•  2021/09/08 10:32
  •   Ecuador, Quito

Francisco Bustillo y el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de la República del Ecuador, Mauricio Montalvo, mantuvieron reuniones de trabajo con motivo de la visita oficial de tres días que el canciller uruguayo realiza a ese país sudamericano. Las autoridades resaltaron los históricos lazos de amistad y cooperación entre ambos países y su convergencia en los objetivos de política exterior. Bustillo y Montalvo Los ministros de Uruguay y Ecuador también destacaron los 166 años de relaciones diplomáticas “y renovaron su voluntad de fortalecerlas y dinamizarlas en todos los ámbitos”, de acuerdo a un comunicado divulgado este miércoles 8 por Cancillería de nuestro país.

  •  2021/09/07 10:23
  •   PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA - TORRE EJECUTIVA

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, informó en conferencia de prensa que el Gobierno uruguayo recibió una oferta formal de la República Popular de China para iniciar el análisis de prefactibilidad para avanzar hacia un tratado de libre comercio entre ambos países. Este martes 7, el mandatario se reunió en la Torre Ejecutiva con representantes de todos los partidos políticos para informar sobre este acercamiento. Luis Lacalle Pou En la conferencia de prensa también participaron el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, y el prosecretario, Rodrigo Ferrés. En la reunión con los partidos políticos estuvieron Pablo Iturralde, en representación del Partido Nacional; Julio María Sanguinetti, por el Partido Colorado; Guido Manini Ríos, por Cabildo Abierto; Pablo Mieres, por el Partido Independiente; Daniel Peña, por el Partido de la Gente; César Vega, por el Partido Ecologista Radical Intransigente, y María Jossé Rodríguez, por el Frente Amplio. El presidente recordó las expresiones que brindara en las últimas cumbres del Mercosur, a favor del comercio exterior con todos los socios del bloque regional y que, de no ser posible, Uruguay intentaría ese camino. "Hubo una vocación histórica en nuestro país de pertenecer al Mercosur y, al mismo tiempo, abrir nuestros mercados y nuestras fronteras a distintos países del mundo", especificó el mandatario.

  •  2021/08/23 11:17
  •   TURQUÍA

En el marco de la gira europea, el canciller de la República, Francisco Bustillo, mantuvo en Turquía una serie de reuniones con énfasis en potenciar la cooperación, conexión y comercio bilateral entre ambos países. Además, se suscribieron acuerdos marco que habilitarán la colaboración entre organismos y cámaras comerciales. Es la primera visita de un ministro de Relaciones Exteriores uruguayo a ese país. Francisco Bustillo y Mehmet Mus Durante la visita oficial, el canciller y el ministro de Comercio de Turquía, Mehmet Mus, suscribieron el acuerdo de cooperación y asistencia mutua en materia aduanera, y evaluaron iniciativas concretas para la diversificación del comercio bilateral y promoción de las inversiones. Entre los proyectos, se acordó la realización de la primera reunión de la Comisión Económica Conjunta del Acuerdo de Comercio, Cooperación Económica y Técnica, en Montevideo durante el mes de noviembre.

  •  2021/07/06 09:57

Este martes 6, el director de la OPP, Isaac Alfie, participó, vía zoom, de la primera sesión del Foro político de alto nivel de las Naciones Unidas 2021, denominado “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en tiempo de crisis: Una recuperación sostenible, inclusiva y resiliente de la Covid-19 como oportunidad para hacer realidad los ODS". Isaac Alfie

  •  2021/06/25 11:31
  •   Edificio Artigas - Torre Ejecutiva

Lacalle Pou recibió cartas credenciales de cinco embajadores acreditados ante Uruguay

  •  2021/06/23 12:25
  •   Cancillería, Montevideo Uruguay

El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Japón en Uruguay firmaron, este miércoles 23, un convenio para eliminar la doble imposición sobre la renta y prevenir la evasión y la elusión fiscal. El acuerdo se enmarca en la celebración de los 100 años de relacionamiento bilateral. También se prevé, para este año, la visita del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, al país asiático. Ministro Francisco Bustillo y Tatsuhiro Shindo En la firma del convenio, desarrollada en la sede de la Cancillería, participaron el ministro de Relaciones Internacionales, Francisco Bustillo, y el embajador de Japón en Uruguay, Tatsuhiro Shindo. El canciller destacó que las relaciones diplomáticas entre ambas naciones se encuentran en un nivel excelente, con potencial para expandirse aún más. Además, dijo que la celebración de los 100 años de relación con el país asiático es una oportunidad para avanzar en la agenda bilateral y expresó que se trabaja en una posible visita del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, a territorio japonés este año. En cuanto al acuerdo suscripto, que entrará en vigor en 30 días, explicó que complementará el marco jurídico y comercial con que se cuenta, al sumarse al ya vigente Acuerdo de Liberación, Promoción y Protección de Inversiones. “Ambos países coinciden en mantener el comercio internacional abierto para avanzar en la reconstrucción, luego de la pandemia de COVID-19, en forma sostenible”, expresó. Bustillo subrayó que el convenio se firma con la tercera economía mundial, que posee un mercado sofisticado y altos estándares de calidad. En este sentido, agregó que la voluntad de Uruguay es ampliar los flujos económico-comerciales y posicionarse como potencial receptor de inversiones.

  •  2021/06/07 10:10
  •   Relaciones Exteriores - Cancillería Montevideo Uruguay

Inversiones, medidas arancelarias y no arancelarias, habilitaciones sanitarias y promoción comercial fueron algunos de los temas del encuentro entre el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, y el de Ganadería, Carlos María Uriarte, con los nuevos embajadores que representarán al país en Arabia Saudita, Egipto, República Dominicana, Rusia, Vietnam y Sudáfrica, destinos priorizados en la agenda de trabajo 2021. Carlos María Uriarte y Francisco Bustillo Pie de foto: Carlos María Uriarte y Francisco Bustillo Junto a los secretarios de Estado, participaron los diplomáticos designados. Nelson Chabén será el embajador uruguayo en Arabia Saudita; Adriana Lissidini, en Egipto; Cristina Carrión, en República Dominicana; Daniel Castillos, en Rusia; José Luis Rivas, en Sudáfrica, y Raúl Pollak, en Vietnam.

  •  2021/05/27 10:21
  •   RUSIA - MOSCÚ

Como parte de una visita oficial a Moscú, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carolina Ache, participó en la reunión de consultas políticas bilaterales entre Uruguay y la Federación Rusa, presidida por el vicecanciller Sergey Ryabkov. Se abordaron temas de cooperación en las áreas comercial, científica y de seguridad social. Además, la delegación uruguaya visitó la sede de la Unión Económica Euroasiática (UEEA). Carolina Ache en Rusia Pie de foto: Carolina Ache en Rusia En su visita a la UEEA, en la capital rusa, este jueves 27, la delegación uruguaya, encabezada por Ache, fue recibida por el director del Departamento de Política Comercial de la organización, Igor Nazaruk, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, en su página web. En la oportunidad, las autoridades abordaron temas vinculados al relacionamiento comercial de Uruguay con el bloque euroasiático y analizaron diversas posibilidades para incrementar el comercio bilateral. También dialogaron sobre el impacto de la pérdida del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) por parte del comercio exterior uruguayo. Ache subrayó la necesidad de buscar alternativas comerciales con respecto al Mercosur o en forma bilateral. Ambas instituciones disponen de un memorando de cooperación en materia comercial y económica, por lo que la diplomática uruguaya instó a convocar, a la brevedad, al Comité Conjunto. Por su parte, Nazaruk señaló que la UEEA comparte las inquietudes del sector empresarial referidas a los costos de tiempo y dinero para el transporte de mercancías. En su opinión, es posible considerar opciones para abaratar los procedimientos aduaneros en caso de cambiar a un formato electrónico de documentos. Estos temas se incluyen en el ámbito de una posible interacción de memorando, precisa el comunicado de Cancillería. En tal sentido, el jerarca manifestó que uno de los objetivos de la UEEA en su conjunto, así como de sus Estados miembro, es aumentar el volumen de comercio mutuo con Uruguay.

  •  2021/05/24 20:00
  •   Quito, Ecuador

Este lunes 24, el canciller Francisco Bustillo participó de la ceremonia de asunción presidencial de Guillermo Lasso, en la Asamblea Nacional en Quito, junto con el embajador de Uruguay en Ecuador, Ricardo Baluga. Durante su estadía, además, el canciller mantuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de Chile, Bolivia, Brasil, Panamá y Ecuador, donde repasó los principales puntos de las agendas bilaterales. Francisco Bustillo en Ecuador Pie de foto: Francisco Bustillo en Ecuador El domingo 23 de mayo, Bustillo arribó a Quito para representar a Uruguay en la asunción del presidente Guillermo Lasso e iniciar un ciclo de reuniones bilaterales.