•  2021/12/07 15:17
  •   LA RURAL DE BUENOS AIRES

Ministro Viera abogó por apertura total de fronteras en la región para mejorar turismo El ministro de Turismo, Tabaré Viera, encabezó el acto de inauguración de la 25.ª edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, en Buenos Aires, en la que Uruguay es el país invitado por la organización. En la oportunidad, el jerarca recalcó la necesidad de coordinar acciones entre los gobiernos regionales, en particular los del Mercosur, para facilitar el tránsito de turistas entre los diversos países. Ministro Viera en Feria Internacional de Turismo En el acto, el secretario de Estado estuvo acompañado por el ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens; el presidente de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, Gustavo Hani, y el titular del ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires, Gonzalo Robredo.

  •  2021/10/21 10:45
  •   Presidencia de la República Oriental del Uruguay

Para ingresar al país, los extranjeros deberán completar una declaración jurada en línea con sus datos personales, presentar el certificado del ciclo vacunatorio y contar con un test PCR negativo realizado hasta 72 horas antes. Este examen deberá repetirse al séptimo día del primero, en territorio nacional. La nueva disposición comenzará a regir desde el 1°. de noviembre, anunció el ministro interino de Turismo, Remo Monzeglio. Remo Monzeglio El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, recibió este jueves 21, en el piso 11, de la Torre Ejecutiva a los ministros de Interior, Luis Alberto Heber; de Salud Pública, Daniel Salinas; de Defensa Nacional, Javier García y al ministro (i) de Turismo, Remo Monzeglio, para dialogar sobre la apertura de las fronteras nacionales.

  •  2021/07/23 16:20 - 2021/12/23 16:22
  •   MALDONADO Y ROCHA

Con el arribo de las ballenas francas australes a las costas de Maldonado y Rocha, comenzó la temporada de avistamiento, este viernes 23 de julio, que se lanzó en la Escuela de Alta Gastronomía de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU). El ministro de Turismo, Germán Cardoso destacó la observación de la fauna marina como un atractivo fundamental para potenciar el turismo costero y darle sostenibilidad al sector a lo largo del año. Lanzamiento de avistaje de ballenas Además de Cardoso, estuvieron presentes en la instancia el subsecretario de la cartera, Remo Monzeglio; el titular de Recursos Acuáticos, Jaime Coronel; el director nacional de Calidad y Evaluación Ambiental, Eduardo Andrés; el jefe de Circunscripción del Océano Atlántico, Hernán Lavandera; el director de Turismo de Maldonado, Martín Laventure; el de Rocha, Federico Zerbino, y el director general de la UTU, Juan Pereyra. Las ballenas francas australes arriban a las costas de Maldonado y Rocha entre julio y octubre en busca de aguas templadas y tranquilas, para socializar, aparearse y, en ocasiones, dar a luz y amamantar a sus crías. La ruta migratoria comprende zonas cercanas a la Antártida, península Valdés (Argentina), las costas uruguayas y termina en Santa Catalina (Brasil).

  •  2021/05/12 10:13
  •   Ministerio de Turismo - Uruguay Montevideo

Gobierno lanza Fondos Concursables para mitigar efectos de la pandemia en el sector turístico Generar vínculos entre emprendedores que aborden proyectos sostenibles, rentables y competitivos es el objetivo del fondo dispuesto por el Ministerio de Turismo y la Agencia Nacional de Desarrollo destinado a los rubros enoturismo, náutico, cultural y natural, ubicados en Cerro Arequita (Minas), General Enrique Martínez (La Charqueada), la zona de influencia de la Quebrada de los Cuervos (Treinta y Tres) y en Melo. Autoridades presentan nuevo fondo concursable Pie de foto: Autoridades presentan nuevo fondo concursable Los fondos concursables fueron presentados este miércoles 12 en la sala Arredondo del Ministerio de Turismo, en un acto encabezado por el titular de la cartera, Germán Cardoso, y la presidenta de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Carmen Sánchez, acompañados por otras autoridades nacionales e internacionales.

  •  2021/05/11 20:00
  •   MINISTERIO DE TURISMO - MONTEVIDEO -URUGUAY

El Ministerio de Turismo (Mintur) y la Administración Nacional de Puertos (ANP) suscribieron, este martes 11, un comodato, mediante el cual se le cede a la cartera el edificio que ocupa actualmente, por un período de 30 años, y solo abonará gastos de mantenimiento. El ministro Germán Cardoso celebró el acuerdo y agregó que el ahorro para el Estado será de unos 4.600.000 dólares durante todo el quinquenio. Ministerio de Turismo firma comodato con ANP Pie de foto: Ministerio de Turismo firma comodato con ANP La sede del Mintur es, desde el año 2004, el depósito Santos, propiedad de la ANP, a la que le paga mensualmente un alquiler de 10.000 dólares. El comodato firmado por Cardoso y el titular del ente, Juan Curbelo, supone eliminar esa erogación, que, según el ministro, le permitirá a la cartera ahorrar, en todo el quinquenio, unos 4.600.000 dólares: los 600.000 del arrendamiento y los 4 millones previstos para remodelar el edificio al que se planificaba trasladar la secretaría de Estado.