Lo sentimos, el registro ha finalizado.

Gobierno agradeció la tarea del GACH por su contribución a la nación ante la pandemia de COVID-19

El Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) recibió el reconocimiento público por parte de las autoridades del Gobierno por su tarea en los últimos 15 meses. El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, destacó que la ciencia no puede ser ajena a la tarea gubernamental y subrayó que el trabajo de los académicos fue “honorario de honor, de servir a la patria; el servicio era a la patria, a la nación”. Fernando Paganini, Rafael Radi, Luis Lacalle Pou y Henry Cohen En la ceremonia, celebrada este jueves 8 en el Auditorio Nacional del Sodre, el mandatario entregó el Premio de la Presidencia de la República a la Labor Científica y Cultural a los coordinadores del GACH, Rafael Radi, Fernando Paganini y Henry Cohen, por su aporte al país en los 15 meses de emergencia sanitaria debida a la pandemia de COVID-19 y reconoció la tarea desarrollada por los 58 integrantes del grupo. Acompañaron a Lacalle Pou la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, el prosecretario, Rodrigo Ferrés, los integrantes del Consejo de Ministros, subsecretarios de Estado, jerarcas de entes estatales, intendentes departamentales y autoridades parlamentarias. En su alocución, el presidente calificó al GACH como un “equipo soñado”, con académicos que provienen de distintas áreas científicas, quienes trabajaron sobre lo desconocido y generaron documentos que el Gobierno analizó con el respeto por el conocimiento científico, en el marco de una relación que definió como afectuosa en todo momento. “Un grupo honorario no solamente porque no había retribución, honorario de honor, de servir a la patria. Aquella canción que decía: ‘Si la patria me llama, aquí estoy yo’. Y todos los científicos, en su lugar, sintieron ese llamado de la nación, del país, a través del Gobierno. Compartiendo decisiones o no, el servicio era a la patria, a la nación, a quienes representamos”, señaló. Además, destacó la celeridad del asesoramiento, con material para ser aplicado de forma inmediata, y el respeto mutuo entre todos los involucrados. “Ha quedado meridianamente claro que la ciencia no puede estar ajena al diario trabajo de los gobernantes”, exclamó.


  • Fecha: 2021/07/09 20:00
  • Ubicación: República Oriental del Uruguay - Auditorio Nacional del Sodre - Montevideo Uruguay (Mapa)
  • Más información: Auditorio Nacional del Sodre - Montevideo Uruguay

Más información