Instituto Uruguayo De Normas Técnicas UNIT

18:00 - 21:00
Ubicación: Sede de UNIT - Pza. Independencia 812 - Montevideo Tel.: 29012048 - capacitacion@unit-iso.org.uy www.unit.org.uy

Inicio: 3 de noviembre - Fin: 26 de noviembre - Evaluación: 1º de diciembre
Frecuencia y horario: Martes y jueves de 18:00 a 21:00 hs.

MODALIDAD PRESENCIAL

(con las medidas sanitarias requeridas)



OBJETIVO:

En base a lo dispuesto en las normas UNIT-ISO 1006:2003, PU UNIT-ISO 21500:2012 y las recomendaciones incluidas en el PMBOK® que recogen las buenas prácticas para una adecuada gestión de proyectos, profundizar en las herramientas necesarias para la planificación, ejecución, seguimiento y control de los diversos recursos aplicables a un proyecto de construcción, así como las técnicas que permitan un adecuado control de los costos del mismo.
Analizar los procesos necesarios para la gestión y distribución de la información relevante al proyecto, así como la coordinación integral de todas sus actividades y procesos, con independencia de su porte y duración.

CONTENIDO TEMÁTICO:

La identificación y adquisición de los recursos adecuados al proyecto.
Recursos humanos: el equipo de proyecto, su constitución, organización y su desarrollo.
Análisis y gestión de conflictos en el equipo de proyecto.
Las instalaciones, el equipamiento, los materiales, la infraestructura y las herramientas.
La planificación de las adquisiciones.
La selección de los proveedores y la administración de los contratos.
La estimación de los costos y el desarrollo del presupuesto.
El control de los costos: desarrollo de la técnica del análisis del valor ganado y definición de indicadores de avance del proyecto.
La planificación de las comunicaciones y la distribución de la información.
La integración de todos los procesos del proyecto: su constitución, su desarrollo y su cierre.
La gestión del conocimiento: las lecciones aprendidas.
MATERIAL A ENTREGAR:

Diapositivas del curso
Normas
UNIT-ISO 10006:2003 Gestión de la calidad. Directrices para la calidad en la gestión de proyectos.
PU UNIT-ISO 21500:2012 Directrices para la dirección y gestión de proyectos.
INFORMACIÓN ADICIONAL:
Se recomienda que los participantes hayan realizado el curso “Gestión de Proyectos en la Construcción” o tengan conocimientos sobre la gestión de proyectos.

PRECIOS Y DESCUENTOS:

No Socios: $ 13.200 - Organizaciones Socias de UNIT: $ 11.600
Estudiantes universitarios (cursando 3º año o más), docentes y empresas PyMES o Unipersonales: 30% de descuento


18:00 - 20:00
Buenas Prácticas Ganaderas, Trazabilidad y Bienestar Animal
Ubicación: Sede de UNIT - Pza. Independencia 812 - Montevideo Tel.: 29012048 - capacitacion@unit-iso.org.uy www.unit.org.uy

Inicio: 6 al 29 de octubre - Evaluación: 3 de noviembre

HORARIO: martes y jueves de 18:00 a 20:00 hs. (+ 1 hora trabajos domiciliarios asincrónicos)
MODALIDAD ONLINE POR ZOOM

Objetivo del Curso

Introducir a los participantes en la temática de Buenas Prácticas Ganaderas, a los efectos de obtener los conocimientos necesarios para poder planificar el diseño y la implantación de sistemas basados en la Trazabilidad y Bienestar Animal, en empresas del sector primario, en la cadena alimentaria de origen animal.

Contenido temático

Antecedentes y definición de Buenas prácticas ganaderas, Trazabilidad y Bienestar animal.
Proceso evolutivo de la necesidad de utilizar estas herramientas en la producción de alimentos de origen animal.
Proceso oficial y Situación actual en Uruguay. Análisis FODA del sistema aplicado
Sistema de identificación y trazabilidad bovina, 10 años de experiencia.
Bienestar animal, ética, rendimiento de canal y exigencia de los consumidores.
Diseño e implementación de los sistemas de Buenas prácticas ganaderas, Trazabilidad y Bienestar animal
Definición de “que, como, cuando y porque”.
Normas aplicables.
Requisitos técnicos de OIE.
Requisitos para la Gestión del bienestar animal. Norma UNIT-ISO/TS 34700.
Sistema de trazabilidad en el sector ganadero.
Adecuación de los sistemas a cada predio.
Definición de puntos críticos en la producción primaria ganadera.
Manejo de los animales e instalaciones de trabajo.
Certificación
Por qué certificar.
Relevancia de la norma UNIT-ISO/TS 34700 en certificación.
Protocolos Internacionales: GLOBALGAP, ISO9001.
Protocolos Nacionales: Bienestar animal, PCNC, Never-Ever 3.


Material del curso

Diapositivas del curso
Norma UNIT-ISO/TS 34700:2016 - Gestión del bienestar animal. Requisitos generales y directrices para las organizaciones de la cadena de suministro de alimentos.

Información

Uruguay inició el camino de la trazabilidad animal individual hace 10 años, frente a la exigencia de la UE. En ese momento la inocuidad alimentaria era la principal preocupación. Posteriormente, por un lado la exigencia de los consumidores europeos y por otro las evidentes perdidas tanto en la canal, como en los animales en el campo, cada vez es más importante considerar al bienestar animal como un punto relevante en el manejo de los rodeos.
Entonces tenemos, la trazabilidad individual y el bienestar animal como requisitos, junto a una correcta sanidad, manejo, nutrición y cuidado del medio ambiente, como preocupaciones en la cadena productiva desde el campo al plato. Todos estos criterios forman parte de lo que se define como “ Buenas Prácticas Ganaderas”. El mundo necesita proveedores de alimentos que aseguren la inocuidad, calidad y seguridad alimentaria, así como el bienestar animal y el cuidado del medio ambiente.
Esto se plantea como premisa ante un mundo globalizado, con una población mundial en franco crecimiento, con una disminución de las áreas aptas para la producción de alimentos en forma natural y con un evidente cambio climático. Latinoamérica es una de las pocas zonas del mundo que sigue en condiciones de poder lograr estos objetivos, estando Uruguay en este tema a la avanzada



Precios y Descuentos:

No Socios: $ 11.200 - Organizaciones Socias de UNIT: $ 9.900
Estudiantes universitarios (cursando 3º año o más), docentes y empresas PyMES o Unipersonales: 30% de descuento