empresa bajo control estatal.

3

CANCILLERIA

En el Uruguay y otros países, el Ministerio de Relaciones o Asuntos Exteriores.

4

CARGA A GRANEL

Término náutico usado cuando una nave recibe su carga suelta o a granel.

5

CARGA CONSOLIDADA

Agrupamiento de mercancías pertenecientes a varios consignatarios, reunidas para ser transportadas en contenedores similares, siempre que estén amparadas por un mismo documento de transporte.

6

CARGA UNITIZADA

Sistema empleado para transportar mercancías, que siendo embaladas en pequeños bultos, se consolida o agrupa en un solo envase de gran tamaño (el container), con el fin de evitar que las mercancías se destruyan o sean sustraídas con facilidad y, al mismo tiempo, para facilitar su manipuleo y lograr gran rapidez en las operaciones de carga o descarga.

7

CARICOM

Comunidad y Mercado Común del Caribe. Desde 1973. Principalmente países anglófonos: Antigua- Barbuda, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Montserrat, Sta Lucía, San Vicente y las Granadinas, St. Kitts y Nevis.

8

CARRIER

Transportista.

9

CARTA DE CREDITO DOCUMENTARIO

Un documento por el que a solicitud del comprador su banco autoriza al exportador a cobrar en una fecha especificada por una expedición concreta contra la presentación de documentos precisos y detallados de acuerdo con las condiciones del crédito.

10

CAUTELA / CAUTELAR

En los servicios financieros, términos que se utilizan para designar el objetivo de reglamentación del mercado por las autoridades con el fin de proteger a los inversores y depositantes y evitar la inestabilidad o las crisis.

11

CBI

Caribean Basin Initiative

12

CCD

Comité de Comercio y Desarrollo de la OMC.

13

CCI

Cámara de Comercio Internacional.

14

CCI

Centro de Comercio Internacional, establecido inicialmente por el antiguo GATT, del que ahora se encargan conjuntamente la OMC y las Naciones Unidas, esta última organización por intermedio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Centro de coordinación de la cooperación técnica para la promoción del comercio de los países en desarrollo.

15

CCMA

Comité de Comercio y Medio Ambiente de la OMC.

16

CCM

Consejo del Comercio de Mercancías supervisa el funcionamiento de los Acuerdos de la OMC sobre mercancías, con inclusión del ATV.

17

CDB

Convenio sobre la Diversidad Biológica.

18

CEAO

Comunidad Económica del África Occidental. Se funda en 1,973, con sede en Ouagadugudou (Burkina Faso). Son miembros: Benín, Burkina Faso, Costa de Marfil, Malí, Mauritania, Níger y Senegal. Guinea y Togo son observadores.

19

CEDEAO

Comunidad Económica de los Estados de África Occidental. Desde 1977, sede en Lagos (Nigeria). Miembros: Benin, Burkina Faso, Cabo Verde, Costa de Marfil, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Liberia, Malí, Mauritania, Níger, Senegal, Sierra Leona y Togo.

20

CEI

Comunidad de Estados Independientes. Desde 1991. Miembros: Rusia, Bielorrusia, Ucrania, Moldavia, Azeribayán, Georgia, Armenia, Kazaijastán, Turkmenistán y Tayikistán.

21

CERTIFICADO DE ANALISIS

Documento que certifica que la naturaleza, composición, grado, etc. de la mercancía corresponde a la calidad contratada.

22

CERTIFICADO DE DEPOSITO

Se exige en los casos en que la existencia de depósito previo obligue a haberlo realizado antes de despachar la mercancía.

23

CERTIFICADO DE INSPECCION

Certificado que indica que las mercancías han sido examinadas y encontradas conformes con la mencionada en un contrato o una pro forma. Lo realizan compañías especializadas. SGS, Bureau Veritas, Lloyds, etc. Generalmente se inspecciona el 10%

24

CERTIFICADO DE ORIGEN

Documento que identifica las mercancías expedidas y declara expresamente dónde se fabricó la mercancía. En Perú, como en otros países(v.gr.España) lo proporcionan las Cámaras de Comercio.

25

CERTIFICADO DE PESO

Es un documento en el que se hace constar el peso de la mercancía (neto y bruto) bulto por bulto.

26

CERTIFICADO DE SANIDAD

Documento que certifica que la mercancía ha sido examinada y se encuentra en perfectas condiciones para el consumo humano.

27

CERTIFICADO DE SEGURO

Documento que prueba que se ha contratado el seguro de una expedición concreta.

28

CERTIFICADO FITOSANITARIO

Certificado oficial expedido por una autoridad sanitaria competente del país de origen, en el que se hace constar que el material vegetal inspeccionado se considera exento de plagas.

29

CERTIFICADO ZOOSANITARIO

Certificado extendido por una entidad competente del país de origen, en el que se hace constar el buen estado sanitario de las mercancías de origen animal en él consignadas

30

CFR

Incoterm. Coste y Flete.

31

CFS

Container Freight Station. Estación de Flete de Contenedores.

32

CGC

Consejo de Cooperación del Golfo. Desde 1979. Agrupa a Arabia Saudí, Bahrein, Emiratos Arabes Unidos, Kuwait, Omán y Qatar.

33

CHARTER PARTY

Si un exportador contrata un buque tramping el documento emitido es el BL Charter Party. No está regido por los mismos criterios que un BL normal. Se rigen por el artículo 25 de las URU

34

CIF

Incoterm. Coste, seguro y flete (antes C y F).

35

CIM

Carta de Porte Internacional para Ferrocarril.

36

CIM (CONVENIO)

CIM (CONVENIO) Convenio Internacional de Mercancías, Berna, 1890.

37

CIP

CIP Incoterm. Flete y seguro pagados.

38

CITES

Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. Se trata de un acuerdo multilateral sobre el medio ambiente.

39

CLASIFICACION ARANCELARIA

Acción de determinar el código que le corresponde a una mercancía que es objeto de comercio internacional, en la nomenclatura arancelaria de que se trate.

40

CLAUSULA DE EXCLUSION DE INNAVEGABILIDAD E INADAPTABILIDAD

La cobertura no se concede en casos de innavegabilidad del buque o embarcación y de adaptabilidad de los anteriores del medio de transporte (que puede ser terrestre), contenedor o furgón, para transportar con seguridad el interés asegurado, salvo cuando el asegurado o sus empleados no hayan sido conocedores de tal innavegabilidad o inadaptabilidad en el momento en que el interés asegurado fue cargado en ellos.

41

CLAUSULA ROJA

Permite al exportador disponer total o parcialmente del importe del crédito antes de presentar los documentos en él requeridos y aún antes de expedir la mercancía. Es una financiación del importador al exportador.

42

CMR

Carta de Porte Internacional para transporte por Carretera.

43

CNUDMI

Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional. Elabora leyes modelo, como la ley modelo sobre contratación pública.

44

CODEX ALIMENTARIUS

Comisión mixta de la FAO y la OMS que trata de las normas internacionales en materia de inocuidad de los alimentos.

45

COEFICIENTE DE ESTIBA

Ce = V / P ; siendo V= Volumen (m3) y P = Peso (Tn3).

46

COFIDE

Corporación Financiera de Desarrollo S. A. (Perú)

47

COLLECT SURCHARGE

Recargo por cobro del flete en destino.

48

COLLECTION CREDITS

En realidad no es un crédito documentario, sino que son créditos emitidos en la forma habitual pero disponibles para pago en las cajas del Banco emisor, es decir, el Banco emisor es el pagador. Es desaconsejable para el exportador, que le conviene más que el Banco pagador esté en su propio país.

49

COMERCIO CLEARING

Convenio entre dos países para saldar sus intercambios comerciales mediante la compensación de determinadas mercancías.

50

COMERCIO CLEARING

Convenio entre dos países para saldar sus intercambios comerciales mediante la compensación de determinadas mercancías.

51

COMERCIO ELECTRÓNICO

Producción, publicidad, venta y distribución de productos a través de redes de telecomunicaciones.

52

COMEXPERU

Sociedad de Comercio Exterior del Perú.

53

COMISIÓN ASESORA DE NOMENCLATURA (CAN)

Comisión Asesora de Nomenclatura, establecida por el Comité de Representantes de la ALADI para analizar y proponer la actualización de los textos de la nomenclatura de la Asociación.

54

COMISO

Sanción que consiste en la privación definitiva de la propiedad de las mercancías.

55

COMITÉ DE SISTEMA ARMONIZADO

Creado por el Convenio del Sistema Armonizado para la administración de la Nomenclatura, de acuerdo al Artículo 6 del Convenio del Sistema Armonizado. Entre sus cometidos se encuentran la realización de propuestas de Enmienda a los textos del Sistema Armonizado, redacción de las Notas Explicativas y Criterios de Clasificación de mercancías, etc.

56

COMMODITY

Mercancía cuyo precio es fijado por la demanda y oferta internacional. Por lo general son materias primas como productos agrícolas y mineros.

57

COMPARTIMENTO

En agricultura, categoría de medidas de ayuda. Compartimento verde: medidas de ayuda permitidas y no sujetas a limitaciones, por considerarse que no tienen efectos de distorsión del comercio. Compartimento azul: medidas de ayuda vinculadas a la producción permitidas, pero que están sujetas a limitaciones relativas a la producción, por lo que tienen efectos mínimos de distorsión del comercio. Compartimento ámbar: medidas de ayuda sujetas a compromisos de reducción, por considerarse que tienen efectos de distorsión del comercio.

58

COMPENSACIÓN

En textiles y vestido, transferencia por el país exportador de parte del contingente de un producto al contingente de otro producto sujeto a limitación.

59

COMPROBACIÓN

Operación realizada para el despacho de una mercadería, con el objeto de establecer la exactitud y correspondencia de los datos consignados en la declaración de aduana respectiva, con los demás documentos que sean necesarios.

60

COMPROMISO EN MATERIA DE PRECIOS

Compromiso que contrae el exportador de elevar el precio del producto exportado con objeto de que no se le imponga un derecho antidumping.

61

COMPROMISOS ESPECÍFICOS

En general, la lista de compromisos de un Miembro de la OMC en materia de acceso a los mercados (tipos arancelarios consolidados, acceso a los mercados de servicios). Las listas de mercancías pueden incluir compromisos relativos a las subvenciones y la ayuda interna a la agricultura. Los compromisos en materia de servicios incluyen consolidaciones en materia de trato nacional. Además: ¿lista de concesiones¿, ¿lista de compromisos específicos¿.

62

COMUNIDAD ANDINA

Formada por Perú, Bolivia, Venezuela, Colombia y Ecuador. Antes Grupo Andino o Pacto Andino (Acuerdo de Cartagena).

63

CONFERENCIA MARITIMA

Conjunto de líneas de transporte marítimo que efectúan servicios regulares entre distintos puertos, con el fin de regular las disposiciones que afecten de igual manera a todos y evitar así la competencia desleal entre ellos.

64

CONFERENCIAS NAVIERAS

Sociedades de Líneas Navieras que operan en un comercio dado, por lo que se fijan tasas y tarifas iguales y se establece un servicio regular para beneficio mutuo del comercio mercante en esa área y del armador que opera su línea. En contra de la desventaja de ser un "semi-monopolio" (aunque ninguna compañía naviera puede llamarse monopolio propiamente tal) el embarcador gana con servicios bien dirigidos y no competitivos que están a su alcance durante el año, y que no varían durante el auge o la crisis económica.

65

CONOCIMIENTO DE EMBARQUE

Bill of Loading.

66

CONOCIMIENTO DE EMBARQUE AEREO

Documento de consignación de flete aéreo rellenado por el expedidor o en su nombre. AWB. Da título sobre las mercancías.

67

CONSEJO DEL MAR BALTICO

Creado en marzo de 1992. Miembros: Alemania, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Noruega, Polonia, Rusia y Suecia.

68

CONSENSO OCDE

Es un acuerdo entre los países más desarrollados para limitar las condiciones financieras de sus ofertas internacionales, evitando competencias financieras.

69

CONSIGNATARIO

Persona natural o jurídica a cuyo nombre viene manifestada la mercancía o que la adquiere por endoso.

70

CONSOLIDACION

Sistema de expedición de diversos paquetes de diferentes consignadores bajo un agente a un destino común. También "Grupaje".

71

CONSOLIDACIÓN ARANCELARIA

Aceptación del compromiso de no aumentar un derecho de aduana por encima de un nivel convenido. Una vez que un país ha consolidado un derecho, no lo puede aumentar sin compensar a los países afectados.

72

CONTAINER DEPOT (CD)

Expresión aplicada para indicar el lugar designado por el transportista donde el agente entrega los contenedores vacíos al embarcador.

73

CONTAINER FREIGHT STATION (CFS)

Expresión inglesa que hace referencia al lugar establecido por el transportista para consolidar o desconsolidar carga a los contenedores.

74

CONTAINER YARD (CY)

Expresión inglesa que hace referencia al área designada por el transportista para efectuar la recepción, entrega, almacenaje y reparaciones menores de contenedores vacíos

75

CONTINGENTE ARANCELARIO

Durante un período de tiempo las exportaciones o las importaciones, no están gravadas por los aranceles aduaneros.

76

CONTINGENTE CUANTITATIVO

Cuando se prohibe exportar o importar: una determinada cantidad de mercancía, o durante un tiempo determinado un tipo de mercancía, o ambas prohibiciones juntas.

77

CONTROL ADUANERO

Conjunto de medidas destinadas a asegurar el cumplimiento de las leyes y reglamentos que la aduana está encargada de aplicar.

78

CONVENCIÓN DE ROMA

Tratado, administrado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), destinado a la protección de las obras de los artistas intérpretes o ejecutantes, los productores de fonogramas y los organismos de radiodifusión.

79

CONVENIO DE BASILEA

Acuerdo multilateral sobre el medio ambiente que trata de los desechos peligrosos.

80

CONVENIO DE BERNA

Tratado, administrado por la OMPI, para la protección de los derechos de los autores de obras literarias y artísticas.

81

CONVENIO DE BASILEA

Acuerdo multilateral sobre el medio ambiente que trata de los desechos peligrosos.

82

CONVENIO DE BERNA

Tratado, administrado por la OMPI, para la protección de los derechos de los autores de obras literarias y artísticas.

83

CONVENIO DE PARIS

Tratado, administrado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), destinado a proteger la propiedad intelectual industrial; versa sobre las patentes, los modelos de utilidad, los dibujos y modelos industriales, etc.

84

COOPERACION ECONOMICA DEL MAR NEGRO

Desde 1991. Miembros: Armenia, Azerbayan, Bulgaria, Georgia, Grecia, Moldavia, Rumanía, Rusia, Turquía y Ucrania.

85

CORRELACION ENTRE DISTINTAS NOMENCLATURAS

Indicación, para un ítem determinado de una Nomenclatura dada, de los ítems de otras Nomenclaturas en que se clasifican los productos contenidos en aquella.

86

COSTES BANCARIOS CRED. DOC

Estos gastos bancarios son: preaviso, notificación y confirmación, comisiones de pago, pago diferido, aceptación o negociación, los costes de las modificaciones, la no utilización del crédito, los intereses de la negociación y los costes de los mensajes.

87

CPA

Código de Procedimiento Aduanero.

88

CPT

Incoterm. Flete pagado hasta. (antes DCP).

89

CREDITO DE POST EMBARQUE

Crédito que concede una empresa bancaria o financiera a un exportador con el objeto de comercializar su productos en el extranjero y una vez que las mercancías fueron puestas a bordo del vehículo que las llevará a su destino.

90

CREDITO DE PRE EMBARQUE

Es la forma como una entidad bancaria facilita dinero a un exportador, cuyo fin es promover las exportaciones, cubriendo los gastos que ocasiona el embarque de una mercancía o contribuyendo a la comercialización de los productos en el exterior

91

CREDITO DOCUMENTARIO

Es un convenio en virtud del cual un Banco (Banco Emisor), obrando a petición de un cliente (ordenante) y de conformidad con sus instrucciones, se obliga a efectuar un pago a un tercero (beneficiario) o autoriza a otro Banco a efectuar dicho pago, contra presentación de los documentos exigidos dentro del tiempo límite especificando, siempre y cuando se hayan cumplido los términos y condiciones del crédito.

92

CREDITO DOCUMENTARIO CONTRA ACEPTACION

El crédito es disponible contra aceptación de documentos y de un efecto librado a plazo (giro) contra un Banco designado por el crédito (Banco aceptador) que puede ser el propio emisor. El Banco aceptador asume el compromiso de pago al vencimiento independientemente si ha confirmado el crédito o no. El efecto puede ser descontado si el Banco lo considera oportuno. Los gastos de descuento son por cuenta del beneficiario, a menos que el crédito especifique lo contrario.

93

CREDITO DOCUMENTARIO CONTRA NEGOCIACION

El crédito es disponible contra presentación de los documentos y de un efecto, a la vista o a plazo, librado contra el Banco emisor o contra el ordenante del crédito. El Banco negociador se limita a financiar al beneficiario por cuenta del Banco emisor. El Banco negociador compra por cuenta del emisor los derechos del beneficiario sobre el crédito. Puede ser negociado por cualquier Banco.

94

CREDITO DOCUMENTARIO CONTRA PAGO

Se paga al beneficiario contra presentación de los documentos indicados en el crédito. El crédito es disponible sin efectos. En el caso de pago a la vista puede exigir un efecto librado por el beneficiario contra el Banco determinado en el crédito. Debe designar un Banco pagador que puede ser el propio emisor. Si es pagadero A LA VISTA y confirmado por el Banco pagador designado, este no puede demorar el pago en espera de los fondos, previa comprobación de los documentos. Si es pagadero a PLAZO y confirmado, el Banco confirmador se compromete contra entrega de documentos a pagar al vencimiento. Si no fuese confirmado, el Banco puede comunicar que toma los documentos sin compromiso. El vencimiento puede estar fijado mediante: un plazo, fecha recepción mercancía, fecha embarque mercancía, fecha entrega de documentos, etc.

95

CREDITO DOCUMENTARIO IRREVOCABLE

El crédito no puede ser modificado o cancelado sin el acuerdo del Banco emisor, Banco confirmador (si lo hubiese) y del beneficiario. Es un compromiso en firme por parte del Banco emisor en favor del exportador. NOTA IMPORTANTE: a falta de una indicación clara en el crédito, éste será considerado como irrevocable. El Crédito Documentario Irrevocable, puede ser confirmado o no confirmado.

96

CREDITO DOCUMENTARIO REVOCABLE

Pueden ser anulados o modificados por el Banco emisor en cualquier momento y sin tener que avisar al beneficiario. Sin embargo el Banco emisor queda obligado por todos los pagos, compromisos, aceptaciones o negociaciones efectuadas con anterioridad al recibo de la notificación de modificación o cancelación. Se desaconseja absolutamente su uso, ya que no es un compromiso de pago en firme. En la práctica no se emplean nunca, salvo contadas excepciones.

97

CREDITO DOCUMENTARIO TRANSFERIBLE

Un Crédito Documentario Transferible es emitido a favor de un beneficiario que no es quien produce la mercancía sino un intermediario, que ha establecido un contrato de venta con un comprador, pero depende de una tercera parte (el exportador), para suministrar la mercancía a su cliente. Especialmente indicado para las Trading Companies. El beneficiario puede dar instrucciones al Banco pagador, aceptador o negociador para que el crédito sea utilizable, parcial o totalmente, por uno o más beneficiarios de su país o de otro país. Si se quiere que un Crédito Documentario sea Transferible, hay que especificarlo en las condiciones del crédito, indicando la mención : transferible.

98

CREDITO STAND-BY

Un crédito Stand-by es usado como un sustituto de un aval. Es un aval de ejecución documentaria sujeto a los URU s. Se pueden usar en cualquier tipo de transacción y están basados en el concepto de incumplimiento de contrato por parte del ordenante del crédito Stand-by.

99

CRESTAS ARANCELARIAS

Derechos de aduana relativamente altos que se destacan por encima del nivel medio del Arancel y suelen aplicarse a productos ¿sensibles¿. En el caso de los países industrializados, se considera por regla general que los derechos del 15 por ciento o más constituyen ¿crestas arancelarias¿.

100

CS

Congestion Surcharge.

101

CTBL

Combined Transport Bill of Lading. Documento de transporte multimodal.

102

CUADRILATERAL (LA)

Grupo integrado por el Canadá, las Comunidades Europeas, los Estados Unidos y el Japón.

103

CUOTAS ABSOLUTAS

Limitaciones especificas a las importaciones en un periodo determinado de la cuota .Vease tambien Restricción Cuantitativa.

104

CY

Container Yard. Almacén de contenedore