ACTUALIZACIÓN DE RECOMENDACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE FIESTAS Y EVENTOS EN EL MARCO DE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 12 de agosto 2021
PARTE 2
I. CONSIDERACIONES GENERALES
El riesgo de exposición al Coronavirus SARS-CoV-2, dependerá del tipo de actividad desarrollada, del estado de salud previo de las personas y la situación epidemiológica del país. En el contexto de la Pandemia COVID19, las actividades sociales, con presencia de personas que interactúan entre sí, numerosas superficies de contacto, baja probabilidad de cumplimiento del distanciamiento físico y social, así como del uso adecuado de mascarillas (tapabocas), incrementan el riesgo de transmisión del Coronavirus SARS CoV2.
De acuerdo a la Escala de Riesgo de la Texas Medical Association, concurrir a fiestas y eventos se considera un riesgo moderado a alto1
. (Dicha escala ha sido confeccionada durante el año 2020, sin considerar la variable de inmunización).
1 Escala de Riesgo adaptada de la Texas Medical Association http://www.infectologia.edu.uy/divulgacionmedica/novedades-y-avances/conozca-su-riesgo-durante-la-pandemia-por-el-nuevocoronavirus-sars-cov2-covid-19
2 Las siguientes consideraciones, orientan sobre las medidas que deberían implementarse para contribuir a la reducción del riesgo de Covid19:
a) Controles previos al desarrollo de la actividad
b) Condiciones e Higiene del lugar
c) Medidas de Protección y Autocuidado
a) Control / Chequeo previo a concurrir a la actividad
• ¿Cuenta con Vacunación COVID19?
• ¿Pertenece a un grupo de riesgo ?
•¿Ha estado en contacto con personas COVID19 +?
•¿Presenta síntomas compatibles con COVID19?
b) Evaluación de las Condiciones y Medio Ambiente del lugar
• ¿Se trata de un espacio abierto o cerrado?
• ¿Qué dimensiones tiene el espacio?
•¿Cuál es el Aforo?
•¿La ventilación, es natural o artificial?
• ¿Dispone de medidores de CO2?
• ¿Cuánto tiempo dura la actividad?
• ¿Cómo es la higiene del lugar?
• ¿Qué características tiene la actividad?
c) Medidas de Protección y Autocuidado
• Guardar distancia física entre asistentes
• Uso de mascarilla facial permanente
• Lavado y/o desinfección de manos
• Mantener la distancia social (burbuja)
• Higiene respiratoria al toser o estornudar