El glosario de términos de comercio exterior muestra los significados más importantes que deben considerar las empresas exportadoras e importadoras, como base para conocer los conceptos de negocios internacionales.
Grupo de los siete principales países industrializados: Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.
Grupo de países en desarrollo creado en 1964, al término del primer período de sesiones de la UNCTAD (integrado inicialmente por 77 países y del que en la actualidad forman parte más de 130).
Esta conformada por el G7 más Rusia.
Obligación que se contrae, a satisfacción de aduanas, con el objeto de asegurar el pago de derechos de aduana y demás impuestos o el cumplimiento de otras obligaciones adquiridas con ella.
Documento que garantiza al agente o expedidor de la indemnización de cualquier riesgo o reclamación originado por el uso indebido de un BL.
Cuando la garantía establecida ante aduanas asegura el cumplimiento de las obligaciones resultantes de varias operaciones.
Gastos de recepción, arrastre y carga de una mercancía desde que se recibe en el puerto hasta que se carga a bordo.
Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio.
Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, que ha sido sustituido por la OMC en tanto que organización internacional. El Acuerdo General actualizado es ahora el acuerdo de la OMC que regula el comercio de mercancías. GATT de 1947: término oficial utilizado para referirse a la versión antigua del Acuerdo General (anterior a 1994). GATT de 1994: término oficial utilizado para referirse a la nueva versión del Acuerdo General que está incorporada al Acuerdo sobre la OMC e incluye el GATT de 1947.
Cheque extendido por un banco a otro banco pagadero a un tercero.
Derecho de aduana cuyo porcentaje varía en función de la diferencia entre el precio de importación y el precio interno.
Grupo informal de países de América Latina Miembros de la OMC.
Sistema de expedición de diversos paquetes de diferentes consignadores bajo un agente a un destino común. (= Consolidación).
Grupo de países exportadores de productos agropecuarios que ejercen presión para que se liberalice el comercio de productos agropecuarios. Se formó en 1986 en Cairns, Australia, justo antes del inicio de la Ronda Uruguay. Miembros actuales: Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Filipinas, Guatemala, Indonesia, Malasia, Nueva Zelandia, Paraguay, Sudáfrica, Tailandia y Uruguay.
Los diez países occidentales más industrializados. EE.UU., Canada, Inglaterra, Bélgica, Francia, Italia, los Países Bajos, Suecia y Japón.
Acuerdo de Libre Comercio de Europa Central. Desde 1992. Miembros: Rep. Checa, Eslovaquia, Hungría y Polonia.
En el procedimiento de solución de diferencias de la OMC, el Órgano de Solución de Diferencias establece un órgano independiente integrado por tres expertos para examinar una diferencia determinada y formular recomendaciones al respecto a la luz de las disposiciones de la OMC.
Agencia de Cooperación Alemana.